MARKETING SOCIAL División de Administración Ingeniería en Negocios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Advertisements

Parte I: Fundamentos de marketing
ADMINISTRACIÓN Raúl Díaz Espinoza 2008.
Premio Nobel de Literatura 1907
Investigación de mercados
MARKETING EN LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Estudio Del Mercado Preguntas frecuentes respecto de la comprensión del mercado Investigación del mercado Estrategia de Marketing Te voy a hacer sugerencias.
Fundamentos de Marketing
Encuadre de oportunidades de mercado
Definición, evolución y conceptos claves
Marketing para Tecnología de Información
Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente
Desarrollo de la labor de marketing
LA PUBLICIDAD Y … la propaganda, el marketing y la comunicación comercial.
NECESIDAD DE MERCADO ¿Qué ES? Según el Diccionario económico de la
investigación de mercados
PLAN DE MERCADEO Y DE VENTAS P RODUCTO P RODUCTO P RECIO P RECIO P LAZA P LAZA P ROMOCION P ROMOCION ESTRATEGIAS DE LAS : ESTRATEGIAS DE LAS : 4 P 4 P.
Objetivos de la Investigación y Planteamiento del problema
El proyecto: Estudio de mercado Estudio técnico 10
ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL MKT ORIENTACIÓN ENFOQUE Hacia la producción MKT pasivo.
Orientaciones próxima clase. Introducción Toda idea de negocio parte de una oportunidad de mercado La oportunidad se evalúa en fuentes secundarias: –
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
R UEDA DEL C OMPORTAMIENTO DEL C ONSUMIDOR  Johanna Valencia  Jorge García.
Marketing para Tecnología de Información
Dr. Martín Echeverría Victoria  ¿Has sido influido por el MKT político al momento de votar, y cómo? ◦ 2000, 2003, 2006, 2007, 2009, 2010  ¿Cuán libre.
CONOCIMIENTO DEL MERCADO: Clave del éxito
La función comercial.
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS DEBEN LEER EL CAPITULO DE INVESTIGACIÓN DE MARKETING E INFORMACIÓN DE MERCADOS DE WILLIAM STANTON (FUNDAMENTOS DE MARKETING”
Investigación DE MERCADOS VS INTELIGENCIA DE MERCADOS
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
Evolución del Marketing Mix
MERCADEOMERCADEO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS ASIGNATURA: MERCADEO.
GESTION DE RELACIONES RENTABLES CON LOS CLIENTES EN EL MARKETING 19/07/2015 ALEJANDRA CONTRERAS MARIN.
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
UNIVERSIDA DE VALLE DE MEXICO CAMPUS TLALPAN INVESTIGACIÒN DE MERCADOS
OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
SEGMENTACION DE MERCADOS
Los productos adecuadosEn los mercados idóneosA precios justosCon promoción efectivaA personas especificas Mercadotecnia Es el proceso.
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Mtro. Lorenzo Aarún Basado en el texto “MERCADOTECNIA” por Laura Fischer y Jorge Espejo.
Citlalli Christian Denisse
El Ambiente de la Mercadotecnia
PLANIFICACION DE ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA
Ec. Ximena Álvarez DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC.
Tema 3: La decisión de llevar a cabo la investigación.
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS  1. Definición del problema.  2. Planeación de la investigación.  3. Recolectar la información  4. Analizar la información.
Fecha: 09 de diciembre de 2013 Tema: la Información y el Internet.
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Bosch & YoungMarketing ICS-3313 Marketing William Young Sección Introducción.
LICDA. MA. TERESA JEREZ MÓDULO MERCADOTECNIA CLASE 6.
 Necesidades (Kotler, 1997): “Es la carencia de un bien básico o el estado de privación que supone una persona e incluye las necesidades fisiológicas,
“UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA” CLAUDIA PAOLA GUTIÉRREZ GÓMEZ
Presentación Marketing Social y su utilización dentro de la Organización AUTORA: YANNERY ORTIZ APARICIO MÉRIDA – ESTADO MÉRIDA.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
El Marketing social es la ventas de ideas sociales, valga la redundancia, para cambiar conceptos negativos y convertirlos en actitudes positivas. SIN.
CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL La alternativa educativa a distancia AUTORA.
TRABAJO DE WIKI PROCESO DE MARKETING Presentado por: Katherine Rivera Diana María Laverde Doralba Hernández Cecilia Urrego.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA PROGRAMA DE FORMACIÓN A DISTANCIA: GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EL MARKETING.
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
El Marketing Por Andrés Felipe Jiménez Gloria Mesa Fabián Valdés María Eugenia Avendaño.
Target Market. Definiciones El significado de Mercado Meta se relaciona con las necesidades que tienen las empresas de seleccionar de un segmento de mercado,
Es el diseño, implementación y control de programas pensados para influir en la aceptación de ideas sociales, implicando consideraciones de planificación.
CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO ALIANZA CECOU - RIACEV DIPLOMADO EN GERENCIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, AMBIENTE E HIGIENE OCUPACIONAL CURSO GERENCIA Y.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO (CEOCU) DIPLOMADO EN GERENCIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, AMBIENTE E HIGIENE OCUPACIONAL.
En el marketing social, intervienen los siguientes eslabones de la cadena: La función de la empresa. Lo que busca el consumidor. Los intereses de la.
Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS Módulo de Administración Inmobiliaria.
Mktg.  Suma total de todas las actividades de negocio que interactúan con el movimiento de bienes y servicios desde el proveedor al usuario final. 
Marketing social y su utilización dentro de la empresa Participante: Dra. Jennifer quintero UNIVERSIDAD DEL ZULIA CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO (CECOU)
Transcripción de la presentación:

