Alejandro García Ruiz Madrid, 13 de noviembre de 2007

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
Advertisements

REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA DE LOS LABORATORIOS DE ENSAYO Y DE CALIBRACION NTG ISO/IEC 17025:2005 CURSO AUDITORES INTERNOS RELABSA UVG MAYO.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
XVIII Exposición Latinoamericana del Petróleo
Auditorías - ISO Fecha: Jornada UNED.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
C OB I T Control Objectives for Information and Related Technology Information Systems and Control Foundation.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Nombre: Claudia Grandi Bustillos
Evaluaciones de Sistemas de Administración de la Seguridad SMSA
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
Por que es importante la tecnolog í a? Andres Giraldo Patiño Consultor de Negocios SAP BO Soluciones Bolívar Santiago de Cali, 23 de Octubre de 2008.
ISO ITIL Marcos de Referencia – Gestión de Servicios de TI
ISO GESTIÓN DE SERVICIOS DE TI
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
El Proceso de la Auditoría - ISO
SISTEMA DE GESTIÓN ISO 9001:2008.
Carla Cuevas Noya Adrian Aramiz Villalba Salinas
ISO INTEGRANTES: NAYIB GELO CARLOS CASSINELLI DANIEL VILLACIS
Oprtunidades para las Pymes Tecnológicas
AUDITORIA INTERNA.
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
Medición, Análisis y Mejora
CAMBIOS DE OHSAS 18001:2007 RESUMEN.
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN NURIA GARCÍA MOLINA
Resolución 318/2010 Auditorias
Módulo 13 Procesos de Verificación de la Implementación del SAA.
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
1 Projecto de Auditorías de Confirmación Programa Ambiental México-EE.UU. Frontera 2012 Formación de Auditores 13 de marzo 2007.
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
Situaciones Detectadas en la Entidad…
Desde la seguridad de la información hasta los Sistemas de Riesgo, Continuidad y Cumplimiento - Integración SGSI - Governance & Compliance.
Documentación del sistema de gestión de la calidad.
“Adopción de SGSI en el Sector Gobierno del PERÚ”
Tres niveles de la calidad
REQUISITOS ISO 9001: RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN 2.
1. ¿Quiénes somos? Idakoos.com es una tienda on demand con 3 mil millones de diferentes productos, que comercializa y envía productos después de que tú.
CERTIFICACION AMBIENTAL.
FILOSOFIA DE MEJORAMIENTO CONTINUO ISO 14001
Gestión de la Continuidad del negocio BS BCI
Modulo 7: Gestión de la Calidad Tema 4: ISO20000
AUDITORIAS DE CALIDAD LAURA CARABALLO RUTH LEON NATHALIA AVILA
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
1 Master Universitario en Gestión Integral de las Tecnologías de la Información Modulo 7: Gestión de la Calidad Tema 7: Resumen: puntos principales Antonio.
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
AUDITOR AMBIENTAL LÍDER ISO 14001:2004 Introducción a los Sistemas de Gestión Ambiental.
Programa de Auditoría Interna
SGSI: Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información
Seguridad de la Información Para la adecuada gestión de la seguridad de la información, es necesario implantar un sistema que aborde esta tarea de una.
AUDITORÍA EN LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD: AUDITORÍAS INTERNAS PROGRAMA AUDITORÍAS INTERNAS.
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
 
Cómo los líderes grandiosos logran resultados extraordinarios basados en confianza. Alvaro Valiente. MBA.
American Samoa Angola Antigua
Baker & McKenzie S.A.S. es miembro de Baker & McKenzie International, una sociedad suiza (Verein) de la que forman parte firmas de abogados en todo el.
Introducción a FSSC
AUDITORÍAS MEDIOAMBIENTALES
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Technical Assistance WTO - OMC Etc… Less-advantaged countries  LDCs  Non-residents  Small & vulnerable economies  Low-income Eco. in transition.
ESTÁNDAR ISO/IEC INTERNACIONAL 27001
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
MISS UNIVERSE Miss Universe Albania 2011 Miss Universe Angola 2011.
Club Group of people who gather and spend time together They come together with a common purpose. There are rules like : Example Imagineering Club ♣ respect.
Trison Worldwide_Filiales
OFICINA DE CONTROL INTERNO AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD ALCALDÍA DE PASTO.
1 11 de Febrero de 2014 Miguel Blanco, 3M Iberia.
Where you from?.
The FreeThinking Nations
Transcripción de la presentación:

Alejandro García Ruiz Madrid, 13 de noviembre de 2007 La Auditoria Alejandro García Ruiz Madrid, 13 de noviembre de 2007

CONTENIDO Auditores (Calificación – Experiencia). Planificación. Pre-auditoria. Auditoria de Certificación (Fase 1+ Fase 2). Auditorias de seguimiento. Esquema de Acreditación. Situación de la auditoria de certificación de Sistema de Seguridad de la información a nivel mundial.

(Calificación – Experiencia) Auditores (Calificación – Experiencia)

Auditores (Calificación – Experiencia). 5 Años de experiencia (3 específicos en el sector TI). Curso ISO 27001 Lead Auditor aprobado. 20 días cómo observador en auditoria de Entidad de Certificación + 4 días cómo Auditor Jefe supervisado.

Planificación.

Planificación. Asignación de equipo auditor. Asignación de días de auditoria (según tablas de la Entidad de Acreditación- UKAS / ENAC).

Proceso de auditoria de certificación

Proceso de auditoria de certificación Pre-auditoria (Opcional) Auditoria de Certificación Fase 1 Fase 2

Pre-auditoria (Opcional) Auditoria de análisis con el fin de establecer el estado de cumplimiento con la norma con vistas a la auditoria.

Auditoria de Certificación – Fase 1 Revisión del alcance, Revisión de la dirección, Análisis del método de la Gestión de Riesgos y resultados,Establecimiento de aplicabilidad, Política SI y Procedimientos.

Auditoria de Certificación – Fase 1 Impreso o escrito en papel. Almacenado electrónicamente. Enviado por correo ordinario o por e-mail. Videos corporativos. Verbal - en conversaciones “……cualquier tipo de información, o significado que se encuentre medido o almacenado, deberá encontrarse siempre protegido.” (ISO/IEC 27001: 2005)

Auditoria de Certificación – Fase 1 Salvaguardar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información escrita, hablada e información existente en soporte informático.

Auditoria de Certificación – Fase 1 ISO/ IEC 27001:2005 Especificación para la certificación de Sistemas de gestión de seguridad de la información.

Figura 1 – Estableciendo una herramienta de trabajo Definición de Política  Política documentada Fase1 Definir alcance del SGSI Fase 2  Alcance del Sistema Information assets  Amenazas, vulnerabilidades, impactos Auditoria de riesgos Auditoria de riesgos Fase 3 Las organizaciones aprovechan la gestión del riesgo Resultados y conclusiones  Fase 4 Gestión del riesgo Grado de aseguramiento requerido Seleccionar controles y opciones Sección 3 de esta parte de la BS 7799, objetivos y controles Fase 5 Definir objetivos y controles para implantarlos  Controles adicionales no incluidos en la BS 7799 Seleccionar objetivos y controles  Fase 6 Preparar un establecimiento de aplicabilidad Establecimiento de aplicabilidad Figura 1 – Estableciendo una herramienta de trabajo

Auditoria de Certificación – Fase 1 Chequeo del alcance y de la Política del SGSI

Definición del alcance Alcance de la certificación Cubre las partes de su negocio que van a ser auditadas bajo la ISO 27001

Definición del alcance Dirección General SGC Operaciones Dtpto. Financiero Dtpto. Comercial Dtpto. RR.HH Recepción de datos Escaneado Almacenamiento de datos

Establecimiento del Alcance Provision de Sistemas de Gestión de datos, recepción de dichos datos, escaneado y almacenamiento de los datos en cuestión. De acuerdo con el establecimiento de aplicabilidad emitido el 01/10/2006.

Establecimiento de la Política La Dirección General, junto con los empleados de los departamentos afectados en la implantación, tienen la obligación de desarrollar una Política de Seguridad dentro de la empresa relacionada con la información interna y externa que la empresa maneja.

