VII – DIRTERPOL-LIMA General PNP Octavio Salazar Miranda Director de la VII-DIRTEPOL-LIMA
ESTUDIO INTEGRAL DE LA PROBLEMÁTICA DEL TRÁNSITO EN LIMA CAPITAL Y CARRETERAS
FACTORES CONDICIONANTES EN LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO ELEMENTOS INTERACTUANTES LA VÍA EL VEHÍCULO EL HOMBRE MEDIO AMBIENTE
ACCIDENTES DE TRÁNSITO FATALES 1991 - 2005 1ER. QUINQUENIO 2DO. QUINQUENIO 3ER. QUINQUENIO TOTAL % 1991 - 1995 1996 - 2000 2001 - 2005 ATROPELLO 3701 3378 2617 9696 64.46 CHOQUE 379 272 202 853 5.67 VOLCADURA 1989 1471 840 4300 28.59 CAIDA PASAJERO 19 17 14 50 0.33 OTROS 54 41 47 142 0.94 6142 5179 3720 15041 100 PERIODO ACCIDENTES MUERTOS HERIDOS 1991 - 1995 6142 6525 1994 1996 - 2000 5179 5507 2066 2001 - 2005 3720 4043 2254 TOTAL 15041 16075 6314 EL PROMEDIO FUE DE 3 PERSONAS MUERTAS DIARIAMENTE
ACCIDENTES DE TRÁNSITO FATALES EN VÍAS RÁPIDAS 1991 - 2005 VIAS 1ER. QUINQUENIO 2DO. QUINQUENIO 3ER. QUINQUENIO TOTAL 1991 - 1995 1996 - 2000 2001 - 2005 CARRETERA PAN. NORTE 585 502 461 1548 CARRETERA PAN. SUR 482 344 319 1145 CARRETERA CENTRAL 348 456 373 1177 VIA DE EVITAMIENTO 325 242 155 722 1740 1544 1308 4592 VÍAS RÁPIDAS
ACCIDENTES DE TRÁNSITO FATALES 2006 – 2007* AÑO 2006 2007* TOTAL ACCIDENTES 741 424 1165 MUERTOS 819 451 1270 HERIDOS 494 160 654 A PESAR QUE LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO FATALES EN EL AÑO 2007 HAN DISMINUIDO, LA TENDENCIA VIENE AUMENTANDO EN LAS VÍAS RÁPIDAS * AL 31AGO2007
ATROPELLOS FATALES 2007 DURANTE EL AÑO 2007 SE PRODUJERON 424 ACCIDENTES DE TRÁNSITO FATALES, DE LOS CUALES 315 (74,3%) CORRESPONDEN A ATROPELLOS SOLO EN LAS VÍAS RÁPIDAS SE PRODUJERON 113 ATROPELLOS, QUE REPRESENTA EL 35,9 %
A PARTIR DEL KM 20 LOS OLIVOS PTE BENAVIDES HASTA PUNTA HERMOSA VÍAS RÁPIDAS PANAMERICANA NORTE CARRETERA CENTRAL PANAMERICANA SUR ZONA DE CONFLICTO A PARTIR DEL KM 20 LOS OLIVOS ZONA DE CONFLICTO HASTA CHACLACAYO ZONA DE CONFLICTO PTE BENAVIDES HASTA PUNTA HERMOSA
VÍA DE EVITAMIENTO VÍAS RÁPIDAS PROBLEMÁTICA VÍA DE EVITAMIENTO EL 91% DE ATROPELLOS SE PRODUJO DEL KM 1 AL 7,5, DONDE NO EXISTE MURO. CONDUCTA GENERALIZADA DE LOS PEATONES EN NO UTILIZAR PUENTES PEATONALES. EL IMPEDIMENTO DE PASO DE PEATONES SE UBICA SOLO A INMEDIACIONES DE LOS PUENTES PEATONALES. NECESIDAD DE HABILITACIÓN DE PARADEROS OFICIALES DE SERVICIO PÚBLICO. LOS PUENTES PEATONALES CARECEN DE RAMPAS PARA ANCIANOS Y DISCAPACITADOS. AUSENCIA DE SEÑALIZACIÓN DE LÍMITE DE VELOCIDAD VÍA DE EVITAMIENTO
DISTRITOS CON MAYOR INCIDENCIA DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO FATALES AL 31AGO2007 LOS DISTRITOS DE ATE VITARTE, SJL, COMAS, PTE PIEDRA Y SAN MARTÍN DE PORRAS, TIENEN UN RANGO PROMEDIO DE 80% PARA LOS ATROPELLOS Y LURÍN TIENE UN RANGO DEL 70%.
