Identificar y corregir las coagulopatias previas pronto Monitorización de PT/PTT (tratados con warfarina o heparina) o ACT (anticoagulación intraoperatoria)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECCIÓN V FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR
Advertisements

PRACTICE GUIDELINES FOR PERIOPERATIVE BLOOD TRANSFUSION AND ADJUDVANT THERAPIES An updated report by the American Society of Anesthesiologyst Task Force.
ADRENALINA: Protocolo Pediatría 1 REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP)
COMPLICACIONES ANESTÉSICAS
PARA EL TRATAMIENTO DE LA HIPOTENSIÓN ASOCIADA A ANESTESIA ESPINAL
Capítulo 36 Transporte de oxígeno y dióxido de carbono
Anestesia en Cirugía Coronaria Sin CEC Eugene Yevstratov MD
Iliana González Pezzat Residente segundo año Cirugía General
SHOCK.
Dr. Gustavo A. Roldán Castillo
SHOCK SEPTICO.
ANGIOPLASTIA CORONARIA TRANSLUMINAL PERCUTANEA
SHOCK Dr. Marco Antonio Hernández Guedea
Líquidos y Electrolitos I
ANESTESIA PERIDURAL DR. RUBEN DARIO CAMARGO Residente de 1º año
Primeros Auxilios Hemorragias.
M Zulueta, N Cárcoba, S Ceña, C García, C Guevara, E Martínez.
Anticoagulación en Insuficiencia renal
Endoscopía Digestiva De Urgencia Dr. Galo Pazmiño Quirós.
NORMA DE VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD QUIRÚRGICA
Transfusiones en Cirugía Cardiovascular
V JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN INSUFICIENCIA CARDÍACA
Shock Hipovolémico en Obstetricia.
TRANSFUSIÓN DE HEMODERIVADOS EN EL PACIENTE CON TRAUMA
Autor: Luis Fernando Cifuentes M.D., M.Sc. Fecha: Año 2009 Farmacocinética (PK o FC) Lo que el cuerpo le hace al fármaco Terminología Droga: Mezcla de.
ANESTESIA Y CONTROL DE DAÑOS.. CONOCER CIRUGIA DE CONTROL DE DAÑOS. CONOCER CIRUGIA DE CONTROL DE DAÑOS. CONOCER TRIADA LETAL. CONOCER TRIADA LETAL. MANTENER.
BIS Índice Biespectral Un nuevo ¨signo vital¨
SEPSIS OBSTÉTRICA Vasco Ordoñez Fernández Residente de Anestesiología
Agentes cardiovasculares
Insuficiencia Renal Aguda Daño Renal Agudo
HEMORRAGIA OBSTETRICA
Tromboembolismo pulmonar
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE DONANTE CADAVÉRICO
Transfusiones de Sangre
Manejo de las llaves de tres vías
Manejo de líquidos perioperatorios en pediatría
YAMANI GÓMEZ PEÑA RESIDENTE ANESTESIA UNIVERSIDAD CES.
INTRODUCCION Importancia del Problema:
FARMACOS EN EMERGENCIAS CARDIOVASCULARES
ANESTESIA HIPOTENSIVA
POR: JOHANA L. RODRIGUEZ DIAZ J. MARCELA GARCIA TORRES
Farmacología perioperatoria
Elaborado por: Ruiz Rojas Elizabeth CI:
Coagulopatía por Warfarina: Epidemiología
SHOCK BCM II.
Dra. Cecilia Peña Perret Cardiología HAMA 13/03/09 USJB.
FLUIDOTERAPIA Prof. Marcelo R. Rubio Universidad Nacional del Litoral
Anafilaxia posterior a vacunación
Margarita argandoña calixto Anestesióloga pediatra cardiovascular
HEMORRAGIA OBSTÉTRICA MAYOR Dr. Ramón Coronado.
DINAMICA ANESTESIA INHALATORIA
HIPOALDOSTERONISMO.
Lesión del Sistema Nervioso Central (epilepsia). Postoperatorio Neurocirugía Hipoxemia Alteraciones metabólicas o iónicas (Diabetes, RTU) Drogas (Toxicidad.
“Choque Hipovolemico”
OBJETIVOS DEL CURSO DE FISIOPATOLOGIA DE SISTEMAS
Oliguria Postoperatoria
Choque Anafiláctico Unidad I Dra. Lourdes Méndez PhD-Nurs.203-UMET.
PRESENTADO POR: JENNY JOHANNA SIERRA RAMOS CAROLINA ARIAS MARIÑO DIANA MARCELA COY BOGOTA.
Integrantes : Geraldine Araya Carlos Bolados Valentina Castillo Mª Constanza Morata.
GASES ARTERIALES. GASES ARTERIALES DEFINICION GASES ARTERIALES: Método encargado de medir el PH, PCO2 y PO2, ofrecen una clara imagen del nivel.
TRANSFUSION SANGUINEA.
VASCO ORDOÑEZ FERNANDEZ Residente Anestesiología Universidad del Valle.
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA DURANTE LA CIRCULACIÓN EXTRACORPÓREA
HEMODIAFILTRACIÓN MEDIANTE ECMO EN ADULTO CON DÍFICIL ACCESO VENOSO
HEMOCOMPONENTES.
19º Congreso Enfermería Hematológica. R1IT8GHQPC05 Rev.4 HOSPITAL QUIRON VALENCIA Trabajadores 84 Camas 8 Camas de UCI 8 Quirófanos.
Ismaela Sanchez Moreno Residente Clinica pediátrica. H. Notti
INFORME DE POSICIONAMIENTO TERAPÉUTICO PARA USO DE NACO
Dr. Juan Pablo Carrizales Luna Residente de 2do año de medicina interna Programa multicéntrico de residencias médicas TecSalud/SSNL.
UNIDAD CUIDADOS INTENSIVOS RESERVA SANGUINEA.  Es una instalación especial dentro del área hospitalaria que proporciona medicina intensiva.  Los pacientes.
Transcripción de la presentación:

