Estado de la Sanidad Acuícola en México

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Movimientos de Ostión en el Noroeste de México.
Advertisements

© Eliseo Andrade.
Encuesta Nacional de Adicciones 2011
2ª Reunión Interamericana del Grupo AD-HOC Interamericano
Sanidad Acuícola en México
OBSERVATORIOS DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.
Análisis de Certificados de Incapacidad por Enfermedades de las Vías Respiratorias y Probable Influenza en el IMSS.
RESUMEN EJECUTIVO La implantación de un Sistema Corporativo de Gestión de la Calidad en los diferentes ámbitos de operación principalmente en Oficinas.
Revisión de las Políticas en Materia de Reducción de la Demanda María Elena Medina-Mora SECRETARÍA DE SALUD INSTITUTO MEXIQUENSE CONTRA.
PROCESO DE REGIONALIZACIÓN
Estándar de Competencia EC0334 Preparación de Alimentos para la población sujeta de asistencia social Proceso de Certificación Dirección de Atención Alimentaria.
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Subcomponente SANIDADES SANIDADES Delegación Estatal Campeche.
Estructura del Núcleo Estatal Funciones del Núcleo Estatal Elección dentro de los Núcleos Lineamientos diversos Sesión Informativa Rendición de Cuentas.
SESIÓN INFORMATIVA SOBRE LOS ACUERDOS DE LA 16ª CONFERENCIA DE LAS PARTES DE LA CONVENCIÓN MARCO SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO (COP 16) Oaxaca, Oaxaca, 2 de mayo.
Informe de actividades de los Consejos Consultivos Núcleo para el desarrollo Sustentable.
Programa de Atención a las Entidades Federativas.
  MESA DE TRABAJO: Diagnóstico Nacional actual de la legislación en materia de protección de datos personales. TEMA: El papel de los Órganos Garantes Estatales.
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Sanidades Febrero 2013.
“Programas de Reducción de Riesgos en Productos Pesqueros y Acuícolas”
COMISIÓN MEXICANA DE COOPERACIÓN CON LA UNESCO (CONALMEX) DIAGNÓSTICO DE LA REDPEA EN MÉXICO Noviembre de 2014, Ciudad de México.
Estructura Organizacional
Indicadores Legales y reforma al artículo 6° constitucional Perla Gómez GallardoErnesto Villanueva.
Red de Alimentación Estándar de Competencia EC0334
Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 2015
1 En la casa del herrero… ¿Azadón de palo? Llama la atención que el gobierno del Presidente Fox esté mejor evaluado en estados gobernados por el PRI que.
Generalidades Formado por tres herramientas 1 principal –Formulario del CONASA 2 complementarias. –Metodología de Evaluación de Programas de Telemedicina.
Mazatlán, Sinaloa, México, 8 de junio de 2007
Informe Anual ª Reunión de Trabajo (Eq. Operativo) 2ª Reunión de Trabajo (Eq. Operativo) Actividades desarrolladas durante el año 4ª Reunión de.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD
Millones de habitantes
ENLACE 2008 DGETI PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON BUENO Y EXCELENTE DE LOGRO EN HABILIDAD MATEMÁTICA POR ENTIDAD FEDERATIVA,
Diagnóstico Nacional de Programas Sociales Estatales. Informe de Resultados.
AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR.
Subsecretaría de Innovación y Calidad Dirección General de Información en Salud Subsecretaría de Innovación y Calidad Dirección General de Información.
AGENDA DESDE LO LOCAL.
INTEGRACIÓN DEL LIBRO BLANCO OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PESQUERA comisión nacional de acuacultura y pesca Dirección General de Infraestructura OCTUBRE 2006.
 Es un movimiento que propicia el intercambio de experiencias y el apoyo entre sus agremiados.  Es una Asociación Civil que manifiesta un compromiso.
S UBSECRETARÍA DE E DUCACIÓN M EDIA S UPERIOR Coordinación Avances Acciones Convenio Marco de Coordinación SEP-Estados. Instalación de Grupo de Trabajo.
Reunión Académica Nacional de Educación Secundaria. Seguimiento a la implementación del Acuerdo 592. Accesibilidad y atención educativa en el ámbito de.
XXXI Reunión Ordinaria de la CONAGO
CUARTO ENCUENTRO NACIONAL CARTA DE LA TIERRA EN MÉXICO
Índice de Globalización de las Entidades Federativas
NACIONAL DE SANIDAD ACUÍCOLA
Intercambio de experiencias entre los SEDIF Equipo 1 : Coahuila, Aguascalientes, Sonora, Tlaxcala, Jalisco y Chihuahua Equipo 2: Nuevo León, Puebla, Tamaulipas,
Estudio de la Participación Ciudadana en las Elecciones Federales de 2003.
Aguascalientes Directorio de Funcionarios Comisión Estatal del Componente Instalada el 25/03/2013. Acta en Proceso de Firma Plan o programa de trabajo.
Indicadores del Desarrollo Regional de las Entidades Federativas Octubre, 2009 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Reglas de Operación del Programa para el Fortalecimiento del Servicio de la.
Campañas de Publicidad Cooperativa
JORNADAS FEDERALES
Estado de la Sanidad Acuícola en Costa Rica
SANIDAD ANIMALES ACUATICOS DGSVA / MAG
REGULACIÓN FITOSANTARIA NACIONAL
SAGARPASAGARPA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
DICIEMBRE 2014 Estrategía de Concertación SUBSEMUN 2015.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Participación Social en la Vigilancia del Gasto Público Sistema Nacional de Fiscalización.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Ciclo Escolar
Espacio para foto o imagen Marco Legal y Operativo, Aplicación y Reconocimiento de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación de Frutas y Hortalizas.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Registro Público Vehicular Información Estadística de Avances Mayo 2016.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
SEGUIMIENTO A LOS PLANES INTEGRADOS DE TRABAJO EN MATERIA DE INOCUIDAD Espacio para foto o imagen Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
ÍNDICE GUÍA DEL USUARIO PRÓLOGO
Transcripción de la presentación:

Estado de la Sanidad Acuícola en México Servicio Nacional de Seguridad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. M. en C. Ricardo Urías Sotomayor Director de Sanidad Acuícola y Pesquera 3ª. Reunión del Comité Interamericano de Sanidad de los Animales Acuáticos de la OIE. Mazatlán, Sinaloa 11 y 12 de octubre de 2008

Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. Publicada en el DOF el 24 de julio de 2007 y en vigor desde el 22 de octubre de 2007.

Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables Promover la declaración del estatus sanitario por regiones y/o entidades federativas Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables ARTÍCULO 110.- Declaración del estatus sanitario de las entidades federativas, como zona libre, zona en vigilancia, zona de escasa prevalencia y zona infectada de enfermedades o plagas de especies acuáticas vivas, considerando entre otros factores:

Atribuciones y facultades conferidas al SENASICA Expedición de certificados de sanidad acuícola: Importación, exportación y tránsito internacional de organismos vivos, productos y subproductos. Movilización de organismos vivos, productos y subproductos en el territorio nacional. Instalaciones en las que se realicen actividades acuícolas; Uso y aplicación de antibióticos, medicamentos veterinarios, aditivos Introducción de especies acuícolas vivas a un cuerpo de agua de jurisdicción federal. Especies acuáticas vivas que se capturen de poblaciones naturales y se destinen a la acuacultura Unidades de cuarentena. Expedición de certificados de inocuidad y calidad de los productos acuícolas y pesqueros. Declaración del estatus sanitario de entidades federativas. Exclusividad en la aplicación, inspección y vigilancia de la regulación en materia sanitaria. Implementar el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Acuícola. Creación de fondos de contingencia.

Ampliación de la estructura operativa del SENASICA Dirección de Sanidad Acuícola y Pesquera Subdirector de Promoción y Ordenamiento Sanitario Departamento de Ordenamiento Sanitario Enlace Departamento de Promoción Subdirección de Planeación y Certificación Sanitaria Departamento de Certificación Sanitaria Departamento de Planeación Incorporación de personal operativo para la inspección en 10 OISA: Ensenada, B.C. Tijuana, B.C. Nogales, Son. Hermosillo, Son. Matamoros, Tams. Monterrey, N.L. Mazatlán, Sin. Guadalajara, Jal México, D.F. Cd. Hidalgo, Chis.

Comités Estatales de Sanidad Acuícola en México Estados Unidos de América Golfo de México Océano Pacífico Comités conformados Comités por conformarse en 2008 Comités a conformarse en 2010 Belice Guatemala

Cultivos atendidos por entidad federativa con la participación de los CSA Camarón Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima Tamaulipas y Yucatán Peces Tilapia, carpa y bagre Trucha Ornato Aguascalientes, Tlaxcala, Tabasco, Jalisco, Veracruz, Michoacán, Puebla, Tamaulipas, Zacatecas, Yucatán y Chiapas Estado de México, Puebla, Michoacán, Hidalgo, Veracruz y Chihuahua Morelos Moluscos bivalvos (ostión) Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sonora, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz Acciones sanitarias: Divulgación de prácticas sanitarias Capacitación Asistencia técnica Vigilancia epidemiológica Atención a brotes sanitarios

Red de Laboratorios de diagnóstico

Desafíos Disponer de la certificación electrónica. Establecer niveles de prevalencia de la enfermedades presentes en nuestro país. Determinar la presencia o ausencia de las enfermedades de la lista de la OIE. Diseñar programas de prevención, control y erradicación de mancha blanca y síndrome de Taura. Implementar los estándares de bienestar animal en animales acuáticos. Establecer un programa de trazabilidad en sanidad acuícola.

Necesidades de capacidades en SENASICA Contar con las pruebas diagnósticas de las enfermedades enlistadas en el Código en los laboratorios de referencia oficiales. Realizar análisis de riesgo de la introducción de diferentes productos acuícolas. Capacitación técnica a personal de campo. Implementar programas de vigilancia epidemiológica.

Conclusiones México cuenta actualmente con una buena condición sanitaria. Se encuentra en proceso de ordenamiento sanitario. Se requiere realizar un esfuerzo compartido (gobierno y sector productivo) para mantener y mejorar el estatus sanitario nacional. Promover un mayor financiamiento para la puesta en marcha de programas integrales en materia de sanidad acuícola y pesquera.

Dirección de Sanidad Acuícola y Pesquera Dirección General de Salud Animal. SENASICA Ave. Municipio Libre 377. Piso 6. Ala A Colonia Santa Cruz Atoyac CP 03310, México, D. F. Teléfono (55) 59 05 10 76 Correo electrónico: sanidadacuicola@senasica.gob.mx