Establecimiento de la Política Política del SGSI Es un documento que identifica: Establecimiento del compromiso de la dirección. Definición de la seguridad de la información dentro de su organización. Explica los principios del Sistema. Definición de responsabilidades. Referencia al soporte documental. Cumplimiento con los requisitos legales.

Auditoria de Certificación – Fase 1 Entrevistas con Comité, Responsable del Sistema y partes implicadas

Comité de Seguridad El Comité:. Revisará y modificará la Política.. Realizará inpecciones sobre la exposición a los cambios de los activos frente a grandes amenazas. Revisará e inspeccionará amenazas en materia de seguridad de la información. Actas de las reuniones.

Responsable del SGSI Apoyar al Comité de Seguridad. Dirigir y mantener el SGSI. Realizar auditorias internas. Información. Trabajar con los procesos implicados.

Procesos implicados Procesos implicados: Responsables de los activos registrados en su área y de implantar el Sistema en su proceso.

Auditoria de Certificación – Fase 1 Registro de activos y gestión de riesgos

Registro de Activos ISO 27001 requisitos: Identificar los activos con el alcance del SGSI y los responsables de gestionar dichos activos.

Registro de Activos

Identificación de riesgos Las vulnerabilidades son debilidades asociadas a los activos identificados. Estas debilidades quizás son tratadas cómo una amenaza, causando una brecha en materia de seguridad con el resultado de pérdida y daño de estos activos.

Amenazas Una amenaza tiene el potencial para causar un incidente no deseado, el cual, quizás dañe a los activos o a todos el Sistema.

Vulnerabilidades Una vulnerabilidad por si misma no causa daños, es meramente una condición o grupo de condiciones que quizás permitan a una amenaza afectar un activo.

Niveles de Riesgo

Amenazas

Vulnerabilidades

Probabilidad / Impacto

Probabilidad / Impacto

Auditoria de Certificación – Fase 1 Factor de riesgo y ranking

Factor de riesgos Un documento o documentos, los cuales identifican cómo todos los componentes del negocio,son parte de la Política de la empresa, evalúan sus vulnerabilidades, sus factores de riesgos, y la necesidad de medidas de seguridad supletorias tomadas.

Niveles de Factor de Riesgo

Factor de riesgo y ranking

Factor de riesgo y ranking

Auditoria de Certificación – Fase 1 Establecimiento de aplicabilidad

Establecimiento de aplicabilidad Un documento el cual indica cada una de las cláusulas en ISO 27001 que son aplicables. Dónde sea aplicable se identificará procedimiento. Dónde no sea aplicable se identificará por qué no.

Establecimiento de aplicabilidad

Proceso de certificación Auditoria de Certificación Fase 2 Revisión de las políticas contra las que se están trabajando. Auditoria de la implantación de los controles de seguridad y sistema de control operacional.

Auditoria de Certificación – Fase 2 Seleccionar controles

Selección de controles

Selección de controles

Auditoria de Certificación – Fase 2 Sistema de control operacional

Auditoria interna Auditoria interna La auditorias internas son planificadas y se generan informes de auditoria dónde se identifica que el SGSI se encuentra correctamente implantado.

Revisión por la Dirección El Comité de Seguridad se reune periodicamente con el fin de analizar: Resultados de la auditoria interna Cambios en el SGSI Informes de incidentes

Plan de Continuidad de Negocio Documentado. Identificando roles y responsabilidades. Simulacro BIA (Business Interruption Analysis).

Proceso de certificación ISO 27001 Acciones correctivas, revisión y emisión de certificados Certificación El Sistema puede estar integrado con otro tipo de Sistemas (ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001, ISO 20000, BS 25999)

Auditorias de seguimiento ISO 27001 Fase 7 Auditoria de seguimiento Auditoria anual Tri-anualmente auditoria de recertificación -

Principales deficiencias detectadas en auditorias

Principales deficiencias detectadas en auditorias No existen evidencias que los planes de continuidad de negocio han sido revisados. No existe mecanismo para actualizar los cambios referentes a la legislación o regulaciones aplicables a la empresa en materia de Seguridad.

