El IDENA es el ente rector en materia de protección a niños, niñas y adolescentes, adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Salud y Protección.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICA PUBLICA PARA LA GARANTIA PLENA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT EN BOGOTA
Advertisements

FUNDACIÓN MAIA PLANES DE ACCIÓN LOCALIDADES DE ENGATIVA Y USAQUÉN.
COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
¡Conócenos! Derechos y Deberes Niños, Niñas y Adolescentes
QUIENES SOMOS? Una organización sin fines de lucro que apoya a la comunidad en procesos de desarrollo humano - productivo fortaleciendo el desarrollo.
CONSEJO ESTADAL DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. 2005
LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA EN EL DISTRITO FEDERAL PROPUESTA PRESUPUESTAL PARA SU IMPLEMENTACIÓN 2008 CIUDAD DE MÉXICO,
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS: “Red niños en situación de calle”
COMISARIA DE FAMILIA LABRANZAGRANDE
SUBSECRETARÍA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Subsistema Deportivo Estudiantil
Secretaria de Desarrollo Social Equipo Técnico 2013 Programa Prevenir Roca El Programa Prevenir viene desarrollando acciones de prevención en la.
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
Mayo, 2007 Centro de Formación Socialista para Personas con Discapacidad Viceministerio del Poder Popular para la Seguridad Social Dirección General de.
Políticas Públicas en Materia de Discapacidad:
CULTURA. ASÍ FORMAMOS NUESTROS ARTISTAS De manera se Crean, reactivan y fortalecen las escuelas de formación artística del municipio, en las áreas de.
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. 2 Introducción ¿QUIÉNES SOMOS? EL CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES (CNCA) es un organismo público.
“OMAPEDs”. Oficinas. Municipales de. Atención a las. Personas con
Es un órgano administrativo desconcentrado de la Administración Pública del Distrito Federal, con autonomía técnica y operativa. Los órganos superiores.
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
Estructura del Plan Nacional
Red de Empresas contra el Trabajo Infantil.
COFFEE COMPANY HUILA Empresa del Sector Solidario.
COMITÉ APACUANA COMITE APACUANAS ORIGEN DEL NOMBRE
Derechos de las Personas con Discapacidad
El rol de los GAD en la agenda social migratoria
Una Ciudad que construimos todos. Trayectoria de las bibliotecas en Cali.
BORRADOR PLAN DE LA DIVERSIDAD
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN (2009) ASPECTOS ESTRATÉGICOS Y DE INNOVACIÓN.
PRIORIDADES DE LAS POLÌTICAS EDUCATIVAS DE LA REGIÒN TUMBES
Protección de derechos a nivel local
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
CARACTERÍSTICAS: Relación Interinstitucional-sinergia. Propuesta de contenidos para fortalecer el eje integrador Ambiente y Salud Integral en el marco.
Universidad de Costa Rica Rectoría Comisión Especial sobre Telecomunicaciones 19 de julio de 2006.
JORNADA DE REGISTRO ELECTORAL 2012 CORTE AL 24 DE MARZO 2012.
OBJETIVO GENERAL Implementar y fortalecer espacios de atención, prevención y formación dirigidos a la población juvenil, sustentados en la coordinación.
Septiembre, 2013 Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
PASDIS: Comunidad e Instituciones.
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
Municipio Lagunillas.
Legislación que protege los Derechos Humanos
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
Republica Bolivariana De Venezuela Alcaldía del Distrito Metropolitano Sistema Metropolitano para la Integración Social y la Igualdad de Oportunidades.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
ENFERMEDADES OCUPACIONALES INVESTIGADAS ENERO- SEPTIEMBRE 2009.
PROYECTO DE POLITICA PÚBLICA DE JUVENTUD Secretaria de Salud y Bienestar Social Núcleo Educativo y Docentes del municipio Animadores de Clubes Juveniles.
Formación Docente Sobre:
RECIPROCIDAD Programa Universitario de Servicio Social gradecimiento AS olidaridad C ompromiso E quidad R esponsabilidad ASCER =
INFORME RENDICION DE CUENTAS AÑO 2012 “Cundinamarca, calidad de vida”
MINISTERIO DE LA JUVENTUD, LA MUJER, LA NIÑEZ Y LA FAMILIA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO DEL SEGUNDO CONGRESO MUNDIAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL DE.
Profesor: Martínez, Oscar Integrantes: Pacheco, Xavier La Urbina, junio 2010.
GESTION DE PROYECTOS EN CENTROS URBANOS- Atelier SIRCHAL Paris 2006
ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS SOCIOPRODUCTIVAS DEL PODER POPULAR
Es un tipo de acto administrativo. Posee un contenido normativo reglamentario, pero son inferiores a las leyes. DECRETO. Satisface necesidades colectivas.
Instituto Venezolano de los Seguros Sociales
CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO
ANALIZANDO LA PROPUESTA DE Mideplan Francis valverde mosquera achnu
ETAPA EP Oswaldo Larriva Alvarado GERENTE GENERAL DE ETAPA EP
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Barquisimeto, Noviembre de 2014
PLAN DE GOBIERNO SAN ANTONIO DE PICHINCHA
CARACAS, SEPTIEMBRE 2015 SEPTIEMBRE, 03 / 2015 “PLAN ABORDAJE ALIMENTARIO – NUTRICIONAL EN URBANISMOS DE LA GRAN MISIÓN VIVIENDA VENEZUELA”
ENCUENTRO REGIONAL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE LOS PAÍSES DEL SICA PARA IMPULSAR ESTRATEGIAS INTEGRALES DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y PROMOCIÓN.
RENDICIÓN PUBLICA DE CUENTAS DE INFANCIA, ADOLESCECNIA Y JUVENTUD ENCUENTRO ESTRATEGICO SOCIEDAD CIVIL.
Estructura Organizativa del psuv a nivel nacional
MÉXICO ANTE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL INFANTIL (ESCI) Sra. Ana Teresa Aranda Orozco Directora General del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral.
LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
JUVENTUD Y EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Guadalajara, México 5-6 noviembre 2009 M.A. Karina Meléndez Hernández IX ENCUENTRO BID-SOCIEDAD CIVIL.
PLAN DE PREVENCION E INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL COMUNITARIO “LOS JÓVENES EN BUENA ESPERANZA PROMOVEMOS LA PAZ 2016” REPUBLICA DE NICARAGUA POLICIA NACIONAL.
Transcripción de la presentación:

El IDENA es el ente rector en materia de protección a niños, niñas y adolescentes, adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Salud y Protección Social. Tiene su origen a partir de la Reforma a la Ley Orgánica de Protección a Niños, Niñas y Adolescente, el 10 de Diciembre de 2007, por vía habilitante, es un ente ejecutor de políticas. A partir de esta reforma se suprimen y liquidan los Consejos Estadales de Derechos y se inicia la Creación del Instituto Autónomo con sus 24 Direcciones estadales en el espíritu de centralizar la política de protección a niños, niñas y adolescentes.

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL INSTITUTO AUTONOMO CONSEJO NACIONAL DE DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEFENSA Y GARANTIA DE DERECHOS PRESIDENCIA GERENCIA GENERAL ATENCIÓN AL CIUDADANO CONSULTORÍA JURÍDICA TECNOLOGIA DE INFORMACIÒN AUDITORIA INTERNA JUNTA DIRECTIVA RECURSOS HUMANOS PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO ADMINISTRACIÓN COMUNICACIÓN Y RELACIONES INSTITUCIONALES INTERNACIONAL COOPERACION FONDO NACIONAL PROTECCIÓN Y ATENCIÓN ADOPCIONES DIRECCIONES ESTADALES POLITICAS PÙBLICAS FORMACIÓN, PARTICIPACIÓN

Objetivo Estratégico Democratizar el sistema de protección a niños, niñas y adolescentes, promoviendo y facilitando la incorporación del Poder Popular a fin de articular las diferentes políticas de inclusión social del Gobierno Revolucionario para garantizar el fortalecimiento familiar y hacer posible que todo niño, niña y adolescente se desarrolle plenamente en el seno de una familia.

Misión Niños y Niñas del Barrio Objetivo General: Brindar protección integral a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad y riesgo social

Población Sujeto: Niños, Niñas y Adolescentes privados de su medio familiar. Niños, Niñas Adolescentes en situación de riesgo social. Adolescentes trabajadores. Adolescentes adictos a sustancias psicoactivas.

PROGRAMAS

LOS PROGRAMAS O PROYECTOS (ART.124 LOPNNA) La Asistencia El Apoyo u orientación La Colocación familiar La Rehabilitación y prevención Localización Familiar Abrigo Comunicacionales Socioeducativo Promoción y Defensa Culturales Identificación Formación

Unidad de Protección Integral: Son espacios del sistema de protección, en los cuales el IDENA protege a niños, niñas y adolescentes separados de su medio familiar , creando las condiciones para que puedan ejercer plenamente sus derechos, mientras son reinsertados a su familia de origen o colocados en familias sustitutas. En estas Unidades de Protección Integral se les da atención integral a niños, niñas y adolescentes garantizando su derecho a la salud, el deporte, la recreación, la cultura y a la educación.

