ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE QUIRÓFANOS HOSPITALARIOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Master en Modelización Matemática, Estadística y Computación
Advertisements

TEMA 2. VISIÓN GENERAL DE LA CADENA
OUTSOURCING O SUBCONTRATACION
CAE (computer aided engeneering)
Director General Innovación Sanitaria, Sistemas y Tecnologías
JORNADA DE AUTOMOCION TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA 13 de Diciembre de 2011
PROGRAMA LISTA DE ESPERA
LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Logística (Manejo de la cadena de abastecimiento)
Investigación de Operaciones en Comercio Electrónico
Desarrollo de software para prácticas (SocMat) y entorno web de información ENCUENTRO SOBRE APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA.
Introducción a los sistemas de Información Hospitalarios
SIEMENS MED HS Organización
Universidad Autónoma San Francisco
MEJORA DE LA EFICIENCIA EN LA GESTIÓN SANITARIA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL ROSARIO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA CUESTIONARIO Nº 1 (Trabajo de aula) TEMA: Selección de.
Soluciones Ariadna RFID en Sanidad
ESPERANZADOS EN EL FUTURO: Nuevos Servicios de Monitorización a Domicilio Sanjoaquín A.C.*, Coll J.*, Zazo M.**, Pinilla R.*, Lanao P.*, Salillas V* *Hospital.
Modelos de Programación Entera - Heurísticas
ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO COMPUTACIÒN AVANZADA NOMBRES:
COMPUTACIÓN III Lic. Antonio Jiménez Balderas, M. E. UNIVERSIDAD ICEST Tuxpam, Ver..
LINEA DE ACCION MEDIOAMBIENTAL DE CORFO C0 F R .
Dra. Mercedes Castro B..y Dra.. Sonia Valdez PLANIFICACION  Previa a la gestión  Previsión anticipada de un acontecimiento  Necesario calcular : 
DIFERENCIAS ENTRE SISTEMA DE COSTEO TRADICIONAL Y CONTEMPÓRANEO
Investigación de Operaciones (IO)
CENTRALIZACIÓN DE REACTIVOS EN LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ SERVICIO DE PREVENCIÓN Universidad de Cádiz MARZO 2006.
Ingeniería en Alimentos. PERFIL DE INGRESO Habilidad para comunicarse por escrito o verbalmente. Aptitud para el manejo de las matemáticas, química,
Prof. Charlie Benrimoj, Prof. de Practica Farmacéutica
Monitorear y controlar desde un Centro de Control el cierre y apertura de carga de las Ciudades de Puno y Juliaca; y efectuar la operación integral de.
ESTRATEGIA DE INTRODUCCIÓN DE LA TELEMEDICINA EN EUSKADI
GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Sescún Castán Escribano, Lic. CCAA Febrero 2013.
Ing. Gustavo Tripodi – unicen. edu
Desarrollo de un sistema de ayuda a la toma de decisiones sobre créditos de clientes en Banca Comercial Por: Francisco David Cano Morales Ingeniería.
PROGRAMA INTERNISTA DE PROCESO QUIRURGICO EN EL HOSPITAL QUIRON A CORUÑA. Meijide H 1, Serrano J 1, Porteiro J 1, Mena A 2, Moreno JA 1, Asensio P 1. 1.
Programación Lineal Entera Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería Maestría en Ingeniería Eléctrica.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
Estudiar matemáticas …. ¿por qué?
PACIENT E Autoridad Sanitaria Jefe de Servicio Médico asistencia l Gestores DELPHOS UN NUEVO SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA MEDIDA Y ANÁLISIS DE RESULTADOS.
OPTIMIZACIÓN EN EMPRESAS DE TRANSPORTE Mikel Lezaun Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao 24 de junio de 2009 Departamento.
UNEXPO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO “LUÍS CABALLERO MEJÍAS”
 DSS es un sistema informático utilizado para servir de apoyo, más que automatizar, el proceso de toma de decisiones.
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
Máster MICS Emilio Sánchez Estévez
Gestión del riesgo ambiental De la estadística descriptiva a los modelos de simulación Sergi Simón Quintana SEA. Setembre de
Logística Manufactura y Calidad Entorno Empresarial Finanzas Ciencias Básicas INTEGRACIÓNINTEGRACIÓN Minería de Datos Formación Anáhuac Optimización Energía.
INDICADORES DE ACTIVIDAD ASISTENCIAL. HULP.
El papel del ingeniero informático en la generación de servicios de valor agregado dentro de una organización.
“Una profesión con pasado, presente y futuro” Estudios en Estadística.
Método de mínimos cuadrados
Aplicación de los conceptos Lean y Agile en la planificación de productos de consumo masivo. Doctor: Carlos Alberto Hernández Bazo Octubre del 2011.
JORNADAS SOBRE LOGÍSTICA EN EMERGENCIAS
Gestión logística y comercial, GS
Matemáticas Financieras Interés Simple. Conceptos básicos.
Ingeniería en Alimentos. HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS Comunicación escrita y verbal. Aptitud para las matemáticas, química, física, biología,
Educación y Tecnología Aplicada al Turismo: Claves para el futuro.
Power Engineering Group XXXIII Seminario de Ingeniería Hospitalaria15/10/2015 Control activo de demanda en hospitales José María Maza Ortega
Portafolio de servicios
Logística el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución.
Guayaquil, 18 de Septiembre del 2015 Tema : Programación Lineal (Función Objetivo) Destreza: Identificar la función objetivo y escribir una expresión.
EL TRIAJE HOSPITALARIO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN: EVALUACIÓN DE SU IMPLANTACIÓN EN CLÍNICA VISTAHERMOSA RODRIGO SANTOS GÓMEZ MANUEL LILLO CRESPO Mª CRISTINA.
Ingeniero Industrial preparado por Karen Kanzúa A. Ingeniería Civil Industrial Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas UCEN.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
La logística en la empresa
Medicina Preventiva hospitalaria JORNADA DE ACOGIDA DE LOS NUEVOS RESIDENTES DE LA UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA DE LA COMUNIDAD.
Zaragoza, 2 de junio de 2014 PLAN DE GESTIÓN LISTAS DE ESPERA 2014.
La información de los indicadores básicos hospitalarios pretende ofrecer una visión resumida y sintética de la actividad asistencial que ha tenido lugar.
AUTORES: Ibáñez Praena, I; Ibáñez Pardo, M; Manzano Prieto, J; Caldevilla Bernardo, E; Antón Escalona, M; Triviño Castrejon, V; Molina Varas, F; Valdueza.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FANB MAESTRÍA EN GERENCIA.
“Optimización de la recogida de leche acogida a la DOP Idiazabal” JORNADA INFORMATIVA SOBRE LA MEDIDA DE COOPERACIÓN DEL PDR de abril de 2016.
Transcripción de la presentación:

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE QUIRÓFANOS HOSPITALARIOS “Tecnología y Conocimiento Aplicado a la Sanidad ” ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE QUIRÓFANOS HOSPITALARIOS Mikel Lezaun Departamento de Matemática Aplicada, Estadística e Investigación Operativa mikel.lezaun@ehu.es E. U. Estudios Empresariales de Bilbao 14 de Diciembre de 2010

Transferencia de Tecnología Matemática “Tecnología y Conocimiento Aplicado a la Sanidad ” Transferencia de Tecnología Matemática Grupo de Transferencia de Tecnología Matemática - Facultad de Ciencia y Tecnología - Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales - Relaciones con grupos de otras universidades http://www.ehu.es/mae/grupottm/

“Tecnología y Conocimiento Aplicado a la Sanidad ” Consulting de Matemáticas. Proyectos conjuntos - Optimización. Investigación Operativa - Tratamiento de Datos. Estadística Investigación interdisciplinar. Proyectos subvencionados

“Tecnología y Conocimiento Aplicado a la Sanidad ” Modus operandi en convenios con empresas - Formulación del problema - Modelización matemática - Análisis y resolución del modelo matemático - Programa informático operativo Resultado: Herramienta de ayuda a toma de decisiones

“Tecnología y Conocimiento Aplicado a la Sanidad ” Simulador de la forma óptima de recogida de los residuos urbanos de una ciudad Evaluación rápida del coste de la limpieza de una ciudad

“Tecnología y Conocimiento Aplicado a la Sanidad ” Cálculo de las emisiones de CO2 en las cementeras de Cementos Portland Valderrivas Osakidetza Servicio Vasco de Salud Colaboración permanente de asistencia estadística

“Tecnología y Conocimiento Aplicado a la Sanidad ” Aplicación de la tecnología OES-PDA para la evaluación de la calidad del acero de rodamiento en términos de la escala tradicional

Optimización del reaprovisionamiento en una gran cadena de tiendas “Tecnología y Conocimiento Aplicado a la Sanidad ” Optimización del reaprovisionamiento en una gran cadena de tiendas - Previsión de ventas: series temporales - Agrupaciones de centros: cluster

“Tecnología y Conocimiento Aplicado a la Sanidad ” Asignación de las jornadas de trabajo en empresas de transporte de viajeros - Características - Programación binaria - Modelización condicionada a su resolución

Previsión de la flexibilidad en el consumo eléctrico ante “Tecnología y Conocimiento Aplicado a la Sanidad ” Tecnalia Research & Innovation (Labein) Previsión de la flexibilidad en el consumo eléctrico ante señales de precio Desarrollar herramientas para la previsión del consumo eléctrico en entornos donde el precio de la electricidad es variable Proyecto Gestión activa de la demanda: IBERDROLA

“Tecnología y Conocimiento Aplicado a la Sanidad ” La energía eléctrica no se puede almacenar. Las empresas de suministro eléctrico están interesadas en homogeneizar la demanda eléctrica. Para ello utilizarán incentivos económicos o reducción de tarifas en determinados tramos horarios. Master en Modelización Matemática, Estadística y Computación TECNALIA IK4

Hospital Universitario de Nuestra Señora de Valme “Tecnología y Conocimiento Aplicado a la Sanidad ” Ayuda a la programación quirúrgica Hospital Universitario de Nuestra Señora de Valme SEVILLA El hospital está interesado en optimizar la gestión de los servicios quirúrgicos en cuanto a objetivos económicos y al mismo tiempo de calidad asistencial. Modelo para la gestión de quirófanos para operaciones programadas en el Hospital de Valme de Sevilla

“Tecnología y Conocimiento Aplicado a la Sanidad ” Recursos a optimizar: Ocupación de los quirófanos: Se desea que los quirófanos estén funcionando el mayor tiempo posible. Suspensiones: Además de causas médicas existen otras circunstancias que determinan la suspensión de una intervención, lo cual puede producir demoras que retrasen las intervenciones. Tiempo de espera y demora: Se desea minimizar el tiempo que espera un paciente. Estancia hospitalaria

“Tecnología y Conocimiento Aplicado a la Sanidad ” Formulación: problema de programación binaria - Parámetros del problema - Variable de decisión: sobre los pacientes y sobre los equipos - Restricciones de los equipos - Restricciones de los pacientes - Función objetivo