1.2. EJEMPLOS CANÓNICOS EN EUROPA de INTERVENCIONES ESTRUCTURALES EN LAS CIUDADES 1.2.1. LAS INTERVENCIONES HISTÓRICAS EN ROMA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ταξιδεύοντας με εικόνες… στην όμορφη Ρώμη της Ιταλίας!
Advertisements

El pasadizo secreto del Vaticano.
Evolución del proceso de urbanización. Resumen
LA ARQUITECTURA ROMANA
Casco antiguo de Salamanca
LA CIUDAD En España se clasifica como ciudad toda concentración de más de habitantes.
Coliseo Interior del Coliseo Arco de Constantino.
Un pps de Alfonso Galvez
Hoy es martes, 06 de mayo de 2014 Ahora mismo son las 15:47 h.
RENACIMIENTO CRONOLOGÍA ARQUITECTURA HISTORIA PLANTA SAN PEDRO
Un viaje inolvidable por las ciudades de: Roma Florencia Pisa Venecia
Coliseo Interior del Coliseo Arco de Constantino.
Lugares emblemáticos Roma.
Iniciando Presentación Otoño del 08. Alrededores de Florencia.
Parte IV IGLESIAS DE ROMA.
El Renacimiento El cinquecento.
LA EVOLUCIÓN URBANA DE MADRID: DE LOS ORÍGENES AL SIGLO XIX
Becerril de Campos JCA Septiembre 2013.
ROMA.
R O M A Palatino Capitolio Espectáculos Monumentos conmemorativos
Donato A’ngelo Bramante
EL RENACIMIENTO: Italia
Coliseo Interior del Coliseo Arco de Constantino.
El poblamiento urbano El poblamiento urbano.
Desde hace siglos, los Papas, en caso de que peligrasen sus vidas, podían huir de los palacios vaticanos a través de un pasadizo secreto de 800 metros.
Segovia.
Las ciudades españolas 4
Colegio Diocesano.
Déroulement auto Coliseo Interior del Coliseo.
Basílica de San Pedro- Vaticano
PEDRAZA Hacer clic con el mouse Pedraza en Segovia * España.
Parte V IGLESIAS DE ROMA.
ROMA CIUDAD ETERNA.
CONJUNTO ARQUITECTÓNICO DE TARRACO
POR JORGE.B -INTRODUCCIÓN -DÓNDE SE SITÚA -SITIOS DE ROMA. -BASÍLICA. -CATACUMBAS -CAPILLA SIXTINA.
BURJASSOT NUESTRO PUEBLO.
La «Capilla del Obispo»
Historia del Arte Moderno
1.4. EL CASO DE LOS CENTROS HISTÓRICOS EN CIUDADES ESPAÑOLAS
Septiembre JCA.
JCA Jaén es una ciudad y municipio español de la comunidad autónoma de Andalucía, capital de la provincia homónima, se alza al pie del Cerro.
Lorena Bañuls Escrivá1 2 Según la leyenda pagana, Roma fue fundada por los hermanos Romulus y Remo, hijos del dios Marte y fueron amamantados por una.
Septiembre 2005-JCA Budapest es la capital de Hungría, así como su principal centro industrial, comercial y de transportes. La ciudad de Budapest es.
Fachada principal.
El puerto de Ripetta dai Prati di Castello, con la iglesia de S. Girolamo degli Schiavoni, S. Rocco y S. Carlo al Corso S. Rocco y S. Carlo al Corso.
LOS OBELISCOS DE ROMA Pilar González Serrano.
Pilar González Serrano
COLINAS DE ROMA III Pilar González Serrano.
COLINAS DE ROMA IV Pilar González Serrano.
EL TRASTEVERE Pilar González Serrano. El Trastevere, uno de los barrios más populares y animados de Roma.
Audio :Música sacra medieval en la voz de Emily Van Evera El tratado de Letrán de 1929 convirtió la ciudad del Vaticano en un Estado independiente, el.
Augusta Emerita fue fundada por Augusto en el año 25 a. C. para premiar a los soldados veteranos de las legiones que lucharon contra los Cantabros y astures.
D ITÁLIA ROMA RUTA de nuestro viaje VATICANO - LA CATEDRAL DE SAN PEDRO.
COLINAS DE ROMA V-VI Pilar González Serrano.
Nombres : Ivan Arellano Patricia Cancino Alanys Castro Valentina Caticura Francisca cornejo.
Avanzar manualmente El Puerto de Ripetta de Prati di Castello, con las iglesias de San Girolamo degli Schiavoni, San Rocco y San Carlo al Corso.
MONUMENTOS DE ROMA.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
EL RENACIMIENTO Rafael Sanzio
FUENTES DE ROMA (FUENTES MONUMENTALES) Pilar González Serrano.
VIA APPIA ANTICA (REGINA VIARUM) Pilar González Serrano.
ARQUITECTURA BARROCA CARACTERÍSTICAS GENERALES: ELEMENTOS CLÁSICOS, PERO EDIFICIOS DINÁMICOS, LLENOS DE CURVAS.
En esta ciudad pasaron muchas cosas durante muchos siglos Roma es una de las ciudades más BELLAS e INTERESANTES de Europa.
R UTA POR R OMA María Molina Rey. PRESENTACIÓN A lo largo de este trabajo nos centraremos en el Patrimonio Histórico de la ciudad de Roma. Cada día se.
Coliseo Interior del Coliseo Arco de Constantino.
Una visita guiada por una de las ciudades más visitadas del mundo. Abrir altavoces y no tocar el ratón.
PRAGA. Praga, capital de la República Checa, está situada a las orillas del río Moldava. Con 1.2 millones de habitantes, su área metropolitana abarca.
Avance Automático Coliseo Interior del Coliseo.
MONTEVIDEO UN VIAJE EN EL TIEMPO….. Historia El edificio ubicado en la esquina de Juan Carlos Gómez y Sarandí, Ciudad Vieja de Montevideo, es obra del.
Coliseo. Coliseo Interior del Coliseo Arco de Constantino.
Transcripción de la presentación:

1.2. EJEMPLOS CANÓNICOS EN EUROPA de INTERVENCIONES ESTRUCTURALES EN LAS CIUDADES 1.2.1. LAS INTERVENCIONES HISTÓRICAS EN ROMA

1.2.1. LAS INTERVENCIONES HISTÓRICAS EN ROMA A MEDIADOS DEL QUATTROCENTO, FLORENCIA, VENECIA Y NAPOLES ERAN YA GRANDES CIUDADES, MIENTRAS ROMA ERA TODAVÍA UN PEQUEÑO CENTRO ABANDONADO Y EMPOBRECIDO POR LAS SUCESIVAS DESTRUCCIONES DE LOS “BÁRBAROS”, LAS LUCHAS INTERNAS DE FAMILIAS Y POR LA LARGA AUSENCIA PAPAL POR EL EXILIO DE AVIGNON 1309-1417. LA ROMA MEDIEVALSURGE EN LA PARTE MENOS HABITADA DE LA ROMA ANTIGÜA. ERA UNA PEQUEÑA CIUDAD DE 17.000 CONCENTRADOS EN EL CAMPO DE MARTE, DENTRO DE UN RECODO DEL TIBER, FRENTE AL MAUSOLEO DE ADRIANO, Ó CASTILLO DE SANT ANGELO. LOS PAPAS VUELVEN A UNA ROMA ARRUINADA EN 1417 CON LA ELECCIÓN DE MARTIN V Y LA RENUNCIA DEL PAPA LUNA RECLUIDO EN PEÑISCOLA, PERO NO RECUPERAN EL CONTROL DE LA CIUDAD HASTA FIN DEL XV CON LOS PAPAS NICOLAS V Y SIXTO IV, CUANDO SE TRASLADA LA SEDE PONTIFICIA DE SAN JUAN DE LETRAN A SAN PEDRO, Y COMIENZAN LAS OBRAS DE REORGANIZACIÓN DEL TEJIDO MEDIEVAL DE LA CIUDAD. NICOLAS V DIÓ ACOGIDA EN ROMA A LOS ARTISTAS EMIGRADOS DE CONSTANTINOPLA TRAS SU CAIDA EN PODER DE LOS TURCOS EN 1453.