MARKETING SOCIAL División de Administración Ingeniería en Negocios UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCOYOTL División de Administración Ingeniería en Negocios Profesor: Ricardo Yebra Romero MERCADOTECNIA MARKETING SOCIAL Alumna: I. Sharazan Sandoval Espinoza

MARKETING SOCIAL Es la aplicación de las técnicas del marketing comercial para el análisis, planteamiento, ejecución y evaluación de programas diseñados para influir en el comportamiento voluntario de la audiencia objetivo en orden a mejorar su bienestar personal y el de su sociedad".

CARACTERÍSTICAS Existen dos características muy importantes de la mercadotecnia social, que son las siguientes: El proceso es continuo . Lo central es el destinatario. Los destinatarios son constantemente parte del proceso. Por eso, el proceso debe comenzar por la investigación, para estudiar cuales son las necesidades, deseos y percepciones, del destinatario objetivo.

¿Cuáles son las consideraciones en las políticas del marketing social? En el marketing social, intervienen los siguientes eslabones de la cadena: La función de la empresa Lo que busca el consumidor Los intereses de la sociedad El por qué del crecimiento del marketing social, se puede explicar observando distintas necesidades de la empresa, como el requerimiento del marketing de servicios, los posibles impactos negativos del marketing, el crecimiento de nuevas teorías acerca de la velocidad de cambio en la conducta de los consumidores (desde una vertiente más psicológica) y su unión con el marketing.

¿Cuáles son las funciones del marketing social? La función principal del marketing social es crear un producto social que cubra una necesidad que no está siendo satisfecha o diseñar un producto mejor que los que están disponibles. Podemos definir como otras funciones añadidas las siguientes: Ajustar la relación entre el producto y el mercado Diseñar la estrategia de marca Posicionar el producto Conocer lo más posible el target

La Mezcla de Marketing Social Si adoptaría el producto social que se les somete a consideración. Asimismo, estimular a ese grupo a que aporte sugerencias, cuente que tipo de sacrificios está dispuesto a hacer por adoptar el producto social. 1. DEMANDA LATENTE: Descubrir una necesidad o demanda latente, presenta la oportunidad de introducir un nuevo producto social.

2. DEMANDA INSATISFECHA: En este caso, los productos o servicios disponibles no son suficientes ni satisfacen la demanda de los destinatarios. 3. DEMANDA DAÑINA: Es cuando los destinatarios tienen ideas socialmente perjudiciales, como por ejemplo el racismo, o tienen hábitos como tomar demasiado alcohol o conducir imprudentemente.

5. DEMANDA ABSTRACTA: Se presenta, cuando en una campaña de marketing social tratan de lograr solamente, la adopción de una idea 6. DEMANDA IRREGULAR: Veamos esto a través de un ejemplo que nos dan Kotler y Roberto. La donación de sangre necesita de donantes que generalmente colaboran de manera ocasional, es decir irregular. 7. DEMANDA VACILANTE: Este tipo de demanda se puede presentar, si luego de lanzado un producto con éxito, la demanda del producto social comienza a debilitarse.