Portales Educativos: Moodle y otras plataformas de E-learning

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERRAMIENTAS DE LAS TIC QUE CONTRIBUYEN A FORMAR PARA LA CIUDADANÍA.
Advertisements

Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Moodle.
Actividades con preguntas
Introducción a Moodle.
MOODLE ASPECTOS BÁSICOS IRENE LÓPEZ-REY SÁNCHEZ-CANO
¿Qué es un entorno virtual de aprendizaje?
MOODLE Moodle.
Moodle. Nivel Iniciación.
? Es un sistema de gestión de cursos De distribución libre
MOODLE Para Docentes
EL MOODLE Herramienta para la construcción de entornos virtuales de aprendizaje Nociones Básicas.
MOODLE Aplicación WEB que proporciona una plataforma para administrar y producir cursos.
REDES SOCIALES APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Presentación Contenido: Las TIC en la sociedad actual Innovación de la practica docente con el uso de las TIC Sistemas de educación en línea E-learning.
¿Qué es Moodle? Moodle tiene un interfaz intuitivo para la navegación que hace fácil crear cursos.
María Salomé Dávila Silva Julio 2013
3. Elaboración de un Portafolio Digital
Plataforma FP a Distancia Aula Virtual Cursos FP a través de Internet.
MAIRA LUCIA ORTIZ CAMILO ORTEGON DIAZ CRISTIAN CAMILO VARGAS
Si es profesor, probablemente ha oído hablar mucho sobre......
MOODLE ASPECTOS BÁSICOS
Las TIC para la EAD.
Reporte de Actividades ECOESAD Grupo de Tecnología.
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
NAIROVI VELASQUEZ FERNANDO CORDOBA
Sesión 6 Plataforma Virtual Moodle Plataforma Virtual e-ducativa
Sistema Gestor de Aprendizaje Zavala Mendoza Cristian Manuel C.E.O. Graciano Lopez Andrés Jose Julian Hernández Gónzalez Mejía Barron Francisco de Jesus.
CMS Y LMS NICOLAS ALFONSO OVIEDO ALEAN LIMAV - 5 -SEMESTRE
Son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación diversos para mantener en contacto a los usuarios de la red. Se basan en un software.
JAZMÍN GUADALUPE ACEVEDO ROGRÍGUEZ MA. DEL SOCORRO AGUILAR BAÑUELOS AXEL VARELA HERRERA La tecnología informática aplicada a los centros escolares Lic.
Sesión 6 Plataformas Virtuales Educativas Plataforma Virtual Moodle
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
DOKEOS ANGELA PATRICIA MORENO CAÑON COD INTRODUCCION A LA INGENIERIA.
Moodle es un entorno de aprendizaje que está basado en los principios pedagógicos constructivistas, con un diseño modular que hace fácil agregar contenidos.
CARACTERISTICAS TECNICAS
MATERIA: ADMINISTRACIÓN ELECTRONICA DE LOS NEGOCIOS. PROFESOR: ARMANDO NAVA. ALUMNA: ALINE MÓNICA LUNA RAMIREZ.
GESTIÓN DE PORTALES IVONNE ACXIRY SAUCEDO NUÑEZ ENRIQUE EDUARDO PÉREZ FUENTES.
TEMA No. 8
Diana Laura Hernández Gutiérrez Emanuel Vázquez García
IMPORTANCIA DE LOS FACTORES DE LA EDUACION VIRTUAL Elaborado por: Grupo Beta - Junio de 2012.
LCMS Patricia López Nº 14 Almudena Martin Nº 15 Andrea Roldán Nº 20º.
Aulas virtuales.
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA DE E-LEARNING?
INTERNET, RECURSO EDUCATIVO Desde la llegada de Internet, las posibilidades de acceso a la información y a la formación se han ido incrementando en la.
 Origen  Significado Encuentra su origen en la educación a distancia, que en los comienzos se realizaba vía correo. Es un sistema de aprendizaje a través.
Sistemas de gestión de cursos libres de distribución Gerardo Guillermo Palma Mercado 25 de Octubre 2010.
Diplomado Superior en GESTION DE PROYECTOS eLEARNING
Diana Laura Hernández Gutiérrez Emanuel Vázquez García Héctor Eduardo Vázquez Gutiérrez Víctor De Jesús Hernández Jaramillo.
BLACKBOARD INTEGRANTES: Fernanda Reséndiz Michelle Ávila Michelle Martínez Kenia Martínez Denisse Salas.
Facebook para Educar Profa. Aurelia Rivera. Qué hay en Facebook Favoritos Noticias, Mensajes, Eventos, Fotos Aplicaciones Juegos y herramientas Amigos.
Plataforma E-Learning
MEDIOS TELEMÁTICOS OPEN SOURCE MÁS POPULARES
(MOODLE) La palabra Moodle es el acrónimo de Modular Object Oriented Dynamic Learning Environment Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos.
CAMPUS VIRTUAL Es un entorno virtual de Educación a Distancia
PLATAFORMA MOODLE . UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE PROFESOR. JOSÉ AARON RUIZ VICTORIA ESCUELA: EMILIO VON BEHRING SAN SIMON YEHUALTEPEC 16 DE.
PLATAFORMAS VIRTUALES DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE
 Orientada a la producción fácil y amigable de Actividades Educativas Computalizadas para las clases.  Permite la producción de módulos hipervinculados.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CURSOS DE DISTRIBUCIÓN LIBRE
 Las plataformas son entornos virtuales o herramientas específicas que facilitan la creación de actividades formativas en la red” (Cabero, 2007).
LSC. Jaime Galicia Canales LSC. Alejandro de la Cruz Ruiz Abril, 2011.
Aday de la Cruz Guedes Dariel González Rodríguez Alejandro Tacoronte Ojeda.
Las más usadas en e-Learning PLATAFORMAS PARA LA ENSEÑANZA EN LÍNEA Online.
Aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades.
El sistema de gestión y aprendizaje es un software instalado en un servidor web que se emplea para administrar, distribuir y controlar las actividades.
La tecnología como herramienta didáctica Juan Hernández Aquino Noviembre 2014 Maestría en Innovación Educativa Grupo “B” 2013.
ASPECTOS BÁSICOS IRENE LÓPEZ-REY SÁNCHEZ-CANO DIEGO FRAILE SERRANO MARTÍN CORBACHO LOARTE ALFONSO JOSÉ GÓMEZ BLÁZQUEZ.
COMUNICACIÓN Y TICS KÁROL FERNANDA BARRAGÁN M. JENNYLITH DAYANA ARDILA P. WENDY PAOLA PINTO F.
Transcripción de la presentación:

Portales Educativos: Moodle y otras plataformas de E-learning Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) Anahí Morales Vleeschower Atziri de León de los Reyes Maestría en Educación Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Marzo 2011.

Portales educativos Los portales educativos son espacios web que ofrecen múltiples servicios a los miembros de la comunidad educativa (profesores, alumnos, gestores de centros), información, instrumentos para la búsqueda de datos, recursos didácticos, herramientas para la comunicación interpersonal, formación, asesoramiento, entretenimiento, entre otros.

Ventajas: : - Proporcionar información de todo tipo a profesores, estudiantes y docentes, así como instrumentos para realizar búsquedas en Internet - Proporcionar recursos didácticos de todo tipo, gratuitos y utilizables directamente desde Internet , o desde los ordenadores. - Contribuir a la formación del profesorado. - Asesorar a los profesores. - Abrir canales de comunicación (foros, chats, listas). - Proporcionar instrumentos para la comunicación - Proporcionar recursos lúdicos.

Plataformas de E-learning Herramienta tecnológica útil para la distribución del conocimiento mediante el internet. Sistema de educación a distancia que permite la comunicación fluida entre profesor y alumno. Existen tres tipos de plataformas e-learning: CMS: (Content Management System) ó Sistema Gestor de Contenidos LMS: (Learning Management System) o Sistema Gestor del Aprendizaje. LCMS: (Learning Content Management System)

Funcionalidades Autenticación al sistema Generación de contenidos Visualización de contenidos Diferentes medios de comunicación con el profesor/tutor Realización de actividades como tareas, trabajos en grupo Reporte de las actividades realizadas por el alumno, etc. Herramientas de evaluación

Moodle Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno Modular de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos). Sistema de Gestión de Aprendizaje, (LMS), es un paquete de software para la creación de cursos y sitios Web basados en Internet. Un ambiente ajustable para comunidades de aprendizaje. Un paquete de software diseñado para el uso educativo. Diseñado dentro del Construccionismo Social. Es de código abierto y disponible libremente. Puede ser instalado en cualquier sistema operativo.