Unidad de Protección para Niñas y Adolescentes Inaugurado : 20 de julio,2008 Unidad de Protección para Niñas y Adolescentes Ukatira Iná (Hijas de ésta Nación en Warao) Playa Grande, Edo. Vargas.

Luneritos, Caracas, Dtto. Capital Inaugurado 15 de Octubre de 2008 Guaicaipuro. Parroquia El Recreo Caracas 19 niños y niñas de 0 a 6 años.

Para un total de 520 niños, niñas y adolescentes atendidos 2 Entidad de Atención. Cojedes 1 Entidad de Atención. Yaracuy 1 Entidad de Atención. Vargas 3 Entidad de Atención. Zulia 2 Entidad de Atención. Falcón 2 Entidad de Atención. Dtto Capital 3 EA. Mérida 5 Entidad de Atención. Táchira 2 Entidad de Atención. Delta Amacuro 1 Entidad de Atención. Apure 3 Entidad de Atención. Apure 1 Entidad de Atención. Anzoátegui 2 Entidad de Atención. Bolívar 4 Entidad de Atención. Barinas 3 Entidad de Atención. Portuguesa Para un total de 520 niños, niñas y adolescentes atendidos

Centros Comunales de Protección Integral: Son espacios de participación del Poder Popular en el sistema de protección, en los cuales las comunidades con el acompañamiento del IDENA protegen a niños y niñas en situación de riesgo social a fin que puedan ejercer plenamente sus derechos. En estos centros comunales se les da atención integral a niños y niñas garantizando su derecho a la salud, el deporte, la recreación, la cultura, y se promueven actividades de reforzamiento escolar y promoción a la lectura. De lunes a sábado de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.

Las Clavellinas, Carapita, Antímano Inaugurado 02 de julio LAS CLAVELLINAS. Parroquia Antímano. Caracas Atiende 90 niños en turnos rotativos 27 Educadoras y Educadores Comunales Capacitados.

San Vicente, Maracay, Aragua Inaugurado 06 de Octubre de 2008 Parroquia Los Tacariguas Maracay 80 niños en turnos rotativos 25 Educadoras Comunales capacitadas.

Por inaugurar. Niño Simón Edo. Carabobo Municipio Heres Parroquia La Sabanita Ciudad Bolívar 60 niños en Turnos rotativos. 53 niños en Turnos rotativos.

Proyectos: Adquisición de Inmuebles, Etapa de Adecuación Ubicado en el Sector 12 de Octubre, estado Lara,. Actualmente se encuentra en la etapa de adecuación. Población a beneficiar: 60 niños y niñas del sector. Ubicado en el Barrio José Félix Ribas, Sector Campo Rico y Barrio La Bombilla Petare, Municipio Sucre, Actualmente se encuentra en la etapa de adecuación, Población a beneficiar: 60 niños y niñas del sector. Miranda Ubicado en el Sector El Brasil, estado Sucre,. Actualmente se encuentra en la etapa de adecuación. Población a beneficiar: 60 niños y niñas del sector. Sucre Lara Monagas Mérida Ubicado en el Sector Potrerito. Actualmente se encuentra en la etapa de adecuación. Población a beneficiar: 60 niños y niñas del sector. Bolívar Ubicado en el Sector Matriz, Bella Vista, estado Mérida,. Actualmente se encuentra en la etapa de adecuación. Población a beneficiar: 60 niños y niñas del sector. Ubicado en el Sector La Sabanita, Municipio Heres,. Población a beneficiar: 60 niños y niñas del sector.

ATENCIÓN TERAPÉUTICA Y DE DESINTOXICACIÓN PARA ADOLESCENTES Es una programa de rehabilitación para la protección integral de adolescentes con problemas de adicción a sustancias psicoactivas y a sus familias, que involucra acciones de evaluación integral, tratamiento y seguimiento por parte de un equipo interdisciplinario (médico –integral, psicólogo, psiquiatra, trabajador social y pedagogo) que busca la reintegración familiar y comunitaria (tanto en la vida socio-educativa y productiva).

Unidad de Atención Integral para Adolescentes Inaugurado : 20 de julio,2008 Unidad de Atención Integral para Adolescentes Yakó Yauera (Casa de la Felicidad en Warao) Caicaguana, El Hatillo.

Casas Comunales de Abrigo: Las Casas Comunales de Abrigo, atenderán a niños, niñas y adolescentes, quienes el Consejo Municipal de Protección, les dicte medida de abrigo por 30 días. Este Programa viene a resolver una problemática sentida por los Consejos de Protección como lo es la carencia de espacios para la colocación de los niños, niñas y adolescentes a los cuales se les dictan medidas temporales de abrigo para evitar que sus derechos sigan siendo vulnerados.