AVENIDA JAVIER PRADO LAS BEGONIAS VALLA ROTA RIVERA NAVARRETE 550 VEH (OLA VERDE 5’) 505 VEH. (OLA VERDE 5 ‘) LAS BEGONIAS VALLA ROTA RIVERA NAVARRETE OVALO MONITOR PETIT THOUARS 500 VEH (OLA VERDE 5’) 450 VEH (OLA VERDE 5’) 360 VEH (OLA VERDE 5’) PROLG IQUITOS PETIT THOUARS ARENALES
DEFICIENCIAS DE LA INFRAESTRUCTURA AV. AREQUIPA AV. LOS HÉROES AV. CAQUETÁ CARRILES QUE INCUMPLEN NORMAS TÉCNICAS (2,5 M) GRIETAS Y BACHES ACUMULACIÓN DESECHOS CHORRILLOS AV. RAÚL FERRERO AV. LOS HÉROES - SJM PUENTE PEATONAL MAL DISEÑADO GUARDAVÍAS CON PERNOS INCOMPLETOS DE SUJECIÓN 96% DE PUENTES PEATONALES CARECEN DE RAMPA
SEÑALIZACIÓN PROBLEMÁTICA DE GRAN INCIDENCIA EN TODO LIMA IMITACIÓN DE SEÑAL AV ANGAMOS ESTE SEÑAL SIN CRUCE PEATONAL AV MATEO PUMACAHUA VES CONTAMINACIÓN VISUAL AV LA MARINA SEÑALES ANTIRREGLAMENTARIAS PARTE ALTA VÍA EXPRESA GRAU AUSENCIA DE SEÑALES VES FALTA DE MANTENIMIENTO EL AGUSTINO AUSENCIA DE SEÑALES VES
SEMAFORIZACIÓN AV.PETIT THOUARS-JR DE LA TORRE UGARTE SEMÁFORO OCULTO AV. AREQUIPA – JR RISSO FALTA SEMAFORIZACIÓN AV. NARANJAL - UNIVERSITARIA BASE INCLINADA MAL FUNCIONAM ETS PUENTE PIEDRA FALTA SEMÁFORO AÉREO AV PARDO CUADRA 1 SEMÁFORO INADECUADO AV LOS HÉROES - BUCHINGHAM CICLO DEFECTUOSO
PROBLEMÁTICA EN LAS CARRETERAS EN EL ÁMBITO DE LA VII-DIRTEPOL-LIMA CARRETERA CENTRAL KM 100,200 Vía con curvas sinuosas, conocida como “curva de la muerte” Sin reposición de guardavías DESDE COMIENZO DE AÑO. Señales cubiertas de polvo OCHO muertos en el año 2007 POR VOLCADURAS Y PRECIPITACIÓN POR EL ABISMO falta de señalización verticales y reposición de delineadores reflectivos. Ausencia de iluminación artificial
PROBLEMÁTICA EN LAS CARRETERAS EN EL ÁMBITO DE LA VII-DIRTEPOL-LIMA CARRETERA PANAMERICANA SUR KM 105 - ASIA Vía ACTUALMENTE EN CONCESIÓN QUE PRESENTA DOS curvaS PRONUNCIADAS. LA Ausencia de iluminación artificial NO ESTÁ CONTRARRESTADA CON DELINEADORES REFLECTIVOS HORIZONTALES (“OJOS DE GATO”) EXTRAÍDOS POR EL PASO CONTINUO DE VEHÍCULOS. LOS DELINEADORES EXISTENTES REQUIEREN UN SISTEMA ADICIONAL DE ANCLAJE. FALTA DE GUARDAVÍAS CON DISPOSITIVOS RETRORREFLECTIVOS PARA ENCAUZAR EL TRÁNSITO. AUSENCIA DE GUARDAVÍAS AUSENCIA DE DELINEADORES CURVA PRONUNCIADA SIN ILUMINACIÓN NI DISPOSITIVOS RETRORREFLECTIVOS
ESTIMACIÓN DE COSTOS APROXIMADA RESUMEN FINAL PUENTES PEATONALES INSTALADOS (139) REQUERIDOS CON RAMPA SIN RAMPA DEFECTUOSO 14 131 17 30 SEMÁFOROS INSTALADOS DEFECTUOSOS REQUERIDOS 826 73 151 PASOS A DESNIVEL HABILITADOS REQUERIDOS 22 23 ESTIMACIÓN DE COSTOS APROXIMADA DETALLE COSTO UNITARIO CANTIDAD REQUERIDA TOTAL INSTALACIÓN DE SEMÁFOROS S/. 70,000 151 S/. 10,570,000 PUENTES PEATONALES C/RAMPA S/. 500,000 30 S/. 15,000,000 INSTALACIÓN DE RAMPAS S/. 200,000 131 S/. 26,200,000 PASOS A DESNIVEL S/. 13,000,000 22 S/. 286,000,000 PASOS A DESNIVEL COMPLEJOS S/. 35,000,000 1 TOTAL GENERAL S/. 372,770,000
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ “ESTAMOS DE SERVICIO”
