Actividades 2013 y Plan de Acción 2014

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Epsy Campbell Barr. Contexto actual del proceso de integración. Situación política y democracia en Centroamérica El rol de la sociedad civil en Centroamérica:
Advertisements

Observatorio Interamericano de Seguridad:
EJE 5 TRANSVERSAL. HISTORICO: Finales de 2004 – SELACC asume el reto de animar el proceso de sensibilización para la temática Género en la región; Del.
Estado de situación Centro de Saberes y Cuidados Socioambientales de la Cuenca del Plata URUGUAY Ps. A. S. María del Luján Jara.
Hacia una estrategia de comunicación del MMI-CLAC Abril 2012.
PLANIFICACION ESTRATEGICA CNMC CONFRAS La inquietud de realizar un Proceso de Planificación Estratégica, surge a partir del análisis en el CNMC.
PLANIFICACIÓN DE LA FASE III DE REPAMAR Período 2000 / 2002 OBJECTIVO: identificar los temas prioritários para planificar las acciones en el ámbito de.
Procesos de Aprendizaje y
Iniciativa para el Agua de la Unión Europea EUWI IV Jornadas Técnicas sobre el SISTEMA IBEROAMERICANO DE INFORMACIÓN SOBRE EL AGUA SIAGUA de junio.
Propuesta para el desarrollo de un Red Interamericana de Cooperación sobre Migración Insertar fecha aqui Comisión Especial de Asuntos Migratorios Noviembre.
Captación de Recursos Externos
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
PROMOCIÓN DE UNA RELACIÓN ESTRATÉGICA SOCIEDAD CIVIL UE - MÉXICO Participación social. Objetivos de mediano y largo plazo en el marco del Acuerdo Global.
Desarrollo Sustentable, en el marco de la agenda de la cooperación
Integración de Proyección y Desarrollo (OTN) dentro de MAP
Avances y limitaciones del trabajo de incidencia para la consecución de derechos Julieta González 13 de Noviembre de 2013.
Propuesta Regional de Valor Agregado Programa de Tierras en América Latina.
Gestión de Relacionamiento, prospectiva y concertación Desarrollo y fortalecimiento de la FTP a nivel nacional, regional y local. OBJETIVOS Decisores de.
Movilización nacional por la transformación de la educación
ACTRAV EN LAS AMERICAS Funciones y principales actividades del Especialista Regional en Educación Obrera. MAYO DE 2005.
Seminario Sub-regional Fortalecimiento de redes sindicales en materia de Protección Social en el Cono Sur Seminario Sub-regional Fortalecimiento de redes.
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN ANDINA Oficina Regional de la OIT Lima, del 26 al.
Observatorio Europeo de Fondos Estructurales y Discapacidad InNet 16 Jornadas FEKOOR, Bilbao, 9 de Junio 2010.
ACUERDOS VII CONFERENCIA DE DIRECTORES GENERALES IBEROAMERICANOS DEL AGUA.
Redes de Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático
Comisión Interamericana de Mujeres: Diálogo político para los derechos de las mujeres y la igualdad de género.
Proyecto GCP/RLA/173/BRA Fortalecimiento de espacios de diálogo entre FAO, Gobiernos y Sociedad Civil: nuevos mecanismos de construcción de políticas públicas,
GRUPO DE HABLA CASTELLANA - PORTUGUESA. Participantes  Juan Mendoza – UGT España  Sergio Bassoli – CGIL – Italia  Carlos Navarro – Venezuela  Mónica.
PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL OFICINA DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Y GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Misión Visión Documento Guía.
FUNDACIÓN DEL TRABAJO PLANEACIÓN ESTRATÉGICA A PARTIR DEL 2012.
Trabajo de la RSCD en 2015 Panamá, 2, 3 y 4 de marzo.
Development and Cooperation Preparación de la Comunicación sobre las Autoridades locales en el desarrollo: El documento temático de consulta René BOSMAN.
Oficina Nacional de Cambio Climático
PLAN ESTRATÉGICO DE LA CCSA Lima, 2 de diciembre de 2011.
1 Una experiencia de integración en el sector privado agrícola del MERCOSUR Programa de las agremiaciones empresariales: “Apoyo a los procesos de apertura.
Alianza Global para la Discapacidad y el Desarrollo MERCOSUR GT PROMOCIÓN Y PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD REUNION DE ALTAS.
Red Panamericana de Pacientes por la Seguridad “Sylvia Ceballos”
CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 Competitividad Responsable y Emprendedurismo: Desafíos para el Desarrollo Sostenible.
IX CONGRESO POLÍTICO EDUCATIVO DE LA CONFEDERACIÓN DE EDUCADORES ARGENTINOS DEL 29 AL 31 DE OCTUBRE DE 2013 PONENCIA DE: ELADIO BENÍTEZ NÚÑEZ, SECRETARIO.
AVANCES EN LA PREPARACION DE CONDICIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL ENFOQUE SECTORIAL EN SALUD Eliseo Aráuz Palacios Director General de Planificación.
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN CENTRO AMÉRICA San José de Costa Rica, del 18 al 21 de agosto.
FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA Taller Regional - Oficina Regional de la OIT Lima, del 16 al 20 de.
Proyecto de Becas para Funcionarios Públicos del Estado de Chile en la Unión Europea Riesgos Potenciales/ Alternativas:  Unión Europea y Gobierno de Chile.
Taller regional de Panama20 al 22 Abril TALLER SOBRE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO DE LA ESTADISTICA (ENDE) MODO DE ELABORACION DE LA ENDE.
EVALUACION PROYECTO SSOS Ariel Ferrari Director en Representación de los Trabajadores en el B.P.S Lima 16 al 20 de marzo de 2009 TALLER REGIONAL “Fortalecimiento.
ESTRATEGIA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL, EQUIDAD Y TRANSPARENCIA (ENAPSET) UNIDAD COORDINADORA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA.
RELACIONES DE LA UNESCO CON LAS COMISIONES NACIONALES OBJETIVOS ESTRATEGICOS Y RESULTADOS PREVISTOS PARA Presentado por Mary-Louise Kearney.
Reunión General RSCD 2015 RSCD CSA- Evaluación 2014 y planificación Giulia Massobrio, Area de Cooperación, CSA.
RED DE ESCUELAS DE SALUD PÚBLICA / ESCUELA DE GOBIERNO DE LA UNIÓN DE NACIONES SUDAMERICANAS RESP / REGS UNASUR LOGROS Y RETOS LIMA, 29 DE MARZO DE 2012.
Avance del Programa de Seminarios Realidad, Datos y Espacio. Revista Internacional de Estadística y Geografía. Red de transmisión del Conocimiento.
ACTIVIDAD: FORMULACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS REGIONALES DE CAMBIO CLIMATICO Y DIVERSIDAD BIOLÓGICA DEL CALLAO GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO GERENCIA DE RECURSOS.
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
Informes de la CIM 2011 Presentación a la Comisión General 6 de marzo de 2012.
Red Venezolana de Organizaciones para el Desarrollo Social REDSOC XVI Reunión de Directores de Cooperación Internacional Ciudad de Panamá, Panamá, 21 al.
C ONFERENCIA I NTERNACIONAL “L A VISIÓN TERRITORIAL EN LAS POLÍTICAS AGRÍCOLAS Y RURALES. U N INTERCAMBIO INTERNACIONAL ” Políticas públicas con perspectiva.
1 Grupo Temático Sectorial – GTS Ing. Jorge Nuñez Butrón Director de Políticas y Programas Octubre de 2010.
Programa Regional de Cooperación con Centroamérica: Línea Género Subvención 2006: 187,000 USD Fondo AECI-SICA 2007: 1,000,000 USD Donante: AECID Abril.
APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Abril 2007 Gerente de Operaciones y Capacitación Propuesta de Fortalecimiento de Capacidades en el.
Red de Ciencia, Tecnología e Innovación Reunión Subregional del Cono Sur de Noviembre 2007 Sesión 2: Políticas de formación y esquemas de financiamiento.
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
Agenda y Plan de Salud de Centroamérica y República Dominicana: avances y desafíos Rolando Hernández SE - COMISCA.
Sistema Nacional de Gestión Ambiental
Reunión General RSCD 2016, Bangkok RSCD CSA- Informe y preparación Congreso Giulia Massobrio, Area de Cooperación, CSA.
Campaña por la Ratificación – Convenio 102 Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas.
ESTRATEGIAS DE DESARROLLO: relaciones entre TD y ODM Lima, 3 de agosto de 2010.
Formación Sindical para América Latina y el Caribe.
Instituto para la Investigación Social y la Incidencia Incidencia Política San Salvador, El Salvador, 7 y 8 de Febrero del 2008.
DIALOGO SOCIAL. OBJETIVO GENERAL  Fortalecer la incidencia de las organizaciones sindicales de trabajadores en las instancias de Diálogo Social tripartito.
PLAN DE TRABAJO
Transcripción de la presentación:

Actividades 2013 y Plan de Acción 2014 Reunión General RSCD 2014, São Paulo RSCD CSA / TUCDN TUCA Actividades 2013 y Plan de Acción 2014

Que hicimos en 2013 Red sindical de cooperación al desarrollo (RSCD) CSI: participación en consultas; Reunión General Dinamarca (abril); Seminario sobre sector privado Barcelona (octubre). Reunión de trabajo Núcleo de RSCD-Americas (Buenos Aires, julio)  documento estratégico y plan de acción Participación en consultas y reuniones de la Alianza de las Organizaciones de la Sociedad Civil para la Efectividad del Desarrollo (AOED)- (Lima, mayo) Participación en consultas y 2 reuniones anuales Foro político UE para el Desarrollo (FPD) (junio y noviembre)

Que hicimos a principios de 2014 Coordinación para Proyecto conjunto (CSA-CSI África-CSI Asia-varios sindicatos europeos) sobre informalidad de la UE Reunión Regional RSCD 2014 (Lima, febrero)

Elaboración de politicas Coordinación Sindical Que queremos hacer en 2014 Elaboración de politicas Incidencia Capacitación Coordinación Sindical Red CSA e IDEAM

Elaboración de politicas Plan de ACCIÓN (I) MODELO DE DESARROLLO “Promover PLADA a nivel nacional y en los ámbitos de elaboración de políticas de cooperación SECTOR PRIVADO Mapeo de las Empresas Regionales que hagan cooperación con fondos publicos / de org. multilaterales. Elaboración de politicas

Plan de ACCIÓN (II) Elaboración de un guión sobre el papel de las organizaciones sindicales como agentes de desarrollo y en la cooperación Mapeo de los espacios posibles de incidencia y establecimiento de prioridades ...con GOBIERNOS Presentación de la RSCD y del IDEAM a instituciones como FOCEM; CAF; SICA, BID… ...con ORGANISMOS MULTILATERALES Incidencia

Plan de ACCIÓN (III) ...con NACIONES UNIDAS Priorizar algunas agencias con las cuales iniciar acciones concretas  OIT, UNESCO y PNUMA, ONU Mujeres, FAO ...con NACIONES UNIDAS Articular la estrategia con CSI para seguir participando de la Alianza e incidir en su agenda ...con la SOCIEDAD CIVIL Incidencia

Plan de ACCIÓN (IV) Capacitación Formación a distancia sobre la visión sindical de desarrollo y cooperación Formación a distancia sobre ciclo de proyecto (con CEPAL y/o ACTRAV) (largo plazo) Ir formando equipos a lo interno de nuestras organizaciones sobre el tema de la cooperación al desarrollo.

Coordinación Sindical Coordinar las iniciativas sindicales en el continente;  Investigar lo que existe en términos de cooperación recibida y ofertada; Plan de ACCIÓN (V) En las Americas Cooperación Sur Sur/ triangular Red CSA y CSI Con Paises Desarrollados Haiti Reunión de cooperantes Apoyar las iniciativas de cooperación Sur-Sur y triangular en las cuales la CSA y sus afiliadas participen como cooperantes Coordinación Sindical Construir un guión para apoyar la incidencia nacional con fines de cambiar los marcos legales sobre cooperación Participar más y mejor en la red de cooperación de la CSI

Propositos para la RED CSA Mejorar nuestra ESTRUCTURA, con un Núcleo Operativo y una mejor distribución del trabajo Tener mecanismos de COMUNICACIÓN INTERNA cuales: Google group Conferencias a distancia periodicas / webinarios Elaborar un Periscopio de Cooperación con divulgación mensual (boletín informativo de las actividades y novedades) Aumentar la VISIBILIDAD de nuestro trabajo (web CSA y CSI)

Proposito s sobre el IDEAM Reafirmación importancia IDEAM (políticamente, organizacionalmente y financieramente) Rol que el IDEAM tiene que desempeñar: Presentar y gestionar Proyectos Elaborar análisis y estudios de la realidad en el marco de las necesidades de la Red Apoyo técnico para la participación de los sindicatos en los diálogos políticos en el debate nacional, regional e internacional. Diagnósticos regionales o locales para lograr apoyos bilaterales sindicales Formación técnica sobre coop.dev..

Reunión General RSCD 2014, São Paulo !Gracias!