En Línea CONSIDERACIONES A DOCUMENTO BASE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALTERNATIVAS DE TRABAJO DE GRADO
Advertisements

Escuela de Terapia Ocupacional
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
MASTER IBEROAMERICANO ON-LINE EN DROGODEPENDENCIAS
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA) COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS (CICAD) Proyecto de la CICAD de las Escuelas de.
Maestría Iberoamericana en Línea Red de Universidades iberoamericanas con postgrado en drogodependencias Delegación del Gobierno para el Plan Nacional.
MASTER IBEROAMERICANO ON-LINE EN DROGODEPENDENCIAS Maria Eugenia Pérez Coordinadora Master On-Line CICAD-OEA MASTER IBEROAMERICANO ON-LINE EN DROGODEPENDENCIAS.
SALUD MENTAL María del Mar Muñoz Medina Juan José Cubillos Monje
Revisión del Bachillerato UPR RP Decanato de Asuntos Académicos.
DROGODEPENDENCIAS.
Medellín, 29 y 30 de septiembre de 2011
FACULTAD DE PSICOLOGÍA – UNIVERSIDAD CES FACULTAD DE PSICOLOGÍA – UNIVERSIDAD CES FACULTAD DE PSICOLOGÍA 2009.
M A E S T R Í A E N G E S T I Ó N U R B A N A 1. OBJETIVO 2. POBLACIÓN OBJETIVO 3. LÍNEAS DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN 4. METODOLOGÍA 5. PROGRAMA ACADÉMICO.
Ministerio de Educación Nacional
Mary Dayana Tovar Díaz Juan Manuel Arango Soler
Instituto Nacional de Salud Pública SECRETARIA ACADÉMICA Diagnóstico.
AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO OFICINA TÉCNICA DE COOPERACIÓN PARAGUAY Programa de Becas MAEC-AECID para Ciudadanos.
Curso de Experto Universitario en Administración de la Educación CURSO EN LÍNEA DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN.
Rol de la Escuela de Salud Pública
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
Marco de Referencia Plan Nacional sobre Drogas
Escuela Superior Pedagógica de Namibe
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL DEPORTE Soc. Yarith Navarro
UNIMINUTO REGIONAL GIRARDOT CERES PROVINCIA DEL TEQUENDAMA Y ALTO MAGDALENA.
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
DECALOGO DE PRINCIPIOS PARA LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA.
Distintos Modelos de Asistencia en Adicciones en la Actualidad Algunos apuntes sobre Políticas Públicas Lic. Fabián Chiosso FONGA.
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA SALUD MENTAL
Perfil de los Profesores de Asignatura Coordinación General Académica Enero 2004.
Dra. Sonia Balet, Decana Decanato de Asuntos Académicos 28 de noviembre de 2007.
DESERCIÓN UNIVERSITARIA EN COLOMBIA DESERCIÓN UNIVERSITARIA EN COLOMBIA Convenio 107 del 30 de diciembre de 2002 UNIVERSIDAD NACIONAL – ICFES.
Área Colegiada de Seguimiento y Evaluación Mtra. Lidia Trinidad Holguín Ruiz Ciclo Escolar BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO.
FASE I En el I semestre de 2005, La Comisión General de Reestructura- C.G.R designó a dos profesionales para la elaboración del Diagnóstico Académico de.
ÁREA DE PSICOLOGÍA SOCIAL
NUCLEO DE AUTORIDADES DE POSTGRADO REUNION ORDINARIA N° 066 J.J. Villasmil P. Febrero 4,5 – 02 – 2010.
P ruebas P sicológicas para selección de personal 9 noviembre I nicia 9 noviembre fines de semana 9,10 y 16,17 de nov. Objetivo Proporcionar a los.
PREGUNTAS: Impacto social de la disciplina psicológica
Especialización en Docencia e Investigación Universitaria CON ÉNFASIS EN UNA DE LAS SIGUIENTES ÁREAS : Pedagógica; Ciencias Económicas y Administrativas;
Balance de la Discusión (Septiembre 12 de 2008) Comisión Psicología Profesional.
TRABAJO FIN DE GRADO. REQUISITOS Todas las enseñanzas oficiales de grado concluirán con la elaboración y defensa de un Trabajo Fin de Grado Deberá realizarse.
APLICACIONES TECNOLOGICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Especialización en Gerencia de Instituciones Educativas. Universidad Metropolitana APLICACIONES.
SEMINARIO INTERNACIONAL “FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN FONOAUDIOLOGÍA EN IBEROAMÉRICA” 31 DE MARZO-1 DE ABRIL, 2006 ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA FACULTAD DE.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
GESTIÓN SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Programa Erasmus Mundus Michelle Fonseca Delegación de la Unión Europea en Nicaragua 22 de Noviembre 2012 Venga y estudie en Europa!
El trabajo entre Salud y Educación: una necesidad urgente Rosa María Borrell Bentz Consulta de Recursos Humanos OPS/OMS.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán Lic. en Pedagogía Diseño y Evaluación curricular “Acuerdo 279”  Febrero,
PROGRAMA LATINOAMERICANO DE FORMACIÓN Y CERTIFICACIÓN PARA EL TRATAMIENTO Y REHABILITACION DE DROGAS Y VIOLENCIA.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador EXPERIENCIA Y RETO DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR,
Roles y Funciones del Psicólogo Escolar
Reflexión del proceso de Acreditación de Escuelas y Facultades de Medicina en México Dr. Angel Puig Nolasco.
Balance de la Discusión (Septiembre 12 de 2008) Comisión Psicología Profesional.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario del Sur
Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) GRUPO EXPERTOS REDUCCION DEMANDA 22 al 24 oct Argentina Organización de los Estados.
Para la prevención, tratamiento y control de
ENCUENTRO NACIONAL DE POLÍTICAS Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD 19, 20 Y 21 DE MARZO DE 2013 DIRECCIÓN DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS Marcela Groppo.
Autor: Romero Jonayris C.I II semestre “A”
MANUEL AREA MOREIRA.
DE LA EVALUACIÓN A LA ACREDITACIÓN: CRITERIOS Y DIRECTRICES PARA LA ACREDITACIÓN DE ENSEÑANZAS Eduardo García (asesor ANECA) VIII FORO DE ALMAGRO 6 de.
LA POLÍTICA EDUCATIVA NACIONAL Y PROVINCIAL NACIONAL Y PROVINCIAL.
“Políticas públicas sobre drogas en la UE: de la investigación a la práctica” Jesús Morán Iglesias Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre.
Maestría en Ingeniería Área Sistemas y Computación.
Área de Prevención Coordinadora Lic. Lucrecia Esteve Área de Asistencia y Reinserción Social Coordinadora Mgter. Ma. Victoria Martinez.
Seguridad Multidimensional en las Américas. ESTA PRESENTACION… 1.Dónde estamos hoy? 2.Logros (Cómo y Dónde hemos llegado?) 3.Posición frente al futuro.
Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de tipo superior.
SISTEMA DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL PARA PERSONAL EN SERVICIO DE AMÉRICA LATINA, POR LA MODALIDAD MIXTA DE EDUCACIÓN VIRTUAL Y PRESENCIAL Organización.
Talller Sub-Regional MEXICO-CENTROAMERICA: “DEFINICION DE NECESIDADES DE CAPACITACION EN LOS SISTEMAS NACIONALES DE SALUD PUBLICA PARA EL ABORDAJE DE LOS.
Comision Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
Transcripción de la presentación:

En Línea CONSIDERACIONES A DOCUMENTO BASE Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS .CICAD/OEA  RED DE UNIVERSIDADES IBEROAMERICANAS CON POST-GRADO EN DROGODEPENDENCIA  MAESTRÍA IBEROAMERICANA EN DROGODEPENDENCIA En Línea CONSIDERACIONES A DOCUMENTO BASE Md. GUILLERMO ALONSO CASTAÑO PÉREZ Coordinador Nacional Postgrado en Farmacodependencia

Postgrado en Farmacodependencia –FUNLAM- MAESTRÍA ON-LINE EN DROGODEPENDENCIAS RED DE UNIVERSIDADES IBEROAMERICANAS CON POSTGRADO EN DROGODEPENDENCIA CONSIDERACIONES GENERALES Incluir de manera explícita sustancias legales e ilegales. Diseñar un Plan Curricular general que nivele a los estudiantes (Dos primeros semestres) Postgrado en Farmacodependencia –FUNLAM-

MAESTRÍA IBEROAMERICANA EN DROGODEPENDENCIAS CICAD/OEA – Plan Nacional Sobre Drogas de España Red de Universidades Iberoamericanas con Postgrado en Drogodependencias NÚCLEOS TEMÁTICOS COMPONENTE GENERAL PROFUNDIZACIÓN SEGÚN ÉNFASIS (Menciones)   I Semestre II Semestre III Semestre IV Semestre PREVENCIÓN ü     Aspectos Generales de las Drogodependencias ü     Problemática contemporánea Global e Iberoamericana. ü     Desarrollo sustentable y calidad de vida. ü    Aspectos Básicos en Prevención. ü    Legislación en Materia de Drogas. ü    Gerencia de Proyectos en Programas de Drogodependencia. ü    Estrategias de Prevención: Prevención en el Medio Escolar, Comunitario y Laboral. ü    Prevención Integral un Enfoque Sistémico. ü    Sociedad – Familia y Escuela ü    Modelos y Técnicas de Asesoramiento a grupos e individuos. ü     Evaluación de Programas de Prevención. ü        Práctica    TRATAMIENTO REHABILITACIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL ü    Aspectos Básicos en Intervención ü    Dinámica de grupos ü    Psicología y desarrollo de la personalidad y alto riesgo. ü    Farmacoología conductual ü    Dinámica de grupos. ü    Clínica I ü    Clínica II ü    Intervención Familiar en Drogodependencias ü    Diagnóstico, Evaluación e Indicadores de Tratamiento. ü    Reinserción Socio-Laboral en Drogodependencias ü    Urgencias y Complicaciones Asociadas al consumo de Alcohol y Drogas. ü    Psicopatología, Drogodependencias y Enfermedad Mental Asociada. ü     Políticas y Programa de Reducción de Daño. ü    Práctica INVESTIGACIÓN ü    Investigación I ü    Anteproyecto ü     Proyecto I ü    Proyecto II