Principales deficiencias detectadas en auditorias Los planes de continuidad de negocio se encuentran realizados pero no revisados. No se encuentran claramente definidos los responsables de los activos de la información. Inadecuadas auditorias internas - Remember, that the policy drives the objectives and targets and that the two are closely related. The assessors should not be concerned with what the objectives and targets are but whether the EMS is meeting or/can meet them. The policy needs to be translated into more specific objectives and targets. These should be realistic, meaningful, measurable, achievable, time bounded with a clear allocation of accountability. Assessors will need to be able to determine whether they reflect: legal requirements - (cross reference with procedure for identifying legal and other requirements - Phase 2). significant environmental aspects - (cross reference with procedure for identifying significant aspects - Phase 2). views of interested parties - consider all key stakeholder requirements (cross reference with procedure for identifying legal and other requirements). continual improvements in performance - judgment view. technological options - consider use of best available technology where economically viable in the spirit of pollution prevention. financial requirements - no requirement to use environmental cost accounting techniques but objectives have to be financially achievable. operational requirements - realistic with respect to operations (including contractor activities). business requirements - overall business strategy. The environmental management programme should describe how the objectives and targets should be achieved including timescales and responsibilities. Progress against objectives and targets needs to be demonstrated and recorded (i.e. through committee meetings/minutes, modifications to the programme, audit programme and management review).

Principales deficiencias detectadas en auditorias Pobre control de las contraseñas en el Sistema y niveles de uso. Limitados controles de acceso físico en relación a visitas de clientes y proveedores.

Resumen de puntos a revisar en auditoria The next two slides cover a brief description of the 10 clauses. Use the standard to elaborate - Security Policy - to provide management direction and support for information security - Security Organization - to manage information security within the organization includes third party access and outsourcing - Asset classification and control - to maintain appropriate protection of organizational assets - Personnel security - to reduce the risks of human error, theft, fraud or misuse of facilities - Physical - to prevent unauthorized access, damage and interference to business premises and information - secure areas, equipment security, general controls e.g. clear desk policy

Resumen de puntos a revisar en auditoria Política de Seguridad. Seguridad organizativa. Clasificación de activos y controles. Seguridad contra / y del personal. Seguridad física y medioambiental. The next two slides cover a brief description of the 10 clauses. Use the standard to elaborate - Security Policy - to provide management direction and support for information security - Security Organization - to manage information security within the organization includes third party access and outsourcing - Asset classification and control - to maintain appropriate protection of organizational assets - Personnel security - to reduce the risks of human error, theft, fraud or misuse of facilities - Physical - to prevent unauthorized access, damage and interference to business premises and information - secure areas, equipment security, general controls e.g. clear desk policy

Resumen de puntos a revisar en auditoria Comunicaciones y operaciones de gestión. Control de acceso. Desarrollo de Sistemas y mantenimiento. Planificación continua del negocio. Cumplimiento legal. - Comms and ops - to ensure the correct and secure processing of information processing facilities, systems planning and acceptance, protection against malicious software, housekeeping, network management, media handling and security, exchanges of information and software - Access control - to control access to information - user access management, network access control, operating system access control, application access control, monitoring system access and use, mobile computing and teleworking - Systems development and maintenance - security requirements of systems, security in application systems, cryptographic controls, security of system files, security in development and support processes - Business continuity - to counteract interruptions to business activities and to protect critical business processes from the effects of major failures or disasters - Compliance -legal to avoid breaches of any criminal and civil law, and statutory, regulatory or contractual obligations, and of any security requirements, review of security policy and technical compliance, system audit consideration

Esquema de Acreditación

Esquema de Acreditación

ISO 27001 – Entidades Certificadoras BM TRADA Certification Limited KPMG SA BSI LRQA BVQI (Bureau Veritas Quality International) National Quality Assurance Certification Europe Nemko (Norway) CIS (Austria) PSB Certification (Singapore) DNV (Det Norske Veritas) RINA S.p.A. (Italy) DQS GmbH (Germany) RWTUEV Systems GmbH (Germany) DS Certification SAI Global Limited (Australia) JACO-IS (Japanese Audit and Certification Organisation)

