Guillermo Quintero Presidente BP - Unidad Andina (Colombia & Venezuela) Cartagena, junio de 2009 POLÍTICA PÚBLICA PETROLERA EN COLOMBIA: Nuestra experiencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACCION GREMIAL EMPRESARIAL:HOY Una idea de lo que se está haciendo en la COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN) Ricardo Alcázar Viacava, Director de la.
Advertisements

EuropeAid Seminario Autoridades Locales en el Desarrollo Asunción, 17 de septiembre 2010 Conclusiones del Grupo de Trabajo 2.2 Las AL y los compromisos.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Panorama de los Seguros de Transporte en Colombia
Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI SecretarÍa.
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
La renta petrolera en la economía nacional Una bendición Cartagena, mayo 13 de 2010 Alejandro Martínez Villegas Presidente Evento Organizador VI Congreso.
Alberto Galvis Presidente de BP para Colombia y Venezuela
1 La Antigua, 24 – 26 de abril de 2006 X REUNIÓN ANUAL IBEROAMERICANA DE REGULADORES DE LA ENERGÍA MARIA TERESA COSTA CAMPI Presidenta de CNE y de ARIAE.
Oportunidades para América Latina y el Caribe en la agenda internacional sobre Cambio Climático (MDL) Jean Acquatella DDSAH, CEPAL Buenos Aires 10 Sept.
El valor social compartido en la práctica empresarial Octubre 11 de 2011.
Experiencia en la Internacionalización de una Compañía
Panel Energía: Petróleo y Gas Caso Colombia Armando Zamora Reyes Mar del Plata, 19 de octubre de 2012.
Abril 2010.
Global Water Initiative 2 Agricultura de Secano e Incidencia Política AGUA VERDE.
César González Secretario Ejecutivo
Industrias Haceb S. A. es una compañía con 70 años en el mercado
Promoviendo Comunidades Sostenibles
Organizaciones, administración y la empresa en red.
REDES ESTRATEGICAS DE RELACIONAMIENTO
Banco Interamericano de Desarrollo CONSULTORIA SOBRE OBRA PUBLICA: IMPACTO Y PRINCIPALES RETOS.
“COPARMEX, sobre los órganos de gobierno ” Lic. Luz María Morales Uribe Junio 2010.
III Colombia Oil & Gas Investment Conference Alberto Galvis Cartagena, Febrero 4 de 2008.
Embajada de Brasil Economía de Brasil Lanzamiento de la Misión Exploratoria y Tecnológica al Brasil 29 de junio de 2011.
Comisión Regional de Competitividad de Caldas Abril 25 de 2014.
-s Bosques, Gobernanza y Cambio Climático: Apuestas estratégicas nacionales sobre REDD+ Andy White Diálogo Regional Mesoamericano San Salvador 8 Septiembre.
COLOMBIA UN COMPROMISO SOCIAL Y AMBIENTAL CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE REVISION ESTRATEGICA GLOBAL DE RESPONSIBLE CARE Cartagena, 7 de Octubre de 2004.
Smart City Concepto que aglutina todas las características asociadas al cambio organizativo, tecnológico, económico y social de una urbe moderna para tener.
SONDA Uruguay S.A. Una experiencia de cooperación entre Chile y Uruguay para el desarrollo de nuestros países Oportunidad de Negocios entre Chile – Uruguay.
Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social
Aliados y Clientes de CREO Contexto cambiante global SOCIALES MERCADO TECNOLOGÍA AMBIENTE Expectativas Globales Retos de la RSE POLITICA Sea el núcleo.
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
ITESM – Centro de Estudios Estratégicos Un Modelo Sistémico para el Desarrollo de la Competitividad Monterrey, Nuevo León 28 de Enero de 2003 Leonel Guerra.
REFORMAS ECONOMICAS EN CHINA: EXPERIENCIAS, PROBLEMAS Y OBJETIVOS
OUTSOURCING CONTRATAR ORGANIZACIONES EXTERNAS PARA CIERTAS TAREAS
Cambio Climático en la región andina: efectos y acciones en el marco de la Agenda Ambiental Andina María Teresa Becerra Área de Medio Ambiente Lima, 14.
Juan David Muñoz Arias Tomado de: Presentación Competitividad (Juan David Muñoz Arias) 
0 Madrid, 2 de diciembre de 2004 CONGRESO MUNDIAL DE LA ENERGÍA: SIDNEY 2004 REFLEXIONES Y CONCLUSIONES Antonio Gomis Sáez Vicepresidente del Comité Español.
Juan Villarzú Rohde Presidente Ejecutivo de Codelco Proyecto Estratégico de Codelco.
EL PAPEL DE LAS REGIONES EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE III CUMBRE MUNDIAL DE REGIONES CAMBIO CLIMÁTICO MONTEVIDEO (URUGUAY) DE ABRIL DE 2010.
Un nuevo enfoque para el Nuevo Milenio INTRODUCCION Se puede afirmar con absoluta certeza que lo que va a definir el mundo, la región y nuestro país en.
Estado de México, 19 de Mayo Conferencia Nacional de Gobernadores CONAGO.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
PROELZA Valladolid, Rumbo, Responsabilidad y Respeto.
EL PETROLEO.
ECONOMÍA SUSTENTABLE y CULTURA FINANCIERA Parte 1
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
1 El Sector Energético en México 13 de septiembre de 2007.
Entorno económico externo en relación a la empresa y la gerencia
Presentado por: PAULINA DURAN Octubre, 2001
Alumnos: Esther ramos Alicia Martinez Martha Molina Rafael MARTINEZ Valentin rios.
Piura, 19 de Junio del 2011 CONCEPTOS BASICOS
Qué es una estrategia y porqué es tan importante
Alberto Di Liscia Representante de ONUDI en México y Director de la
2 Complejos Industriales: Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires), Puerto General San Martín (Provincia de Santa Fe) 3 Plantas Industriales: Colón.
Plan 100 días VETRA ESTRATEGIA. Tour de vencedores Juntos superamos retos, juntos somos más fuertes, juntos conformamos el equipo ganador.
DESARROLLO DE TALENTO CADENA DE VALOR
Venezuela construye su camino,
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales Plan de Trabajo Ing. José Carlos Espino Presidente.
2 Existen un abuso para calificar como “estratégico” cualquier concepto idea o cosa que sea relativamente importante”. Estrategia Estrategia: Es un lineamiento.
Planeación estratégica Es el proceso por el cual los dirigentes de una empresa ordenan sus objetivos y sus acciones en el tiempo.
Perspectivas de las Alianzas Público – Privadas desde el sector privado Marzo 2016.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
¿QUÉ ES EL PROGRAMA MANOS A LA PAZ? Es una iniciativa del Ministerio del Postconflicto y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Colombia.
CONSTRUYENDO JUNTOS GOBIERNOS MAS ABIERTOS El apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo en América Latina y el Caribe Segundo Diálogo Regional de Política.
Transformación de Pemex Junio de Transformación de Pemex  Competitiva  Rentable  Productiva y eficiente  Innovadora y ágil  Enfocada al cliente.
Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS Módulo de Administración Inmobiliaria.
Reforma Energética ¿Qué es? Es una reforma constitucional presentada por el Presidente de la República con la cual se busca desarrollar la industria petrolera.
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
Transcripción de la presentación:

Guillermo Quintero Presidente BP - Unidad Andina (Colombia & Venezuela) Cartagena, junio de 2009 POLÍTICA PÚBLICA PETROLERA EN COLOMBIA: Nuestra experiencia

Más de 20 buenos años en Colombia En el país desde campos maduros (Casanare) y 2 bloques exploratorios (Caribe) Más de mil millones de barriles equivalentes producidos 25%-30% de producción nacional (crudo y gas) Cerca de 20% (crudo) y 45% (gas) de reservas del país Múltiples premios nacionales y mundiales en seguridad industrial Desarrollo probado de gente y tecnología Relación de compromiso con la comunidad, nuestros socios y el país

BP en Colombia: hacia dónde queremos ir Nuestro enfoque estratégico se basa en tres principios: Optimizar el negocio de hoy Crecer eficientemente Fortalecer nuestra presencia regional

BP Nuestra gente Experiencia y conocimiento Capacidad de inversi ò n Eficiencia y seguridad Empresa local / respaldo global Inter é s de crecer en la regi ó n Crecimiento eficiente Manejo de entorno efectivo Aplicaciones tecnológicas Nuestras fortalezas hoy Nuestras oportunidades

El conjunto ganador Estado Comunidades Industria

El Estado Política energética hacia el futuro Alineación de un gobierno Estrategia de desarrollo sostenible de la industria Estabilidad normativa Esfuerzos significativos para mejorar seguridad y ambiente de inversión Buen posicionamiento regional Apertura al diálogo y las ideas Fortalezas hoy Oportunidades

Las comunidades Flexibilidad para un negocio sostenible Alinear expectativas con realidad Enfoque en seguridad industrial Creer en la capacidad local Nuestros vecinos, socios y veedores Pilar de nuestras operaciones Mejoramiento social Oportunidades de desarrollo Fortalezas hoy Oportunidades

La industria Variedad y diversidad de empresas Mayor exploraci ó n Retos econ ó micos globales y locales Entorno local m á s complejo Variabilidad e impredictibilidad Hoy Claridad en los roles Mayor alineación para manejar el entorno Crear espacio para tecnología …Mayor eficiencia

El conjunto ganador Confianza mutua Comunicación abierta Estado Comunidades Industria

Muchas gracias