Ajuntament de Valls Regidoria de Relacions Ciutadanes i Igualtat ZARAGOZA, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN del “I PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
Advertisements

Programa Igualdad en las Empresas IGUALEM
Conclusiones Foro Café en Igualdad 11/03/2011. Plan de igualdad Es un instrumento fundamental para la intervención pública o privada en materia de igualdad.
COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES LO QUE HEMOS HECHO
Plan de actuación en materia de deportes Diputación Foral de Gipuzkoa Dirección General de Deportes Plan de actuación en materia de.
POLITICA DE EMPLEO PARA COSTA RICA
FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA ,84 %
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN POLÍTICAS DE IGUALDAD SARA SUÁREZ SOLÍS.
Proyecto Vida y Trabajo en una nueva HERA: perspectiva de género en la Conciliación Ayuntamiento de Gijón Concejalía de Políticas de Igualdad.
Villava, datos generales
Plan de igualdad entre hombres y mujeres en Educación
ECOAUDITORÍA ESCOLAR: proyecto de escuela sostenible
APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE
Consejería de Educación, Ciencia e Investigación
En Alaquàs, conciliarás
AYUNTAMIENTO DE EJEA DE LOS CABALLEROS. El II Plan Municipal para la Igualdad es: Una guía de actuación planificada resultado de un proceso evaluación.
PROYECTO "URBAN" Excmo. Ayto. de Martos.
Consejos Escolares de Participación Social
LA FUNDACIÓN MUNICIPAL DE LA MUJER
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Proyectos Lectores y Planes de Uso de las Bibliotecas Escolares
Ruth Vallejo Da Costa Universidad de Zaragoza
EDUCADOR SOCIAL Autor: David Arias Pérez Orientador psicopedagógico.
Presentación de Resultados
EVALUACIÓN DEL “I PLAN MUNICIPAL CONTRA LA VIOLENCIA
Encuentro de Jóvenes Cooperativistas y 4° Encuentro Nacional de Jóvenes Solidarios de FACE Posadas 2011.
Plan LyB Lectura y Bibliotecas Escolares.
PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE
Pamplona, 13 de Mayo de 2010 I Pacto Local por la Conciliación ZIZUR MAYOR INNOVACIÓN METODOLÓGICA EN EL PROGRAMA PACTOS LOCALES POR LA CONCILIACIÓN.
BORRADOR PLAN DE LA DIVERSIDAD
SERVICIO DE ASESORAMIENTO PARA PROMOVER LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN LAS EMPRESAS ASISTENCIA TÉCNICA : FUNDACIÓN MUJERES.
Proyecto “Activación y acompañamiento para mujeres alejadas del mercado laboral”, una contribución a la lucha contra la pobreza infantil 23 septiembre,
OBJETIVO GENERAL Implementar y fortalecer espacios de atención, prevención y formación dirigidos a la población juvenil, sustentados en la coordinación.
AULA DE APOYO.
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN DE UNA CAMPAÑA DE CAPTACIÓN
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
JORNADA DE DIFUSIÓN RESULTADOS “NOS MOVEMOS”. LA PARTICIPACIÓN DE LAS EMPRESAS DE HUELVA EN LA FP CONTEXTO Situación de fuerte Crisis económica y desempleo.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
Dirección General de Igualdad de Oportunidades en el Trabajo.
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
Apartados del IV Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres Situación actual de la Mujer en Castilla La Mancha Servicios y recursos para.
María Soledad Campos Díez TIEMPO Y DISCRIMINACIÓN: un Plan de Igualdad municipal.
Mª Ángeles del Río Jiménez 29 de mayo de 2008 TIC COEDUCACIÓN BILINGÜISMO CONVIVENCIA PAZ DEPORTE LECTURA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA INNOVACIÓN BIBLIOTECA.
La Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22 de enero de 2008.
Pamplona, 9 de septiembre de 2005 Plan de Modernización del Comercio Interior de Navarra
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Oficina Técnica de Seguimiento de la Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22-enero-2008.
PROYECTO IGUALDADER. COMUNIDAD DE MADRID Castellón, 21 y 22 de noviembre de 2007.
CURSO INTERNACIONAL DE ALTA FORMACIÓN 2014 Transversalización de la obligación de igualdad y no discriminación en el quehacer público.
COMISIÓN DE PROFESIONALES DE LA PRESTACIÓN CANARIA DE INSERCIÓN REUNIONES DE LA COMISIÓN:  Constitución de la Comisión: marzo de  Reuniones año.
PATIOETAN SASOI Apertura de instalaciones deportivas exteriores de centros escolares en horario extraescolar Irun, Agosto de 2014.
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA DIAGNÓSTICO Y PLAN DE IGUALDAD.
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
EeeeePeeeeeP..  El I Plan Integral de Personas Mayores ( ) fue aprobado por el Gobierno de La Rioja en Consejo de 5 abril de  Este Plan.
Acuerdo de Consejo de Gobierno de 23 de enero de 2007
LINEAMIENTOS DE LA MESA DE GENERO, EMPLEO, TURISMO Y MICROFINANZAS DEL AZUAY INFORME TRABAJO ENERO-NOVIEMBRE 2005.
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
FUNDACIÓN MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES DE GIJÓN III JORNADAS DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD 1.
Pamplona, 13 de Mayo de 2010 TRABAJAR LA CORRESPONSABILIDAD DESDE LA SENSIBILIZACIÓN Texto con clasificación a b c.
Perfiles profesionales de las políticas de juventud
Proyecto RED XANA.
ESTRATEGIA REGIONAL PARA EL FOMENTO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Consejería de Educación, Universidades y Empleo SOCIAL Estrategia.
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género -PIEG- Costa Rica.
Dirección de Cooperación, DDHH e Igualdad Juntas Generales, 2 de febrero de 2009.
MARIBEL NAVARRO OLMEDA DIRECTORA CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES MURCIA NORTE.
Orientaciones en torno a la lectura Educación secundaria obligatoria.
DIAGNÓSTICO MUNICIPAL DE SALUD DE COSLADA. Dentro de la estrategia de Ciudades Saludables, los Diagnósticos de Salud se constituyen como un elemento fundamental.
Transcripción de la presentación:

Ajuntament de Valls Regidoria de Relacions Ciutadanes i Igualtat ZARAGOZA, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011

VALLS

POBLACIÓN: habitantes (2010) HOMBRES: (50,50%)MUJERES: (49,50%)

DISTRIBUCIÓN POR EDADES (2010):

TASA DE PARO:

POBLACIÓN INMIGRANTE: 16,7%

POLÍTICAS DE CONCILIACIÓN: Sensibilización a la población en general y a las empresas Recursos dirigidos a personas mayores y menores Recursos destinados al tiempo libre y ocio Recursos orientados a la formación

BENEFICIOS PARA EL AYUNTAMIENTO Disponer de un diagnóstico actualizado Favorecer el intercambio y el trabajo transversal Establecer necesidades de conciliación Promover nuevas políticas de conciliación

OBJETIVOS Mejorar la oferta de recursos Sensibilizar a la población Incidir en los servicios municipales Incidir en otros servicios externos

MOTIVOS PARA PARTCIPAR Sensibilidad de la política municipal hacia la conciliación Oportunidad para conocer otras formas de abordar la conciliación

Regidoria de Benestar Social – Punt d’atenció a la Dona Alcaldía - Regidoria de Relacions Ciutadanes, Institucionals i Participació IMPULSO

EL DISEÑO DEL PLAN PROCESO INTERNO ÓRGANOS DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN COMISIÓN DE CONCILIACIÓN Regidoria de Benestar Social – Punt d’Atenció a la Dona Regidoria d’Educació i formació Regidoria d’Esports Regidoria de Promoció econòmica, Comerç i Turisme Casa Caritat Regidoria de Mobilitat i Protecció Civil Consell Consultiu de les dones de Valls

MOTIVOS PARA EL DIAGNÓSTICO:Saber cuál es la realidadConocer los puntos fuertes y los débilesPoder establecer objetivosIniciar un trabajo coordinado y transversal

PARTICIPANTES: Comisión de conciliación Consell Consultiu de les dones Servicios y entidades implicadas

PROPUESTAS Y PRIORIZACIÓN: Aumento de plazas para el servicio de teleasistencia y SAD Aumento de la oferta de plazas de guardería sobre todo plazas de 0 a 1 año Aumentar la oferta de actividades en periodos vacacionales y su difusión

Trabajo transversal i coordinado entre los departamentos implicados Mejorar la transmisión de la información entre las regidories y hacia la población en general Potenciar e implantar algunos recursos destinados a favorecer la conciliación Evaluación permanente de la situación y aplicación del Plan

Eje 1: Atención a los cambios socieconómicos y culturales Formación continua del personal del Ayuntamiento en materia de igualdad y conciliación. Fomento de la coeducación en centros públicos de Educación Primaria y Secundaria en valores como la igualdad, conciliación y corresponsabilidad. Colaboración con el Consell Consultiu de les Dones para trabajar coordinadamente en acciones de sensibilización. Eje2: Potenciación de los servicios municipales de atención a personas dependientes Incremento del número de usuarios/as de teleasistencia y SAD. Promoción para la ampliación de plazas de guardería de 0-1 año. Servicios de guarderías, ludoteca para eventos públicos organizados por el Ayuntamiento. Promoción de actividades de verano. Eje 3: Incidencia en otros servicios que favorecen la optimización del tiempo de la ciudadanía Impulso de la página web del Ayuntamiento para difundir información del Plan y sus actuaciones. Puesta en marcha de servicios lúdico- educativos para la infancia coordinados con actividades deportivas y formativas dirigidas a adultos. Programación municipal cultural, deportiva, ocio y tiempo libre coordinada entre diferentes Regidories. Eje4: Estrategia de intervención coordinada e integral Impulso, a través de la Comisión de Conciliación, de la coordinación entre las diferentes Regidories del Ayuntamiento para el desarrollo, el seguimiento y la difusión del Plan. Impulso del contacto con el Consell Consultiu de les Dones para realizar aportaciones al Plan y apoyar las acciones de difusión.

