Ángel Miranda M. Jefe Riesgos Silvoagropecuarios Seminario Internacional FAO Santiago de Chile - Agosto de 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CULTURA DEL ASEGURAMIENTO: UNA NECESIDAD APREMIANTE MADR – SAC - FASECOLDA RAFAEL MEJÍA LÓPEZ PRESIDENTE Bogotá, Octubre 22 de 2010.
Advertisements

Financiamiento de Cadenas de Valor
Econ. Guillermo Pereyra PERÚ: Restricciones microeconómicas al crecimiento Banco Mundial, 30 Setiembre 2003.
Proyecto Multilateral "Instrumentos para el Desarrollo de la Pequeña Empresa Organización de los Estados Americanos, OEA Confederación Latinoamericana.
PROYECTO DE APOYO AL DESARROLLO DEL MERCADO DE SEGUROS AGROPECUARIOS EN AMERICA CENTRAL COMPONENTE 1 Diego Arias Tegucigalpa, Honduras, 8 de Junio de 2007.
1 PANEL:Mercadeo y Diversificación de Productos para la Expansión Institucional y Penetración de Mercado PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS DE CREDITO Y AHORRO.
1 MINISTERIO DE TRANSPORTES, COMUNICACIONES, VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN SECTOR SANEAMIENTO VICEMINISTERIO DE SANEAMIENTO MARZO 2002.
En la construcción de un sistema de financiamiento para la pequeña agricultura: la experiencia de INDAP Pablo Coloma.
Identificar los cambios ocurridos en los niveles y en el alcance de la inversión que hacen en agricultura las instituciones públicas y privadas, en los.
Oportunidades para América Latina y el Caribe en la agenda internacional sobre Cambio Climático (MDL) Jean Acquatella DDSAH, CEPAL Buenos Aires 10 Sept.
EJEMPLO SEGUIMIENTO Y CONTROL PROYECTO EJEMPLO
El Sector Asegurador en América Latina Agosto 2013.
CÓDIGO DE buen gobierno DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS APROBADO POR RESOLUCIÓN dna Nº 188/2.012 DICIEMBRE DE 2012.
Asociación Latinoamericana para el Desarrollo del Seguro Agropecuario
Seminario Sofofa y Arthur Andersen le invitan a ser grande Exposición Mercado Bursátil como Alternativa de Financiamiento José Antonio Martínez Zugarramurdi.
Ampliando el financiamiento para la microempresa agropecuaria: la experiencia de INDAP Pablo Coloma.
LA EXPERIENCIA ESPAÑOLA EN SEGUROS AGRARIOS
University Extension/Department of Economics Seguro de Ingresos de Cultivos May 12, 2011 Chad Hart Profesor Asistente / Especialista en Mercados de Granos.
GRUPO DE TRABAJO Seguimiento y evaluación del Programa de Subsidio a la Prima del Seguro Agropecuario. Avance al 28 de febrero de a. Reunión Ordinaria.
FAO - COMSA Fernando Vila - Plutarco Dinamarca 9 de agosto de 2012 Santiago de Chile.
Asociación Latinoamericana para el Desarrollo del Seguro Agropecuario
SECRETARIA DE ESTADO DE ECONOMIA Y APOYO A LA EMPRESA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES SECRETARIA DE ESTADO DE ECONOMIA Y APOYO A LA.
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
El Seguro de Crédito en América Latina
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
Seminario “Balance del Diálogo Social Efectivo en Chile”
Investigaciones - Asociaciones de pequeños productores y exportaciones de banano orgánico en el Valle del Chira Determinantes de la competitividad de.
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
Hechos: 1)La porcicultura de México compite por el mercado Mexicano contra la porcicultura más poderosa del mundo: La de Estados Unidos. 2) El mercado.
1 Respuesta de la OCDE a la crisis financiera y económica Respuesta estratégica de la OCDE a la crisis financiera y económica Yesica González Pérez Directora.
El Mercado de Seguros Agropecuarios en el Paraguay
ALIANZA PÚBLICO – PRIVADA: EL CASO COLOMBIANO
POLITICA LABORAL PARA EL EMPLEO Y LA COMPETITIVIDAD Reunión anual de industriales Innovación industrial como pilar de competitividad para las PYMES CONCAMIN,
