UNIVERSIDAD DE TALCA ESCUELA DE ARQUITECTURA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA CONTEXTO 2 Bimestre 1 / 2012 PROFESOR Diego Olguín AYUDANTES Juan González / Elizabeth.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LE CORBUSIER E MIES VAN DER ROHE
Advertisements

EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL.
DISEÑO Y MERCADO ESCANDINAVO
CÚPULA MARÍA DE SANTA DI FIORE.
PARTHENON Dórico clásico
PARTHENON Dórico clásico
Villa Medici Historia del Arte y la Arquitectura.
Villa Medici Examen Historia del arte y la arquitectura
Edad media-Cultura y Arte
La lista.
Tecnologías.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA
Hotel Antumalal, camino a Pucón, Villarica, Chile
ARTE BIZANTINO -Cristianismo -Islámico -Racionalismo Griego
LE CORBUSIER.
TEMA 3: Las imágenes y lo visual como conocimiento complejo 1.- Conocimiento complejo A) Es preciso huir de las INTERPRETACION ES CORRECTAS Pensamos que.
Laberintos famosos Anímate a recorrerlos.
Una profesora universitaria inició un nuevo proyecto entre sus alumnos.
Av. Hermenegildo Galeana Mz. 540 Lt. 9 Col. San Isidro Valle de Chalco
Introducción conceptual Arq. Rosa elena malavassi aguilar
El Mundo Blanco Gadea.
Ricardo Legorreta.
El ámbito del contexto y el lugar
Urban Games 04 Maqueta. Maquetas arquitectónicas de la antigüedad (5500 A.C./300 D.C.)
Autor: Mtra en C.D. Zinnia Quiñones Urióstegui
Situación de Aprendizaje para tercer grado:
Las Concepciones de la Naturaleza en el s. XX Arte y Diseño Digital en la Enseñanza de la Filosofía de la Naturaleza y de la Ciencia.
La Arquitectura Megan Stemberger Cassie Mann Lindsay Keough Sophia Caltabiano.
Las artes durante el siglo XVIII La architectura.
Es más fácil sentirla y reproducirla que explicarla o definirla. Todos entendemos qué es la música, pero ¿cuántos pueden poner en palabras cuáles son.
Los GRIEGOS 5a Sandra.
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
Expositor: Isabel castillo Profesor: Víctor Espinoza Frecuencia: martes, jueves Horario: 4 a 6 pm.
Obra Casa de la ópera de Sidney Jorn Utzon Australia, Oceanía Sydney, Nueva Gales del sur Edificio construido entre 1956 y 1973 Consiste en una plataforma.
Informe de Térmica Nombre: Hugo Donoso
Anexo 2.
Asignatura Orientación Profesional Año 2010 Integrantes del equipo 1.-Sebastian Acevedo 2.-Jorge Barrales 3.- Alvaro Beltrán 4.-Cristobal Cárdenas 5.-Javier.
Patrimonios tangibles de Australia
QUE ES O FUE LA REVOLUCION INDUSTRIAL?
La Ópera de Sídney o Casa de la Ópera de Sídney
Progressão automática
La Revolución Industrial. Instituto Abdón Cifuentes
¿Que es lo que pasa con el famoso Evangelio de Judas? ¿Realmente lo escribió él mismo Judas Iscariote de la Biblia?...
ARQUITECTURA RACIONALISTA
 La ingeniería es sin lugar a dudas una de las profesiones más antiguas. Prueba de ellos son las obras realizadas hace muchos siglos por pueblos que.
ELECTROMECANICA.
A RQUITECTURA Y M EDIO A MBIENTE Profesora :Manon Pommiez Ayudante :Carlos Araya.
CUERPO CONCEPTUAL.
REVOLUCION INDUSTRIAL
Arquitectura contemporánea de Chile /condición vernácula
Anfiteatro Arenas de Arlés
BIOGRAFIA Betsy Bermúdez. Primeros Años Naci en un hogar conformado por Ninfa Rosa y Adalberto Bermúdez, ubicada en el puesto cuarto de seis hermanos.
La Revolución Industrial es un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Inglaterra en primer.
¿Quién es Ricardo Legorreta? Ricardo Legorreta Vilchis (Mexico, 7 de Mayo DF de 1931 – 30 de diciembre 2011,un arquitecto Mexicano Llegó a ser uno de.
ARQUITECTURA MODERNA María Alejandra Feria
Puntos clave para tener en cuenta al revisar el arte griego:
Prehistoria La Prehistoria es el periodo de tiempo que va desde la aparición del ser humano hasta la aparición de la escritura.
La enseñanza Técnico Profesional En Chile
Alumno: Gerardo Mario Valdés Ortega Matricula: Asignatura: Redes Locales Cuatrimestre: Quinto Carrera: Licenciatura en Tecnologías de la Información.
Desarrollo de la Arquitectura en el siglo XX
ESTA EN CONSTRUCCION LINEA DE TIEMPO OBRAS – ARQUITECTOS - MOVIMIENTOS.
ARQUITECTURA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
La nueva arquitectura: del eclecticismo al modernismo
Primera Unidad INTRODUCCIÓN AL DIBUJO AVANZADO CON CAD
2 Orientación: CONSTRUCCIONES Materia: PASANTIA EN OBRA Tema del Trabajo Práctico: T. P. Nro.: UBA – FACULTAD ARQUITECTURA CATEDRA: GENTILE INTRODUCCION.
MATRIAL DE DIFUSIÓN INTERNA DE LA CÁTEDRA DE ORIENTACIÓN Y PROFESIÓN DOCENTE La Revolución Industrial (raíces siglos XVIII y XIX) & Características del.
