MANEJO DEFENSIVO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seguridad de vehículos de la compañía
Advertisements

PREVENCION DE ACCIDENTES IN ITINERE
Escalinatas y Escaleras CFR 1926, Subsección X
Educación Moral y Cívica
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
-¿SABÍA UD... QUE CIRCULANDO A 50 KM/H NECESITA PARA FRENAR 12 MTS., MIENTRAS QUE CIRCULANDO AL DOBLE, ES DECIR A 100 KM/H,NECESITA 4 VECES MÁS DISTANCIA?
- “EL BUEN USO DE LOS ESPEJOS”
“UN MEJOR USO DE LOS ESPEJOS”
Maniobras en el tránsito
Higiene y Seguridad Industrial
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR Educamos para salvar vidas…
Conducción a la defensiva
“EL BUEN USO DE LOS ESPEJOS”
COORDINACIÓN DE PREVENCIÓN VIAL VICEPRESIDENCIA DE AUTOMÓVILES LIMITACIONES EN LA CONDUCCIÓN.
Que debo hacer cuando encuentre estas marcas en la calzada
Autoescuela Aníbal Test de exámen 2011 TEST 23.
Autoescuela Aníbal Test de exámen 2011 TEST 20.
Autoescuela Aníbal Test de exámen 2011 TEST 19.
Autoescuela Aníbal Test de exámen 2011 TEST 21.
A partir de las señales entra en un poblado en el que está prohibido…
¿Qué significa esta señal?.
LA BICICLETA.
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román
La Bicicleta
INTEGRANTES: NELSON TORIJANO MIGNARD DIAZ LIDIA SOLARTE DIANA BOLAÑOS
NOS DESPLAZAMOS CON SEGURIDAD
UNIÓN TEMPORAL OLEODUCTOS DEL META 1
Programa Nacional de Seguridad Vial - Presidencia de la Nación.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
FACTORES DEL SISTEMA VIAL
30 60 PEDALES CAJA DE VELOCIDADES ACADEMIA AUTOMOVILISTICA PILOTO
EL BUEN USO DE LOS ESPEJOS EVITA LOS PUNTOS CIEGOS
MANEJO DEFENSIVO.
Manejar defensivamente
A.R.P. COLPATRIA MANEJO DEFENSIVO
SEGURIDAD VIAL Como peatón, ¿respeto las normas?
RECOMENDACIONES BASICAS PARA PEATONES, CICLISTAS Y CONDUCTORES
SEGURIDAD VIAL Y MANEJO
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
EDUCACIÓN VIAL PARA CICLISTAS.
Modulo: manejo defensivo
 Siempre utilice ropa visible.  En la noche, si la calle en la que va a caminar o hacer ejercicio es muy oscura utilice luces y  ropa con elementos.
“EL BUEN USO DE LOS ESPEJOS”
Deberes y derechos de los ciudadanos en la vía publica
El conducir abstraído /defensivamente
GRUPO ASEGURADOR LA SEGUNDA Maniobras en el tránsito El adelantamiento.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
EXCESO DE VELOCIDAD El exceso de velocidad es una de las causas de accidentes en nuestro país, una infracción que aumenta el riesgo en el tránsito, y.
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
Autor: Segurita23 - Descarga ofrecida por: 1Yenina.P. Vacaflor A continuación se presentan una serie de mensajes de seguridad.
-¿SABÍAS QUE... CIRCULANDO A 50 KM/H NECESITA PARA FRENAR 12 MTS., MIENTRAS QUE CIRCULANDO AL DOBLE, ES DECIR A 100 KM/H,NECESITA 4 VECES MÁS DISTANCIA?
“EL BUEN USO DE LOS ESPEJOS”
“EL BUEN USO DE LOS ESPEJOS”
DISTANCIA DE SEGURIDAD SEÑALES DE ADVERTENCIA
Peatón Seguro Pre-Básica Señaléticas
HSE Preguntar: Rutas de evacuación del edificio
TK Holdings Inc. Torreón. 2 Seguridad al volante.
“EL BUEN USO DE LOS ESPEJOS LATERALES”
Por la seguridad de todos
Si conduces una bicicleta ERES CONDUCTOR
Maneja con Seguridad – Evita Accidentes Seguridad Central GMM -¿SABÍAS TU... QUE CIRCULANDO A 50 KM/H NECESITAS PARA FRENAR 12 MTS., MIENTRAS QUE CIRCULANDO.
® ®. ® Que circulando a 50 km/h necesita para frenar 12 mts., Mientras que circulando al doble, es decir a 100 km/h,necesita 4 veces más distancia? recuerde.
La Velocidad y los accidentes de autos
Consejos de Seguridad al Conducir Vehículos.
DISPOSITIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO
LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE
Básica Peatón Seguro Señaléticas
MANEJE SEGURO EVITA ACCIDENTES
MANEJO DEFENSIVO ALTO.
6.1.- Normas generales de circulación.
Transcripción de la presentación:

