Seminario Práctico “Creatividad”. “En el principio creo Dios los cielos y la tierra” Génesis 1:1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La creatividad.
Advertisements

DESARROLLO COGNITIVO.
TALLER DE EMPRENDEDORES
Libro “La Creatividad” Cap. 3 Descubriendo la personalidad creadora
Productos Comunicativos
INDUCCION SENA 2010 TECNICO OFICIAL DE CONSTRUCCION
APRECIACIÓN ARTÍSTICA Propósito Introducción
Mapa mental.
Diseño Curricular de Franciscanismo
Teorías sobre Inteligencia
Concepto La creatividad es la habilidad para inventar y desarrollar ideas nuevas y originales. Aulas de Mucientes.
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
Gestión de Calidad II Modulo I Año 2011.
Habilidades del siglo XXI
Capacidad de anticiparse a los acontecimientos. Lo que no ve, no existe. Percibe el medio como estable Establece relación por medio de la succión, presión,
¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO DE BUENA CALIDAD?
C R E A T I V I D A D.
EDUCACIÓN POR EL ARTE.
Cambio y creatividad. Otros significados asociados.
La investigación sobre creatividad
CLUB EXCELENCIA EN GESTIÓN VÍA INNOVACIÓN Marco de Referencia de Innovación.
DISEÑO EN INGENIERÍA, UNA MENTE CREATIVA
CREATIVIDAD COTIDIANA EN LAS ORGANIZACIONES Carlos Sedano Martínez
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y DESEMPEÑO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Jean Piaget.
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO Jerome Bruner.
TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN. ESTRATEGIA LECTORA ANA ALEJANDRA MIRANDA VÁZQUEZ.
ESPECIALIDADES GM. Maritza Marciel. ESPECIALIDADES HABILIDADES ARTES ESPIRITUALESNATURALEZA DOMÉSTICAS.
Creatividad Consejo Académico – Bases conceptuales Noviembre de 2011.
DEFINICIONES EMPRENDEDOR: Es una persona con posibilidades de innovar, o sea con la capacidad de generar bienes y servicios de una forma creativa, metódica,
PENSAMIENTO, HABILIDADES Y ACTITUDES DEL CREATIVO
Integrantes: Rosana Muro I Fatima Obregón Omar Matos M Tracy Abanto A Profesor: Omar Canre Alejo Curso:Persona,familia y relaciones humanas.
Recopilación GM Luis Edo, Méndez G.
Creatividad.
SER COMPETENTE ES TECNOLOGIA ¡UNA CAPACIDAD PARA EL DESARROLLO!
Ajuste Curricular Postergación Oportunidad Decretos Estructura
CREATIVIDAD.
Un aspecto fundamental para una didáctica personal
El Cerebro Convenio SEDUCA-Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid.
LICENCIATURA EJECUTIVA EN EDUCACIÓN ASIGNATURA: Taller de Diseño y Cursos por Internet Sesión 5 Elaborar el material educativo INSTRUCTORA DE LA ASIGNATURA:
 Comunicación proviene de la palabra latina Communis, que significa común, por tal motivo al comunicarse, se trata de establecer una comunidad con alguien.
Imagina Juego y Creatividad
Pensamiento divergente y convergente
HABILIDADES PARA LA VIDA
DIRECCIÓN.
ORGANIZACIONES INTELIGENTES Instituto Tecnológico de Altamira Semestre: febrero – Julio 2014.
Toyota Production System
EL PENSAMIENTO SISTÉMICO
Ambientes Creativos Psi: Paula Larraín U..
GRANDES EMPRENDEDORES
“La pregunta es la Más creativa de las conductas humanas”
Tipos De Pensamiento.
PENSAMIENTO, HABILIDADES Y ACTITUDES DEL CREATIVO
Angie Marcela Aguilera Sena 10-3
CERTIFICACIÓN DOCENTE EN LA INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA ISTE | UNESCO | HDT.
Dibujo, visualidad y conocimiento: Mirar de otra manera
Imagen Personal y Profesional
LAS COMPETENCIAS.
TALLER DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
ESTIMULAN Y FACILITAN LA PRODUCCION DE IDEAS Y SU EVALUACION
VALOR DE LA CREATIVIDAD MADRID AGUDELO MARIA PAOLA.
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
UNIDAD 4. PENSAMIENTO CREATIVO.
 Educar en la creatividad Educar en la creatividad es educar para el cambio y formar personas ricas en originalidad, flexibilidad, visión futura, iniciativa,
TEAM WORK. Del grupo al equipo de trabajo Un grupo comienza a ser un equipo cuando sus miembros toman conciencia de que son un equipo de personas que.
 Ortiz Ocaña, Alexander: “Indicadores para la educación y el desarrollo de la creatividad profesional”. Impreso de HTML. Universidad Pedagógica de.
I. PENSAMIENTO CREATIVO. 1.1 LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN C reatividad: capacidad de inventar algo nuevo, de relacionar algo conocido de forma innovadora.
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Contaduría Unidad de Aprendizaje: Estrategias de Aprendizaje.
QUÉ ES LA CREATIVIDAD La creatividad se puede definir como la capacidad de producir cosas nuevas y valiosas. Es el pensamiento abierto divergente siempre.
Transcripción de la presentación:

Seminario Práctico “Creatividad”

“En el principio creo Dios los cielos y la tierra” Génesis 1:1

¿Qué la es creatividad?

Crear.- Producir una cosa que no existía, engendrar, inventar, fundar, establecer, y hacer nacer (GARCIA-PELAYO Y GROSS, Ramón, 1991:284). Creatividad.- Capacidad de crear.

Creatividad.- Es el proceso para formular ideas e hipótesis, probando éstas y comunicando los resultados (TORRANCE), Paul E., 1959)..

Creatividad.- "La creatividad es un proceso que se desarrolla en el tiempo y que se caracteriza por la originalidad, por la adaptabilidad y por sus posibilidades de realización concreta".

Creatividad.- es la capacidad de un cerebro para llegar a conclusiones nuevas y resolver problemas en una forma original."

Creatividad.- “Es la capacidad de producir cosas nuevas y valiosas. La creatividad es el pensamiento abierto divergente siempre pronto para imaginar cosas y soluciones en gran variedad”.

Las Barreras A La Creatividad El miedo al cambio; La rutina de la vida; y El temor a equivocarse.

Características de un líder Creativo

Sensibilidad: el individuo creativo es sensible a los problemas, necesidades, actividades y sentimientos de los otros; además percibe todo lo extraño, inusual o prometedor que poseen las personas, materiales o situaciones con las que trabaja.

Ejercita ¿Qué necesidades percibes en tu Club? Planificación Estratégica (FODA) Fortalezas Oportunidades Debilidades Ataques externos

Fluidez: Involucra el aspecto cuantitativo de la creatividad, es decir, está relacionado con la fertilidad de ideas o con el número de respuestas dadas en una situación.

Ejercita Realiza la mayor cantidad de cosas cuadradas que puedas hacer en un minuto.

Flexibilidad: es la capacidad de adaptación a las situaciones nuevas y a los cambios. Se define también como la producción de gran variedad de ideas y alude a la facilidad con que la persona puede pasar de una categoría de respuesta a otra, es decir, usar un mismo estímulo o una misma respuesta para diferente propósitos.

1.Para que usarías un paraguas? 2.Para que usarías un jabón? 3.Que pasaría si se pudieran traspasar las paredes? 4.Que pasaría …………..?

Que pasaría …………..? Si todas las gallinas no pusieran huevos Si hubiera desaparecido el dinero Si de repente pudieras atravesar las paredes Si tu perro hablara Si fueras a un país donde no existe el lenguaje

Originalidad: Son respuestas no comunes que pueden darse en determinada situación, así como el número y diversidad de soluciones aportadas. Se refiere también a la infrecuencia de una respuesta en un grupo de personas; implica el uso de ideas que no son obvias o banales o que son estadísticamente infrecuentes.

Cámbiale el título “La Caperucita Roja” “Blanca Nieves y los Siete Enanitos” “Ganó Colo – Colo”

Redefinición: Es la capacidad para reacomodar ideas, conceptos, personas y cosas para trasponer las funciones de los objetos y estímulos de maneras novedosas; se refiere a la habilidad para definir o percibir los objetos o las situaciones de manera distinta a la usual, y se refleja por la improvisación.

1.¿Cómo abrirías una caja cerrada si no tienes herramientas? 2.Como saldrías de una casa si estás encerrado?

Elaboración : Es la capacidad del individuo para formalizar las ideas, para planear, desarrollar y ejecutar proyectos. Es la actitud para convertir las formulaciones en soluciones prometedoras y acciones decisivas, es la exigencia de llevar el impulso creativo hasta su realización.

Creatividad en el club de Conquistadores

¿Por qué realizar actividades Creativas?

¿Cómo enseñarías los libros del antiguo testamento de un modo creativo? Ejercita

¿Cómo enseñarías la ley de conquistadores o aventureros de un modo creativo? Ejercita

¡Te invito a ser creativo!