Roma s. XVI MURALLAS de AURELIANO EL PALATINO EN CENTRO EL COLISEO LAS TERMAS DIOCLECIANO Y CARACALLA. LAS COLINAS DESHABITADAS EL VATICANO C ST.ANGELO EL PUENTE 5 CALLES P. POPOLO TRIDENTE CAPITOLIO

LECTURA COMPARATIVA DEL DESARROLLO HISTÓRICO Cita: Carlo Aymonino “El significado de las ciudades” Ed. Blume 1º-ROMA HA MANTENIDO DESDE LA ANTIGÜEDAD HASTA EL MOMENTO ACTUAL, UNA RAZÓN DE SER PROPIA, CUYO TESTIMONIO PUEDE ENCONTRARSE EN UNA SERIE ININTERRUMPIDA DE MONUMENTOS, CONSTRUCCIONES Y ORDENACIONES URBANAS QUE CONSTITUYEN AÚN PARTES ESENCIALES INTEGRANTES DE LA ACTUAL ESTRUCTURA DE LA CIUDAD. 2º-ROMA HA MANTENIDO LA ORGANIZACIÓN FUNDAMENTAL DE LA ESTRUCTURA BARROCA HASTA NUESTROS DÍAS, SIN REGISTRAR TRANSFORMACIONES RELEVANTES DE TIPO NEOCLÁSICO O ECLÉCTICO. 3º-SU CONSTITUCIÓN A LO LARGO DE LA HISTÓRIA, EN TRES PAISAJES URBANOS RADICALMENTE DIFERENTES ENTRE SÍ: -LA MASA EDIFICADA DE LA CIUDAD IMPERIAL. -LOS NUCLEOS DISPERSOS DE LA CIUDAD MEDIEVAL Y LAS BASILICAS. -LA ORGANIZACIÓN VIARIA Y MONUMENTAL DE LA CIUDAD BARROCA MIENTRAS QUE RESULTA INEXISTENTE UN PAISAJE CONTEMPORANEO “IDENTIFICABLE”. NO HA TENIDO LAS INTERVENCIONES DE REFORMA INTERIOR XIX.

ROMA: CIUDAD PROCESIONAL ROMA: CIUDAD PROCESIONAL. LOS PAPAS ORGANIZAN UN PLAN DE REFORMAS URBANAS CON LA APERTURA DE RED DE CALLLES PRINCIPALES RECTILINEAS QUE ENLAZABAN LAS 7 BASÍLICAS, DEMOLIENDO EDIFICIOS

ROMA CIUDAD “PROCESIONAL” TERMINADAS CRUZADAS CON LA CAIDA DE SAN JUAN DE ARCE 1292, LOS PAPAS CAMBIAN EL DESTINO DEL “JUBILEO” Y LO SUSTITUYEN POR PEREGRINACIÓN A ROMA. QUERÍAN CONVERTIR ROMA EN CAPITAL “DIGNA” DE LA CRISTIANDAD. BONIFACIO VII ATINÓ CON LA IDEA DE UTILIZAR EL AÑO “JUBILAR” COMO MEDIO PARA ESTIMULAR EL ENTUSIASMO DE LOS CRISTIANOS Y CONTRIBUIR A LA MEJORA DE LAS CONDICIONES FINANCIERAS DEL PAPADO CON LA VENTA INDULGENCIAS. EL JUBILEO DE 1300 FUE UN INSMENSO ÉXITO. TODA EUROPA RESPONDIÓ AL LAMAMIENTO. 30.000 PEREGRINOS ENTRABAN Y SALIAN DE LA CIUDAD DIARIAMENTE. VARIOS MILLONES DE FIELES VISITARON LA CIUDAD ESE AÑO. LAS OFRENDAS EN LOS ALTARES ERAN RECOGIDAS EN LARGOS RASTRILLOS. LA RECAUDACIÓN FUE INMENSA. LOS JUBILEOS SE CELEBARON CADA 25 AÑOS. ROMA ERA UNA CIUDAD INSEGURA: LUCHAS DE FAMILIAS, BANDIDAJE, ROBOS.... LOS PLANES PAPALES PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE ROMA ESTUVIERON BASADOS EN FACILITAR LA MOVILIDAD DE LOS PEREGRINOS EN LA VISITA A LAS 7 BASILICAS, EN PROPORCIONARLES ALOJAMIENTO ADECUADO Y MANTENER EL ORDEN PÚBLICO PARA SU SEGURIDAD. ERAN LOS OBJETIVOS PRIORITARIOS. LOS PAPAS ORANIZARON UN PLAN INGENTE DE REFORMAS URBANAS DISPONIENDO AMPLIAS AVENIDAS QUE ENLAZABAN LAS 7 BASILICAS, POR DONDE CIRCULABAN PEREGRINOS Y ESCOLTAS. CON LA TÉCNICA DE “SVENTRAMENTOS”. ROMA TENÍA OTRA ALTA MISIÓN: EL FOMENTO DE LA AUTORIDAD DE LA IGLESIA.