Situación de la seguridad social
ALGUNOS PARADIGMAS Y PARADOJAS SOBRE LOS COSTOS DEL CREDITO EDUCATIVO Por: Miguel Bernardo Matiz Aristizábal.
CLÚSTERS EN TURISMO MÉDICO
1 ANALISIS DE FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS AMENANAS-OPORTUNIDADES FORTALEZAS-DEBILIDADES San José, Costa Rica SEMINARIO LA EVALUACION DE LA GESTION PRESUPUESTARIA.
Propuestas Grupo de Trabajo No. 2 Comité Consultivo SICA Consulta ECADERT Prioridades 1. Definir un marco conceptual que tome en cuenta al ser humano,
Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
PROGRAMA DE ALIMENTOS FUNCIONALES BASES CONCURSO 2010.
FAUBA - Plan Operativo ? Las capacidades del Departamento La función Institucional Las necesidades regionales ?? y/o nacionales ?? Marco del accionar.
LA PRODUCCION ANIMAL EN EL MUNDO GLOBALIZADO 1 ESCENARIO PARA EL SECTOR LA NUEVA REVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO ES SU ESCALA Y VELOCIDAD PRINCIPALES FACTORES.
NUEVAS POLÍTICAS PARA EL FINANCIAMIENTO AL CAMPO
Mexico Sept “La Seguridad Alimentaria en la Reforma para el Campo – El Papel de las Tecnologías de Cultivos” José Perdomo Presidente.
Asesor del Consejo Superior de Comercio Exterior
El Estado de Seguros Agropecuarios en las Américas David C. Hatch Subdirector General Adjunto 22 de octubre, 2009 Santiago, Chile.
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
Panorama de las Microfinanzas en Latinoamérica y Chile
Análisis Integral de Gasto Público Rural2008 Análisis Integral del Gasto Público Rural Guadalajara, Jal de febrero de 2008 Puebla, Pue. 7-8 de.
EL SEGURO PARA RIESGOS AGROPECUARIOS EN EL MUNDO ¿EL SEGURO DE INGRESO ES EL FUTURO DE LA ACTIVIDAD?
TALLER DE CAPACITACION Y APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO DE EVALUACION
CONFERENCIA “RIESGOS AGRÍCOLAS: DESAFÍOS DEL NEGOCIO” I.Sector agrícola – Situación Actual II.Seguro agrícola en Argentina: Evolución – Situación actual.
Estado de México, 19 de Mayo Conferencia Nacional de Gobernadores CONAGO.
Presupuesto Sector 13 Agricultura Año 2006 Noviembre 2005 Ministerio de Agricultura Javier Sota Nadal Ministro de Educación Encargado de la Cartera de.
Gasto social y su relevancia para el presupuesto federal de Alemania
Dinámica del sector privado y contribución a las políticas públicas Bernard VALLUIS EL RETO DEL CAMPO RENTABLE.
LA AGRICULTURA FAMILIAR “CORACA PROTAL”
VISION Ser la entidad que fije las políticas que propendan por el ingreso de las personas al mercado laboral, a la previsión social y a las redes de protección.
Análisis del Sector Agropecuario en America Latina
CURSO CULTIVO DE PECES EN JAULAS FLOTANTES. EL CULTIVO DE PECES La acuicultura tiene una historia de 4000 años, pero ha sido desde hace 50 años cuando.
Sistema de Gestión de Calidad Corporación Latinoamericana de Software Integrantes Luis Lucas Suárez.
Programa de Atención a Contingencias Climatológicas (PACC) Programa de Atención a Contingencias Climatológicas 2009 Nuevo León Alcances del Seguro Agropecuario.
1. SE AMPLIA LA PARTICIPACION 2. INCREMENTA PRODUCTIVIDAD 3. REDUCCION DE RIESGOS 4. MEJORA COMPETITIVIDAD.
FORTALECIMIENTO DE COMSA, PARA LA INNOVACION EN REDUCCION DE RIESGOS MINAGRI- COMSA-FAO.
SEGURO AGRÍCOLA en CHILE Eugenio Rodríguez Vives Director Ejecutivo Comité de Seguro Agrícola Santiago, 22 de Octubre de 2009.
MISION Orientar el Sistema de Protección Social y el Sistema de Seguridad Social hacia su integración y consolidación, mediante la aplicación de los principios.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
Presentación ante el Consejo Agropecuario del Sur (CAS) Luis Schmidt Montes Presidente Sociedad Nacional de Agricultura Chile XIIa Reunión Ordinaria de.
Transcripción de la presentación:

Ángel Miranda M. Jefe Riesgos Silvoagropecuarios Seminario Internacional FAO Santiago de Chile - Agosto de 2012

MAPFRE EN EL MUNDO 2

MAPFRE EN EL MUNDO Distribución primas por ramo 3

MAPFRE EN EL MUNDO Sector Agropecuario en Mapfre América 65 MILLONES DE USD 4

MAPFRE EN EL MUNDO Sector Agropecuario en Mapfre Mundial MAPFRE COSECHAS GANADO FORESTAL ACUICULTURA DAÑOS CATÁSTROFE Argentina SI Brasil Colombia EN ESTUDIO Chile España México S I Paraguay Perú Uruguay Venezuela Turquía 5

MAPFRE EN CHILE Seguros Silvoagropecuarios Vigentes en Mapfre Seguro Agrícola cultivos anuales (trigo, papa, maíz, tomate, etc.) con cobertura de riesgos climáticos. Seguro Incendio Frutales Seguro Incendio Bosques Seguro Incendio Sementeras (cereales) 6

MAPFRE EN CHILE: Participación Seguro Agrícola Fuente: COMSA, 2011. 7

MAPFRE EN CHILE: Datos Históricos Mercado Fuente: COMSA, 2011. 8

MAPFRE EN CHILE: Datos Históricos MAPFRE Fuente: COMSA, 2011 9

VISION MAPFRE EN CHILE Principios de un seguro agrícola eficiente El seguro agrícola se debe definir como parte de la política agraria nacional o supranacional Debe existir Ley de seguro agrícola Marco institucional adecuado: cooperación público-privada entre el Estado, el sector agrícola, la industria aseguradora y el sector bancario. Elemento fundamental para lograr sostenibilidad es esencial que los sectores políticos lleguen a un acuerdo de cooperación público-privada 10

VISION MAPFRE EN CHILE Principios de un seguro agrícola eficiente Características organizativas: - Condiciones uniformes para el seguro directo - Entidad técnica centralizada, eficiencia en los costos. - Atrae y retiene personal calificados y desarrolla talentos/habilidades 11

PARTICIPACION PUBLICO-PRIVADA Potencial de Mercado Latinoamericano Seguro Agrícola 2015 Fuente: MUNICH RE, 2011 12

PARTICIPACION PUBLICO-PRIVADA Sistemas Exitosos del Seguro Agrícola Fuente: MUNICH RE, 2011 13

PARTICIPACION PUBLICO-PRIVADA Ventajas de un sistema de participación público privada Fuente: MUNICH RE, 2011 14

PARTICIPACION PUBLICO-PRIVADA (PPP) Motivos para potenciar la PPP en Chile Protección de la producción agrícola contra pérdidas climáticas en forma individual, eficaz y amplia. Mantener una industria agrícola competitiva Uso efectivo de los subsidios estatales Alto grado de adhesión al sistema; acceso para todos los agricultores Proporcionar instrumentos para manejar el riesgo Muchas Gracias….. 15