Presentación de datos TURISMOProveedores Noviembre de 2004.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Índice relativo de Calidad Televisiva 2010.
Advertisements

Estudio sobre la aplicación del comercio electrónico B2B en las PYMES españolas 2003 Resumen.
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Encuesta sobre responsabilidad social
1 Escenario Nacional Crisis de los Partidos Políticos y llamado a la Concertación. - Informe final – Ciudad de Bs.As., 18 de Agosto de 2006.
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Índice relativo de Calidad Televisiva Período septiembre – octubre 2010.
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
FINANCIADO POR: Propósito del estudio: Conocer cómo el microcrédito ha influido en la vida de las emprendedoras y empresarias que lo han recibido, y.
Comisión Nacional Mixta Noviembre de La misión del INFONAVIT es cumplir con el mandato constitucional de otorgar crédito para que los trabajadores.
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Empresas Septiembre de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
Sociedad, tecnología, educación. 1 Seleccionar una imagen y relacionarla con los tres téminos propuestos. Por qué la elegimos, que vemos en esta imagen,
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
Cuestiones y problemas
1 MINISTERIO DE TRANSPORTES, COMUNICACIONES, VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN SECTOR SANEAMIENTO VICEMINISTERIO DE SANEAMIENTO MARZO 2002.
Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A. 1 | las TIC y los agentes turísticos minoristas Encuentro TIC y Turismo.
5 1 3 Los números
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
Encuesta sobre responsabilidad social
Sobre la juventud tica Basado en la encuesta nacional de Juventud.
Encuesta sobre Fraude Agosto I.Perfil de entrevistados.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
ENCUESTAS.
Diagnóstico del Deporte Base en Madrid Avance del Plan Área Delegada
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
MESA 1 TEMPORADA TURISTICA
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
DENOMINACIÓN: VENTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
Human Capital Tendencias en Recursos Humanos - Compensaciones Mayo 2006.
26 y 27 Mayo del 2012 Centro de Convenciones y Exposiciones Chihuahua, Chih. México.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 5 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 5 EMPRESA: EL SURTIDOR EMPRESA: EL SURTIDOR.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 5 EMPRESA : LA NAVAL.
PRÁCTICA # 5 PRÁCTICA # 5 LA NAVAL LA NAVAL RESPUESTAS: 1) –Bancos $ 17, Propaganda y publicidad $ 17, Propaganda y publicidad $ 17,
Perspectivas para la economía mexicana Raúl A. Feliz.
PRÁCTICA # 6 PRÁCTICA # 6 COMERCIAL MINERA COMERCIAL MINERA.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 EMPRESA : LA MORELIANA EMPRESA : LA MORELIANA.
Contabilidad FINANCIERA
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
¡Primero mira fijo a la bruja!
FICHA TÉCNICA Población objetivo: Titulados de la Universidad de Murcia en los cursos académicos , y
INCLUSION, EXCLUSION Y DESIGUALDAD Algunas Tesis y Algunas Preguntas César A. Aguiar ACDE Julio 2009.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
Comisión Mixta Enero MISIÓN (Razón de ser del INFONAVIT) Contribuir a que los trabajadores vivan mejor al cumplir con la doble responsabilidad social.
Los números. Del 0 al 100.
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
Percepción de Transparencia y Calidad en el servicio. Resultados de la encuesta realizada a la Dirección Divisional de Patentes
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Febrero de 2015.
Presentación de datos TURISMOUsuarios Noviembre de 2004.
Transcripción de la presentación:

Presentación de datos TURISMOProveedores Noviembre de 2004

HighLights oLos entrevistados se dedican mayormente a los sectores "Turismo minorista", con el 34,60%, y "Hotelería", con 32,7%. oEl 65,40% de los entrevistados opina que existe una política dirigida al desarrollo y promoción de la actividad turística, mientras que el 63,50 % opina que el Sector Turístico se encuentra en un nivel "Medio" de desarrollo. oCon el 84,60% de las opiniones, los consultados manifiestan que se están realizando inversiones en el sector, pero "Que se otorguen Créditos", con el 40,50 %, en promedio, es definido como la principal acción a desarrollar para mejorar el funcionamiento del sector. oCon el 48,10 % de las menciones, los entrevistados manifiestan que no existe una coordinación operativa y de políticas entre los diferentes sectores de la actividad de turismo, y casi la totalidad de los entrevistados, con el 94,20 %, manifiesta que la creación de Entes Mixtos (Públicos y Privados) sería una herramienta útil para implementar políticas de turismo en el ámbito Nacional. La creación de una Cámara Nacional que agrupe a los principales operadores turísticos resulta “Importante” para el 71,20 % de los entrevistados.

HighLights o Con el 50 % de las menciones, los entrevistados manifiestan que no existe una política comunicacional dirigida a crear una conciencia turística como generadora de empleo y recursos, instalando en la sociedad la imagen de una verdadera industria capaz de traccionar el desarrollo del país. o Casi la totalidad de los entrevistados, 94,2 %, obtuvo la información deseada, y el 98,10 % de los entrevistados manifiesta haber encontrado un “Ámbito adecuado”.

Conclusiones o Desde la óptica de los proveedores y los profesionales en turismo entrevistados en la FIT, más del 90 % de ellos creen que los entes Mixtos (Públicos y Privados) serían una herramienta útil para implementar políticas de turismo o Más del 70 % de los entrevistados estuvo de acuerdo con la conformación de una Cámara Nacional que los agrupe. o El 50 % de ellos pensó que no existe una política comunicacional dirigida a crear una conciencia turística.

