Prof. Dr. Héctor Rodríguez B DMV. MSc

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La excreción en los animales
Advertisements

INSUFICIENCIA RENAL.
UNIDAD 6 APARATO EXCRETOR.
Sistema Excretor.
Sistema Excretor.
Riñones, Pelvis Renal , Ureter, Vejiga, Uretra.
CAPITULO 19 SISTEMA URINARIO.
EL APARATO EXCRETOR. 3º ESO - IES Alonso Quijano.
ESTRUCTURA RENAL Riñón 1 Para usar esta clase
EXCRECION EN HUMANOS.
Dimensiones: 12 x 7x 3cm Peso: 135 a 155 g CONFIGURACIÓN EXTERNA
. Sistema urinario: Riñones (e) (w)
EXCRECIÓN HUMANA.
FISIOLOGIA RENAL.
Dr. Robinson Rodríguez H
Homeostasis y función renal
EL SISTEMA URINARIO.
HOMEOSTASIS HIDROSALINA
Sistema Renal y Homeostasis
HOMEOSTASIS “Equilibrio Interno y Sistema Renal”
APARATO URINARIO HUMANO
La excreción es la eliminación de los residuos tóxicos que producen las células de nuestro cuerpo. En este sentido, también los pulmones son, al igual.
INTRODUCCIÓN FUNCIONAL RENAL
APARATO URINARIO Y EQUILIBRIO HIDRICO
SISTEMA URINARIO.
En todos los animales pluricelulares, la excreción debe llevarse a cabo por medio de aparatos excretores especializados que tomen las sustancias de desecho.
SISTEMA EXCRETOR Hugo A Salvo Feliú.
Riñones Ureteres Vejiga Uretra
excretados por animales
Transporte de oxígeno y CO2
Órganos con función excretora GLÁNDULAS SUDORÍPARAS HÍGADO PULMONES Su función es eliminar el sudor, a través del cual se eliminan las sustancias las sustancias.
APARATO URINARIO Dr. Marco Figueroa.
Aparato Excretor.
Sistema Renal Laboratorio de Biología
Aparato Excretor Objetivo: Identificar las características anatómicas y funcionales del aparato renal.
Sistema renal.
La excreción en los animales Por: Luis Fernando Londoño Zea
¿CÓMO ELIMINAMOS NUESTROS DESECHOS?.
Dr. Henrry Geovanni Mata Lazo
Glándulas sudoríparas
Biología y FISIOLOGÍA RENAL (Estructura, Funciones y Presiones renales) Dr. Camilo Moreira.
Aparato excretor.
FISIOLOGÍA MEDICA (FO101) Sistema RENAL Hemodinámica
Trabajo Práctico No11 Aparato Urinario.
SISTEMA EXCRETOR UNIDAD 5.
APARATO EXCRETOR.
CONOCIENDO EL SISTEMA URINARIO
APARATO URINARIO Dr. JORGE A. FUNES C..
SISTEMA URINARIO PIEL HIGADO SISTEMA RESPIRATORIO riñones
Capítulo 5 Clase 4 Aparato yuxtaglomedular: estructura y función; regulación por retroalimentación del flujo renal y de la filtración glomedular.
Homeostasis, mantenimiento del equilibrio hídrico y salino del cuerpo
Anatomía del Aparato Urinario
FILTRACIÓN GLOMERULAR
Sistema Renal Integrantes: Alexander Riveros Diego Toloza
Dra. María de Luján Alvarez
FISIOLOGIA SISTEMA URINARIO
Aparato excretor.
Taller de PSU Biología II
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2009 TEMA: EL SISTEMA URINARIO Y LA EXCRECIÓN DE DESECHOS METABÓLICOS.
HISTOLOGÍA DEL APARATO URINARIO Esta compuesto por  Dos riñones  Dos uréteres  Vejiga urinaria  uretra.
APARATO URINARIO Profesora María Grazia Tesone Universidad de Carabobo
Terapia ocupacional Dr Gonzalez Gonzalez J.
Trabajo Práctico No11 Aparato Urinario.
ANATOMIA RENAL ADOLFO LEON CASTRO NAVAS MEDICINA INTERNA - NEFROLOGIA UNIVERSIDAD DEL VALLE.
Transcripción de la presentación:

Prof. Dr. Héctor Rodríguez B DMV. MSc

Sistema urinario Elimina residuos proteicos Regula el balance de agua y sales El riñón está presente en todos los mamíferos

Topografía del riñón

Tipos de nefrones

Glomérulo renal

Riñón

Riñón: topografía

Riñones

Renal: irrigación                                

Hilio renal

Nefrones

Vista sagital: irrigación

Sistemas arterial y venoso Sistema arterial: Arteria renal Arteria Interlobar (entre los lóbulos en las columnas de Bertin) Arteria Arcuata (vasos arquedos corticomedulares) Arteria Interlobular (en la corteza, paralelas a los rayos medulares) Arteriolas Aferentes Capilarización Glomerular (y filtro en el corpúsculo renal) Arteriolas Eferentes (cerca de los túbulos renales proximales y distales) Sistema venoso: Los vasos venosos acompañan en paralelo a los vasos arteriales. Venas Interlobular Venas Arcuata Venas Interlobares Vena renal

Irrigación renal

Irrigación

Capilarización glomerular

Arterias y venas arciformes

Riñón: corteza- médula

Riñón: corteza

Riñón: gomérulos

Aparato yuxtaglomerular

Aparato yuxtaglomerular

Corpúsculo renal y mácula densa

Riñón: aparato yuxtaglomerular

Glomérulo

Células del glomérulo 1.- Pié 2.- Podocito 3.- Lámina Basal 4.- Endotelio 5.- Células mesangiales

Membrana de filtración

Podocito/ endotelio

Podocito/ endotelio

Podocitos

Podocito

Podocito

TCP y TCD

TCP

TCP y TCD

TCP

TCP

Túbulo contorneado proximal

TCP

TCD

Túbulo contorneado distal

TCD

Rayos medulares

Mácula densa

Vértice piramidal

Vértice piramidal

Túbulos colectores

Túbulos colectores

Túbulos colectores

Túbulos colector y TCD

Asa de Henle y TCD

Cálice menor: urotelio

Pelvis renal

Uréter

Mucosa con urotelio, no se distingue submucosa, muscular longitudinal interna y circular externa (2/3), y luego otra longitudinal más externa (1/3). Y una cubierta fibrosa.

Uréter

Uréter

Uréter

Uréter

Vejiga: revestida por urotelio Vejiga: revestida por urotelio. Pared muscular semejante al uréter, pero más gruesa.

Vejiga urinaria

Vejiga

Vejiga

Uretra femenina

Uretra masculina