Apuesta política y técnica por las políticas que favorezcan la conciliación. Presencia de un recurso municipal dedicado a la atención de mujeres y al impulso de programas específicos para la promoción de la igualdad de género. Mejora en la calidad de vida de la ciudadanía, debido al incremento de servicios y recursos para la conciliación. Posibilidad de un trabajo transversal entre las diferentes Regidories relacionadas con la conciliación. Posibilidad de intervención y dinamización de la igualdad y la conciliación en las empresas a través de la Regidoria de Promoción económica.

Falta de implicación o de información empresarial en relación a los beneficios de la conciliación. Algunas dificultades en la organización de los tiempos debido a deficiencias en el horario del transporte público. Falta de recursos o limitación de horarios en relación al cuidado de personas mayores, discapacitadas y menores de tres años. Falta de información estructurada y de fácil acceso sobre los recursos y servicios existentes.

Conocer otras realidades y otras formas de trabajar la conciliación Servir como modelo en la planificación de políticas de conciliación para otros ayuntamientos de la zona Disponer de la oportunidad de participar en una experiencia novedosa facilitando así la visualización de Valls Disponer de un diagnóstico real y actualizado de la situación del municipio en relación a la conciliación Obtener el compromiso político para potenciar políticas de conciliación Ajustar las políticas de conciliación a las necesidades reales de la población Ordenar las actividades y servicios disponibles evitando las duplicidades Poder elaborar un catálogo con los servicios existentes en pro a la conciliación

ÓRGANOS DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN EN LA ACTUALIDAD COMISIÓN DE CONCILIACIÓN Regidoria de Relacions Ciutadanes i Igualt at– Punt d’Atenció a la Dona Regidoria de ensenyament Regidoria d’Esports Regidoria de empresa i ocupación Regidoria de Benestar Social i Salut Regidoria de Mobilitat Consell Consultiu de les dones de Valls Regidoria de joventut

Programación de actividades para niños/as durante la realización de actividades de tiempo libre para población adulta Projecte Conviure als barrisCampaña sobre CorresponsabilidadProyecto “Administración on-line”Proyecto “Patis oberts” Guardería para niños/as durante las actividades deportivas

Programación de actividades para niños/as durante la realización de actividades de tiempo libre para población adulta: Objetivo: Facilitar la participación de la población de Valls en las actividades de tiempo libre programadas por el Ajuntament. Destinatarios: Familias con niños/as pequeños. Actividades: Cuenta –cuentos. Taller de manualidades.

Proyecto “Conviure als Barris” Objetivo: Potenciar una oferta de tiempo libre, programas sociales y sanitarios que tengan en cuenta las diferencias de género, edad y culturales de los habitantes de Valls. Destinatarios: Personas mayores de la zona norte de la ciudad. Actividades: Caminar, pasear, talleres de memoria.

Campaña sobre Corresponsabilidad Objetivo: Sensibilizar a la población en la corresponsabilidad en las tareas domésticas y de cuidado de personas dependientes. Destinatarios: Todos los habitantes de Valls Actividades: Edición de material gráfico. Talleres en Institutos y escuelas. Inserción de artículos en prensa.

Proyecto Administración On-line Objetivo: Facilitar la conciliación personal, familiar y laboral de la población a partir del acceso a diferentes servicios de la administración local sin necesidad de acudir presencialmente. Destinatarios: Todos los habitantes de Valls y comarca del Alt Camp. Actividades: Tramitación de Instancias. Tramites del Padrón (Altas, bajas, etc...) Petición de licencias de obra, etc. Consulta del estado de los expedientes.

Proyecto “Patis Oberts” Objetivo: Permitir i facilitar el uso de infraestructuras escolares fuera del horario lectivo. Destinatarios: Niños y niñas de Valls. Actividades: Deportivas, dirigidas por profesionales contratados por el Ajuntament de Valls.

Guardería para niños/as durante las actividades deportivas Objetivo: Facilitar la práctica del deporte para las familias con hijos pequeños. Destinatarios: Familias con hijos pequeños que sean abonados del polideportivo de Valls. Actividades: Deportivas y talleres diversos dirigidos por un monitor/a.

Organizar el calendario periódico de reuniones de la Comisión de Conciliación Iniciar la implementación de las medidas concretas en función de su priorización Informar a los diferentes órganos implicados de la evolución del PlanRealizar evaluaciones continuas de la implementación del Plan Realizar estudios periódicos del contexto socio-económico del municipio Reformular las políticas de conciliación en relación a los estudios realizados

Ajuntament de Valls Regidoria de Relacions Ciutadanes i Igualtat