Carnaval de Invierno Punta Arenas – Patagonia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS JOVENES EL TRABAJO Y EL DESARROLLO CULTURAL
Advertisements

¿Por qué se festeja? ¿Dónde? ¿Cuándo y cómo?
Fotografía: Eutimio González Santos Imágenes del Sur Documentación: Internet Es un a Creación de Ángel Diez Azcárate Música: Attesa Sarah Brightman.
Presentación de la Iglesia Luterana De Guatemala
Banda Escuela de Música de Campamento
MUSEO DE CIUDAD – MUNICIPIO DE PIJAO – MUSEO DE CIUDAD Proyecto concertado Ministerio de Cultura – Fondo Mixto de Cultura – Gobernación del Quindío Nuestro.
INFORME PÚBLICO COORDINACIÓN CULTURA, MÚSICA Y DEPORTE
Actividades de concienciación
INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS
Martha Cecilia Pérez Orrego. El programa de manualidades se desarrollo gracias a la iniciativa de la comisaría de familia y la casa de la cultura con.
ESQUEMA GENERAL El origen de la Música: la Prehistoria
LIDERAZGO Y CONVIVENCIA COMUNITARIA
BIBLIOTECAS DEL MUNICIPIO
Noviembre de er. Torneo Challeguer Nacional Tenis de Mesa Río Gallegos Santa Cruz Escuela Municipal de Tenis de Mesa.
Hola amigos: Yo fui un niño como vosotros, ésta es mi historia, una historia de santidad, mi secreto: La alegría La Responsabilidad en las tareas La amistad.
SANTA GERTRUDIS SALITRILLO
CABO DE HORNOS (501 MUST-VISIT NATURAL WONDERS) Los lugares mostrados en esta nueva serie de presentaciones sin ánimo de lucro, se han seleccionado de.
40 Cosas para hacer en León
Hola, sabes una cosa? … el vividero preferido del mundo se llama…
En Chile, ¡hasta el desierto florece!.
«Actividad Vivamos nuestro Patrimonio» Congreso de educación patrimonial Región de los Ríos, experiencias didácticas. Expositores: Mauricio Villanueva.
Argentina Raphaël Primout. Presentación  Surcase : km²  Populación : habitantes  Moneda : Peso argentina  Capital : Buenos Aires.
Desirée Negrín Darias PCE ADMINISTRATIVO. Playas Comidas Monedas Bailes Mapa Paisajes Equipaje de futbol Fiestas popularesSantos.
YO TE PIDO, MI DIOS, POR SU FUTURO
BOLETIN INFORMATIVO SEMANAL
CONTINENTE AMERICANO.
Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes
V Jornada de la Cultura Tributaria Del 20 al 24 de abril, la Dirección General de Tributación celebró la V Jornada de Cultura Tributaria en todo el país.
Las Fallas de Valencia.
REPASEMOS Y PREPAREMOS NUESTRA EVALUACIÓN DE SÍNTESIS
EL AGUA Y EL ARTE.
MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS ZONA SUR
Colegio Compañía de María. Valladolid. Primer curso de Educación Primaria Profesor responsable: Felicidad Maldonado.
Fiestas Tradicionales Chilenas
Carnaval de Invierno Punta Arenas – Patagonia Parte I
UNA TRADICIÓN LATINOAMERICANA Y EUROPEA
La historia de los Salesianos hay que situarla en un ignorado pueblecito del norte de Italia llamado Becchi Casa de la infancia de Juanito Bosco.
Descripción Cuando sube la marea los palafitos cumplen al máximo la finalidad por la que fueron construidos en Chiloé, bordeando el mar. En Castro todavía.
La Argentina.