Postgrado en Farmacodependencia –FUNLAM- MAESTRÍA ON-LINE EN DROGODEPENDENCIAS RED DE UNIVERSIDADES IBEROAMERICANAS CON POSTGRADO EN DROGODEPENDENCIA CONSIDERACIONES GENERALES Establecer criterios mínimos comunes para la escogencia de las Agencias de Práctica: Estar legalmente constituidas y reconocidas por las autoridades gubernamentales. Tener experiencia probada en los campos objeto de intervención. Tener experiencia docente y un programa establecido para las prácticas y pasantías de los estudiantes. Contar mínimo con un profesional formado en la misma área del estudiante, que realiza la práctica o pasantía. Postgrado en Farmacodependencia –FUNLAM-

CONSIDERACIONES GENERALES MAESTRÍA ON-LINE EN DROGODEPENDENCIAS RED DE UNIVERSIDADES IBEROAMERICANAS CON POSTGRADO EN DROGODEPENDENCIA CONSIDERACIONES GENERALES Establecer criterios mínimos para la selección de docentes: * Estudios de formación avanzada en Drogodependencias (Especialización, Maestría o Doctorado) * Experiencia docente universitaria. * Experiencia en el trabajo en Drogodependencias de acuerdo a las menciones. Postgrado en Farmacodependencia –FUNLAM-

CONSIDERACIONES GENERALES MAESTRÍA ON-LINE EN DROGODEPENDENCIAS RED DE UNIVERSIDADES IBEROAMERICANAS CON POSTGRADO EN DROGODEPENDENCIA CONSIDERACIONES GENERALES Investigación * Línea de Prevención Integral * Línea de Tratamiento, Rehabilitación y Reinserción Socio-Laboral ----------- Estado del Arte ------------- Postgrado en Farmacodependencia –FUNLAM-

CONSIDERACIONES GENERALES MAESTRÍA ON-LINE EN DROGODEPENDENCIAS RED DE UNIVERSIDADES IBEROAMERICANAS CON POSTGRADO EN DROGODEPENDENCIA CONSIDERACIONES GENERALES Sistema de calificaciones unificado. Ponernos de acuerdo sobre las equivalencias Incluir y destacar: * Evaluación de Programas (Prevención, Tratamiento) * Familia (Prevención - Tratamiento) Postgrado en Farmacodependencia –FUNLAM-

CONSIDERACIONES GENERALES MAESTRÍA ON-LINE EN DROGODEPENDENCIAS RED DE UNIVERSIDADES IBEROAMERICANAS CON POSTGRADO EN DROGODEPENDENCIA CONSIDERACIONES GENERALES Requisitos de Admisión: * Título Universitario * Notas de Pregrado certificadas * Conocimientos básicos en el uso y manejo de internet. * Suficiencia del Idioma Inglés. El cual podrá ser certificado en el transcurso del Postgrado. * Experiencia laboral en el campo de las drogodependencias y/o instituciones educativas. * Entrevista * Ensayo sobre motivación al Postgrado y mención a la cual pretende aplicar y ¿por qué?. Postgrado en Farmacodependencia –FUNLAM-

PUNTOS CRÍTICOS Prácticas MAESTRÍA ON-LINE EN DROGODEPENDENCIAS RED DE UNIVERSIDADES IBEROAMERICANAS CON POSTGRADO EN DROGODEPENDENCIA PUNTOS CRÍTICOS Prácticas Perfil de Profesionales a las cuales se dirige el Postgrado El énfasis debe ser definido desde el principio Postgrado en Farmacodependencia –FUNLAM-

INVESTIGACIÓN Y MAESTRÍA MAESTRÍA ON-LINE EN DROGODEPENDENCIAS RED DE UNIVERSIDADES IBEROAMERICANAS CON POSTGRADO EN DROGODEPENDENCIA INVESTIGACIÓN Y MAESTRÍA ¿Curso Propedéutico? Enfoque cuali-cuantitativo * Investigadores sociales Postgrado en Farmacodependencia –FUNLAM-

MAESTRÍA ON-LINE EN DROGODEPENDENCIAS RED DE UNIVERSIDADES IBEROAMERICANAS CON POSTGRADO EN DROGODEPENDENCIA “MAESTRÍA” “MASTER” Postgrado en Farmacodependencia –FUNLAM-