SEO Académico LLUÍS CODINA UPF GRUPO DIGIDOC 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciencia Lluís Codina UPF Taula de Nova Recerca. Departament de Comunicació Octubre 2009 v 1.5.
Advertisements

Lluís Codina UPF Taula de Nova Recerca Octubre 2008 v 1.0
L. Codina UPF Curso Motores de Búsqueda y Sistemas de Información en la Web Tercera Parte: Usos profesionales y académicos.
Lluís Codina Universidad Pompeu Fabra Septiembre 2007 Posicionamiento de Páginas Web: Análisis y Evaluación Curso "Biblioteca Virtual en Ciencias de la.
Lluís Codina (UPF) Primeres Jornades sobre Gestió de la Informació Científica, Barcelona IEC Abril 2012 (JGIC-2012) Web 3.0, Web Semántica y Sistemas de.
Motores de búsqueda para usos académicos y profesionales Lluís Codina (UPF) COBDC Barcelona, Enero 2007.
Lluís Codina IX E NCUENTRO DE P ROFESORES DE P ERIODISMO E SPECIALIZADO IECE/UPF Barcelona, Junio 2009 (v2) Sistemas de Información Especializados y el.
Calidad en Sitios Web Cuarta Parte: Visibilidad Lluís Codina UPF Abril 2007Lluís Codina. Calidad en Sitios Web - IV.
LLUÍS CODINA UPF MÁSTER IDEC 2009 Ciencia 2.0. Web 2.0 Contenido creado por los usuarios Redes sociales Aplicaciones en línea Colaboración L. Codina.
Lluís Codina (UPF) Jornada SEM/SEO IDEC Barcelona, Septiembre 2009 (v2) Las Campañas de Posicionamiento y la Web 2.0.
Lluís Codina UPF/IDEC Abril 2008 Posicionamiento Web Tercera parte: análisis y Métodos.
Posicionamiento Web El componente de visibilidad en la Web Lluís Codina (UPF) Estudios de Periodismo Febrero 2007.
L. Codina UPF Estudios de Periodismo Curso Motores de Búsqueda para usos Profesionales y Académicos.
LLUÍS CODINA UPF SEMINARIO DIGIDOC, ABRIL 2007 Scirus, Live y Scholar: Motores de Búsqueda para usos Académicos.
Lluís Codina UPF/IDEC Octubre 2010 Posicionamiento Web Cuarta parte: Análisis y Métodos - 2.
Lluís Codina UPF IDEC Octubre 2010 Buscadores Académicos.
Lluís Codina UPF/IDEC Octubre 2010 Posicionamiento Web Tercera parte: análisis y Métodos - 1.
LLUÍS CODINA UPF NOVIEMBRE 2008 SEGUNDA JORNADA USUARIOS ESPAÑOLES DE REFWORKS RefWorks como Ciencia 2.0.
LLUÍS CODINA UPF MÁSTERS IDEC 2010 Ciencia 2.0. Web 2.0 Contenido creado por los usuarios Redes sociales Aplicaciones en línea Colaboración L.
Support.ebsco.com Interface de Negocios: Búsquedas Tutorial.
El rol de los repositorios institucionales en la Educación Superior Ing. Fabricio Echeverría Briones Administrador de Dominio espol.edu.ec
Colaboración edición-biblioteca para la producción, difusión y acceso a revistas científicas y académicas en acceso abierto Dominique Babini y Fernando.
Revista Española de Salud Pública 2 de marzo de 2011.
Base de recursos en los portales de Redial Madrid, 30 de noviembre de 2009.
Relaciones euro-latinoamericanas en investigación y documentación a través de portales académicos europeos Luis Rodríguez Yunta Congreso CEISAL 2007.
Recursos de información para la docencia y la investigación (2012) Sesión 6: Repositorios Complutenses: Archivo Institucional y Complumedia.
Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Lluís Codina Grupo DigiDoc. UPF Grupo DigiDoc Octubre 2011.
Federico J. Villatoro, M.Sc.
Blog.
IDES - 20 de Noviembre Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano.
Mag. Gabriela Cabrera, Lic. Anibal Carro, Lic. Patricia Schiaffino
Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)
Desarrollo e implementación de la Colección Digital de la Universidad Nacional de Córdoba: Acción complementaria AECID C/020555/08 Archivo Institucional.
Desarrollo de una red de bibliotecas virtuales con software libre
Ministerio de Educación Proyecto Repositorio Institucional Sistema Nacional de Información Educativa SNIE Reunión Nacional San Miguel de Tucumán, Septiembre.
Redes sociales y bibliotecas universitarias: Tendencias y experiencias
