Tuempresa.gob.mx Noviembre, 2011Subsecretaría de la Función Pública.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
25 de julio de 2007.
Advertisements

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.
Convocan Comisión de la Función Pública Comisión Especial para la Promoción del Acceso Digital a los Mexicanos Comisión Especial de Prospectiva para la.
Proyectos Transversales
Sistema Integral de Contraloría Social
Comisión de Fomento Económico
PROGRAMA OPERATIVO PARA LA TRANSPARENCIA Y EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN
“Unidad de Mejora Regulatoria del Municipio de Hermosillo”
Recomendaciones de la OCDE Regulación Municipal en México
Tramites para abrir tu negocio
Servicios electrónicos gubernamentales para mejorar servicios y combatir la corrupción Unidad de Servicios Electrónicos Gubernamentales.
PARTICIPACIÓN CUIDADANA DENTRO DEL MODELO DE GOBERNANZA A NIVEL SUBNACIONAL EN MÉXICO LIC. SALVADOR SÁNCHEZ ROMERO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MEJORA REGULATORIA.
Portal tuempresa.gob.mx
Seguimiento a líneas de acción de Programas Sectoriales Guía electrónica Siguiente Salir.
22 de junio 2007Comisión Federal de Mejora Regulatoria Oficina del Titular.
PROGRAMA NACIONAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN PNRCTCC.
LA CONAE COMO UNA ALTERNATIVA PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DEL ESTADO DE OAXACA Huatulco, Oaxaca; 3 de Septiembre de 2004.
REGIÓN CENTRO - OCCIDENTE Innovación y Simplificación Administrativa 1.
REGIÓN NOROESTE Evaluación de la Gestión Pública y Sistemas de Control Interno 1.
7. Gestion de tramites para apertura de negocios o empresas 8
SFP 06 de abril de 2011 Gobierno Electrónico La experiencia del Gobierno Federal Subsecretario Rogelio Carbajal Tejada.
Contraloría Social Programa de Desarrollo Comunitario Comunidad DIFerente.
H. Ayuntamiento de Metepec
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
Tecnología orientada a simplificar las interacciones entre ciudadanos, empresas y gobierno Secretaría de Economía – Subsecretaría de Competitividad y Normatividad.
Registro Público de la Propiedad y de Comercio del Estado de Campeche
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
PREMIOS NACIONALES.
El Proceso de Descentralización Principales Avances
PROGRAMA NACIONAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN PNRCTCC.
Programa para el Desarrollo Tecnológico de la Industria
Ventanilla Única de Inversión de la República Dominicana (VUI-RD): Un colaborador para la simplificación de trámites de inversión. Dr. Jean Alain Rodríguez.
1. 2 En América Latina se requieren 73 días en promedio, 21 veces más que Canadá. El costo promedio supera los $ 1.000, 6 veces más que USA o Canadá El.
Paraguay Ministerio de Hacienda Secretaria Técnica de Planificación
Trámite Fácil Construcción Positiva (Mejoramiento de la cadena de trámites de urbanismo y construcción en Bogotá) Bogotá, noviembre de 2009 Plan de Desarrollo.
“Doing Business en 12 estados y ciudades de México” Ing. José Luis Barraza González Presidente del CCE Diciembre 1, 2005.
Reyna Rincón Francisco Alejandro Rosales Rodríguez Verónica Rocío Valle Ceballos Krista Vanessa.
más eficiente mejor atienda Uno de nuestros objetivos: Ser el gobierno más eficiente del país, el que mejor atienda a su población. PED P lan E statal.
ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS PATRONATOS
PMG 2010 “Transformación para lograr un gobierno centrado en el ciudadano” SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Unidad de Políticas de Mejora de la Gestión.
La transparencia y la educación en México Mtro. Mario Delgado Carrillo 26 de Mayo de 2011.
Simplificación de Trámites Empresariales para la
Tecnología orientada a simplificar las interacciones entre ciudadanos, empresas y gobierno Secretaría de Economía – Subsecretaría de Competitividad y Normatividad.
1 La Importancia del proyecto. 2 Presidencia de la República “Los mexicanos y las mexicanas tienen la valentía y decisión de enfrentar el crimen organizado.
MARÍA DEL PILAR CASTILLO
Luke Haggarty Gerente General Oficina de Servicios de Asesoría Para America Latina y el Caribe International Finance Corporation IFC en Latinoamérica y.
Ing. Sergio León Maldonado
DO NOT REFRESH Ministerio de Economía y Finanzas República del Perú MEJORA DEL CLIMA DE NEGOCIOS Doing Business Agenda de Trabajo Luis Carranza.
1 Making Markets Work for Everyone Luke Haggarty IFC Gerente del Programa de Mejora del Clima de Negocios Oficina de Asistencia Técnica para Latinoamérica.
Reporte de avances de la mejora regulatoria 2001 Mérida, Yucatán, 8 de febrero de 2002.
ECEX Registro de Empresas de Comercio Exterior
Proyecto de Ley Foral de Simplificación administrativa para la puesta en marcha de actividades económicas Pamplona, 29 de junio de 2009 Gobierno de Navarra.
AGENDA COMÚN DE ACCIONES PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN
Línea de Acción I Dar seguimiento a la armonización del Control Interno Estatal y promover el uso del Sistema para su evaluación. Objetivo Promover.
Experiencias de proyectos gubernamentales en Internet Carlos Jaso García.
Los negocios limpios son buenos negocios: ¿Por qué es positivo para la empresa no caer en actos de corrupción?
 Son normas internacionales referidas a la gestión ambiental de las organizaciones.  Establece un lineamiento para implementar un SGA.  Buscan promover.
Reunión para el análisis de la problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales y exploración de soluciones Ciudad de México, 22.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
Simplificación Trámites Empresariales IFC Grupo Banco Mundial y Cámara de Comercio de Bogotá Vicepresidencia de Articulación Pública Privada.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Informe de actividades. Gestiones Red URGE Período Enero – Octubre A través de la Red URGE se han gestionado de Enero a Octubre 83,264 trámites en favor.
Mejora Regulatoria Interna: Reduciendo las cargas administrativas Carlos García Fernández Titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria.
Organización del Año APEC Perú 2016
“ GARANTIZAR QUE LA CIUDADANIA Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS EFECTÚEN TRÁMITES Y PROCESOS CON FACILIDAD, SEGURIDAD Y RAPIDEZ ”
NORMATECA FEDERAL Constituye una instancia oficial que consolida las normas generales vigentes y permite la consulta ágil y oportuna en la Administración.
Buenas prácticas de Gobernanza de TI: Experiencia Panamá 1 México D.F. 27 de Octubre de 2015.
1 Permisos de comercialización de Hidrocarburos, Petrolíferos y Petroquímicos Francisco de la Isla Coordinador General de Mercados de Hidrocarburos Comisión.
Programa Piloto de la Ventanilla Única Nacional para los Trámites y Servicios de Gobierno Medición de Cargas Administrativas de trámites municipales en.
Transcripción de la presentación:

Tuempresa.gob.mx Noviembre, 2011Subsecretaría de la Función Pública

En diciembre de 2008 la SFP convoca a reunión a los OIC’s de 11 Instituciones para dar a conocer el proyecto instalando la Mesa de Trabajo. En Mayo de 2009, se conforman los Subgrupos de trabajo para la mejora de los procesos y trámites de alto impacto con un enfoque transversal. Al mismo tiempo, el OIC en la Secretaría de Economía recibe la instrucción de coordinar al Subgrupo de tuempresa.gob.mx Origen del Portal tuempresa.gob.mx

Acercamiento con la Unidad Administrativa responsable del proyecto. Definir el proceso de apertura rápida de empresas. Establecer la estrategia con los OIC’s involucrados. Definir la logística y calendario de reuniones en la Secretaría de Economía. Instalar y poner en funcionamiento el Subgrupo tuempresa.gob.mx. Generar compromisos con las Instituciones participantes. Promover la participación del OIC, eliminando la resistencia al cambio Acciones de arranque 7

 Elaboración de programas de trabajo.  Seguimiento de compromisos para los ejercicios 2009, 2010 y  Diseño y construcción del portal.  Análisis y rediseño de procesos.  Puesta en marcha del portal.  Incorporación al portal de los trámites.  Participación de Estados y Municipios.  Análisis de la normatividad emitida en materia de tecnología.  Análisis de la normatividad para la simplificación de trámites. Acciones de impulso y seguimiento del subgrupo tuempresa.gob.mx Acciones de impulso y seguimiento

Portal electrónico creado para facilitar la constitución de empresas en México a través del uso de la tecnología. Hoy en día, a través del Portal de Internet, el ciudadano puede iniciar el proceso de apertura de una empresa y terminar con un proyecto de estatutos que se presenta ante un Fedatario Público para dar fe y legalidad a la sociedad mercantil. ¿Qué es el Portal tuempresa.gob.mx? El 3 de agosto de 2009, el Presidente Felipe Calderón anunció públicamente el lanzamiento del portal tuempresa.gob.mx