MANEJO DEFENSIVO

EXISTEN SEIS MANERAS QUE DOS VEHICULOS COLISIONEN (choquen) El que va atrás le pega al que va adelante OCURRE PORQUE: No guardamos la distancia requerida en la ley Nos distraemos en la conducción LOS EXPERTOS RECOMIENDAN: Manténgase Alerta: Esta haciendo señales el conductor de adelante,usted le ve intenciones de girar, Se encienden las luces de freno, hacia que lado se aproxima para girar, a la izquierda o derecha Elaborado Por: Paúl Zeledón y Jorge Aráuz P.

Prevenga el Peligro: Observe más allá del vehículo que lleva adelante así se anticipa a situaciones imprevistas, y le permite actuar a tiempo Manténgase Alerta: Esta haciendo señales el conductor de adelante,usted le ve intenciones de girar, Se encienden las luces de freno, hacia que lado se aproxima para girar, a la izquierda o derecha, hay algún pasajero en la acera o alguien cruzando. Esto le permitirá: Actuar a Tiempo. Guarde la distancia: La ley establece un mínimo de diez metros, otros dicen que el doble del largo del vehículo por cada 16 KMH. La conducción Moderna sugiere la aplicación de la regla de los segundos.

QUE ES LA REGLA DE LOS DOS SEGUNDOS Ubique un punto fijo en la vía: Un poste de luz, un Hidrante, un árbol, etc. Tómelo como referencia: Cuando el vehículo que va delante de usted, pase por ese punto usted... Cuente mentalmente: 1001, 1002, si en el momento que usted cuenta 1002su carro pasa por el punto fijo, estará guardando dos segundos de distancia entre su vehículo y que va adelante. EJERCITE ESTA TECNICA HASTA HACERLA UN HÁBITO, RECUERDE QUE: Los accidentes son imprevistos que ocurren en segundos. Los vehículos se desplazan y pueden frenar de acuerdo a la velocidad a que viajan, frenan de acuerdo a al tiempo de reacción del conductor y a las condiciones de la vía. (tabla de frenado) ANIMACION Y EJERCICIO.

Distancia de seguridad es la que guardamos entre nuestro vehículo y el que llevamos delante nuestro. Distancia de seguridad SE DEBE CALCULAR EN SEGUNDOS POR DOS RAZONES Los accidentes ocurren en segundos y no en horas, (diferencia entre KMH y m/s) Los vehículos dependiendo de la superficie, del tiempo de reacción del conductor y de su estado mecánico, así podrán parar Distancia de seguridad

En carretera los estragos por no guardar la distancia pueden Ser catastróficos. La regla de los dos segundos es proporcional A la velocidad. Haga de ella un hábito

TIEMPO DE REACCION Y DISTANCIA DE PARADA Distinguir entre parqueo y detención momentánea Explicar el teimpo de reacción y la distancia de parada Poner video de las intersecciones Elaborado Por: Paúl Zeledón y Jorge Aráuz P.

EXISTEN SEIS MANERAS QUE DOS VEHICULOS COLISIONEN (choquen) El que viene detrás de nosotros OCURRE PORQUE: No avisamos nuestras intenciones o movimientos que realizamos Nos siguen muy de cerca y no nos percatamos o lo consentimos LOS EXPERTOS RECOMIENDAN: Indicar lo que haremos: Recuerde que usted obligado por la ley a realizar las señales manuales o luminosas, use los pide vía (luces direccionales) .

Deténgase suavemente: Si observa más allá del vehículo que lleva adelante se podrá anticipar a cualquier emergencia. Si usted debe parar presione los frenos suavemente con anticipación y repetidamente, esto alertará al que lo sigue. Chequee su retrovisor constantemente: si su vehículo no posee puntos ciegos traseros, vigile a quién lo sigue. Esto le permitirá saber que de tan de cerca lo siguen a así mantener su distancia de cualquiera de las siguientes formas. Córrase de los pisa colas: Si usted no necesita ir muy rápido, baje la velocidad sin presionar los frenos, solamente disminuya la velocidad, de esa manera el desesperado lo rebasará, recuerde facilitarle la maniobra Si reconoció el peligro: Haga algo, acelere si es necesario, cambiese de carril, gire de acuerdo a su ruta, no caiga en excesos; puede ser que usted marche muy lento atrasando el tráfico.