“GOBIERNO PARA TODOS” SECRETARIA DE EDUCACION, DEPORTE Y CULTURA.
Carnavales del Perú Prof. TUANAMA ALBARRÁN, José Jesús.
“Mira el vacío de los guerreros, no hay nadie. Trina la duica como el agua en la noche pura. Cruza el Cóndor su vuelo negro. No hay nadie. Escuchas?
1 Los fiordos chilenos. Uno de esos recorridos es la Ruta de los Exploradores Kaweskar, en honor a los antiguos habitantes de estas tierras, canoeros.
Reflexionemos juntos Disfruta de la música y dejá que las diapositivas pasen solas.
Población Beneficiada
“FERIA HISTÓRICA Y FIESTA COSTUMBRISTA”
CABO DE HORNOS (501 MUST-VISIT NATURAL WONDERS) Avanza solo o por clic.
Tomado de Proyecto de rescate y patrimonio turístico de Anserma - Caldas 2003 Alcaldía de Anserma.
Laura Martínez Daniella Mercado Tibisay Navarro.   Según el último censo realizado en 2011, en el Atlántico habitan personas, de las cuales.
SELKNAM (ONAS) AONIKENK (TEHUELCHES). SELKNAM (ONAS) UBICACIÓN: Pueblo indígena del sector norte de la isla grande de Tierra del fuego, que se ubica en.
Comprensión del Medio, Natural, Social y Cultural. 3° Básico 2010.
VIGIAS DEL PATRIMONIO DEL
TEORÍAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO
Unidad II – Evaluación Solemne
El Rol De Las Instituciones De Educación Y Formación De Profesionales En La Identidad Regional Y Nacional.
Trabajo Por:  JULIAN ARIAS TAMAYO  JULIAN ORTIZ CIRO.
Si usted no conoce Chile, ahora es el momento.
FESTIVAL DE GLOBOS ARMENIA, Turismo con Calidad Puntos de Información Turística Atención en cuatro puntos de Información: Terminal de Transporte, Centro.
Exploración de la naturaleza y la sociedad. Exploración de la naturaleza y la sociedad considera la integración de los enfoques, propósitos y contenidos.
PATRIMONIO Y FUENTES HISTÓRICAS
Origami Producciones es una empresa mexicana de producción, promoción y difusón de espectáculos nacionales e internacionales nacida en el año 2008, nuestra.
¿Puede haber más de una nación conviviendo en un mismo estado?
Unidad n°1: ¿Qué atractivos nos ofrece Chile y la zona en que vivo
Centro de Turismo Científico de la Patagonia Región de Aysén, Chile Centro de Turismo Científico de la Patagonia.
RENDICIÓN DE CUENTAS Participamos en la observación del cumplimiento a las políticas de acceso de menores a espectáculos públicos, en la plaza de.
EDUCACIÓN A DISTANCIA ACTIVIDADES ARTÍSTICAS:DANZAS ESTUDIANTE: BASURTO JUAN DE DIOS, Rocio Victoria FACULTAD DE: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL.
Dirección Regional de Educación de Alajuela Sugerencias Didácticas para desarrollar contenidos en Estudios Sociales y Educación Cívica.
Generalidades. Santiago Texacuangos, se encuentra ubicado en la zona sur del departamento de San Salvador, aproximadamente a de 15 a 20 minutos.
Fiesta de la Chilenidad Lanco Septiembre, 2014 Programa de Actividades.
domingo, 26 de junio de 2016domingo, 26 de junio de 2016domingo, 26 de junio de 2016domingo, 26 de junio de 2016domingo, 26 de junio de 2016domingo, 26.
Transcripción de la presentación:

Carnaval de Invierno Punta Arenas – Patagonia 19-20.07.2014 Preparado por Marco Antonio Barticevic Sapunar Fuente: Fotografías del sitio radiopolar.com

Para que tenga sentido lo que este carnaval significa, primero lea esto Pronóstico para los dos días del Carnaval Sábado 19 de Julio 2014 Temperatura máxima probable: 4° C Probabilidad de escarcha: ALTA Domingo 20 de Julio 2014 Temperatura máxima probable: 5° C Temperatura mínima probable: -2 ° C Posición geográfica: 53°10′S 70°56′W

La ciudad de Punta Arenas tiene 127 La ciudad de Punta Arenas tiene 127.000 habitantes y la región de Magallanes 155.000 habitantes (censo 2012) Presenciaron el desfile de 14 carros alegóricos, 6 comparsas, 12 murgas, 6 batucadas y 12 disfraces ,entre las 18 y 22 horas del primer día, 35.000 personas

(finalmente nevó de sábado para domingo)

Instituciones presentando carros alegóricos (seguido de temática e descripción) - 1 Inacap y Gasco – Candy Crush visita la Patagonia - Carro y murga alegóricos al tradicional juego que tiene tantos adeptos en nuestra región Club de Pacientes Psiquiátricos – Marcando el porvenir de Magallanes - Carro, comparsa y murga - representan la magia del pueblo Macondo, graficando la alegría y entusiasmo característicos, en conmemoración del escritor Gabriel García Márquez Jardín Infantil Copito de Nieve de Puerto Natales – La llegada del Caleuche y mitología chilota a Puerto Natales - Carro, comparsa y murga - representan la llegada a estos canales australes disfrutando de los paisajes naturales y su fauna regional Escuela Batucada “Timbalada do Sur” – Fantasía Selknam - Carro y murga, representan el asentamiento de los primeros aborígenes Selknam en la región Parcela “Los Sauces” – Lechería Los Sauces - Carro, representa la tradición familiar de la lechería de antes del año 1918 y de los distintos trabajos rurales Funcionarios Municipales de Porvenir – Castillo de Hielo - Carro, representa EL Castillo de Hielo de distintos dibujos animados

Instituciones presentando carros alegóricos (seguido de temática e descripción) - 2 Agrupación Gaucha Corcovos entre el Coirón – Labores de Campo - Carro, representa las distintas laborales y faenas que han sido ejercidas por el gaucho chileno desde el comienzo de los asentamientos en la región. Los primeros fueron Onas y Tehuelches y tras la llegada de chilotes y argentinos se forma la identidad regional Liceo Politécnico Raúl Silva Henríquez – Murga Zombie - Carro y murga, representan la relación de la cultura regional con los aborígenes Asociación Cultural Conjunto Folklórico Kutralihue – Llegada de la Goleta Ancud y Toma de Posesión del Estrecho – Carro, representa la expedición realizada por la Goleta Ancud que tomaría posesión efectiva del Estrecho de Magallanes, al mando el capitán John Williams, 22 tripulantes, soldados, 2 mujeres y un niño Colegio Luterano – Super Héroes del Fin del Mundo – Carro, representa el impacto de la tecnología y la modernidad en el Fin del Mundo Fundación Cequa y Escuela 18 de Septiembre – Fauna Prehistórica de Magallanes - Carro, murga y comparsa, representan la fauna extinta de fines del cretáceo y término de la última época glacial y el trabajo científico para darla a conocer

Instituciones presentando carros alegóricos (seguido de temática e descripción) - 3 Comunidad La Patota y Lanallánicas – Seres elementales de la Patagonia – Comparsa, representa los seres elementales de la flora, fauna y mitología de la Patagonia elaborados con lana Adultos Mayores 2014 – Conquistando el Estrecho y Reviviendo el Encanto de la Fantasía Chilena – Comparsa, representa la llegada de la Goleta Ancud, Toma de Posesión del Estrecho y representación de la mitología chilota Compañía de Danza Traibal “Bansara” – Danzando al final de la Huella – Comparsa, representa diferentes culturas representadas a través de la danza improvisada y grupal acompañada del sonido de los crótalos ENAP – Carnaval de Luz – Murga, representa la energía expresada a través de la luz contemplada en una coreografía alusiva a las estaciones del año Centro de Padres y Apoderados de Río Seco – Río Seco vuelve a la Vida – Murga, representa la vida, pasión e historia constante en Rio Seco Liceo Polivalente Hernando de Magallanes – La Fiesta de la Tirana – Murga, representa la fiesta de carácter religioso en honor a la Virgen del Carmen que se realiza en el norte de nuestro país.

Instituciones presentando carros alegóricos (seguido de temática e descripción) - 4 Fusión Arte Callejero Loij – Fusión Arte Callejero Loij - Murga y batucada, representan los pueblos originarios de la Patagonia específicamente los Selknam, sus rituales y extinción Colegio Provincial de Educación Secundaria N°36 de Río Gallegos, Santa Cruz – De la Ruta para atrás – Murga, representa el Carpe Diem, dirigido a los jóvenes para fortalecer el desarrollo artístico y musical Escuela y percusión “Som da rua” – Piratas – Batucada Instituto Don Bosco – Interpretación de Música y Ritmo Afrolatino y Bahiano – Batucada Batucada “Soul de Barrio” – Sonidos del Pasado – Batucada, representa a los soldados que llegaron a descubrir Magallanes a través de la música de sus tambores Liceo Salesiano Monseñor José Fagnano de Puerto Natales – Tren de Puerto Bories 1915 – Carro, representa el tren que transportaba a comienzos de 1915 obreros y carga desde el frigorífico Bories a Puerto Natales. Una vez que dejo de funcionar se instaló en la Plaza de Armas, como parte de la historia de la ciudad

