LA EXPERIENCIA DE LIDERAZGO CASO EiTB Mayo, 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA TRANSVERSALIDAD COMO
Advertisements

Grupo: El viaje del héroe
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
CAPITULO 3 PRESENTADO POR: Carrillo Meifry Pérez Jonathan
La planificación social participativa
Relación de Matrix con los procesos sociales de la Globalización.
TRABAJO EN EQUIPO.
Patricio A. Navarrete Septiembre 10 de 2011
Creatividad, innovación, nuevos modelos de intervención social en clave de vida independiente
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
UN CRECIMIENTO SOSTENIDO EN LA OBRA DE DIOS
TALLER DE LIDERAZGO.
EMPOWERMENT L.A. JAVIER GONZALEZ DURAND.
Satisfacer a nuestros clientes determina para nosotros nuestra prioridad diaria. Ser honestos en todas nuestras acciones teniendo el valor de cumplir.
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE CALIDAD EN EL TRABAJO DE LAS UNIDADES DE PREPARACIÓN DE CURSOS TRAINAIR WILLIAM ARANDA ARRESE UPC TRAINAIR PERÚ NOVIEMBRE.
KAIZEN.
La Pedagogía de Fe y Alegría
CONVERSATORIO DE LIDERAZGO
JHOAN ESTIVENCRUZ GARCIA GESTION ADMINISTRATIVA BOGOTA D.C.
Sistema de Gestión de la Calidad
LIDERAZGO EN EL AULA.
Bienvenidos al nuevo concepto de marca!!. En esta oportunidad queremos sentar la base sobre como se maneja el concepto de MARCA en el mercadeo tradicional.
VISIÓN DE FUTURO PROYECCIÓN ESTRATÉGICA DE UN DESAFÍO INNOVADOR
GRUPOS Determinado número de personas que interactúan unas con otras, de manera que cada persona influye y es influida por las otras. (B. Shaw). Personas.
“EL MOMENTO DEL COMPROMISO COMPARTIDO, DE LA INNOVACIÓN COLABORATIVA” INNOVANDO EN LA GESTIÓN PÚBLICA, REPENSANDO LA ORGANIZACIÓN Taller 1 16:30 18:30.
SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
ENSEÑANZA Y APLICACIÓN DE MÉTODOS ÁGILES PARA EL DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN COMPUTACIONAL Jorge Cornejo Elgueta USO DE MÉTODOS ÁGILES EN EL AULA Jorge.
PROGRAMA DE LIDERAZGO PUEBLA, PUE..  El hombre vive en un mundo de abundancia, con las oportunidades al alcance de su mano.  El hombre ha sido dotado.
LIDERAZGO 29.
COGNITIVO RELACIONAL PERSONAL COMPETENCIAS TRANSVERSALES INTERSECTORIALES PULSAR OPCION.
MODELO EFQM y MODELO IBEROAMERICANO
DIRECCIÓN LIDERAZGO.
GESTION EDUCATIVA.
POR: CRISTIAN RENE BRICEÑO
LA AMISTAD.
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
PROELZA Valladolid, Rumbo, Responsabilidad y Respeto.
¿Puede usted decir cuál es su estrategia?
Bernardo Nieto Castellanos
Proyecto de vida Cada persona es el arquitecto de su propio destino.
… promoviendo el desarrollo integral A través del Servicio Diaconal.
Jennifer Chacón Castellar
PROACTIVO.
Cultura Organizacional
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
ORGANIZACIONES INTELIGENTES Instituto Tecnológico de Altamira Semestre: febrero – Julio 2014.
PROYECTO DE CALIDAD. De cara a los retos de una educación con CALIDAD.
SOCIALIZAREMOS A USTEDES LAS DEFINICIONES DE ESTOS MÉTODOS DE TRABAJO…
GRANDES EMPRENDEDORES
¿Qué es un Equipo de Trabajo?
JANETH BIBIANA HERRERA WILLIAM FABIÁN GÓMEZ TRIANA
LIDERAZGO EN EL SINDICALISMO
CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
Aquel que quiera cambiar el mundo debe empezar por cambiarse a si mismo. Sócrates.
Licda Josefina Arriola
Jacqueline Marineth Padilla Santamaria Directora
Cambio Sistémico Elementos Esenciales Familia Vicenciana.
EL EMPRENDEDOR Y LA GENERACION DE IDEAS
Creatividad e innovación son temas de los que se habla mucho en las empresas, tanto para bien como para mal. Con la implementación de una buena y debida.
COMPETENCIAS BÁSICAS CLAVES DEL ÉXITO EN E.S.O..
LOS SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
GESTIÓN DE CAMBIO La Gestión del cambio ha de lograr que todos dentro de la empresa tengan claro que realizar un cambio es para bien de todos los que pertenecen.
Creatividad e innovación. EAINNOVACION CREATIVIDAD E INNOVACION La creatividad es el proceso en el que se presenta un problema a la mente y luego origina.
INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES
REINGENIERÍA Y LOGÍSTICA
Modelo para la Gestión de Proyectos de Investigación: caso pucp
El Respeto El primer aspecto del respeto se llama Dignidad, el respeto por mi mismo. La dignidad incluye el derecho a tener mi propio punto de vista sobre.
Trabajo colaborativo para la actividad Integradora Equipo: 2 Grupo: 323 Integrantes: Diana Paola Granados Madrigal Héctor Hernández Ramírez Alfonso Martínez.
ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS PARA LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS DE.
Transcripción de la presentación:

LA EXPERIENCIA DE LIDERAZGO CASO EiTB Mayo, 2008

Maslow necesidades de seguridad necesidades de aceptación social necesidades de autoestima auto- realización necesidades fisiológicas

Tom Peters

La necesidad de un cambio radical

La estrategia para el grupo eitb es …. ilusión......una propuesta que moviliza nuestra energía Un gran propósito

¡¡¡ SENCILLEZ !!! Nunca hay justificación alguna para que las cosas sean complejas cuando pueden ser sencillas. (Edward De Bono) Una opción:

Las Personas Un objetivo estratégico

Los líderes de EITB … crean oportunidades … dicen No lo sé … transmiten un gran propósito … desarrollan otros líderes … generan confianza … focalizan. Un objetivo estratégico: Las Personas

La creatividad... No hay duda de que la creatividad es el recurso más importante de todos. Sin ella, no habría progreso y estaríamos siempre repitiendo los mismos patrones. (E. De Bono) La persona, el grupo, la empresa, la región que destaque en la creación de conceptos novedosos y aporte las mejores ideas sobre cómo combinar y volver a combinar ingredientes, triunfará. (Funky Business) Un instrumento

Seis sombreros para pensar... INFORMACIÓN BENEFICIOS ACCIÓN IDEAS SENTIMIENTOSRIESGOS Un instrumento: La realidad

Hasta 2007 era así

ESTRATEGIA KONPROMISOA BULTZADA AITZINDARITZA GARAPENA SORMENA LIDERGOA ESTRATEGIA COMPROMISO IMPULSO LIDERAZGO CREATIVIDAD VANGUARDIA PROGRESO Desde el 2008 es así

LA ORGANIZACIÓN

DIRECCIONES

Lidergoa

Aitzindaritza

Bultzada

Garapena

Konpromisoa

Talentua

GESTORES

… en la práctica

LOS VALORES

La importancia de los Valores en la nueva manera de gestionar Valores periféricosRazonamiento Rápida: Identificamos fácilmente el responsable de tomar una decisión y de hacerlo de la manera más eficaz Fiable: Decimos lo que vamos a hacer y lo hacemos conforme a los compromisos alcanzados Ágil : Positiva: Valoramos la simplicidad, buscamos constantemente la forma más sencilla de hacer las cosas No planteamos un problema sin una propuesta de solución, no culpamos al resto de equipos Inconformista: Pedimos constantemente opiniones de otros sobre cómo mejorar Alegre: Sonreímos, nos divertimos. Vanguardista: Aplicamos las tecnologías más avanzadas para crear nuevos y mejores servicios. Comunicativa: Nos hacemos presentes, conectamos con el resto de la organización

E V O L U C I O N A Sorprendente Alegre Audacia Inconformismo Simplicidad Ahora Lealtad horizontal Tecnicolor Mi propia marca Una aventura Predecible Seria Prudencia Constatación Complejidad Más tarde Lealtad vertical Pastel Un gestor Una operativa segura

accionista cliente personas sociedad

eskerrik asko