BIENVENIDOS 5to grado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. El aparato digestivo II.
Advertisements

Conocimiento del Medio Unidad Didáctica 6
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
¿Cómo funciona mi cuerpo?
Micaela Braticevic David Garrigós Ana López Jamie
La Célula Unidad Fundamental de la vida
La nutrición: esquemas
ORGANIZACIÓN DEL SER HUMANO
BIENVENIDOS 3er grado.
CENTRO DE EDUCACION ABIERTA Y A DISTANCIA
La función de nutrición
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Abreu – Ayerra –Presas -Trípodi
ALUMNA: VALENTINA VILLAFANI CHANG GRADO Y SECCIÓN: 4TO “A”
3º Diversificación. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN. LA CÉLULA. LA CÉLULA. LA CÉLULA. LA CÉLULA.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I
La función de nutrición
PARTES CELULARES.
BIENVENIDOS 4to grado.
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
Sistemas del Cuerpo Humano
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Ciencias de la naturaleza Segundo Curso
Nutrición humana ¿Qué sistema representa cada compartimiento?
SISTEMA DIGESTIVO El aparato digestivo o sistema digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino.
Profesora: Jacqueline Pizarro F.
ING. SOCORRO OLIVAS LOYA CITOPLASMA Se refiere a todo el interior de la célula, excluyendo el núcleo; es de consistencia viscosa, que contiene agua, sustancias.
SOY ROCÍO GARRIDO ROLDÁN.
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
Celula Animal.
Organelos celulares Centriolos: intervienen en la división celular y en el movimiento de la célula. Mitocondrias: responsables de la respiración celular,
Unidad fundamental de los seres vivos.
La función de nutrición
Evaluación Ciencias Naturales La célula – Sistema digestivo Grado 4º
Organelos del citoplasma
La Célula Unidad Fundamental de la vida
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
Unidad N°1 ¿Cómo funciona nuestro cuerpo?
Lección #2: La Célula.
Roosevelt Bejarano Cangalaya
FUNCIONES VITALES: La Nutrición
SISTEMA DIGESTIVO.
Viaje al interior de nuestro cuerpo
EL APARATO DIGESTIVO.
Lic. KAREN LORENA HERRERA ROJAS
LA FUNCIÓN DE NUTRICION.
Unidad N°1 ¿Cómo funciona nuestro cuerpo?
Actividades.
LA NUTRICIÓN.
04/08/2015Antonio José Barrigón García 1 LECCIÓN 1 Aparato Digestivo Aparato Respiratorio Aparato Circulatorio Aparato Excretor.
BIOLOGIA Y GEOLOGIA 4º E.S.O.
Profesora: Carol Barahona P.
LA CÉLULA EUCARIÓTICA ORGÁNULOS RIBOSOMAS Sin membrana CENTRIOLOS
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN.
Fundamentos de los Procesos Biológicos
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN.
BIOLOGIA Y GEOLOGIA 4º E.S.O.
Integrantes: Andrés contreras Bastian Sáez Curso:8ºB.
Integrantes: Andrés contreras Bastian Sáez Curso:8ºB.
Organelos celulares y sus funciones
Sistema digestivo. Nombres Cristóbal fuica Felipe Solís
¿Cómo? ¿Qué necesidades tienen las células?
Alumnos: -Brian Novoa -Maximiliano Dominguez Profesora: Miriam Benavente Curso : 8ª.
Integrantes: Andrés contreras Bastian Sáez Curso:8ºB.
CÉLULAS.
El conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación.
EL CUERPO HUMANO.
La Célula Estructura Básica de la Vida Profesor: Miguel Contreras V.
La Célula Unidad de la vida
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
Transcripción de la presentación:

BIENVENIDOS 5to grado

Aparato digestivo Boca Esófago Estómago Intestino delgado Intestino grueso Ano

APARATO RESPIRATORIO EN EL HOMBRE. A continuación vamos a ver con algo de más detalle el Aparato respiratorio en el hombre: Cavidad nasal Cavidad oral Faringe Laringe Árbol bronquial Tráquea Bronquios Bronquiolos Pulmones

FUNCIÓN DE EXCRECIÓN .

APARATO EXCRETOR. El sistema o aparato excretor es el encargado de eliminar las sustancias tóxicas y los desechos de nuestro organismo. El sistema excretor está formado por el aparato urinario, los pulmones y la piel.

CADENA ALIMENTICIA

CADENA ALIMENTICIA Como su propio nombre lo dice es una cadena en la cual algunos seres vivos sirven de alimento de otros, y se cumple un ciclo que marca nuestra naturaleza.

Los orgánulos celulares Centriolos: intervienen en la división celular y en el movimiento de la célula. Mitocondrias: responsables de la respiración celular, con la que la célula obtiene la energía necesaria. Núcleo: contiene la instrucciones para el funcionamiento celular y la herencia en forma de ADN. Retículo: red de canales donde se fabrican lípidos y proteínas que son transportados por toda la célula.. Ribosomas: responsables de la fabricación de proteínas Vacuolas: vesículas llenas de sustancias de reserva o desecho. Aparato de Golgi: red de canales y vesículas que transportan sustancias al exterior de la célula. Lisosomas: vesículas donde se realiza la digestión celular.

Vamos recordemos las partes fundamentales de la célula. EJERCICIOS Vamos recordemos las partes fundamentales de la célula. Q I T A B C P R O N J E G U D S L F M

Relaciona según corresponda cada definición. Membrana célular Tienen la forma de una bolsita. Vacuolas Centrales energéticos de la célula Mitocondrias Capa fina que recubre la célula.

Marca la alternativa correcta: “Consumidores secundarios”. Hierbas Puma Conejo

orden al que pertenecen en la cadena alimenticia. Observa las imágenes y escribe en los espacios en blanco el orden al que pertenecen en la cadena alimenticia.

Marca la alternativa correcta:  Tiene la forma de un tubo delgado de aproximadamente 20 a 25 cm. Estómago Páncreas Esófago Intestino grueso  Los nutrientes absorbidos pasan a: La sangre Las vías circulatorias. Todo el sistema respiratorio Los pulmones.

Escribe las partes del sistema excretor.