ISO 27001 – Entidades Certificadoras SEMKO-DEKRA Certification AB JICQA SFS-Inspecta Certification (Finland) JMAQA SGS ICS Limited JQA (Japanese Quality Assurance) SQS (Swiss Quality System) JSA STQC IT Certification Services (India) JUSE-ISO Center Teknologisk institutt Sertifisering AS (Norway) KEMA  Quality BV TÜV Rheinland Group (Germany) KPMG Audit plc TÜV SÜD Gruppe (TÜV Management Service GmbH) (Germany) KPMG Certification UIMCert (Germany) KPMG RJ United Registrar of Systems Limited Applus

ISO 27001 Entidades de Acreditación Reino Unido – UKAS. España- ENAC Alemania– TGA. Noruega – NA. Suiza– SWEDAC Holanda- RvA Irlanada– NAB Finlandia – Finas

Situación de la auditoria de certificación de Sistema de Seguridad de la información a nivel mundial.

Absolute Total 4036* Japan 2317* Switzerland 12 Lithuania 2 UK 363 Turkey Oman India 347 Saudi Arabia 10 Peru Taiwan 149 UAE 9 Portugal Germany 87 Slovenia 8 Qatar China 74 Sweden Slovak Republic Hungary 58 Iceland 7 Sri Lanka USA 54 Kuwait 6 Vietnam Australia 53 Pakistan Armenia 1 Korea 51 Russian Federation Bulgaria Italy 45 France 5 Chile Netherlands 32 Greece Egypt Hong Kong 30 Thailand Gibraltar Czech Republic 28 Bahrain 4 Lebanon Singapore Canada Luxemburg Malaysia 21 Indonesia Macedonia Brazil 20 Argentina 3 Moldova Austria 17 Colombia Morocco Ireland Isle of Man New Zealand Poland 16 Macau Ukraine Finland 14 Romania Uruguay Norway South Africa Yugoslavia Mexico Belgium Philippines Croatia Relative Total 4047 Spain Denmark Absolute Total 4036*

ISO 27001 en España Name of the Organization Country Certificate Number Certification Body Standard BS 7799-2:2002 or  ISO/IEC 27001:2005 AXALTO Barcelona Spain LSTI/SMSI/02 LSTI SAS RCS BS 7799-2:2002 BANKINTER, S.A. IS 508474 BSI ISO/IEC 27001:2005 Belt Ibérica, S.A. GB06/70388 SGS United Kingdom Limited Caja Madrid IS 92805 e-la Caixa IS 511593 ESA SECURITY, S.A. GB07/72167 IZENPE, S.A. IS 504989 Nextel S.A IS 80383 Oficina De Armonizacion Del Mercado Interior IS 80620 Segurservi S.A 560224 Bureau Veritas Certification Verio Europe LRQ4001385 LRQA Nota: Las compañías COLT TELECOM y HP se encuentran certificadas por BSI en España mediante multisite. La ONCE se encuentra certificada por BSI en España bajo el esquema WLA.

Situación de la auditoria de certificación de Sistema de Seguridad de la información a nivel mundial Lider mundial: BSI con 43% cuota de mercado. Lider en España: BSI con 55% de la cuota de mercado.

Ejemplos de compañías auditadas y certificadas a nivel mundial - SYMANTEC JAPAN - ACCENTURE - ATOS ORIGIN - AXA - BECHTEL - BMW ASIA (technology centre). - CAMELOT - CHINA TELECOM GROUP - CHINESE PETROLUM - FEDERAL RESERVE BANK OF NEW YORK & SAN FRANCISCO - FUJITSU - IBM JAPAN - JAPAN TELECOM - KIA MOTOR

Ejemplos de compañías auditadas y certificadas a nivel mundial - LG - ORACLE CORPORATION - PCWW - SAMSUNG ELECTRONICD - RICOH - SAP JAPAN - SONY MUSIC - THE BANK OF TOKYO - THE WORLD BANK - UNYSIS - ONU - WARNER - XEROX CORPORATION - YAHOO JAPAN CORPORATION