Principales características Enfoque en el ciudadano interesado en la apertura de una empresa. Genera un solo expediente electrónico permitiendo al usuario avanzar de forma incremental. Es un proceso que ordena con lógica secuencial los pasos requeridos para la apertura de una empresa. Compacta y simplifica los trámites mediante el uso de la tecnología. Permite la interoperabilidad entre las plataformas tecnológicas de las Instituciones de la APF

Situación Anterior al Portal 18 trámites Múltiples Formatos Diferentes Oficinas Federales y Locales Sujetos a Actos de Discreción días

Flujo Anterior del Portal Pago de derechos de nombre Otorgamiento del permiso de uso de Nombre o Denominación Social Elaboración de Estatutos Acude al Fedatario y Constituye su Sociedad Pago al Fedatario por Honorarios y derechos de RPC Pago por aviso de uso de Nombre o Denominación Social Aviso de uso de Denominación Social Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes RFC Inscripción en el Registro Público de Comercio Pago de derechos de Registro Nacional de Inversiones Extranjeras Inscripción en el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras Inscripción y reportes al SIEM Aviso de Inscripción Patronal y de Trabajadores Aprobación de planes de Capacitación y Comisiones de Seguridad e Higiene Aviso de Generación Residuos Peligrosos Solicitar “Permiso para uso de Nombre o Denominación Social”

Flujo Actual con el Portal 9 Inscripción, llenado de formato y pago de derechos Tuempresa.gob.mx realiza la gestión con las instituciones Acudir al Federatario para formalizar la constitución de la empresa

10 Trámites Federales Permiso de uso del nombre o denominación social. Aviso de uso del nombre o denominación social. Boleta de inscripción de la Escritura Constitutiva o Póliza en el Registro Público de Comercio que corresponda. Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes. Alta patronal e inscripción en el seguro de riesgos de trabajo ante el IMSS. Solicitud de Registro de Marca. Inscripción ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras. Aviso de Funcionamiento y de Responsable Sanitario. Registro como generador de residuos peligrosos. Solicitud de suministro de energía eléctrica en el Valle de México. Presentación de los Planes y programas de capacitación y adiestramiento

Crecimiento Agosto Julio 2011 Usuarios Registrados: más de 35,000 Usuarios Registrados: más de 35,000 Interacciones/Actos con Efectos Jurídicos: más de 59,000 Interacciones/Actos con Efectos Jurídicos: más de 59,000 Ahorro Estimado para el Ciudadano: Más de 71 millones de pesos Ahorro Estimado para el Ciudadano: Más de 71 millones de pesos Total de Fedatarios Públicos: 3641 Total de Fedatarios Públicos: 3641

Beneficios obtenidos Reducción en los costos de oportunidad del ciudadano. Incorporación de negocios al sector formal de la economía. Fomento a la legalidad. Fortalecimiento de la transparencia y combate a la corrupción. Aumento de la competitividad del país. Gracias al portal se obtienen los siguientes beneficios:

Estudios Internacionales Con el Portal al 100% los costos de oportunidad del ciudadano para abrir una empresa se reducen hasta en 65%. El portal permitió que México avance 16 lugares en el rubro de facilidad para hacer negocios en el reporte de competitividad Doing Business 2011 elaborado por el Banco Mundial. Con el portal al 100%, México podría avanzar 9 lugares más. Actualmente, de 183 economías: Facilidad para Hacer Negocios: Lugar 35 Iniciar un Negocio: Lugar 67 Costos de registro como porcentaje del PIB per cápita 2008 (Comparativo Internacional) El portal contribuyó a que México avanzara 47 lugares en el rubro de apertura de empresas del reporte Doing Business elaborado por el Banco Mundial; y 33 lugares en el indicador tiempo para abrir una empresa del reporte de Competitividad Global del Foro Económico Mundial.

Antes y ahora Antes Actualmente Ahora Se han logrado casos de éxito de 2.5 horas Formatos llenados: 1 Días dedicados: Entre 22 y 34 Formatos llenados: 16

Visualizar el futuro y orientar el esfuerzo hacia la satisfacción del ciudadano. Capacidad de autodeterminación, iniciativa, creatividad y trabajo en equipo. Sentido de responsabilidad con colaboradores convencidos y actitud positiva, para cumplir con los objetivos y metas de trabajo. Ser capaces de poder establecer relaciones satisfactorias con los involucrados en el Proyecto Factores Claves de éxito

¡ GRACIAS !