PROPUESTAS DE SOLUCIÓN PANAMERICANA NORTE PROPUESTAS DE SOLUCIÓN Prolongar el muro del separador central del Km. 20 al 35 (Los Olivos-Zapallal) Instalación de ocho puentes peatonales del Km. 20 al 35.(Los existentes se encuentran distantes) Adicionalmente habilitar puente peatonal en el Terminal Fiori (Km.07.500) Rehabilitación del pavimento del Km. 22 al 34.500 Instalación de guardavías con material reflectivo para encauzar el tránsito. Repintar cruceros peatonales. Diseño adecuado de los cortes del separador central del Km. 21 al 32.600 Mejorar el alumbrado público de la carretera Construcción de cuatro pasos a desnivel (Av. Tomás Valle, Av. Angélica Gamarra, Av. Carlos Izaguirre y Av. Los Próceres) PROBLEMÁTICA El 35% de los accidentes se produjeron en horas nocturnas. El 82% de accidentes se suscitaron a partir del Km. 20 donde termina la barrera física. El cruce de la vía por peatones imprudentes. La calzada se encuentra en mal estado entre los Km. 22 al 34,500. (PRO – Pte Piedra) Falta mantenimiento de las señales e instalación de dispositivos retrorreflectivos horizontales (en toda su extensión). Cortes informales del separador central. Alumbrado público deficiente
PROPUESTAS DE SOLUCIÓN CARRETERA CENTRAL PROBLEMÁTICA El 80% de accidentes son ATROPELLOS y 77,5% de los accidentes se produjeron en horas nocturnas (sin iluminación (Km 12 al 17,5 Sta. Clara-Huaycán). El 84% de accidentes se suscitaron entre los Km. 1 - 20 donde se produce la mayor actividad. No existe barrera física que impida el cruce de peatones. No existen habilitados puentes peatonales en la zona de mayor riesgo (en toda la CC sólo existen 4). PROPUESTAS DE SOLUCIÓN Construcción de barreras tipo muro en el separador central desde el Ovalo Santa Anita hasta el km. 16 (Huaycán) Instalación de 30 puentes peatonales entre los km. 2 y 9 a 350 mts. de distancia y del 10 al 16 a 600 mts. Diseño adecuado de los cortes del separador central. Eliminación del cruce peatonal del mercado Ceres habilitando los puentes peatonales con rampas Repintado de cruceros peatonales en las principales intersecciones de la vía rápida. Instalación de postes de alumbrado publico. Priorizar el proyecto de construcción que prolongará la autopista Ramiro Prialé Construcción y habilitación de paraderos de transporte público en la extensión de la Carretera Central.
PROPUESTAS DE SOLUCIÓN PANAMERICANA SUR PROBLEMÁTICA El 76% de los accidentes ocurridos fueron atropellos. El 73% de los atropellos se produjeron entre los Km. 7 y 40 (Pte Benavides y Punta Hermosa). Cruce de la vía por peatones imprudentes, salvando los guardavías. Inexistencia de alumbrado público a partir del Km. 34. Falta mantenimiento de las señales e instalación de dispositivos retrorreflectivos horizontales (en toda su extensión). PROPUESTAS DE SOLUCIÓN Reubicación de paraderos que se encuentran alejados de los puentes peatonales (Km. 10, 11 y 14). Instalar delineadores reflectivos en las líneas de carril y de borde pavimento a partir del Km. 34 (Lurín) para contrarrestar la ausencia de iluminación artificial- Instalación de delineadores reflectivos para encauzar el tránsito Implementación de señales reguladoras de velocidad en el área urbana. Instalación de guardavías metálicos en el separador central a partir del kilometro 20, aumentando la depresión de la cuneta del separador central, a efectos de constituirse en dificultad para el cruce de peatones Reparar la capa asfáltica del km. 14 al 16. Rediseñar los puentes peatonales a fin de habilitarlo con rampas.
