1er Foro para la Competitividad Municipal Mesa 1: Alternativas para el Fortalecimiento de las Finanzas Municipales La Banca Comercial y el Financiamiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instructor: Lic. Cristian R. Arroyo
Advertisements

Foro sobre Estrategias para la Seguridad Alimentaria y el Desarrollo Rural en el marco de las Políticas Públicas. México DF, octubre 2010 Panorama Seguridad.
RELACIONES TECNICAS CON EL CONGRESO DE LA REPUBLICA Diego Andrade Arriaga Gerente de Relaciones Institucionales 18 de Julio, 2011.
Programa de FOGAPE para las PYMEs chilenas ante la crisis
El Fondo de Fomento y Garantía para el Consumo de los Trabajadores
FINANCIAMIENTO BURSÁTIL UNA NUEVA OPCIÓN PARA GOBIERNOS LOCALES
1 PRESIDENCIA Sr.ESTEBAN ALEJANDRO ACERBO VICEPRESIDENTE BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA TECNÓPOLIS 25 DE OCTUBRE DE 2012 EVOLUCIÓN DEL BANCO DE LA NACIÓN.
Comisión Mixta Octubre Ejercicio crediticio Al 22 de Octubre de 2006 Crédito 99%
Comisión Mixta Febrero Ejercicio crediticio Al 25 de Febrero de 2007 Crédito 129%
Comisión Mixta Agosto Ejercicio crediticio Al 27 de Agosto de 2006 Crédito 99.5% POA incluyendo la parte proporcional para Crédito Económico, Cofinavit.
Comisión Mixta Marzo Ejercicio crediticio Al 26 de Marzo de 2006 Crédito 108%
Comisión Mixta Junio Ejercicio crediticio Al 25 de Junio de 2006 Crédito 103% POA incluyendo la parte proporcional de la bolsa reservada para crédito.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO EN COLOMBIA
Tercera Resolución Riesgo de Mercado.
Fondo Multilateral de Inversiones Reunión de Clúster TIC 2009 Plataforma de Acceso al Financiamiento para Micro y Pequeñas Empresas (PFP) FUNDACIÓN STRO.
En la construcción de un sistema de financiamiento para la pequeña agricultura: la experiencia de INDAP Pablo Coloma.
1 Informe Trimestral sobre la Administración de Recursos de la OEA 31 de diciembre de 2012 (Preliminar y no auditado) Secretaría de Administración y Finanzas.
1 Informe Trimestral sobre la Administración de Recursos de la OEA 30 de junio de 2012 Secretaría de Administración y Finanzas.
MODELOS DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO EN ZONAS RURALES Y PEQUEÑAS CIUDADES Lima, 11 de Mayo 2007.
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO
XVII Foro Iberoamericano de Garantías Modelo de Garantías de Cartera del FNG de Colombia Juan Carlos Durán Presidente.
Pro Mujer Institución Financiera de Desarrollo
3.8% 07 PAGADEROS A PARTIR DEL 1º DE FEBRERO DE 2012 INCREMENTO SALARIAL DIRECTO AL CONCEPTO APOYO PARA LA SUPERACIÓN ACADÉMICA CONCEPTOS CAP (DOCENTES)
Breves comentarios sobre la experiencia en la reestructuración y fortalecimiento del Banco Hipotecario Nacional de Panamá.
El Seguro de Crédito en América Latina
Grupo BBVA Julio 2012.
INTRODUCCION El sistema financiero esta conformado por el conjunto de Instituciones bancarias, financieras y demás empresas e instituciones de derecho.
1 FINANZAS MUNICIPALES Y TRANSPARENCIA Octubre, º. FORO INTERNACIONAL DESDE LO LOCAL Desarrollo Institucional para un Buen Gobierno.
X Foro Nacional del Transporte de Mercancías
Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Libertad y Orden Acceso a Servicios Financieros, Sistemas y Herramientas de pago ASOBANCARIA.
Deuda Pública de Guatemala
6.6.2 Mecanismos de control de los Bancos Centrales
Aspectos financieros de la internacionalización
EL FIDEICOMISO EN SU VISIÓN FINANCIERA
Foro Iberoamericano de SGR 25 de octubre de 2012
Sistema de Fomento Empresarial
Regulación del Sistema Financiero Peruano - Microfinanzas
Evaluación de desempeño como corolario de la rendición de cuentas Armando Chacón Santiago de Querétaro Mayo 7, 2012.
Dirección General de Relaciones Municipales. M.E.H.F. SISTEMA PROVINCIAL DE INFORMACIÓN FISCAL MUNICIPAL VIGENTE EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS. PROCEDIMIENTOS.
PROGRAMA DE GARANTÍAS A PRIMERAS PÉRDIDAS DEL FIFOMI
EVALUACIÓN Y MONITOREO DE PROGRAMAS SOCIALES:
Marzo 2012 Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores de Vivienda Avance 2012.
Tiene a su cargo la gestión de financiamiento de proyectos municipales, brindando asistencia técnica en cuanto a la identificación, formulación y seguimiento.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA:
SERVICIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA SERCOTEC INSTITUTO FILIAL CORFO ORIENTACIONES INSTITUCIONALES Y PRINCIPALES PROGRAMAS NOVIEMBRE 2002.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN FISCALIZACIÓN SUPERIOR
Estructura Económica y desarrollo del Sistema Financiero en Puno 1 Junio de 2014 Departamento de Estudios Económicos.
Presupuesto Ciudadano 2014
ESTRATEGIA DE FISCALIZACIÓN DEL FISM
Bienvenidos a la Segunda Sesión Ordinaria del Ejercicio de junio de 2014.
Presentación Unión Industrial Argentina 26 Septiembre, 2006.
Innovaciones al Sistema de Información sobre la Aplicación y Resultados del Gasto Federalizado (SFU) Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control.
Sistema estable de Financiación Local
Buenos Aires, 25 De Abril De 2005
4ª Convención Amsofac amefac
Plataforma público – privada de financiamiento para la Pequeña Agricultura Instituto de Desarrollo Agropecuario Mayo 2008.
D I C I E M B R E Sinaloa P L A N A N T I - C R I S I S
LA SITUACION DE SOLVENCIA, SOLIDEZ Y RENTABILIDAD DE LA BANCA COMERCIAL NACIONAL ( ) A TRAVES DEL ANALISIS DE LOS INDICADORES FINANCIEROS.
DESARROLLO FINANCIERO Establecer estrategias que permitan disponer de un estado de economía dinámico y flexible, con el fin de generar una administración.
MEJORAS EN LA POLÍTICA CREDITICIA DEL FSV San Salvador, Noviembre de 2014 ER-0432/2009.
Cierre Estimado 2013 e Implicaciones por la No Aprobación del Presupuesto 2014 Guatemala, Diciembre de 2013 Ministerio de Finanzas Públicas.
FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA- TALLER DIRECTORA DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MARÍA VICTORIA ANGULO GONZALEZ BOGOTÁ Octubre.
17 al 19 de octubre 2012 La Banca impulsa a las empresas y el desarrollo regional Encuentro Empresarial de COPARMEX Asociación de Bancos de México.
Registro Único de Garantías Mobiliarias
MECANISMOS ALTERNATIVOS DE FINANCIAMIENTO. El Seguro de Crédito como apoyo al crédito del proveedor y otras formas de financiamiento del comercio (trade.
Indices Financieros.
Presentaciones recibidas en la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (1) Trimestre: Octubre – Diciembre 2003.
IX FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS Y FINANCIAMIENTO PARA LAS MICRO Y PYMES Cartagena de Indias, Colombia.
Transcripción de la presentación:

1er Foro para la Competitividad Municipal Mesa 1: Alternativas para el Fortalecimiento de las Finanzas Municipales La Banca Comercial y el Financiamiento a Estados y Municipios 06 de Marzo de 2012

Situación del financiamiento a municipios Del total de 2000 municipios susceptibles de recibir financiamiento, sólo el 6.1% es atendido por la banca comercial. Sin embargo, el monto otorgado por la banca comercial es considerable: $20,320 millones, que representan el 46% del total de crédito a municipios.

3 Deuda municipal al 31 de diciembre de 2011 ( Millones de pesos ) Concepto De 1 peso en adelante Mas de 100 millones Mas de 250 millones mas de 400 millones Saldo44, , , , Municipios Porcentaje de la deuda100%71.11%59.28%51.26% Porcentaje de los municipios 43.11%2.95%1.68%1.19% Concentración del financiamiento a municipios

Estrategias de Competitividad: Facilitar el Acceso al Financiamiento 4 Cambio de la regulación aplicable a las instituciones financieras en lo relacionado a las reservas preventivas que deben de constituir cuando otorguen financiamientos a estados y municipios NIVEL DE CALIFICACI Ó N NIVEL DE RESERVAS AAA, AA+, AA0.5% AA-, A+0.99% A, A-2.5% BBB+, BBB5% BBB-, BB+10% BB, BB-20% B+, B, B-50% CCC, CC75% C, D, E100% No calificado20% Hasta Sep 2011A partir de Oct 2011 Municipios pequeños: reservas del 20% Municipios pequeños: reservas entre 2% y 4%

Estrategias de Competitividad: Facilitar el Acceso al Financiamiento 5 Es fundamental ampliar el acceso al financiamiento, considerando entre otros, lo siguiente:  Crédito directo a un mayor número de municipios  Autorizaciones globales de financiamiento  Participación estatal, mediante avales o gestión crediticia en las instancias locales  Financiamiento conjunto a varios municipios para un solo proyecto

Estrategias de Competitividad: Incrementar Ingresos Propios y Mejorar el Manejo de la Deuda 6 Se llevó a cabo un ejercicio comparativo de los municipios que tienen las menores reservas de acuerdo a la nueva metodología publicada en octubre de 2011 y de aquellos que tienen las mayores reservas, con el propósito de identificar en cuáles indicadores se deben de concentrar las administraciones municipales para mejorar su posición. Los siguientes son los indicadores más relevantes:  Días de mora promedio con instituciones financieras bancarias  Porcentaje de pagos en tiempo con instituciones financieras bancarias  Porcentaje de pagos en tiempo con instituciones financieras no bancarias  Deuda total a participaciones  Servicio de la deuda a ingresos totales  Ingresos propios a ingresos totales Un manejo adecuado de la deuda y las políticas dirigidas a incrementar los ingresos propios no sólo ampliarán la disponibilidad de recursos sino que también facilitarán el acceso al financiamiento en las mejores condiciones.