Da soporte a pequeñas y grandes comunidades de aprendizaje VENTAJAS: Da soporte a pequeñas y grandes comunidades de aprendizaje E-learning: para escuelas y empresas. Diferentes tipos de aprendizaje y estilos de enseñanza. Actividades de aprendizaje y publicación de recursos Favorece la Colaboración y Comunicación Compatible con diferentes herramientas Se puede personalizar, para usuarios con necesidades diferentes

Administración de los Usuarios: Moodle soporta un rango de mecanismos de autenticación a través de módulos, que permiten una integración sencilla con los sistemas existentes. Las características principales incluyen: Método estándar de alta por correo electrónico Método LDAP: IMAP, POP3, NNTP: Base de datos externa Seguridad

Cada persona necesita sólo una cuenta para todo el servidor Cada persona necesita sólo una cuenta para todo el servidor. Por otra parte, cada cuenta puede tener diferentes tipos de acceso. Cada usuario puede especificar su propia zona horaria, y todas las fechas marcadas en Moodle se traducirán a esa zona horaria (las fechas de escritura de mensajes, de entrega de tareas, etc.). También cada usuario puede elegir el idioma que se usará en la interfaz de Moodle.

Módulos principales: Módulo de Tareas Puede especificarse la fecha final de entrega de una tarea y la calificación máxima que se le podrá asignar. Los estudiantes pueden subir sus tareas (en cualquier formato de archivo) al servidor. Se registra la fecha en que se han subido. Se permite enviar tareas fuera de tiempo. Para cada tarea en particular, puede evaluarse a la clase entera (calificaciones y comentarios) en una única página con un único formulario. Las observaciones del profesor se adjuntan a la página de la tarea de cada estudiante y se le envía un mensaje de notificación. El profesor tiene la posibilidad de permitir el reenvío de una tarea tras su calificación (para volver a calificarla).

Módulo de consulta Es como una votación. Puede usarse para votar sobre algo o para recibir una respuesta de cada estudiante El profesor puede ver una tabla que presenta de forma intuitiva la información sobre quién ha elegido qué. Se puede permitir que los estudiantes vean un gráfico actualizado de los resultados.

Módulo foro Hay diferentes tipos de foros disponibles: exclusivos para los profesores, de noticias del curso y abiertos a todos. Todos los mensajes llevan adjunta la foto del autor. Las discusiones pueden verse anidadas, por rama, o presentar los mensajes más antiguos o los más nuevos primero. El profesor puede obligar la suscripción de todos a un foro o permitir El profesor puede elegir que no se permitan respuestas en un foro. El profesor puede mover fácilmente los temas de discusión entre distintos foros

Módulo Cuestionario Las preguntas pueden ser almacenadas en categorías de fácil acceso, y estas categorías pueden ser publicadas. Los cuestionarios se califican automáticamente, Los cuestionarios pueden tener un límite de tiempo a partir del cual no estarán disponibles. El profesor puede determinar si los cuestionarios pueden ser resueltos varias veces Las preguntas y las respuestas de los cuestionarios pueden ser mezcladas (aleatoriamente) Las preguntas pueden importarse desde archivos de texto externos. Las preguntas pueden tener diferentes métricas

Módulo recurso Admite la presentación de un importante número de contenido digital, Word, Powerpoint, Flash, vídeo, sonidos, etc. Los archivos pueden subirse y manejarse en el servidor, o pueden ser creados sobre la marcha usando formularios web (de texto o HTML). Pueden enlazarse aplicaciones web para transferir datos.

Módulo encuesta Se proporcionan encuestas ya preparadas y contrastadas como instrumentos para el análisis de las clases en línea. Se pueden generar informes de las encuestas los cuales incluyen gráficos. La interfaz de las encuestas impide la posibilidad de que sean respondidas sólo parcialmente. A cada estudiante se le informa sobre sus resultados comparados con la media de la clase. Módulo Wiki El profesor puede crear este modulo para que los alumnos trabajen en grupo en un mismo documento. Todos los alumnos podrán modificar el contenido incluido por el resto de compañeros. De este modo cada alumno puede modificar el wiki del grupo al que pertenece, pero podrá consultar todos los wikis.

Plataformas Comerciales: Son sistemas generalmente robustos, y bastante documentados con diversas funcionalidades que pueden expandirse de acuerdo a las necesidades y presupuesto del proyecto. Para su uso hay que pagar a alguna empresa, ya sea la que desarrolló el sistema o la que lo distribuye. Entre estas las más conocidas están: Blackboard, WebCT, QSMedia, Saba, etc

Plataformas de uso libre: Surgidas como una alternativa para economizar un proyecto de formación en línea, las herramientas “Open Source” como también se les llaman son generalmente desarrolladas por instituciones educativas o por personas que están vinculadas al sector educativo. Entre las más usadas están: Atutor, Dokeos, Claroline, dotLRN, etc.

Plataformas de aprendizaje en línea similares TeleAprendizaje eCollege Winlearning Skillfactory Blackboard .LRN WebCT Desire2Learn Dokeos Proyecto Sakai Atutor Claroline Docebo Synergeia

Portales Educativos Mexicanos

Gracias..!!