¿ A qué rubro se dedica? Cuadro 1 o El 34,60 % de los entrevistados desarrolla su actividad dentro del rubro “Turismo Minorista” o El 32,70 % lo hace en el rubro “Hotelería”.

¿Cree que existe, en el ámbito nacional, una política dirigida al desarrollo y promoción de la actividad turística? Cuadro 2 o El 65,40% de los entrevistados opinan que “Sí” existe una política dirigida al desarrollo y promoción de la actividad turística.

Cuadro 3 ¿En qué nivel de desarrollo cree Ud. que se encuentra el sector ? o El 63,50 % opina que el Sector Turístico se encuentra en un nivel “Medio” de desarrollo. o El 11,50 % opina que el sector se encuentra en un nivel “Alto”.

Cuadro 4 ¿Cree Ud. que se están realizando inversiones en el sector ? o Con el 84,60 % de las opiniones, los consultados manifiestan que “Sí” se están realizando inversiones en el sector.

Cuadro 5 ¿Cuáles cree Ud., desde su actividad específica, que son los tres principales problemas que enfrenta el desarrollo del sector? o Con el 34,30 % de las menciones, en promedio, los problemas de carácter “Económicos” son los que se ubican en el primer lugar de importancia o En segundo y tercer lugar, respectivamente, se ubican los problemas de “Mala calidad”, con el 16,40 %, y “No hay políticas en el sector”; con el 14,90 %.

Cuadro 6 ¿Cuáles serían, a su juicio, las tres principales acciones deben desarrollarse para mejorar el funcionamiento del sector ? o “Que se otorguen Créditos”, con el 40,50 %, en promedio, es definido como la principal acción a desarrollar para mejorar el funcionamiento del sector. o Con el 13,50 %, en promedio y en ambos casos, “Mayor publicidad” y “Más Promociones” se encuentran en segundo lugar.

Cuadro 7 ¿Cree Ud. que existe una coordinación operativa y de políticas entre los diferentes sectores de la actividad de turismo ? o Con el 48,10 % de las menciones, los entrevistados manifiestan que “No” existe una coordinación operativa y de políticas entre los diferentes sectores de la actividad de turismo.

Cuadro 8 ¿Cree Ud. que la creación de Entes Mixtos (Públicos-Privados) sería una herramienta útil para implementar políticas de turismo en el ámbito Nacional ? ¿Cree Ud. que la creación de Entes Mixtos (Públicos-Privados) sería una herramienta útil para implementar políticas de turismo en el ámbito Nacional ? o Casi la totalidad de los entrevistados, con el 94,20 %, manifiesta que la creación de Entes Mixtos (Públicos y Privados) “Sí” sería una herramienta útil para implementar políticas de turismo en el ámbito Nacional.

Cuadro 9 ¿Cómo calificaría el sistema de comercialización actual ? o “Bueno”, con el 57,70 % de las menciones, es el calificativo más frecuente para el sistema de comercialización actual.

Cuadro 10 ¿Qué cambios le implementaría al actual sistema de comercialización ? o “Más Promociones”, con un promedio de 34,60 %, es definido como el cambio que los entrevistados le implementarían al actual sistema de comercialización. o Como segundo cambio a implementar se menciona “Unificar Tarifas”, con el 15,40 % de las menciones.

Cuadro 11 ¿Le parece importante que los principales operadores de servicios turísticos conformen una Cámara Nacional que los agrupe, para obtener un mayor poder de lobby en defensa del desarrollo e intereses del sector ? o La creación de una Cámara Nacional que agrupe a los principales operadores turísticos se manifiesta como “Importante” para el 71,20 % de los entrevistados.

Cuadro 12 ¿Cree Ud. que existe una política comunicacional dirigida a crear una conciencia turística como generadora de empleo y recursos, instalando en la sociedad la imagen de una verdadera industria capaz de traccionar el desarrollo del país ? o Con el 50,00 % de las menciones, los entrevistados manifiestan que “No” existe una política comunicacional dirigida a crear una conciencia turística como generadora de empleo y recursos, instalando en la sociedad la imagen de una verdadera industria capaz de traccionar el desarrollo del país.

Cuadro 13 ¿Por qué se acercó a este evento ? o “Para hacer promoción” se acerco al evento el 92,30 % de los entrevistados, mientras que el 7,70 % restante lo hizo “Por invitación”.

Cuadro 14 ¿Obtuvo la información deseada ? o Casi la totalidad de los entrevistados, 94,20 %, obtuvo la información deseada.

Cuadro 15 ¿Le parece adecuado el ámbito ? o El 98,10 % de los entrevistados manifiesta haber encontrado un “Ámbito adecuado”.

Cuadro 16 ¿Es bueno el acceso a los stands ? o El 94,20 % de los entrevistados considera “Bueno” el acceso a los stands.

Cuadro 17 ¿Es buena la circulación interna ? o El 94,20 % de los entrevistados considera “Buena” la circulación interna.

Cuadro 18 ¿Son buenos los servicios de sanitarios, comida, etc. ? o El 46,2% de los entrevistados considera “buenos” los servicios de sanitarios, comida, etc, mientras que el 38,4% manifiesta desconocerlos.