La importancia de los centros de vida y carrera en la semana 27 DE FEBRERO DE 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Antecedentes Los maestros juegan un papel fundamental en el propósito de asegurar educación de calidad para los niños y jóvenes mexicanos. Últimamente.
Advertisements

LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
Reforma Curricular de la Educación Normal
Taller “Yo Emprendo”.
Universidad Autonoma Chapingo
cl. Misión: Entregar una educación Formal basada en competencias para la vida, a los estudiantes de la comuna de Vicuña que ingresan.
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
SUBSECRETARIA DE EDUCACION SUPERIOR
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO
Vinculación OCTUBRE VINCULACIÓN Es el arte de expandir posibilidades de colaboración entre la UTHH y otros sectores, mediante la generación compartida.
XXI COLOQUIO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
EL ROL DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
Innova-Tic Diego Caiza Guevara.
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
Una experiencia de reforma: FCS - Plan 2009 Mariángeles Caneiro Luis Senatore.
PROGRAMA INDUCCION AL QUEHACER DOCENTE UNAP 2013.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
3. Tecnología y Proceso Educativo
MODELO EDUCATIVO.
Mtra. Marisela alonso sánchez
1 Diagnóstico Congreso CETYS Siglo XXI Consulta a públicos internos y externos en los 3 Campus sobre la visión futura deseada del CETYS Universidad Resumen.
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Proyecto Evaluación Colegiada de Competencias
Misión y Visión noviembre, 2011.
PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Conclusiones Taller Competencias
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
REFLEXIONES FINALES FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Facilitado por: Ana García. ¿ Que es asesor?  Persona generalmente contratada, que presta sus servicios profesionales a cualquiera de sus órganos contra.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
¿Quién es Román Martínez? 1987-HOY 54 semestres ~6,000 alumnos.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
Instituto Jaime Torres Bodet
PRINCIPIOS Pedagógicos
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
REFORMA CURRICULAR.
Realizado por: Ana Blandin.
TIC Retos Plan Nacional de Desarrollo Instrumentos estrategicos Ampliar oportunidad educativa Impulsar la equidad Reducir desigualdade s entre.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
MODULO 1 ACTIVIDAD 1 Curso Básico Habilidades Digitales para Todos.
Instituto de Investigaciones en Educación “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Instituto de Investigaciones en Educación Evaluar para Transformar Modelo.
Dr. Claudio Díaz Larenas Julio, 2015
¿Qué debes saber como alumno?. La Semana i es uno de los programas más importantes del Modelo Educativo Tec21. El Modelo Educativo Tec21 tiene como objetivo.
Modelo Educativo.
Innovación Curricular en UPN Etapas, Resultados y Beneficios.
¿Qué debes saber como alumno?. La Semana i es uno de los programas más importantes del Modelo Educativo Tec21. El Modelo Educativo Tec21 tiene como objetivo.
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
Actividad pedagógica que tiene como
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
Plan de estudios Educación Básica
Programa Nacional de Tecnologías Móviles.
Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada Segunda edición Actividad Integradora Nodo 1 M.T.E. Yazmin Santiago Martínez.
Jornadas de Reflexión y Debate de las UTCs A Coruña - 18 de abril de 2013 EMPLEABILIDAD E INSERCIÓN LABORAL.
Estándares en Tecnologías de Información y Comunicaciones para Docentes que permitan el uso con sentido de las TICs en los procesos de aprendizaje.
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
LA FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: El enfoque complejo Autor: Sergio Tobón, Ph.D. Bogotá: Instituto Cife.ws, 2008 Profesora.
Compromiso de la Universidad de Talca con la Innovación Social y el desarrollo de los Talentos Pablo Villalobos M. Prorrector.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
Trabajo colaborativo para la actividad Integradora Equipo: 2 Grupo: 323 Integrantes: Diana Paola Granados Madrigal Héctor Hernández Ramírez Alfonso Martínez.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

La importancia de los centros de vida y carrera en la semana 27 DE FEBRERO DE 2015

Modelo educativo Tec21 Es la TRANSFORMACIÓN de nuestro modelo educativo para alinearlo con el contexto y las competencias requeridas en el siglo XXI.

ModeloTEC21 Con el modelo educativo TEC21 nos enfocaremos en potenciar las habilidades de las generaciones actuales para desarrollar las competencias requeridas para enfrentar los retos del Siglo 21.

Competencias Transversales Tec21 Liderazgo Emprendimiento e innovación Pensamiento crítico Solución de problemas Ética, Ciudadanía y pago de hipoteca social. Perspectiva global Curiosidad intelectual y pasión por el autoaprendizaje Trabajo Colaborativo Comunicación y Lenguas Extranjeras Manejo de las tecnologías de Información y Comunicación (Además de las competencias disciplinares) *Resultado de la Consulta Nacional 2013

TRANSFORMACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE Modelo educativo Tec21 TRANSFORMACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE Interactividad Experiencias retadoras Espacios flexibles y adaptables

Vinculación profesional Modelo educativo Tec21 TRANSFORMACIÓN DEL CURRICULUM Flexibilidad en el cómo, cuándo y dónde se aprende… Con CALIDAD y RIGOR académico Cursos híbridos Aprendizaje móvil Aprendizaje adaptable Aprendizaje social Experiencia internacional Espíritu emprendedor Sentido humano Vinculación profesional

Modelo educativo Tec21 Los 3 pilares… 3. Experiencias de aprendizaje interactivas y retadoras. 2. Flexibilidad en el cómo, cuándo y dónde se aprende. 1. Profesores inspiradores, innovadores, actualizados, vinculados y que usan tecnología.