EXISTEN SEIS MANERAS QUE DOS VEHICULOS COLISIONEN (choquen) El que viene de frente: Es generalmente el choque más fatal DONDE PUEDE OCURRIR: De día en carretera abierta o en calles urbanas De noche en carretera o calles urbanas En intersecciones en la ciudad

CAUSAS POR LAS QUE OCURRE Al aventajar a otro vehículo Al evitar un peatón u obstáculo, (vehículo, ciclista, poste, ramas) En una curva al entrar a exceso de velocidad y sin la técnica adecuada Por mal estado de la vía Por falta de pericia Al girar mal en una intersección Conducir en estado ebriedad, sueño, drogas o medicamentos Circule siempre por la derecha: La ley exige que usted conserve su derecha, la vía siempre define cual es su carril. Carril derecho Carril derecho

Observe hacia adelante: Anticiparse al vehículo que usted sigue también supone un recorrido visual sobre la vía, hacia delante, a su izquierda de frente, a su derecha de frente, hacia atrás por el retrovisor.

Curva hacia la izquierda EXPLICACION EN MAQUETA O PIZARRA Aplique la técnica de las curvas: Curva hacia la derecha Curva hacia la izquierda EXPLICACION EN MAQUETA O PIZARRA Aplique la técnica de conducción nocturna: Mire hacia delante con anticipación, 300 mts Vea si el vehículo de en frente hace maniobras de invasión Reconozca la vía hacia delante lo más que pueda No quede viendo fijamente los focos del otro carro Ponga luces bajas, baje velocidad, y hágase al borde derecho Si no tiene visibilidad, deténgase y sálgase de la vía si tiene espacio.

EN CURVAS A LA DERECHA Al salir de la curva Estabilice la velocidad Al romper la curva Acelere para estabilizar El vehículo Ubiquese cerca del Borde derecho Al llegar a una curva Baje la velocidad

EXISTEN SEIS MANERAS QUE DOS VEHICULOS COLISIONEN (choquen) Con el que viene en ángulo:Generalmente se presenta en las intersecciones, por que alguien ( no obedece las señales o las normas para cruzar una intersección).

Con el que viene en ángulo:También sucede que no actuamos aplicando las reglas anticipadamente, siga estos consejos: Defina su ruta con tiempo y se concentra en ella Al llegar a una intersección quite el pie del acelerador (aunque tenga su preferencia) y cubra el freno Ponga su pide vía y tome su carril con tiempo, no improvise. Recuerde que una señal de ALTO, significa ALTO. Vea primero a la izquierda y luego a la derecha. Tome un juicio acertado de la velocidad y la distancia antes de “Aventurarse” En las intersecciones no señalizadas, hay dos cosas por hacer: Primero detenerse y verificar si no hay vehículos circulando y segundo “Siempre el conductor ubicado a la izquierda cederá el paso al conductor que viene por la derecha”. En las intersecciones no anticipe el giro de las ruedas hacia la dirección que quiere ir, sobre todo si es giro a la izquierda.

Con el que viene en ángulo:Cuando la dirección de las ruedas (Llantas) ó del timón hacia la dirección que quiere girar, lo pueden empujar y ponerlo de frente a la corriente de tránsito.

EXISTEN SEIS MANERAS QUE DOS VEHICULOS COLISIONEN (choquen) Con el que nos aventaja ó aventajamos: Generalmente tenemos una cultura de competencia mal entendida, actuamos sin pensar en nuestra seguridad.. Conozca la técnica correcta de aventajar Facilite ésta maniobra “Aplique la cortesía” Al cambiar de carril, haga señales, mire los retrovisores, cheque los puntos ciegos Decida si es necesario aventajar Recuerde que tiene 10 segundos máximo para esta maniobra. Si aventaja hágalo desde una distancia adecuada No regrese al carril hasta que esté seguro

RECOMENDACIONES PARA ABORDAR Y GIRAR EN UNA INTERSECCION

CONSEJOS No trate de cruzar en “amarillo” Respete la línea de Pare Cuando la luz verde parpadee, empiece a detenerse Espere con la emergencia puesta y en neutro Espere dos segundos antes de arrancar Guarde su distancia correctamente.

TECNICAS BASICAS DE CONDUCCION SEGURA EN LAS INTERSECCIONES SIN SEÑAL EL CONDUCTOR UBICADO A LA IZQUIERDA CEDERA EL PASO ALUBICADO A LA DERECHA ANTES DE LLEGAR A LA INTERSECCCION DEBE DE ESCOGER SU CARRIL ADECUADO PARA EVITAR LA MALA MANIOBRA Vamos a recordar las técnicas básicas de la conducción de acuerdo a lo que la ley obliga, también a los que ya se ha explicado: Dominar los puntos ciegos: Como está dotado el vehículo de estos instrumentos Cuáles son las áreas ciegas independiente del ojo de buey. Sabe usted que dicen las letras que vienen grabadas en el espejo lateral (originales por supeusto) En las intersecciones sin señal. Reglas de acuerdo a el Manual para abordar una intersección: Decídalo antes Si va a cambiar de carril, aplique la técnica correcta Haga la señal de giro con tiempo Reduzca la velocidad para girar con seguridad, nunca gire con el vehículo con el embriague puesto o en neutro. Gire hacia la dirección que desea desde el carril apropiado(revisar la página 46 del Manual) En una intersección hay que bajar La velocidad antes de llegar a ella y cuando se está cruzando hay que acelerar Elaborado Por: Paúl Zeledón y Jorge Aráuz P.