VÍA DE EVITAMIENTO PROPUESTAS DE SOLUCIÓN Construcción de barrera tipo muro desde el Km. 0.500 hasta el paradero SETAME (Km. 07) Habilitar rampas en los puentes peatonales. Habilitación de paraderos de transporte público, en los puntos donde se encuentren sobre la berma. Regular la velocidad en función al empleo de los carriles de circulación. Erradicar señalización que contravenga lo dispuesto en la normatividad vigente (origina distracción) Establecer la prohibición para la circulación de vehículos menores.
PROPUESTAS DE SOLUCIÓN AVENIDA JAVIER PRADO PROPUESTAS DE SOLUCIÓN Habilitación inmediata de un carril adicional entre las Avs. Masías e Iquitos, y del Ovalo Monitor a la Av. Olguín, aprovechando la amplitud del separador central. Construcción prioritaria de tres obras viales a desnivel (Av. La Molina, Ovalo Monitor, Av. Masías hasta Av. Arenales) Reparación de la valla metálica instalada a la altura de la calle Las Begonias, que provoca el cruce de peatones en forma insegura. Recuperar diseño original del separador central de la Av. J. Prado, para dar continuidad desde el O. Monitor al Este, hasta intersección con Calle Los Ceibos, erradicando el giro hacia el grifo Primax y C.C Plaza Camacho.(Wong) PROBLEMÁTICA Congestión vehicular no solo en “horas punta”, por el transporte público que ocupa indistintamente los carriles. La congestión se extiende en varios puntos de la vía y en ambos sentidos. Las vías que cruzan la avenida, soportan un intenso flujo vehicular (ola verde). Las necesidades de los peatones para cruzar esta vía son desplazadas por dar prioridad al flujo vehicular de Javier Prado, particularmente en horas punta.
CUADRO DEMOSTRATIVO DEL CONTEO DE VEHICULOS QUE CIRCULAN POR LA AV CUADRO DEMOSTRATIVO DEL CONTEO DE VEHICULOS QUE CIRCULAN POR LA AV. JAVIER PRADO DE ESTE A OESTE DURANTE LAS HORAS PUNTA DE LUNES A VIERNES VEHICULOS PARTICULARES DE 07.30 a 09.30 hrs. X MINUTO OLA VERDE (5') AMBOS SENTIDOS VEHICULOS PARTICULARES DE 17.30 A 21.30 hrs. Javier Prado / La Molina 37 185 370 50 250 500 Javier Prado / Los Frutales 67 335 670 54 270 540 Javier Prado / Ovalo Monitor 80 400 800 Javier Prado / Rivera Navarrete 90 450 900 85 425 850 Javier Prado / Prolong. Iquitos 51 255 510 Javier Prado / Petit Thouars 52 260 520 Javier Prado / Arenales 62 310 620 20 100 200 Javier Prado / Las Palmeras 26 130 18 180 TRANSPORTE PUBLICO DE 07.30 A 09.30 hrs. OLA VERDE (5’) TRANSPORTE PUBLICO DE 17.30 A 21.30 hrs. 3 15 30 16 160 21 105 210 6 60 11 55 110 75 150 10 19 95 190
CUADRO DE ACCIDENTES DE TRANSITO FATALES, OCURRIDOS EN LIMA CAPITAL PERIODO: 01ENE AL 31AGO2007 DESCRIPCION ACCIDENTES MUERTOS LESIONADOS % ATROPELLOS 225 229 17 53.07 ATROPELLO FUGA 90 4 21.23 CHOQUES 69 89 105 16.27 VOLCADURA 15 12 3.54 ESPECIAL COMUN 7 2 1.65 CHOQUE FUGA 11 20 2.59 CAIDAS 3 0.71 ACC. FERROVIARIO 0.47 CAIDA FUGA VOLCADURA FUGA 0.00 ESPECIAL FUGA INCENDIO OTROS T O T A L 424 451 160 100.00