Roma de Papas Renacentistas LA ROMA PAPAL ES UNA CIUDAD DISTANTA A LA CIUDAD IMPERIAL-RESTOS- RADIACIÓN DE 5 CALLES ATRAVESANDO CIUDAD MEDIEVAL A PARTIR DE LA PIAZZA DI PONTE. LA MAS IMPORTANTE SERÁ ENSANCHADA. ES EL CORSO VITTORIO EMANUELE. ALEJANDRO VI 1492-1503 REFORMÓ EL CASTILO SANT ANGELO Y LO UTILIZÓ DE RESIDENCIA Y LO UNIÓ CON EL VATICANO. JULIO II 1503-13. DOS VIAS: GIULIA Y LUNGARA EN DOS ORILLAS DEL RÍO TIBER. DERRIBÓ SAN PEDRO, ENCARGÓ EL NUEVO A BRAMANTE LEON X Y PABLO III ABREN LAS CALLES RIPETTA Y BABUINO SIMETRICAS A CADA LADO DEL CORSO CON INICIO EN LA PLAZA DEL POPOLO FORMANDO EL FAMOSO “TRIDENTE”.

Porto di Ripetta 1781, PIAZZA DI PONTE, RADIACIÓN 5 VIAS

Vaticano en el Qincuecento JULIO II 1503-13 Nuevo San Pedro Planta cruz griega de Bramante. Tambor de la cúpula de Miguel Angel ya construido. Palacio Papal y Jardines del Belvedere Muro y paso protegido de Alejandro VI

ROMA 1852 BORGO NUOVO AMURALLADO ROMA 1852 BORGO NUOVO AMURALLADO. SAN PEDRO TERMINADO PONTE S ANGELO PABLO III 1534-49 PIAZZA DI PONTE VIA TRINITATIS DE LA PIZAZA DI PONTE A S. TRINITAT DEI MONTE

CAMPO DE MARTE CORSOVITTORIO EMANNUELE NUEVO PUENTE CHIESA NUOVA CAMPO DI FIORE PAL. FARNESSE PIAZZA NAVONA PANTEON VIAS NUEVAS ATRAVIESAN LAS CALLEJAS MEDIEVALES EDIFICIOS PÚBLICOS EN NUEVAS VIAS Palacio justicia y nuevo Puente.

ROMA CASTILLO Y PUENTE DE SANT ANGELO PIAZZA DI PONTE ORIGEN RADIACIÓN DE 5 CALLES

PLAZA DI PONTE RADIACIÓN: 3 CALLES CENTRALES Y 2 CALLES EN RIBERA RIO TIBER

ROMA RENACENTISTA VIA VITTORIO EMANUELE CAMPO DI FIORE PALACIO FARNESIO EMBAJADA DE FRANCIA RESTOS DE TEJIDO URBANO MEDIEVAL

ROMA EMBAJADA FRNACIA CAMPO DI FIORE RÍO TIVER

ROMA – CAMPO DI FIORE Y CALLEJAS MEDIEVALES

ROMA - PLAZA NAVONA ESTADIO EMPERADOR DOMICIANO ORGANIZACIÓN ESPACIAL DE BERNINI 1647-51 CON DOS FUENTES. LA 3ª XIX. DOS IGLESIAS: SAN GIACOMO DE LOS ESPAÑOLES Y SANTA AGNESE. 1652-77 TELÓN DE FONDO NEUTRO DE LAS CASAS CIRCUNDANTES.