En resumen…Modelo educativo Tec21 es… Un modelo centrado en: La experiencia de aprendizaje del alumno dentro y fuera del aula. El profesor como mentor de cada uno de sus alumnos. El desarrollo de competencias para enfrentar los retos del siglo XXI.

¿Qué NO es Tec21? Un modelo que reemplaza al modelo actual. Un cambio inmediato. Sólo un cambio de mobiliario e infraestructura. Sólo usar tecnología. Atender las condiciones y necesidades de los alumnos, sin la visión formativa.

¿Por qué y para qué Tec21?

Los 3 principales motivadores de Tec21… El contexto de los nativos digitales. El desarrollo tecnológico y las oportunidades que brinda a la educación. 1 2 3

Los 3 principales motivadores de Tec21… Los cambios en el la educación superior en el mundo. El contexto de los nativos digitales. El desarrollo tecnológico y las oportunidades que brinda a la educación. 1 2 3

Planes de estudio TEC21 Fase 1 Fase 2 2015 2016 - 2017 Implementación Actualización de contenidos. Modularización de los cursos. Mayor nivel de flexibilidad. Fase 1 Semana i, Semestre i y Remediales flexibles. 2015 2016 - 2017

3 aspectos de innovación curricular como Fase 1 en todas las carreras Remedial 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Semestre Remediales FLEXIBLES Semestre i 3 2 Semana i 1 Se continúa apoyando las innovaciones educativas en los cursos

Definición de Semana i Es una semana en la que todos los alumnos de profesional participan simultáneamente en actividades innovadoras que promueven el aprendizaje y el fortalecimiento de competencias de egreso. La Semana i requiere trabajo intensivo e inmersión total de los alumnos y profesores, por lo que durante este periodo se suspenden las actividades regulares académicas del semestre.

“Toda auténtica educación se efectúa mediante la experiencia “Toda auténtica educación se efectúa mediante la experiencia.” John Dewey En esta parte es importante justificar la inclusión de estas frases.

Innovar los procesos de formación del alumno. Con la Semana i buscamos: Innovar los procesos de formación del alumno.

i El concepto i innovación incubación Actividades vivenciales de aprendizaje que se orientan al desarrollo intencionado y evaluado de competencias. innovación incubación internacionalización investigación interdisciplinar inmersión inducción inspiración incluyente integridad intensivo institucional interesante industria introspección incansable incorporar inventor intervenir intersección intercalar interlocución intencional i

¿Por qué la Semana i? Ofrecer al alumno actividades retadoras Provocar soluciones innovadoras a los problemas enfrentados Promover actividades multidisciplinarias Impulsar la vinculación de alumnos con empresas y entidades de la sociedad o gobierno Acercar a los alumnos al estado del arte de las disciplinas. Incorporar proyectos y actividades orientadas al desarrollo de competencias transversales (ética, ciudadanía y desarrollo sostenible) Ser un diferenciador institucional en cada uno de los programas académicos, con respecto a la oferta de otras instituciones.

“La experiencia no es lo que te sucede sino lo que haces con lo que te sucede.” Aldous Huxley En esta parte es importante justificar la inclusión de estas frases.

¿Qué buscamos con la Semana i? Innovar los procesos de formación del alumno, manteniendo elevando la calidad académica. Romper los esquemas formales escolarizados en el qué, cómo y cuándo aprende el alumno. Tener una semana para realizar proyectos de alto valor curricular, que difícilmente se pueden llevar a cabo durante una semana de clase normal. Promover el trabajo en equipo e integración entre las diferentes generaciones de una carrera y el trabajo multidisciplinario. Cambiar los esquemas tradicionales de evaluación a formas más vivenciales donde la retroalimentación se vuelve el principal valor aportado por el profesor.

“Prepárate, despréndete y no tengas miedo.” David Noel Ramírez En esta parte es importante justificar la inclusión de estas frases.

Promueven el desarrollo de competencias transversales y disciplinares. Características de las Actividades en la Semana i Promueven el desarrollo de competencias transversales y disciplinares. No están limitadas a las que de forma regular se desarrollan en el aula. Retadoras: Resultan desafiantes e incrementan en el alumno la tolerancia al riesgo, la incertidumbre y la frustración (resiliencia) Integran la colaboración de profesores, áreas de apoyo y entidades externas en el proyecto formativo del alumno. Están apegadas a la práctica, lo que permite generar una experiencia vivencial en el alumno.

Los objetivos de CVC y la Semana Ofrecer el acompañamiento, asesoría y actividades experienciales al estudiante a través de la vinculación con egresados, empresas y organizaciones nacionales y globales. Promovemos el desarrollo de las competencias no disciplinarias para facilitar la inducción a la vida profesional. Desarrollar valor en el alumno durante sus estudios para una inserción profesional de calidad, diferenciada y planeada Facilitar vinculación con empresas. Promover actividades para desarrollar Competencias Transversales según carrera y semestre. Talleres para definir o fortalecer identidad vocacional. Desarrollar competencias para adaptarse a al vida profesional. Promover el concepto de aprendizaje para toda la vida.

Competencias Transversales Tec21 Liderazgo Emprendimiento e innovación Pensamiento crítico Solución de problemas Ética, Ciudadanía y pago de hipoteca social. Perspectiva global Curiosidad intelectual y pasión por el autoaprendizaje Trabajo Colaborativo Comunicación y Lenguas Extranjeras Manejo de las tecnologías de Información y Comunicación (Además de las competencias disciplinares) *Resultado de la Consulta Nacional 2013

“Nunca dudes que un pequeño grupo de personas puede cambiar al mundo” -Margaret Mead