COOPERATIVA DE VIVIENDAS EN MURO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de empresas 1.- Introducción 2.- Definición del par prod-mercado
Advertisements

Cuentas Clave 1.
TEMA 21 EL PRESUPUESTO.
FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS
ESQUEMA PARA ADQUISICION DE RESERVAS TERRITORIALES INFONAVIT - PRUDENTIAL Noviembre 2005.
CREACIÓN DE UNA EMPRESA INICIACIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
Ing. JORGE ALVARO SÁNCHEZ B.
TEMA: REPASO. Ejercicio 1 TEMA: REPASO. Ejercicio 2.
CONTRATOS Y PROPUESTAS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
¿Qué requisitos piden los bancos para prestar dinero?
“PROGRAMA COOPERATIVO”
Exposición del Presidente Ejecutivo DR. HUMBERTO MENESES ARANCIBIA
Financiamiento para el Desarrollo Municipal Asociaciones Público-Privadas para la ejecución de proyectos Septiembre 26, 2012 M.F. AISEN CRUZ CARBAJAL Gerente.
EL PLAN DE EMPRESA.
Motivación de la presentación
Módulo de Financiación I Agustín Cerdá/Pilar Santiago
Tiene a su cargo la gestión de financiamiento de proyectos municipales, brindando asistencia técnica en cuanto a la identificación, formulación y seguimiento.
Ciclo de Vida del Proyecto
ENERGÍA SOLAR: INSTALACIONES CENTRALIZADAS. GENERALIDADES BENEFICIOS FASE DE IMPLEMENTACIÓN ENERGÍA SOLAR: INSTALACIONES CENTRALIZADAS CONSIDERACIONES.
1 C.E. CONSULTING EMPRESARIAL Noviembre 2004 Índice Introducción 1 ¿Qué es la Franquicia? 2 La idea C.E. Consulting Empresarial 3 La Franquicia C.E. Consulting.
Planeación y organización
Identificación de la empresa: forma jurídica, denominación y localización Fase 7.
• Sociedad comanditaria
PLANTEAMIENTO Problemas de la vivienda:
EL PROYECTO EMPRESARIAL
CONCEPTO DE EMPRESA Definición Objetivos.
Mauricio Subero Mujica.  Es una noción que incorporó el RLCP  Deben realizarse en todas las modalidades de selección de contratistas.  Deben aplicarse.
SUBSIDIOS PAGADOS a feb (Por Provincia) Preguntas Frecuentes  ¿Qué es el Fondo Solidario de Vivienda? ¿Qué es el Fondo.
La creación de una empresa
Súmate al éxito de nuestra marca 40 Gimnasios en todo Chile.
CONCESIONES DE AUTOVÍAS DE 1ª GENERACIÓN Noviembre de 2006 METODOLOGÍA Y EXPLICACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE VIABILIDAD.
LICITACIÓN DEL SERVICO PÚBLICO DE REFORMA, CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN
Aspectos metodológicos de la I+D en Ingeniería Empresas de Base Tecnológica (EBTs) EBTs Carlos Navarro Martínez Director Innovación - UPI OTRI ULPGC /
Programa de Entrega Continua de Vivienda Tesorería General
Proyecto EJE Sociedad Cooperativa manufacturera.
2008. la COOPERATIVA CRUZ ORIENTE SAN FERNANDO LTDA, es una organización sin ánimo de lucro, de servicio social regida por la constitución nacional, las.
IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE ALTERNATIVAS
DIETETICA GALERIA DE ARTES ESCUELA DE IDIOMAS CENTRO DE BELLEZA ESCUELA-RESIDENCIA.
TEMA 6 LA FUNCIÓN FINANCIERA.
ÍNDICE 1. Resumen ejecutivo 2. Promotores 3. Idea de negocio 4. Estudio jurídico mercantil 5. Estudio de recursos humanos 6. Estudio comercial 7. Estudio.
UNIVERSIDAD DE BELGRANO Facultad de Arquitectura y Urbanismo
GESTIÓN URBANÍSTICA PRINCIPIOS CESIÓN EQUIDISTRIBUCIÓN URBANIZACIÓN SISTEMAS COMPENSACIÓN COOPERACION EXPROPIACIÓN EJECUCIÓN FORZOSA (...) AGENTE URBANIZADOR.
ALTA NOVA GESTIÓN Uno de los objetivos principales de la empresa es mostrar a nuestros Socios Cooperativistas y Comuneros, que las Cooperativas y/o viviendas.
CREACIÓN DE NUESTRA EMPRESA
Vision Contribuir al Bienestar Social, Cultural, Económico y Deportivo de sus miembros, mediante la utilización y optimización de los recursos, organización.
CONCEPTO ECONÓMICO DE LA EMPRESA Y EL PATRIMONIO.
GESTIÓN UNIDADES EJECUCIÓN
SEMINARIO DE ESPECIALIZACIÓN
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
TEMA 4 EL DESARROLLO DE LA EMPRESA.
FORMULACION DE PROYECTOS HABITACIONALES 2010
SOCIEDAD COOPERATIVA Sociedad constituida por personas que se asocian para realizar actividades empresariales, encaminadas a satisfacer sus necesidades.
SOCIEDAD LABORAL LIMITADA O ANÓNIMA Tomás Cabellos.
La empresa. Organización formada por personas que desempeñan distintos puesto de trabajo y por medios económicos y materiales que se necesitan.
REPASO TEMA 1 “EL PAPEL DE LA EMPRESA EN LA ECONOMÍA”
Sociedad cooperativa Alberto Abascal Laso.
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Miguel Lozano Torre 2º C. ¿Qué es? Es una asociación de personas físicas o jurídicas que, teniendo intereses o necesidades socio- económicas comunes,
Módulo EDC de Especialización Iñigo de Luisa Madrid, 15 de noviembre de 2010 Energías Renovables: Introducción a la financiación de proyectos de energías.
Universidad tecnológica del Perú
Mayo 2013 Proyecto “Desarrollo y Provisión de Servicios Energéticos en la Base de Pirámide”
Adquisición de Terreno Más Construcción. Nuestro producto Actualmente tenemos la oferta de productos para Adquisición de Terreno Urbanizado y Construcción.
#Emprendedores Natura Bissé
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS GETAFE Este es un DOCUMENTO DE PARTIDA abierto a mejoras, aportaciones y eliminaciones que pueda servir para el inicio.
Asamblea General Ordinaria 16 Febrero 2016 Desarrollo Rural Innovación Discapacidad Gestión compartida.
MICROCRÉDITO DE VIVIENDA Ideas para el Desarrollo de Mercados de Vivienda Inclusivos “Taller del Clúster FOMIN de Proyectos de Vivienda” FOMIN-BID Gonzalo.
Propuesta sistema facturación electricidad Asamblea general extraordinaria 14 junio 2014.
Transcripción de la presentación:

COOPERATIVA DE VIVIENDAS EN MURO

ANTECEDENTES Objetivo de la Asociación: Objetivo del Proyecto: Búsqueda de nuevos proyectos que supongan una mejora en el pueblo Objetivo del Proyecto: Asentamiento de la población mediante la creación de opciones viables de vivienda Buenas condiciones económicas y de infraestructuras que pueden beneficiar el asentamiento de población en la comarca: núcleos industriales y nudo de comunicaciones (autovías) Buenas perspectivas de que Muro se pueda convertir en un núcleo cultural: Augustóbriga Cambio de imagen de Muro como destino de inversión de primera o segunda vivienda

EL PROYECTO Fomento a través de la asociación de la creación de una cooperativa de viviendas en Muro Construcción de un mínimo de 10 viviendas unifamiliares económicamente asequibles a cualquier tipo de persona Viviendas de baja más una, de 90 metros cuadrados en una superficie de terreno de 300 metros Precio objetivo de 90.000 euros por vivienda

UBICACIÓN

UBICACIÓN

UBICACIÓN

UBICACIÓN

UBICACIÓN

UBICACIÓN

UBICACIÓN

PROPUESTA

PROPUESTA

PROPUESTA

PROPUESTA

PROPUESTA

¿QUÉ ES UNA COOPERATIVA? Una cooperativa de viviendas es una sociedad cuyo fin es que sus socios construyan su propia vivienda El socio cooperativista es promotor, adjudicatario y usuario de la vivienda. La autopromoción es una manera de adquisición de la vivienda en la que ésta se adquiere a precio de coste.

VENTAJAS El coste de la vivienda es inferior al de mercado si se compra en promoción aproximadamente en un 25%. El cooperativista puede adaptar cómodamente los pagos según sus necesidades a la hora de hacer frente al crédito. Posibilidad de realizar un seguimiento y participar en la construcción de la vivienda. Control de ejecución a través de los órganos de control de la cooperativa: asamblea y consejo rector

INCONVENIENTES Puede no garantizarse el plazo de entrega de las viviendas. En algunos casos se pueden producir gastos sobrevenidos que causen el pago de un precio mayor distinto al previsto. El régimen de venta de la vivienda puede ser limitado por los estatutos de la cooperativa

FASES DEL PROYECTO Participantes Viabilidad y diseño Creación de la Cooperativa Desarrollo Costes Plazos y condiciones

1.- PARTICIPANTES Lista de personas interesadas. Los socios iniciales tendrán prioridad en la constitución de la cooperativa y en la elección de la vivienda Si la lista de interesados es inferior a 10 personas se desestima el proyecto

2.- VIABILIDAD Y DISEÑO Solicitar al Ayuntamiento de Ólvega la cesión y recalificación del terreno para la realización del proyecto Diseñar y estimar el coste total del proyecto y plazos Diseño del plan de financiación estimado para realizar y la participación de cada uno de los participantes

3.- CREACIÓN DE LA COOPERATIVA Definición y diseño de los Estatutos de la Cooperativa Suscripción y desembolso de las aportaciones Nombramiento del Consejo Rector de la Cooperativa

4.- DESARROLLO Planificación y obtención de la financiación ajena Diseño del plan de aportaciones de los socios. Contratación de las empresas proveedoras del proyecto Construcción. Fin de obra, consecución de permisos y entrega de llaves Constituir la comunidad de propietarios.

5.- COSTES Costes de confección del anteproyecto y el plan de viabilidad Costes de creación de la cooperativa Coste de proyecto, dirección y permisos Costes de ejecución material del proyecto: construcción y urbanización Costes de financiación Costos de finalización y adjudicaciones de vivienda

6.- PLAZOS Y CONDICIONES Sábado, 9 de febrero: Hasta el 25 de febrero: Reunión Informativa Hasta el 25 de febrero: Inscripción inicial de personas interesadas (mínimo 10 para continuar con el proyecto) e ingreso de 300 € en la cuenta corriente habilitada específicamente por la Asociación, para gastos del anteproyecto 1 de mayo: Constitución de la Cooperativa, con prima de emisión de los socios fundadores iniciales de 2.000 € y nombramiento del Consejo Rector (desaparición de la Asociación como promotora del proyecto)