REVOLUCIÒN INDUSTRIAL
Todo comenzó en busca de algo, pues no le encontraba sentido a lo que hacia, desde muy niña sentí el Llamado de Dios para mi el lo era y lo sigue siendo.
LOS CHICOS POR Ana Maria Matute
REFERENTE Biblioteca león de Grieff ARQ. Giancarlo Mazzanti. Medellín – Antioquia Taller Educacional. Arq. Linda Rodulfo. María Victoria Negrete Gamero.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE TALCA ESCUELA DE ARQUITECTURA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA CONTEXTO 2 Bimestre 1 / 2012 PROFESOR Diego Olguín AYUDANTES Juan González / Elizabeth Román ALUMNOS Patricio Castro Francisca Cerón Solange Gaete Nathalie Guerrero Leandro Troncoso G6 CASA CAN LIS JORN UTZON CASA C A N L I S ARQUITECTO JORN UTZON MANDANTE JORN UTZON UBICACIÓN PORTO PETRO, MALLORCA AÑO CONSTRUCCIÓN Jorn Utzon Arquitecto danés, nacido en Copenhague. Realizó sus estudios en la Academia real de bellas artes de Dinamarca. Ganador del Premio Pritzker en Reconocido por una de las maravillas arquitectónicas del mundo Ópera de Sídney. Haciendo escala en Mallorca, isla que le fascinó, hasta el punto de construir una casa de veraneo para él y su familia llamada Can Lis en honor a su esposa, construida en 1972 situándola frente al mediterráneo sobre un acantilado donde finalmente paso el resto de su vida. Durante toda su carrera Utzon siempre diseñó viviendas, tanto para él mismo como para otros. Y en ese sentido no había diferencias. Estudió lo doméstico y sentó las bases de la arquitectura aditiva. el arquitecto danés desarrolló un sistema de casa prefabricada en el que establecía los módulos espaciales necesarios y sus medidas para cada una de las actividades en el hogar. Eran como las reglas de juego de un ajedrez, y le permitían seguir ampliando la construcción cuanto quisiera. Can Lis, la primera casa que el danés proyectó para su familia y que sí construyó, se convierte en el mejor ejemplo de esta arquitectura por módulos: una zona para el estudio, una zona de vivienda, otra de dormitorio y otra de estar. El arquitecto hacia una relación clara de la casa con el horizonte, lo primero que hacía era establecer una plataforma sobre el terreno, algo casi fundacional; después, la cubierta. Así limitaba la construcción en el plano horizontal, y la casa se proyectaba hacia el horizonte, y en su estudio sobre la relación con el horizonte interviene, también, el papel que el entorno y el paisaje juegan en la arquitectura del danés. Can Lis puede entenderse como una obra de arte. Aunque él no la concibió como tal, sino como un refugio desde el cual contemplar la naturaleza. CITAS. 7/can-lis-y-can-feliz-de-jrn-utzon.html ead.php?8074-Porto-Petro-Mallorca-Can-Lis- J%F8rn-Utzon REVOLUCION Y CUESTIONAMIENTOS EN LAS VIVIENDAS Encima de la iniciación de la revolución industrial( iniciada en Inglaterra a mediados del siglo XVIII), y con la implementación de la maquina como agente de procesos en serie, Utzon tenia en su poder toda la tecnología existente ya en esos años, el hormigón, ya como proceso importante en la construcción de viviendas. Tiempos en los cuales ya se cuestionaban la forma de crear viviendas sociales por el exceso de gente en las ciudades industrializadas por migraciones de campo –ciudad en busca de trabajo y oportunidades que eran cada día mas carentes en las zonas rurales. Así también ya se veía la implementación de el uso de pilotes en las plantas, como también la planta libre y las fachadas libres, etc. Todas estas creadas por Le Corbusier. También ya existían cuestionamientos sobre el tipo de construcción y la invención de las modas en las viviendas, como legado de viviendas que iban dejando los arquitectos de la época. Tiempos de cambios en una sociedad en donde la moda era fuente de estatus y de clasicismo. LA CASA DEL SOL En la construcción de Can Lis el lugar elegido hacía referencia a su legendario escrito "Plataformas y Mesetas", consecuencia del viaje que realizó en 1949 a las pirámides mayas de México. La casa estaría al borde de un acantilado, entre mirtos y pinos, con una vista extraordinaria del mar. Con una arquitectura que hace referencia a una secuencia de pabellones enlazados por una tapia y dispuestos dando respuesta a las distintas funciones de la vivienda a lo largo del día, recordando los escritos de una novelista danesa quien hizo un relato sobre unos granjeros africanos quienes posicionaban sus casas en un orden tal para seguir el recorrido del sol, por ende les era imposible ubicarlas en línea recta, es por ello también que la casa esta construida por módulos siguiendo el recorrido del sol. Las orientaciones de los pabellones de Can Lis seleccionan vistas al Mediterráneo, de ahí que el mobiliario sea fijo, acabado con azulejos brillantes, que le da otra cualidad a la casa, como también el hecho de un mayor contacto con la naturaleza o la arquitectura griega, en donde las aristas vivas, con columnas continuas sin base, con cánones de la figura humana, y el uso de la piedra como material de construcción, pueden ser aspectos en el cual la arquitectura griega,puede que forme parte de estas influencias en su modo de actuar en la arquitectura. Materialidad: El material principal de la construcción fue una arenisca local, la piedra de marés, que varía del color dorado al rosáceo. Desde el sofá semicircular en el cuarto de estar de Can Lis se sigue el recorrido del Sol hasta que, al anochecer, se acaba mirando al fuego de la chimenea.