La mejor cultura son tus raíces

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
Advertisements

Programa de competencias ciudadanas
Dimensiones del proceso educativo
VISITAS DE ESTUDIO Jornada informativa MEJOREMOS LA CALIDAD DE LAS VISITAS DE ESTUDIO Madrid, 16 de septiembre de 2008.
ENFOQUE HACIA LA INTEGRACIÓN DE CULTURAS
Fundamentos conceptuales de la recreación el ocio y el tiempo libre
PROYECTO GRUPAL EQUIPO E "PHOENIX FIVE"
COMPETENCIA EN SECUNDARIA CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
En Educación, vos podés hacer historia
Educación Ambiental en la Programación Curricular
Empatía Cultural Derechos reservados © 2002, SIL International.
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
ELABORADO POR WILCALA FEBRERO DE 2012
“Pensamiento y acción para la transformación social”
Productividad en los centros de trabajo
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
Convivir, participar y deliberar
Programa educación preescolar 2004.
Tema 1: relevancia de la profesión docente.
B) Se expresa y se comunica A) Se autodetermina y cuida de sí
Plurietnicidad e interculturalidad
Técnicas para dirigir discusiones grupales
30 de octubre de 2013 Las TIC en la oferta educativa del INEA.
Jacqueline Angulo C. / Richar Rocha C.
Bienestar y Ambiente Institucional Bienestar y Ambiente Institucional Septiembre Paipa - Colombia.
Tema 5. Mediación social en ámbitos educativos FUNCIONES BÁSICAS DE LA MEDIACIÓN SOCIAL COHESÍÓN SOCIAL AUTONOMÍA E INSERCIÓN SOCIAL COMUNICACIÓN.
Socialización de la propuesta del Curso/Taller de Interculturalidad
Tema 4. Ciudadanía y participación democrática
Elementos de la ciudadanía
VALORES.
Saber Pedagógico y Calidad de la Educación Dra. Nolfa Ibáñez S. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Dr. © René Flores C. Universidad.
Edwin Marcelo Sandoval. Es la forma de hacer más agradable la convivencia entre las personas, con el propósito de lograr una sociedad más justo y humana.
Mesa Proyección Social Mayo 14 de Proyección social  De la Educación  De la Investigación  Con Pertinencia  En Contextos Sociales  En Contextos.
PANORAMA DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE Mario Rueda Beltrán, IISUE/SES UNAM.
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL
SI A LOS TLC!!! MUERTE A LA CORRUPCION!!! SI AL ALBA!!!
CIB EL COLEGIO INTEGRAL ES UN COLEGIO QUE BUSCA LA EDUCACION INTEGRAL DE SUS INTEGRANTES ADQUIERE SABIDURIA ADQUIERE INTELIGENCIA.
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA CREAD TUNAL LIC
Abelardo de la Rosa Díaz
Lic. Daniel Pareja Ponce
COMPETENCIAS CIUDADANAS
Mª Jesús MORENO DOMÍNGUEZ
Introducción Vivimos en un mundo complejo. Movimientos migratorios: diferentes culturas Modo de relacionarse: influye en la convivencia.
La Universidad Veracruzana como generadora y difusora de la cultura, las artes y el deporte AutorES : María Eugenia Sentíes Santos María del carmen meza.
EDUCACIÓN SOCIAL Alumna: Ana María García Payá. ¿QUÉ SE PRETENDE?
Sobre la definición de política cultural
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
1 “La Universidad Veracruzana como generadora y Difusora de la Cultura, las Artes y el Deporte” Presenta: Ana Fabiola Morales 1 er FORO UNIVERSITARIO:
Copyright © 2014 by The University of Kansas Técnicas para dirigir discusiones grupales.
FORMACIÓN DE LOS VALORES EN LOS ESTUDIANTES BECADOS DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA SEDE BOLÍVAR. Licda. Mariela Martínez V. Ministerio para.
Plan de estudios
La importancia de la educación musical en los jóvenes Beneficios cognitivos M. en Tec. Ed. Maritza Silva Gordillo Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región.
 Principios. 1. Con el fin de hacer efectivo el principio de igualdad en el ejercicio del derecho a la educación, las Administraciones públicas desarrollarán.
Bloque 2: función y acción tutorial
  PROYECTO DE INVESTIGACION DE LOS VALORES MORALES Y CULTURALES DE ALUMNOS DEL NIVEL BÁSICO DEL MUNICIPIO DE PANAJACHEL, SOLOLÁ.
Educación pilar del desarrollo
BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA.
PROF: ARACELI GRANADOS PERALTA
INTERCULTURALIDAD: UNA NUEVA REALIDAD. INTERCULTURALIDAD Y MUNDO ACTUAL GLOBALIZACIÓN INTERCULTURALIDAD.
DINÁMICA DE TRABAJO Y DE ESTUDIO
Transformando la práctica docente
ETICA Y VALORES I BLOQUE II.
UNIVERSIDAD DE GRANADA
El buen vivir en la educación
, P.O Plurirregional lucha contra la Discriminación
EL RESPETO A LA IDENTIDAD COMO FUNDAMENTO DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL. Materia: Educación Intercultural en México. Maestro: Ariel Gutiérrez Valencia.
EDUCAR A TODOS: UNA MIRADA DESDE LA ESCUELA MULTICULTURAL
EDUCACION VIRTUAL GERARDO LOPEZ GONZALEZ JUAN GUILLERMO SANCHEZ R.
COMPETENCIAS CIUDADANAS
Transcripción de la presentación:

La mejor cultura son tus raíces Multiculturalidad La mejor cultura son tus raíces

TEMA: Multiculturalidad Integrantes: Armijos Pachar Erwin Espinoza Santos Catherine Espinoza Santos Nathaly Gordillo Alarcon Rossana Gonzabay Gonzabay John Ledesma Guerrero Priscila

La educación, como la luz del sol, puede y debe llegar a todos.

OBJETIVOS Objetivo General Promover la cultura en el entorno universitario. Objetivos Específicos Tener una buena convivencia entre los estudiantes. Crear un ambiente de confianza y tranquilidad.

Marco Teórico

¿qué es la multiculturalidad? Significa la existencia de diferentes culturas en un mismo espacio geográfico y social, estas culturas habitan pero influyen poco las unas sobre las otras y no suelen ser permeables a las demás. La sociedad de acogida suele establecer jerarquías legales y sociales que colocan a los otros grupos en inferioridad de condiciones, lo que lleva al conflicto, al menosprecio, y prejuicios dificultando la convivencia social.

CARACTERISTICAS La multiculturalidad se entiende básicamente como la coexistencia de diversas culturas en un mismo territorio. Representa en si misma la diversidad y esa diversidad es la que puede permitir construir colectivamente un mundo mucho más habitable que hace tiempo que dejó de ser deseable para hacerse necesario. Identidades que deben ser vistas como algo que no es fijo, si no que todo el tiempo cambia. Generalmente no se trata sólo de diversidad, si no que sobre una diversidad que está organizada según la etnicidad.

Programa nacional de becas El Programa Nacional de Becas, tiene el propósito de facilitar el acceso a la educación de los ecuatorianos y ecuatorianas, estimular el desarrollo de sus talentos, habilidades y destrezas, promover su formación, preparación y perfeccionamiento en áreas prioritarias para el desarrollo nacional y fomentar la movilidad académica y estudiantil y el intercambio cultural y de conocimientos con otros países de la región y del mundo. Gracias a este programa en 5 años comprendidos desde agosto del 2008 hasta agosto del 2013, se beneficiarán 125.000 ecuatorianos y ecuatorianas a través de 6 subprogramas, con una inversión histórica de $ 230'261.252.

Conclusiones Considerar la diversidad humana, no como un problema sino como algo positivo y sobre todo, como una gran oportunidad de intercambio y enriquecimiento. En nuestro país existen universidades con gran variedad de culturas, con quienes convivimos a diario. La educación en la interculturalidad exige la participación del conjunto de los colectivos de la comunidad.

recomendaciones Debemos aprender a convivir con todas las personas sin importar razas, culturas, nacionalidades, sin excluir a nadie . Adoptar una actitud de apertura hacia otros modelos culturales Ejercer la crítica constructiva con las otras culturas y con la propia Intentar mantener una posición objetiva y no dejarse llevar por los estereotipos culturales evitará que surjan y se consoliden conflictos.

bibliografía http://www.bantaba.ehu.es/formarse/ficheros/view/Exposici%C3%B3n_2_Sesi%C3 %B3n_1.pdf?revision_id=34450&package_id=34415 http://www.iece.fin.ec/ http://segundageneracion.wordpress.com/multicultura/