Roma: Plano de Nolli 1748 PIAZZA POPOLO Y TRES VIAS QUE PENETRAN EN LA CIUDAD HACIA EL SUR. MUESTRA LA PLAZA EN ETAPA DESARROLLO URBANÍSTICO ANTERIOR A LA REMODELACIÓN DEFINITIVA DE PIO VIII EN 1816-1820. EN SUROESTE APARECE SECTOR MEDIEVAL DE ANGOSTAS CALLES INFORMES EN CONTRASTE CON EL SEVERO TRAZADO EN RETICULA DEL BARRIO URBANIZADO DURANTE EL RENACIMIENTO. LA ESCALINATA PIAZZA DI SPAGNA SITUADA AL FINAL DE LA STRADA CONDOTTI.

ROMA Tridente PIAZZA DI POPOLO EL PINCIO CORSO BABUINO RIPETTA MAUSOLEO DE AUGUSTO RESTAURADO PORTO DI RIPETTA VIA TRINITATIS DE PIAZZA DI PONTE A PIAZZA DI ESPAGNA

PIAZZA POPOLO - JARDINES PINCIO PROYECTO G. VALADIER 2 SEMICIRCU-LOS PIAZZA POPOLO - JARDINES PINCIO PROYECTO G. VALADIER 2 SEMICIRCU-LOS. 2 IGLESIAS GEMELAS. ESCALINATA SERPENTEANTE ASCIENDE A JARDINES DEL PINCIO INTEGRANDO-LOS EN LA ORDENACIÓN GLOBAL.

ROMA PIAZZA POPOLO NUEVA IGLESIA SIMETRICA A SANTA MARIA DEL POLOLO JUNTO A LA PUERTA

ROMA – EL CORSO PARLAMENTO ITALIANO COLUMNA TRAJANA

ROMA Monumento Vittor Emanuele CAPITOLIO

ROMA 1781: CAPITOLIO –COLISEO.

ROMA Via Ripetta ROMA Via Ripetta

ROMA - PANTEÓN

VIA BABUINO – PLAZA DE ESPAÑA

ROMA – PLAZA DE ESPAÑA - COLUMNA CON INMACULADA LA ESCALINATA REPRESENTA EL PUNTO CULMINANTE EN LO QUE SE REFIERE A LOS EFECTOS TEATRALES EN EL URBANISMOROMANO A GRAN ESCALA. NO CONDUCE A NINGUNA PLAZA, SINO QUE LA ES LA PROPIA ESCALERA LA QUE SE CONVIERTE EN CENTRO VISUAL Y ESPACIAL. LA ESCALERA ES LA PROPIA PLAZA.

Roma: Sixto V 1585-90. Domenico Fontana en Frescos Vaticano pinta la intervención proyectada para la nueva Roma: Strada Felice. Inicio Barroco.

ROMA: ESQUEMA VIARIO DE SIXTO V SISTEMA VIARIO DE CALLES PRINCIPALES DE LA CIUDAD. RELACIONA LAS 7 BASILICAS MAYORES, MONUMENTOS Y CASCO MEDIEVAL OBELISCOS EN FUTUROS LUGARES ESTRATEGICOS a-PIAZZA POPOLO b-P. CAMPIDOGLIO c- ST. MARIA MAYOR 2- TEATRO MARCELO 3-PIAZZA NAVONA 4- TERMAS DIOCLECIANO. S. JUAN DE LETRAN.