4º S imposium I nternacional de B ibliotecas D igitales | Málaga 2006 La biblioteca digital como recurso facilitador del acceso a la información, la comunicación.
Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión.
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro académico y científico digital CLACSO Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
IDEA Business Center Universidad Complutense de Madrid MÓDULO 8: WEB & SOCIAL DESIGN.
CONTENIDO SEO - SEM -SMO B. Lucia Salazar V.. CONTENIDO RELEVANTE La relevancia de los contenidos parecen una constante en la evolución en el posicionamiento.
Investigador 2.0 y la visibilidad de la producción científica
Quién es Quién: "La biblioteca universitaria y los servicios de apoyo a la docencia y la investigación" 29 de octubre de 2010 Cor-Ciencia: plataforma digital.
Biblioteca Complutense El Sistema de la Comunicación Científica Biblioteca Complutense. Eugenio Tardón Jornada de Trabajo para la Difusión del Archivo.
Ecosistema TIC de gestión del conocimiento e integración de servicios Dr. Francisco José García Peñalvo Departamento de Informática y Automática / Instituto.
Servicios y procesos en una biblioteca virtual El caso de la Biblioteca Virtual de CLACSO Lic. Fernando López CLACSO, 2008.
Administración de comunidades Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras Taller intersemestral 2011-II.
SEO Académico Lluís Codina UPF GRUPO DIGIDOC 2015.
Portada Repositorios Institucionales : El papel de las Bibliotecas Universitarias.
FESABID 2005 Mesa redonda: Gestión de contenidos y gestión documental: la integración de la información en la empresa Actuación de la Biblioteca en el.
El rol de la biblioteca en la revista en línea Dominique Babini Jornada de gestión y difusión de revistas académicas y científicas vía Internet, CAICYT/CONICET,
TALLER WORDPRESS ISI JÉBER G. MARTÍNEZ. ¿Qué es Wordpress? Es un CMS Originalmente pensado para diarios digitales AKA Blog Es Open Source / Código Abierto.
Gestor de Referencias Sociales Open Source Julio Alonso Arévalo Universidad de Salamanca
Blog.
Recursos informativos para estudiantes de posgrado del área de Ciencia Sociales CURSO-TALLER OPEN ACCESS Presentación elaborada por : P.A.B. Sergio Sanguino.
Lluís Codina DigiDoc – UPF. Febrero Web Móvil y Cibermedios.
BIBLIOTECA VIRTUAL REPOSITORIO INSTITUCIONAL Gabriel Lazcano V. Bibliotecario del Repositorio Institucional y E-Tesis Gabriel Lazcano V. Bibliotecario.
NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO:.  CONTESTA LO QUE SE INDICA DE UNA MANERA COMPLETA Y CLARA.
Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)
UD4 – 2ª Parte SEO y Comunicación Audiovisual Lluís Codina Área de Ciencias de la Documentación. Facultad de Comunicación. UPF 2015.
Identidad digital y perfil del investigador universitario Leticia Barrionuevo Ext
Difusión de la Investigación: Open Access, Repositorios y Redes Sociales Actividad Formativa Programa de Doctorado Departamento de Comunicación Universitat.
Seminario DigiDoc L. Codina, J. Linares UPF – Grupo de Investigación DigiDoc.
POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES SEO-SEM. Resultados orgánicos (SEO) VS Resultados de pago (SEM) Quién no ha soñado alguna vez mejorar su posicionamiento.
Web Social y Difusión de la Investigación Consideraciones y Propuestas de Acción Lluís Codina (UPF-DigiDoc) Societat Catalana de Comunicació Institut d’Estudis.
Anakaren Saláis Marisela Arreola Los libros no se encuentran realizados en papel sino en otro soporte, en formatos de textos digitalizados,
Expandiendo Su Colección de Tesis Open Access Dissertation Publishing IV Simposio de Repositorios y Tesis Digitales Octubre 20, 2011.
Lluís Codina (UPF-DigiDoc) Octubre 2017
SEO académico: Oportunidades, componentes y fases
Transcripción de la presentación:

SEO Académico LLUÍS CODINA UPF GRUPO DIGIDOC 2015

La Metáfora del SEO SEO: Search Engine Optimization Objetivo directo > obtener tráfico a través de los buscadores Objetivo indirecto > transformar tráfico web en oportunidades (conversiones) Marzo 2015L. CODINA - UPF

SEO Académico Objetivo directo > incrementar la visibilidad del autor Objetivo indirecto > oportunidades: ◦Incrementar la posibilidad de ser citado ◦Networking Adicionalmente ◦Vía verde del Open Access > auto archivo Marzo 2015L. CODINA - UPF

Difusión + Open Access + Networking Redes sociales académicas Sitio web Repositorios Marzo 2015L. CODINA - UPF

Redes sociales Research Gate > Academia.edu > Marzo 2015L. CODINA - UPF

Repositorios Universidades ◦UPF > Temáticos ◦E-LIS > Unión Europea ◦Zenodo > ◦OpenAir > Marzo 2015L. CODINA - UPF

ResearchGate Una de las redes sociales académicas más importantes Visibilidad e Identidad Digital: página de investigador Difusión de resultados: auto archivo de artículos Networking: red social de académicos, oportunidades de colaboración internacional Marzo 2015L. CODINA - UPF

Sitio web CMS WordPress ◦El CMS más utilizado (+20 % de todos los sitios de la web) ◦Gratuito ◦Open source ◦Optimizado de forma natural para el SEO Marzo 2015L. CODINA - UPF

Experiencia personal Difundir mis resultados Sistema de auto archivo ◦Materiales docentes ◦Materiales conferencias ◦Materiales cursos Memoria exógena Curación de contenidos: motivación para leer Sistema experimental: red social, comunicación digital, soporte educativo, etc. Marzo 2015L. CODINA - UPF

WordPress Dos opciones: ◦.com ◦.org.com ◦.com con url wordpress: loquesea.wordpress.com ◦Coste cero ◦No permite complementos ◦Temas limitados ◦.com con url personalizada ◦80 euros x año ◦Dominio tipo: ◦Mismas limitaciones que el.com anterios Marzo 2015L. CODINA - UPF

Opciones.ORG Instalación en un servidor propio - Costes ◦Instalación: 500 euros ◦Servidor: euros x año Instalación en un servidor virtual ◦Instalación: coste cero ◦Servidor: 100 – 200 euros x año Marzo 2015L. CODINA - UPF

Consejo Empezar con la opción a coste cero ◦Versión.com con url loquesea.wordpress.com ◦Aprender el sistema ◦Ponerlo a prueba ◦A partir de la experiencia: considerar otras opciones En función de lo anterior: ◦Considerar el paso al servidor virtual Marzo 2015L. CODINA - UPF

Referencia Para la metáfora del SEO Académico: Rafael Hernández Barros. Scholarly Writing, Citations, and SEO: How to increase the probabilities of your research paper to be cited through writing and academic SEO. Madrid: Scholar Network 2014 (disponible como ebook en Amazon) Marzo 2015L. CODINA - UPF