Universidad del Istmo Materia: Comunicación y Tecnología educativa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
U NIVERSIDAD U NIVERSIDAD P ANAMERICANA P ANAMERICANA DE DE G UATEMALA M AESTRIA M AESTRIA EN EN A NDRAGOGIA José Castellanos, M. Ed. Tutor del curso Mediación.
Advertisements

MÉTODOS DE ENSEÑANZA Jorge Everardo Aguilar Morales
Abril 2011 Puebla, Pue.. ¡A los alumnos no les gusta la Historia!
INDICE Introducción Información Objetivo Conclusión Actividad.
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
ESTILOS DE APRENDIZAJE Karen Lorena Macías Rincón cód
Diseño e Implementación de Proyectos de Tecnología Educativa
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA PROMOVER APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS
Criterios específicos de valoración de materiales curriculares 1/5 1.- ORIENTACIONES BÁSICAS:  Los profesores deben seleccionar adecuadamente un material,
Cursillo para maestros Kennedy Góspel
LA NECESIDAD DE PROGRAMAR
YO EXPLICO, PERO ELLOS… ¿APRENDEN?
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEMINARIO PARA PROFESORES
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SENA – Regional Risaralda
Estrategias didácticas
Estrategias de Enseñanza Jornada de Actualización Docente 2,011
La utilización de los materiales audiovisuales en salud: una mirada desde la Pedagogía Dr C. Pedro A. Hernández Herrera M Sc. Elina F. Hernández Galárraga.
ELABORACION DE ORDENADORES GRAFICOS
PROCEDIMIENTOS METODOLOGICOS DEL CNB
Universidad del Istmo Postgrado en Docencia Superior Preparado por: Lineth Martínez F. Módulo: Comunicación y Tecnología Educativa.
Los elementos didácticos
Roles alumno-instructor
Postgrado en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Educativa
Estilos de Aprendizaje Exposición a Docentes
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA Hoy No Es Como Ayer: Nuevos Enfoques, Nuevas Miradas Presentado por: Yorelis V. Madrid.
La mal utilización de las TICs por parte de los de profesores.
Interés Interacción Desarrollo Aprendizaje Comunicación Alfabetización digital y audiovisual Desarrollo de habilidades Perspectiva del aprendizaje VENTAJAS.
LAS IMÁGENES EN LA ENSEÑANZA
LAS IMÁGENES EN LA ENSEÑANZA, UNA REFLEXIÓN TEÓRICO PRÁCTICA
UNIVERSIDAD DEL ISTMO POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR “LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA HOY NO ES COMO AYER: NUEVOS ENFOQUES, NUEVAS MIRADAS..” PRESENTADO POR: MARÍA.
Presentado por: Elixenia Hernández Cédula
UNIVERSIDAD DEL ISTMO PROGRAMA DE MAESTRÌAS MAESTRÌA EN DOCENCIA SUPERIOR TECNOLOGÌA Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA Msc. Ignacia Mariella González Silvera V
MATERIAL DIDÁCTICO es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
UNIVERSIDAD DEL ISTMO PROSGRADO DE DOCENCIA SUPERIOR
TECNOLOGÍA EDUCATIVA CONCEPTOS GENERALES
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS MEDIOS DISPONIBLES.
LA DIDACTICA.
MATERIALES EDUCATIVOS y DIDACTICOS PARA CIENCIAS TERRESTRES
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación LA MULTIMEDIA PRESENTADO POR: YENNI VANESSA.
Los beneficios de las clases con soporte tecnológico.
Material Didáctico Elaborado por: Gerónimo Caballero Castellanos
DISEÑO INSTRUCCIONAL Selección de las Experiencias del Aprendizaje
La Tecnología Educativa: Nuevos Enfoques, Nuevas Miradas Licenciada Aura Gissell Navarro.
Marco Para la Buena Enseñanza.
Los Medios y Recursos Didácticos
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION
PROGRAMAS DE DESARROLLO
Concepto de material didáctico
“La tecnología didáctica de los medios de comunicación”
EDUCACIÓN MATEMÁTICA ¿Qué se aprende en Ed. Matemática?
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
DE QUE MANERA APRENDE TU ALUMNO?
MINISTERIO DE EDUCACIÓN EQUIPO DEP - DINEBR MINISTERIO DE EDUCACIÓN EQUIPO DEP - DINEBR Diversificación y programación curricular.
Teresita de Jesús Acosta Zepeda.
Posgrado en Docencia Superior Módulo de Tecnología Educativa
Interactividad Información recopilada de García-Cabrero et al. (2008)
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
Prof. Jenny Ahuactzin Balderas. Conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado fin.
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
Universidad Interamericana Recinto de Aguadilla Departamento de Educación Situaciones Pedagógicas Profesor Miguel A. Varela Pérez Educ
La Tecnología Educativa y los Medios y Recursos Didácticos
MATERIALES EDUCATIVOS
IMÁGENES PICNIK. Las redes sociales basadas en compartir imagenes o fotografías parten de ésta premisa. Comparte tu vida en fotos Convertirse en fotógrafos.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
Diseño de medios didácticos
El Cono de Dale y Lefranc
Transcripción de la presentación:

Universidad del Istmo Materia: Comunicación y Tecnología educativa Recursos didácticos donde se utiliza el Cono de Dale y el Rombo de Lefranc Estudiante: Julissa J. de Gracia M. David, Chiriquí 2008

Cono de Dale “Cono de la experiencia” Efectividad de los métodos de aprendizaje. Audio Visual Methods of Teaching (1946). Los pisos corresponden a diversos métodos de aprendizaje. En la base están los más eficaces y participativos. En la cúspide los menos eficaces y abstractos.

Cono de Dale Pretende demostrar en qué medida cada medio proporciona una representación más o menos alejada de la realidad. La experiencia vivida como la situación pedagógica pertinente sería la experiencia mejor orientada (o facilitada) según los atributos de cada medio A medida que se recurre a una forma de experiencia cada vez más indirecta o "diferida" (radio, TV, símbolos de computación, telemática), los elementos concretos desaparecen y se someten la re-elaboración personal del alumno.

Rombo de la experiencia de Robert Lefranc Representación de la realidad: (MAV) Símbolos visuales Esquemas y gráficos Cuadros Fotografías Proyecciones fijas Modelos Maquetas animadas Filmes cinematográficos Emisiones televisivas SÍMBOLOS VERBALES REPRESENTACIÓN DE LA REALIDAD Realidad: Experiencias directas Clases-encuestas Experiencias dramatizadas REALIDAD OBJETOS EN CONTEXTO

AUDIOVISUALES                                                                                                                                                            

Los medios audiovisuales Método múltiple de enseñanza Amplian la experiencia Atraen y mantienen la atención Aumentan el aprendizaje. Están más cerca de las experiencias reales Mejoran el clima de aprendizaje

Aprendizaje 1% aprende a través del gusto. 1,5% tiene un aprendizaje por medio del tacto. 3,5% logra un aprendizaje a través del olfato. 11% tiene un mejor aprendizaje por medio del oído. 83% aprende a través de la vista.

Retención 10% aprende leyendo. 20% lo hace escuchando. 30% lo hace viendo. 50% aprende oyendo y leyendo. 70% aprende oyendo y luego discutiendo. 90% aprende oyendo y luego realizando

Durabilidad de la retención Procedimientos de enseñanaza Retención después de 3h Retención después de 3 d Oral 70% 10% Visual 72% 20% Audiovisual 82% 65%

Conclusiones El aprendizaje real no se logra sólo con la exposición del profesor sino que ésta debe ir encadenada a actividades que involucren un trabajo sistemático de los medios audiovisuales seleccionados para el tratamiento de alguna temática. El material didáctico sea cual fuere, siempre debe estar estrechamente vinculado al tema de la clase y debe responder a las características psicológicas y sociales de los alumnos y ser fácil de aprender y manejar.

Muchas gracias!