ROMA: ESQUEMA ESTRUCTURAL DE SIXTO V 1585-90 LOS PAPAS UTILIZARON LOS INGRESOS PROPORCIONADOS POR LOS PEREGRINOS EN LOS “AÑOS JUBILARES” PARA FINANCIAR LAS GRANDES OBRAS Y REFORMAS DE LA CIUDAD. EL AMBICIOSO PROGRAMA DE SIXTO V CON SU ARQUITECTO DOMENICO FONTANA SE PLANTEA LOS SIGUIENTES OBJETIVOS: 1- HACER DE ROMA LA CAPITAL DIGNA DE LA CRISTIANDAD. 2-INTEGRAR EN UN ÚNICO “SISTEMA VIARIO” LAS CALLES ABIERTAS POR PAPAS RENACENTISTA, CON LAS NUEVAS PROYECTADAS POR FONTANA. TENÍA COMO BASE LA “STRADA FELICE” Y ENLAZABA LAS 7 BASILICAS. 3-REPOBLAR LAS COLINAS ROMA, DOTARLAS DE SUMINISTRO DE AGUA CON EL ACUEDUCTO FELICE. SIXTO V ERA CONSCIENTE DEL PAPEL ESTRATEGICO DE LAS NUEVAS CALLES PROYECTADAS EN LA REPOBLACIÓN DE LAS COLINAS DESHABITADAS, PERO CLIMATICAMENTE + SALUDABLES. 4- SIXTO V ENFERMO Y VIEJO, VIENDO PRÓXIMA SU MUERTE, ORDENÓ SITUAR “OBELISCOS” EN PUNTOS CLAVE DE LA FUTURA CIUDAD QUE HABIA PROYECTADO. ERAN LOS LUGARES QUE EN LOS SIGLOS VENIDEROS HABRÍAN DE URBANIZARSE: PLAZA POPOLO. STA MARIA MAYOR. S. JUAN DE LETRAN. STA.CROCE IN JERUSALEN. S. PABLO. SAN PEDRO

OBELISCO FRENTE SAN PEDRO

LA OBRA DE SIXTO V Y SU ARQUITECTO D LA OBRA DE SIXTO V Y SU ARQUITECTO D. FONTANA DEBE VALORARSE POR HABER LOGRADO PASAR DE INTERVENCIONES DE REORGANIZACIÓN A INTERVENCIOES DE DESARROLLO DE LA ESRUCTURA URBANA. RECUPERANDO LAS ZONAS EXISTENTES, LAS NUEVAS Y LOS TRAZADOS REGULADORES EN UN “ÚNICO DISEÑO” QUE RESUELVE Y EXPRESA LA CIUDAD EN SU CONJUNTO.

PLANO NOLLI 1748. ROMA PASÓ DE 35. 000 EN 1458 A 80. 000 EN 1580 A 125 PLANO NOLLI 1748. ROMA PASÓ DE 35.000 EN 1458 A 80.000 EN 1580 A 125.000 EN 1650. SIXTO V RESOLVIÓ EL SUMINISTRO AGUA QUE HIZO POSIBLE REPOBLAR LAS COLINAS

ROMA: Trinità dei Monti 1781 - Strada Felice

ROMA 1852-STRADA FELICE. STRADA PIA. QUIRINAL

ROMA – Escaleras Plaza España. Inicio Strada Felice

ROMA – ESTRADA FELICE

ROMA – ESTRADA FELICE - JARDINES DEL QUIRINAL

ROMA –Strada Felice cruce Strada Pia. QUATTRO FONTANI

ROMA - PORTA PIA

ROMA Santa Maria la Mayor

ROMA Santa Croce in Jerusalem

ROMA - S. JOAN DE LETRAN

ROMA - S. PAOLO FORI MURA

ROMA San Pietro 1781. Con la Columnata de Bernini.

ROMA - SAN PEDRO

ROMA - SAN PEDRO

ROMA S. Pedro Coliseo

ROMA Ruta Basílicas

ROMA - CAMPO DE MARTE

ROMA - PANTEÓN

ROMA Isola Tiberina 1781

ROMA 1852

ROMA 1852

ROMA - COLISEO

ROMA EL CORSO

ROMA COLISEO

ROMA - CAPITOLIO