CUADRO ESTADISTICO POR CAUSAS DE ACCIDENTES DE TRANSITO FATALES OCURRIDOS EN LIMA CAPITAL PERIODO: 01 ENE. AL 31AGO. 2,007 DESCRIPCION TOTAL % IMPRUDENCIA DEL PEATON 78 18.40 IMPRUDENCIA TEMERARIA DEL CONDUCTOR 60 14.15 EXCESO DE VELOCIDAD 75 17.69 EBRIEDAD DEL PEATON 62 14.62 EBRIEDAD DEL CONDUCTOR 25 5.90 FALTA DE UN ELEMENTO(FUGA) 0.00 IMPERICIA DEL CONDUCTOR 15 3.54 NEGLIGENCIA DEL CONDUCTOR 20 4.72 MAL ESTADO DE LA VIA FALLA MECANICA 4 0.94 NEGLIGENCIA DE LOS PADRES 6 1.42 OTROS 1 0.24 IMPRUDENCIA DEL PASAJERO SE INVESTIGA 77 18.16 T O T A L 424 100.00
CUADRO ESTADÍSTICO POR CLASIFICACIÓN DE VEHÍCULOS PARTICIPANTES EN ACCIDENTES DE TRANSITO FATALES PERIODO 01ENE AL 31AGO 2007 OCURRIDOS EN LIMA CAPITAL CLASE DE VEHICULO TOTAL % AUTOMOVIL 75 17.69 CAMIONETAS 79 18.63 OMNIBUS 74 17.45 CAMIONES 36 8.49 STATION WAGON 34 8.02 MOTOKAR 21 4.95 MOTOCICLETA 15 3.54 REMOLCADOR 9 2.12 LOCOMOTORA 2 0.47 BICICLETA 3 0.71 SEMI-REMOLQUE 0.00 TRACTOR 1 0.24 CARRETILLAS TRIMOVIL TRICICLO NIÑOS OTROS(VEHICULOS ESPECIALES) TRIMOTO EN INVESTIGACION(VEH.FUGADOS) T O T A L 424 100.00
HISTORIAL DE ACCIDENTES 1969 - 2007 AÑO ACCIDENTES MUERTOS LESIONADOS 1969 541 563 130 1982 988 1080 198 1995 1234 1304 430 1970 604 627 139 1983 1010 1120 190 1996 1116 1188 341 1971 618 638 143 1984 963 1019 1997 1036 1108 526 1972 617 625 137 1985 859 899 202 1998 1170 402 1973 575 594 154 1986 1009 1065 200 1999 1000 1070 322 1974 705 738 158 1987 1048 1110 215 2000 907 971 475 1975 645 669 146 1988 1077 1100 232 2001 791 843 516 1976 701 722 181 1989 1027 1093 255 2002 785 841 370 1977 728 744 136 1990 1104 1157 299 2003 723 779 337 1978 768 117 1991 1097 1156 244 2004 700 780 574 1979 759 816 183 1992 1214 1285 288 2005 721 800 457 1980 922 932 187 1993 1334 1429 515 2006 740 818 464 1981 946 997 194 1994 1263 1351 517 2007 424 451 160 T O T A L 9129 9433 13993 14864 3545 11297 12123 5374 TOTAL GENERAL 34419 36420 10924
SEMÁFORO INSTALADO EXCLUSIVAMENTE PARA PERMITIR EL ACCESO A LA TIENDA SAGA FALABELLA, OCASIONANDO GRAN CONGESTIONAMIENTO EN HORAS PUNTA
MANUAL DE DISPOSITIVOS DE CONTROL DEL TRÁNSITO AUTOMOTOR PARA CALLES Y CARRETERAS (RM 210-2000-MTC) ART. 2.1.17 DISPOSICIONES GENERALES… TODO LETRERO O AVISO QUE PUDIERA CONFUNDIRSE CON LAS SEÑALES DE TRÁNSITO O QUE PUDIERA DIFICULTAR LA COMPRENSIÓN DE ESTOS, ESTARÁ PROHIBIDO
MANUAL DE DISPOSITIVOS DE CONTROL DEL TRÁNSITO AUTOMOTOR PARA CALLES Y CARRETERAS (RM 210-2000-MTC) (P-48) SEÑAL CRUCE DE PEATONES.- SE UTILIZARÁ PARA ADVERTIR LA PROXIMIDAD DE CRUCEROS PEATONALES, QUE SE DELIMITARÁN MEDIANTE MARCAS EN EL PAVIMENTO
MANUAL DE DISPOSITIVOS DE CONTROL DEL TRÁNSITO AUTOMOTOR PARA CALLES Y CARRETERAS (RM 210-2000-MTC) PUENTE HUÁSCAR 200 METROS SEÑAL INFORMATIVA SEÑAL REGULADORA CUIDA TU VIDA, NO CRUCES, UTILIZA LOS PUENTES PEATONALES TU FAMILIA TE NECESITA MENSAJE PREVENTIVO EXCESIVO TEXTO QUE PUEDE DISTRAER A LOS USUARIOS