COLEGIO DE FARMACEUTICOS DE COSTA RICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS CUATRO TIPOS DE COMITÉS DE BIOÉTICA
Advertisements

Queremos comer sano y sentirnos bien. Pero no es fácil.
Grupos de Trabajo 6 - Informe Transparencia. Grupo de Trabajo # 6 Principio # 23 Divulgación de reglas, procedimientos clave e información del mercado.
SISTEMASDE GESTION AMBIENTAL
¿se puede vender el medicamento?
Protocolo de Inyectables
INICIO PACIENTE PRESENTA LA RECETA EN LA FARMACIA,
RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LA OFICINA DE FARMACIA
Grupo de trabajo número tres Actores no Estatales y Multilaterales: análisis de funciones y responsabilidades Este grupo analizó a fondo los distintos.
Objetivos del Estudio Objetivo Principal Objetivos Secundarios
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Aclaraciones de la Gestión de los Recursos PUNTOS A TRATAR: 1 PROVISION DE RECURSOS: La organización debe definir y proporcionar los recursos necesarios.
Rigoberto Blanco Ph. D. Coordinador del Proyecto/Costa Rica
Contenidos de un módulo formativo bajo el enfoque de las competencias
Manuel Acevedo Guadiana Máximo Nava García José Luis Mejía Luna
Instituciones de comercio.
O ¿Qué acciones formativas se requerirían para adquirir, desarrollar o fortalecer las competencias anteriores? Asistir a cursos que se promuevan acerca.
[CURSO O MATERIA] [INTEGRANTES DEL GRUPO] POSTMORTEM [EL NUMERO DEL POSTMORTEM O VERSION] Total tiempo: 15 min.
Coordinación de Investigación en Salud
CERTIFICACIÓN ISO/TS
Taller de Seguridad e Higiene
MEDICINA “SI QUIERES SANAR, LOS MEDICAMENTOS DEBES
12.4 Seguridad de los archivos del sistema
SEGUNDO TALLER DE EVALUADORES EXTERNOS
UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACION PLAN DE TRABAJO A DESARROLLAR PARA EL 2011 PRESENTA: LIC. ALMA LETICIA OCHOA CASANOVA.
1ª JORNADA DE EMPRESAS DE SANIDAD AMBIENTAL EL RESPONSABLE TECNICO.
ROL DEL REGENTE DE FARMACIA EN LA ATENCION FARMACEUTICA
¿SABE USTED COMO USAR CORRECTAMENTE LOS MEDICAMENTOS?
RESPONSABILIDADES DEL INVESTIGADOR
Protocolo para Visitas de Clientes.
BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO (BPL)
GUÍA PARA REALIZAR MONOGRAFÍAS PARA TERCERO DE BACHILLERATO BGU
Estándares Abiertos para la Practica de Conservación
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 36
Monitorización de Ensayos Clínicos
OFICIAL DE CUMPLIMIENTO NORMATIVO (OCN)
MÓDULO: Ventas, Marketing Farmacéutico y Escenarios.
NORMATIVA Y PROTOCOLO DEL PAI VIGENTE
PROTOCOLO KAREN HUERTA. CLAUDIA DUEÑAS. FERNANDA CASTILLO.
ASPECTOS Los objetivos de la investigación, se refieren a los aspectos (subproblemas), que se desea estudiar, o a los resultados intermedios, que se espera.
Comunicación Interna y Externa
Hemos sido informados sobre las actividades económicas realizadas en la Cooperativa principalmente a través de los informes ejecutivos de la Gerencia.
REDES 439.  Sugerencias:  HORARIO DE SERVICIO claramente establecido  Todo usuario debe estar registrado.  Los recursos de cómputo empleados por el.
PSS Protegemos su Salud. PROTEGEMOS SU SALUD Su salud en las mejores manos MISION Protegemos su salud Empresa creada para dar las mejores soluciones.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar una sesión de capacitación.
Jenniffer Rivera Reyes
Calidad, Ambiente y Seguridad
ASESORÍAS EN IMPLEMENTACIÓN DE REGLAMENTOS TÉCNICOS DE CALIDAD
BRIGADA CONTRA INCENDIOS
USO ADECUADO DE LOS MEDICAMENTOS
TIPOS DE AUDITORÍAS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Rol del Coordinador SIRH
Andrea Siguantay.  La calidad también depende de sus proveedores.  El proveedor debe:  Mantener un sistema de gerenciamiento basado en normas aceptadas.
1. 2 Convenio sobre el Trabajo Marítimo, 2006, – Notas explicativas Las Reglas y el Código empiezan con “Notas explicativas”: acuerdo tripartito alcanzado.
Presentado Por: Mavel López R. Analista IGT. T-1 Llegada del Material a Estación de Trabajo.
FORTALECIMIENTO CULTURA CALIDAD 1. ESTADO ELEMENTOS A FORTALECER IT E M ELEMENTO PUNT AJE 1Acuerdos, Compromisos o Protocolos éticos 2,4 2Políticas de.
El rol que cumple un estudiante de una carrera virtual es el de una persona que debe tener las siguientes virtudes: Responsable: en la entrega de trabajos,
ENCUENTRO NACIONAL DE POLÍTICAS Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD 19, 20 Y 21 DE MARZO DE 2013 DIRECCIÓN DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS Marcela Groppo.
Implementación ISO 9001:2000 Plan de Proyecto. Introducción Bienvenidos a nuestro primera reunión de equipo Hablaremos de los roles.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
ESTRUCTURA DE DATOS CÓDIGO Curso: Estructura de Datos Ing. Hermes Mosquera Angulo Director del curso.
PREVENCIONISTA DE RIESGOS
Adecuada eliminación de residuos sólidos dentro del establecimiento de salud MR. San Clemente.
Mg. Msc. QF Aldo Alvarez Risco
REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Regula las actividades y / o procesos del servicio farmacéutico
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE JIQUILPAN REQUISITOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE COBIT Integrantes: Ariel Alejandro Sánchez Valencia. Javier Cervantes Higareda.
ROL FARMACÉUTICO DIRECTOR TECNICO DE
Objetivos. Planteamiento del problema Revise su pregunta de investigación mencionando las variables que contiene y explique los motivos que tuvo para.
Transcripción de la presentación:

COLEGIO DE FARMACEUTICOS DE COSTA RICA Plan de capacitación para el adecuado manejo y disposición de los diferentes productos de desechos en las Farmacias

INICIO La farmacia debe cumplir con la normativa de disposición final de los productos de desecho establecida por el MS. ¿Se cumple? SI NO Revise que el procedimiento que se realiza en la farmacia sea el adecuado según el protocolo que posee la misma. Acuda al Colegio de Farmacéuticos para obtener información acerca de las normativas que se deben cumplir y ejecútelas. O visite la página: www.colfar.com

Realice los cambios necesarios SI NO ¿Existe este protocolo? Revíselo para estar seguro que cumple con las pautas requeridas por el Ministerio de Salud. Elabórelo, de manera tal que explique en forma clara el procedimiento a seguir NO SI ¿Las cumple? Imprímalo y entrégueselo al personal de la farmacia y aclare las posibles dudas que surjan para asegurar su cumplimiento. Realice los cambios necesarios FIN