INCORPORACION A LA CORRIENTE RECOMENDACIONES ESPECIALES EN LA ENTRADA EN AUTOPISTAS

LA TECNICA DE ADELANTAR Elaborado Por: Paúl Zeledón y Jorge Aráuz P.

SITUACIONES IMPREVISTAS

SITUACIONES IMPREVISTAS EL CAMBIO DE CARRIL

Técnicas básicas de conducción segura Vehículo de frente Vehículo de atrás Vehículo adelante Mas allá Campo visual: Es el área que el conductor debe dominar hacia adelante, lados y atrás del vehículo que conduce. para lograr esto el conductor debe mantener los ojos en constante movimiento y auxiliarse de los espejos retrovisores. También se entiende como Campo Visual la suma de la visión delantera y la visión trasera obtenida mediante los retrovisores. Sin embargo quedan áreas a la izquierda y derecha de nuestro vehículo y en la parte de atrás que no las podemos ver a SIMPLE VISTA , ni con los RETROVISORES, esos puntos se llaman Puntos Ciegos. La única forma de dominar los puntos ciegos es girando la cabeza hacia el lado que queremos asegurarnos y en el caso de retroceder, se debe uno cerciorar bajándose incluso del vehículo, que en la parte posterior no existan objetos, niños, animales domésticos, para poder retroceder con seguridad.

TECNICAS BASICAS DE CONDUCCION SEGURA Los giros para Cambiar de sentido Son comunes, Si se hacen bien No constituyen infracciones LOS CAMBISOS DE CARRIL FRECUENTES EN LA CORRIENTE VEHIOCULAR SON INFRACCION Ustedes son especilaistas en los cambios repentinos de carril, esa es una de las causas por ls que colisionan en lo limpio. Las velocidades crucero, la tendedncia a ir como ambulancias. La realidad de la nueva tecnología, no podes andar en quinta El pasajero está des educado, te hace parada en el semáforo o en el sentido inverso a vos vas circulando. Adelantamioento en instersección, Giros en U, etc. Los últimos tipos de accidentes demustran que se han abandonado las técnicas básicas. ¿Cómo se enfrenta un patinazo? PATINAZOS A LA IZQUIERDA PATINAZOS A LA DERECHA EN ASFALTO O EN MACADAN Elaborado Por: Paúl Zeledón y Jorge Aráuz P.

ROTONDA NORMAL

REGLAS DE CIRCULACION: 1. Seleccione con tiempo el carril por que va a entrar de acuerdo a donde se dirige. 2.Ubíquese en el carril de acceso correcto, si va a girar a la derecha tome el ceda el paso. 3. Si va a continuar recto tome el carril del centro y pase recto. 4. Si va girar a la izquierda tome obligatoriamente el carril izquierdo. 5. Todos los que llegan deben detenerse (ceder el paso) a los que ya están circulando. 6. Dentro de la Rotonda hay dos carriles de circulación, el que va junto al plato (izquierdo) tiene preferencia, el carril externo (derecho) sólo es para salir recto. 7. Es prohibido cambiar de carril dentro de la rotonda, por el carril que entra por ese sale. 8. Es prohibido aventajar. Detenerse o Estacionarse. 9. La velocidad máxima es de 25 a 30 Km/h 10. El vehículo liviano puede seguir recto desde el carril izquierdo. 11. Los vehículos pesados deben usar el carril izquierdo únicamente para girar a la izquierda y salir por el izquierdo y después buscar su carril derecho. 12. Use los pide vía para indicar sus intenciones de salida cuando va a salir de la rotonda. 13. Nunca gire a la izquierda desde el carril del centro. 14. Nunca pase recto desde el carril de giro a la derecha, excepto que esté restringida a dos carriles (metrocentro) 15. Únicamente las rotondas Universitaria y jean Paul Genie tienen tres carriles de entrada y tres de salida, conservando el carril izquierdo la preferencia sobre los otros carriles.

ROTONDA LAREYNAGA

ROTONDA JEAN PAUL JENIE ROTONDA DE TRES CARRILES GIROS DERECHOS GIROS IZQUIERDOS CRUCE DE FRENTE

ROTONDA DEL PERIODISTA

Al ganado por Detrás A la Bestia Por Delante El cerdo o Perro por encima

GRACIAS POR SU ATENCIÓN