Universidad Nacional Experimental De los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Diseñadores de Contenido: Hipólito Valero Solmina Cerrada María Hidalgo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ambientes de aprendizaje Entornos escolares con diversos subescenario Para la construcción del entorno deben participar todos.
Advertisements

PLANIFICACIÓN ESCOLAR
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
La Quinceañera.
PROSPECTIVA FUTURO “ es aquello que está por venir”
Propuestas para una metodología de Enseñanza en Educación Superior
Plan para la Comunicación
Un verano en la Garrofa El objetivo de estos talleres de verano es la de pasar unas tardes divertidas y lúdicas a partir de lo que nos ofrece el entorno.
2. Objetivos.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 121
COMPRENSIÓN de LECTURA
organizacion de eventos
Mónica Salazar Villanueva
Profesora: Kinian Ojito Ramos
CONCEPTOS ESCENCIALES  Planeación: Proceso de establecer objetivos y escoger el medio mas apropiado para desarrollarlo antes de la acción.  Estrategia:
FERIAS Y FIESTAS DE SANJUAN Medina de Rioseco. La duración de las fiestas se prolonga desde el 22/06 al 26/06 En ellas pueden participar todas las personas.
BIENVENIDOS PADRES DE FAMILIA.
INTRODUCCION A LA PLANIFICACION
Universidad de Concepción
SEMINARIO DE INSTRUCCIÓN DE ANCIANOS Basado en la “Guía de Procedimientos para Ancianos” Asociación Ministerial de la Asociación General
Aspectos Técnico Pedagógicos
PLANIFICACIÓN DOCENTE
AGENCIA DE FESTEJOS ZAMORA
“FABRICAR UNA COCINA SOLAR”
ESTRATEGIAS Y TECNICAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Primera Parte
Reunión educadoras 2012 Dirección de Educación
ACTIVIDADES RECREATIVAS
Somos una organización joven y dinámica, de legítima calidad humana, integrada por personas que amamos todo lo que hacemos. Nos dedicamos en forma exclusiva.
ALVARO GALLEGO LORENA MOLINA 10º4. Es el conjunto de instituciones o intermediarios financieros, relaciones entre sí directa o indirectamente, que recogen.
Planificación de la actividad Docente Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” PLANIFICACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA.
PLANIFICACIÓN Lic. Rosina Vidalón Moreno.
Proyecto de Calidad Institucional - ESTRUCTURACIÓN PROYECTO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Proyecto Educativo Líderes Siglo XXI.
RECURSOS CATEQUÍSTICOS
ING. DAVID ANDRÉS SANGA TITO
Putting it into Practice Poniéndolo en Práctica. Putting it into Practice Poniéndolo en Práctica Gerenciamiento de Evento Juegos modificados.
La hora loka Catalogo II semestre de Aunque se desconoce el origen del termino “HORA LOKA”, con mayor frecuencia se hace evidente que no existe.
¿Cómo mejorar hábitos de estudio? Autor(a): María Sol Fuentes
Escuelas Efectivas en sectores de POBREZA
Clase 1: Diseño Instruccional
Toda la magia para hacer de su celebración
13 Durante el 2012 realizamos la actualización de los componentes de nuestro direccionamiento estratégico, con el fin de articular la filosofía institucional.
Principios de la planeación
Yadira Rentería Duarte Escuela Normal Profesor Carlos A. Carrillo
Planeaciones exploración tercer bimestre
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
Hacer Colegio Un Objetivo Familiar.
Elementos y principios de la planeación
PENSAMIENTO CUANTITATIVO ALUMNA: Katia Suleima Soriano Villa
¿Sabes, Cómo aprenden tus alumnos?
Ubicación de los comensales
CLASES DE TORTAS.
Colegio de Bachilleres N°13 Xochimilco- Tepepan Como mejorar mi rendimiento académico TIC II Maestra: Gabriela Pichardo Integrantes: Gutiérrez Ramírez.
ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Bryan Negrón Ortiz Universidad Central de Bayamón 14-Abril-2012.
MANUAL para la realización de Objetivos de APRENDIZAJE
Fases de la planificación estratégica según Russell Ackoff
ASIGNATURA:TIC II PROFESORA:ITZHEL BALANZARIO SIL TEMA:¿CÓMO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADEMICO? INTEGRANTE:ANTONIO GARCIA MARTINEZ GRUPO Y TURNO: 255 VESPERTINO.
EDUCACION PRIMARIA Contenidos: Principios de la Planificación Importancia De La Planificación Fundamentos Básicos.
Asta ahora vas a conocer lo que es la diversión. Payasos, magos y artistas fuera de serie.
Módulo de Aprendizaje 4 Convertirse en un Voluntario Activo /Padre Líder en el BCSD.
MATERIAL COMPILADO POR: ALEXANDER CAICEDO CARRILLO
Módulos Instruccionales (Fundamento teórico) Luis Colón BWP Tech Liaison.
!LOCOS EN ACCIÒN! Hasta ahora vas a conocer lo que es la diversión. Payaso, magos y artistas fuera de serie.
Planificación de Sistemas de Información
CURSO INTRODUCTORIO AUDITORIA I Realizado por: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL (RIACEV)
Eventos Sociales – ¿cuáles son, cómo se clasifican y cuáles son sus características? Carmen I. Ortiz Rivera ETEL – 603 E-learning y comunidades virtuales.
El Club Amigos de la Comunidad
Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS Módulo de Administración Inmobiliaria.
Por : el Grupo IV. ¿Que es la celebración de la Quinceañera? Es una celebración que se realiza en la cultura hispana para marcar el fin de la etapa de.
Transcripción de la presentación:

Universidad Nacional Experimental De los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Diseñadores de Contenido: Hipólito Valero Solmina Cerrada María Hidalgo Raquel Ramírez Ana Santos Barinas, Abril 2011

Dirigido a padres, representantes, recreadores y organizadores de Fiestas Infantiles. (Personas comprendidas en edades de 18 a 50 Años). Destinatarios o Audiencia Objetivo General Diseñar estrategias para la planificación y realización de Fiestas Infantiles

JUSTIFICACIÓN La realización del presente curso, busca ofrecer a los padres, representantes y recreadores algunas estrategias que deben seguirse para la realización de Fiestas Infantiles. En relación a ello, se ha diseñado este curso de la manera más sencilla posible, a fin de que pueda estar al alcance de todos los interesados y ser aplicado en bautizos, Primera Comunión, pero sobre todo en los cumpleaños de los más pequeños de la casa. El estudiante aprenderá a considerar elementos relevantes como: lugar, hora y fecha del Evento, Presupuesto y su distribución, estrategias de organización y contratación de los servicios de proveedores y aspectos a tomar en cuanta antes y durante la realización del eventos.

Contenido del Curso Módulo I: Conocer el marco conceptual sobre fiestas infantiles Módulo II: Determinar el Presupuesto disponible para la realización de Fiestas Infantiles. Módulo III: Establecer Estrategias sobre Organización y contratación de los Servicios y Locación-Según cantidad de Invitados. Módulo IV: Conocer algunos aspectos relevantes a considerar antes y durante la realización de la Fiesta Infantil

Concepto de Fiestas Infantiles Una fiesta es una reunión de personas para celebrar un acontecimiento o divertirse. Por lo general, suele acompañarse de comida y bebida, y a menudo también de música, baile y diversos juegos recreativos, considerando las edades y el sexo de anfitriones e invitados. Algunas fiestas se llevan a cabo en honor de una persona, pero cuando esa persona es un niños de 1 a 10 años y los invitados a ella también, decimos que se trata de una fiesta infantil.

Objetivos de las fiestas infantiles Cualquier circunstancia, siempre que sea positiva, es apropiada para la organización de una fiesta infantil. Entre ellas tenemos Bautizos, Primera Comunión, culminación del año escolar, Festividades típicas y tradicionales. Sin embargo, el acontecimiento por excelencia que engendra la mayoría de las fiestas es la celebración de un cumpleaños.

Fiestas Infantiles más comunes Bautizos Cumpleaños Disfraces o Carnaval Fiestas religiosas para niños Fiesta navideña Fiestas culturales y Tradicionales Fiesta de Fin de Curso

Concepto de Planeación y Estrategia Planeación: “ Proceso por el cual los miembros guía de una organización, prevén su futuro y desarrollan los procedimientos y operaciones necesarias para alcanzarlo” ( Goodstein,2003) Estrategia: es un patrón de decisiones coherentes, unificador e integrador. Su desarrollo es consciente, explícito y proactivo. La estrategia constituye un medio para establecer el propósito para una organización, en término de sus objetivos…

Planificar una Fiesta infantil Es un proceso mediante el cual, un grupo de personas guían la organización de un evento especial infantil, desarrollando y estableciendo un patrón de decisiones coherentes, unificadoras y de integración, mediante técnicas proactivas, que garantizan el disfrute de todos los participantes, con juegos y diversiones en ambiente propicio y seguro para ello.

PASOS PARA PLANEAR UN FIESTA INFANTIL Paso 1. Determina la fecha de la celebración. Paso 2. Determinación y Distribución del Presupuesto. Paso 3. Determinar la Cantidad de Invitados. Paso 4. Selección de la temática y personaje principal. Paso 5 Diseño de las Tarjetas de Invitación. Paso 6. Decoración Paso 7. Pasa palos, refrigerios y bebidas Paso 8. Torta y Gelatina Paso 9. Juegos, Entretenimientos, rifas y piñata Paso 10. Musicalización y recreadores Paso 11. Recuerdos y Cotillones