FACTORES QUE AFECTAN EL CRECIMIENTO Y LA REMODELACION ÓSEOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nutrición de la mujer embarazada DR. Nagayeva S.
Advertisements

CONCEPTOS RELACIONADOS CON DIETA BALANCEADA
Composición de los alimentos
“Que tus alimentos sean tus medicamentos”
“Tecnico en masoterapia”
Los Oligoelementos Elementos esenciales.
¿Qué son los Kids Shakes?
NADACNI FOND FUNDACION INKA.
Medicamentos para tratar la osteoporosis: BISFOSFONATOS
Suplemento Alimenticio
Tipos de nutrientes De los alimentos obtenemos los nutrientes necesarios para nuestras células.
UNIPIDOL CA 1. Definición 2. Descripción 3. Propiedades Fisicoquímicas
SISTEMA ENDOCRINO.
BIOLOGIA CONTEMPORANEA
Los Nutrientes.
Universidad Pedagógica Nacional proyecto de aula Introducción Cultivos Hidropónicos Julián Carmona – maestro en formación Johanna Basto- maestra titular.
METABOLISMO DE MINERALES
Asignatura : Nutrición Docente : M.Sc. Wendy Céspedes Rivera
CEREALES DEL MEDITERRÁNEO
SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
ACCIÓN DE LA TSH SOBRE LAS CÉLULAS FOLICULARES DEL TIROIDES 1. Aumento de la proteolisis de tiroglobulina 2. Aumento de la actividad de la bomba.
ENFERMEDADES LABORALES DEL SISTEMA ENDOCRINO
VITAMINAS.
VITAMINAS Y MINERALES.
¿Que hacen en nuestro Cuerpo?
SALUD ES… ¿Simplemente COMER O ALIMENTARSE? LOS SERES HUMANOS SOMOS PRODUCTO DE NUESTRO ESTILO DE VIDA.
* Aliños para ensalada * Sustituto de la carne * Bebidas en polvo * Quesos * Nata no láctea * Postres congelados * Sustituto de la crema batida * Leche.
Vitaminas Hidrosolubles
México Vitaminas Minerales Hidratos de carbono Fibra Agua Sustancias benéficas para la salud.
ALIMENTACIÓN ALIMENTO NUTRICIÓN NUTRIENTE
SALES MINERALES Dra. María José Albuja.
HORMONAS.
Magnesio Química Farmacéutica Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Fajardo Alexandra Bidot Delerme Georgie Colón.
BLOQUE 1: BASES BIOLÓGICAS Y QUÍMICAS DE LA VIDA
SISTEMA ENDOCRINO 34. Hormonas y mecanismos de acción hormonal
EFECTOS METABÓLICOS DE LA HORMONA DE CRECIMIENTO 1. Aumento de la síntesis de proteinas en todas las células del organismo 2. Aumento.
Metabolismo de la Vitamina D
Historia de las proteinas. El nombre proteina proviene de la plabra griega ttpwta ( prota) significa lo `primero del dios proteo 'por la cantidad de formas.
PRESENTADO POR : KATHERINE SUAREZ TOVAR
DE SERGIO FERNÁNDEZ Y RODRIGO
Sistema endocrino.
Proteínas.
Lic. JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA
Vitaminas. Que es? Ultima de las vitaminas pertenecientes al grupo de las liposolubles, ayuda al mantenimiento del sistema de coagulación de la sangre.
LAS VITAMINAS.
THEIS HERNANDEZ 11C. Estas son macromoléculas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. La mayoría también contienen azufre y fósforo. El.
Elizabeth Alejandra Acosta Islas Los Alimentos Materia: Química
Los alimentos.
HOMEOSTASIS DEL CALCIO
SISTEMA ENDOCRINO Glándulas endocrinas Sistemas de retroalimentación
Minerales.
REGULACIÓN DEL CRECIMIENTO
Elementos inorgánicos
EL TEJIDO ÓSEO.
VITAMINAS Giménez José Leiva Ignacio.
ABORDADO COMO CÁNCER Y HORMONAS. Clasificación de las hormonas.
POWER BOOST. Bebida cítrica altamente recomendada para fortalecer los músculos y retardar el envejecimiento. POWER BOOST.
FUNCIONES DE LA INSULINA
MALTEADA BIOPROLIFE Multi-aloe
Carbohidratos integrados por carbono, hidrógeno y oxígeno Simples: son azúcares de rápida absorción ya que por su tamaño pueden empezarse a digerir desde.
ALIMENTACION Y NUTRICION realizado por: TERESA Y CARMEN
Ciencias y deporte II. SUPLEMENTACION “LA ACTIVIDAD FISICA AUMENTA LAS NECESIDADES DE VITAMINAS Y MINERALES” Vitaminas y minerales.
AMINOÁCIDOS Son sustancias cristalinas, casi siempre de sabor dulce; tienen carácter ácido como propiedad básica y actividad óptica; químicamente son ácidos.
RESORCION OSEA.
CLASIFICACIÓN DE LOS MINERALES
Funciones de nutrientes
Bone Formula de Pharmanex®
OSIFICACIÓN ENDOCONDRAL
Funciones de nutrientes
Los minerales : El organismo necesita minerales para realizar diversas funciones vitales, como la formación de huesos o la producción de hormonas.
Transcripción de la presentación:

FACTORES QUE AFECTAN EL CRECIMIENTO Y LA REMODELACION ÓSEOS.

El metabolismo ósea normal- el crecimiento de los jóvenes y remodelación ósea de los adultos depende de una serie de factores entre los que se incluye el consumo adecuado de minerales y vitaminas y también los niveles suficientes de diversas hormonas.

1.- MINERALES: Durante el periodo de crecimiento de los huesos, se necesitan grandes cantidades de calcio y de fosforo y en menor proporción, magnesio, flúor y manganeso. Estos minerales también son necesarios para la remodelación ósea.

2.-VITAMINAS La vitamina A estimula la actividad de los osteoblastos , la vitamina C es necesaria para la síntesis de colágeno, principal proteína del hueso, la vitamina D participa en la formación ósea, al estimular la absorción sanguínea del calcio la vitamina K y B12 también se requieren para la síntesis de las proteínas del hueso.

Existen 13 vitaminas

HORMONAS Durante la infancia las hormonas mas importantes para el crecimiento del hueso son los factores del crecimiento tipo insulina producidos por el hígado y el tejido òseo.

En la pubertad la secrecion de las hormonas que se conocen como hormonas sexuales promueven crecimiento espectacular del tejido òseo.