Identificar y corregir las coagulopatias previas pronto Monitorización de PT/PTT (tratados con warfarina o heparina) o ACT (anticoagulación intraoperatoria) Inserción de catéteres de grueso calibre

Sangre abundante en campo quirúrgico, esponjas, gasas, paños, suelo o frascos de succión. Ruido de succión Cambios en signos vitales (  PA,  presiones de llenado,  Fc) Comentarios del cirujano sobre el sangrado

Comunicación con cirujano Chequear presión sanguínea Si hipotensión severa: Efedrina 5-50 mg, epinefrina  g o fenilefrina  g Restaurar volumen sanguíneo circulante   FIO 2 y   eliminar agentes inhalatorios y N 2 O

Si no se controla pedir ayuda: –Primer anestesiólogo: Monitorización, control cirugía, actividades ayudantes –Ayudantes: Chequeo de unidades de sangre, manipulación y administración de bolsas de sangre Recuperador de sangre Asegurar buen acceso venoso Asegurar el suministro de sueros

Reemplazar líquidos según pérdidas, PVC y/o PCP Monitorizar Hb, electrolitos, gases cada 30 min. máximo Si es necesaria hipotensión inducida, después de un adecuada relleno

Sangre cruzada de grupo específico Parcialmente cruzada de grupo específico Chequeada de grupo específico No chequeada de grupo específico 0 negativo No cambiar a sangre grupo específico si: –Más de 2 unidades de 0 - completas transfundidas –Más de 4-5 unidades de concentrados de 0 -

Isquemia miocárdica, arritmias, parada cardiaca Hipocalcemia Hipotermia Shock irreversible Anafilaxia o reacción a la transfusión

Coagulopatia (Trombopenia, Dilución factores, CID) Sobrecarga de volumen SDRA Insuficiencia renal Hiperpotasemia Alteración equilibrio ácido/base

Gaba DM, Fish KJ, Howard SK. Acute hemorrhage. Crisis manegement in anesthesiology. P. 59. Churchill Livingstone. New York Haberer J, Audibert G. Problèmes particuliers de la transfusion massive. - Editions Techniques - Encycl. Méd. Chir. (Paris-France), Anesthésie-Réanimation, D-10, 1995, 6p Miller RD, Brzica SM Jr. Sangre, componentes sanguíneos, coloides y autotransfusión. p Miller RD: Anesthesia. 3ª ed. Vol II. Ed. DOYMA. Barcelona 1993.