Próximo a Inaugurar Casa Comunal de Abrigo Macuto, Edo. Vargas. INVERSIÓN: BF.4.227 CAPACIDAD: 60 niños, niñas y adolescentes. M2: 850 mts. de construcción. ÁREAS VERDES: 1750 mts.

. Proyectos: Proceso de licitación para la construcción del inmueble El Valle, Municipio Libertador, Del Dtto Capital Se tiene prevista la construcción de una casa, donde funcionará una Casa de Abrigo para Niños, Niñas y Adolescentes. Ya se realizó el proceso de licitación de las empresas para la construcción del inmueble. Dtto Capital Miranda Aragua Municipio Plaza, y Municipio Urdaneta, Cúa del estado Miranda. Se tiene prevista la construcción de una casa, donde funcionará una Casa de Abrigo para Niños, Niñas y Adolescentes. Ya se realizó el proceso de licitación de las empresas para la construcción del inmueble. Mérida . Municipio Ribas Edo. Aragua. Está en proceso la adquisición del terreno. No se ha iniciado la construcción de la casa Municipio Libertador Edo. Mérida. Está en proceso la adquisición del terreno. No se ha iniciado la construcción de la casa.

PROGRAMA PARA LA DIGNIFICACION DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES TRABAJADORES Generar acciones interinstitucionales en la lucha contra la explotación laboral de los niños, niñas y adolescentes trabajadores. Promocionar la participación de los NATS en la elaboración de las políticas de protección. Implementar proyectos socio laborales, para la dignificación de la vida de los NATS y su familia, a través de las unidades de propiedad social. Impulsar una nueva visión y del rol social, político y económico de los NATS en la construcción del socialismo del siglo XXI.

CON RELACIÓN AL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS SOCIALISTAS PARA LA EMIGRACIÓN A ACTIVIDADES ECONÓMICAS DIGNIFICANTES DE ADOLESCENTES TRABAJADORES. En este caso, todos los niños, niñas y adolescentes en condiciones de explotación laboral resultarán beneficiados con la Misión Niños y Niñas del Barrio, porque la misma tiene como fin la erradicación de cualquier forma de explotación del capital o trabajo forzoso infantil y/ó juvenil, garantizando así el desarrollo de actividades económicas que no quebranten la integridad física, ni personal, de manera tal de cumplir con lo estipulado en la Ley. Entre los avances en esta materia se puede mencionar:

Proyecto de la Despulpadora de frutas FRUTINAT, Municipio Iribarren de Barquisimeto – Estado Lara, favoreciendo a 55 niños, niñas y adolescentes. Lara Trujillo Proyecto para instalación de un Centro de Formación en Tecnología de la Información y Comunicación, en el Sector 7 Colinas, Callejón Morón, Parroquia Mercedes Díaz, Municipio Valera, Valera - Estado Trujillo; beneficiando a 12 niños, niñas y adolescentes. Barinas Unidad de Propiedad Social de Cultivo, Cría y Distribución de Cachamas. Entidad de atención Casa Taller Varones, Sector Caroní, Municipio Barinas, Estado Barinas, resultando beneficiados 10 niños, niñas y adolescentes

IDENA MÓVIL Es una Unidad Móvil de apoyo a actividades formativas, recreativas y culturales, que permite estrechar la articulación entre el IDENA con la comunidad mediante la promoción y difusión de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes.

IDENA MÓVIL

Programa Familia Sustituta Objetivo General: Promover la Familia Sustituta (modalidad Colocación Familiar y con miras a la adopción) como medio que garantiza el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes en el seno de una familia, que se encuentran en las entidades de atención.

Para un total de 192 niños, niñas y adolescentes atendidos

Programa Semillero de la Patria Promueve la participación de niños, niñas y adolescentes entre los 5 y 17 años de edad, mediante actividades recreativas, formativas, educativas, deportivas, culturales y ecológicas, con el objetivo de contribuir a la organización infanto juvenil.

Campamento Recreativo “Niño Simón” Campamento Recreativo “Niño Simón” en la localidad de San José de Río Chico, donde se atienden semanalmente 160 niños, niñas y adolescentes, garantizando su desarrollo integral y fortaleciendo los valores de solidaridad, tolerancia, identidad cultural y conservación del medio ambiente. De igual manera, se responde por los programas de recreación, esparcimiento y juegos deportivos.

Para cualquier información comunicarse por: Correo: institucionalesidena@gmail.com Teléfono: 0212-2875706 Dirección: Av. Francisco de Miranda, Edif. Mene Grande, Piso 2, Los Palos Grandes, Caracas.