Instituciones presentando carros alegóricos (seguido de temática e descripción) - 5 Municipalidad de Punta Arenas, Unidad de Deportes – La Historia del Deporte en Magallanes – Carro, representa la historia del Gimnasio de la Confederación Deportiva. Con sus hermosas líneas arquitectónicas, como el gran coliseo del deporte regional. Se acompaña por la murga municipal de Deportes que la conforman por beneficiarios de los diferentes talleres de la Unidad de Actividad Física, Deportes y Salud de la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas más el primer equipo municipal de pompóm con niñas de entre seis y diez años, acompañadas por los padres y familiares “Piamonte Store” – Piamonte Angry Birds Buggy - Vehículo disfrazado Municipalidad de Punta Arenas – Fantasía yagán – Carro, representa la navegación del pueblo yámana en una canoa por el Estrecho de Magallanes, escoltados por las típicas toninas de la región Yakuba Batucada de Osorno – El equilibrio del Fuego y del Agua – Batucada, representa la pasión del fuego y la frescura del agua con trajes de vividos colores Batucada Municipalidad de Punta Arenas – Homenaje étnico – Batucada, representa a todos los pueblos originarios de nuestra región Colegio Industrial N°5 de Río Turbio, Santa Cruz – La Banda del Nacio – Murga, realiza bailes con clavas y lanzadores de fuego Disfraces: Juan Contreras González - Don Milo - Representa el Milodón Patagónico, animal prehistórico de la región Lucía Anzategui Vera – El Cóndor - Representa un ave emblemática de la región Albertina Ríos Corona – Sirena - La Pincoya, ser mitológico de la isla de Chiloé Liliana Cárcamo (de Porvenir) – El Milodón Janet Valdés (de Porvenir) – Las colonizadoras Viviana Meza Soto – Maléfica Rosa Oyarzún – El Miniun - Personaje de la película Mi Villano Favorito Alejandro Andrade – Guerrero Patagón - Representa símbolos de pueblos originarios y de dos animales emblemáticos, el puma y el cóndor Iván Levet Mella – Monster de la Patagonia - Representa una fantasía sobre los amigos desconocidos del Milodón en la prehistoria patagónica Sandra Tejeda Vargas – Almacén La Doctora Pollo - Representa la forma de deshacerse de las bolsas plásticas por medio del reciclaje María Bello Catepillán – Cristales de Nieve - Representa la nieve, escarcha y los hermosos cristales que se forman con las bajas temperaturas

Instituciones presentando carros alegóricos (seguido de temática e descripción) - 6 Colegio Industrial N°5 de Río Turbio, Santa Cruz – La Banda del Nacio – Murga, realiza bailes con clavas y lanzadores de fuego Disfraces: Juan Contreras González - Don Milo - Representa el Milodón Patagónico, animal prehistórico de la región Lucía Anzategui Vera – El Cóndor - Representa un ave emblemática de la región Albertina Ríos Corona – Sirena - La Pincoya, ser mitológico de la isla de Chiloé Liliana Cárcamo (de Porvenir) – El Milodón Janet Valdés (de Porvenir) – Las colonizadoras Viviana Meza Soto – Maléfica Rosa Oyarzún – El Miniun - Personaje de la película Mi Villano Favorito Alejandro Andrade – Guerrero Patagón - Representa símbolos de pueblos originarios y de dos animales emblemáticos, el puma y el cóndor Iván Levet Mella – Monster de la Patagonia - Representa una fantasía sobre los amigos desconocidos del Milodón en la prehistoria patagónica

Instituciones presentando carros alegóricos (seguido de temática e descripción) - 7 Sandra Tejeda Vargas – Almacén La Doctora Pollo - Representa la forma de deshacerse de las bolsas plásticas por medio del reciclaje María Bello Catepillán – Cristales de Nieve - Representa la nieve, escarcha y los hermosos cristales que se forman con las bajas temperaturas Para terminar En esta extensa lista ¿vio el nombre de alguna transnacional mercantil, de gaseosas o de “comida rápida”? No, porque este Carnaval es hecho a puro “ñeque” por los puntarenanses, los magallánicos y sus vecinos patagónicos

Nos vemos en 2015 ... te esperamos