EJEMPLO DE MEZCLA: Ensalada

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2. Sustancias puras y mezclas.
Advertisements

TIPOS DE MATERIA. PROFESORA :Ms. C.Teresa Corvalán G.
SISTEMA MATERIAL: PORCIÓN DE MATERIA QUE SE SEPARA PARA REALIZAR SU ESTUDIO EXPERIMENTAL SISTEMA MATERIAL HOMOGÉNEO: SISTEMA MATERIAL UNIFORME EN SU COMPOSICIÓN.
“El Mundo que nos rodea” Primera mirada con ojos de químico
LAS MEZCLAS.
Sustancias Puras. Mezclas. Métodos de Separación de Mezclas.
TEMA 3. Como se presenta: LA MATERIA.
La Materia y sus Propiedades
SUSTANCIAS Y MEZCLAS 4 1º ESO Ciencias de la Naturaleza UNIDAD
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
3 La materia: cómo se presenta ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
Clasificación de la materia
ALUMNO:FRANCISCO OCTAVIO LOPEZ CRUZ PROF:EUNICE ESPINOZA TORRES.
La materia: cómo se presenta
Estructura de la materia
Elementos, Compuestos y Mezclas.
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
LA MATERIA.
MATERIA: Es todo lo que tiene masa y volumen..
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Sustancias puras y mezclas
3 Mezclas y sustancias puras 1
MEZCLAS    ¿Qué es una mezcla?
FORMAS DE LA MATERIA REALIZADO POR: FRANCISCO LUIS CALVO ARGÁEZ.
UNIDAD 2: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA. SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
La Materia TEMA 5 I.E.S. Pablo Gargallo
MATERIA: Ciencias Naturales. NIVEL: Octavo
La Materia TEMA 5. Estados de la materia La materia puede presentarse en tres estados de agregación: sólida, líquida o gas La materia puede presentarse.
LA DIVERSIDAD DE LA MATERIA
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
La Materia y sus Propiedades
INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA QUIMICA
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
COMPOSICIÓN DE LA MATERIA
Es el estudio de la MATERIA y de los cambios que experimenta.
Los líquidos: Tampoco tienen forma determinada, pero si conservan su volumen cuando se pasan de un recipiente a otro. Los sólidos: Mantienen definidos.
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN..
MEZCLAS Tema 9 Física y Química 3º Diversificación
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
TIPOS DE SUSTANCIAS – 3º ESO Sustancias puras atómicas
LA MATERIA QUIMICA GRADO 10.
PEDAGOGÍA BÁSICA MUNDO NATURAL
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
ELEMENTOS Y COMPUESTOS
Q.I. CARMEN JANINA NEVAREZ HDEZ.
Tipos de materia Prof. Luis R. Soto.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
MEZCLAS Y SEPARACION DE MEZCLAS
TEMA 3: LA DIVERSIDAD DE LA MATERIA.
TEMA 3: LA DIVERSIDAD DE LA MATERIA
De diego Arturo Mendoza García CUESTIONARIO. MEZCLA En química, una mezcla es un sistema material formado por dos o más sustancias puras mezcladas pero.
LA MATERIA: COMO SE PRESENTA
MEZCLAS MATERIA SUSTANCIAS PURAS COMBINACIONES DE SUSTANCIAS PURAS
Sustancias puras y mezclas
Tema: Elementos compuestos
Clasificación de la Materia
LA MATERIA Es todo lo que tiene masa y ocupa espacio, es el material físico del universo.
MATERIA MATERIA Lic. Daniel R. Corcios.
¿Cómo se clasifica la materia?
CLASE PRÁCTICA DE FÍSICA Y QUÍMICA María del Carmen Barrera Arroyo
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS MATERIALES
CLASES DE MATERIA Las sustancias puras:
ELEMENTOS COMPUESTOS Y MEZCLAS
Las mezclas.
Clasificación de los sistemas materiales. Disoluciones
IMPORTANCIA DE LA QUIMICA Todo lo que puedes tocar, ver u oler contiene una o más sustancias químicas que pueden ser naturales o sintéticas como: pigmentos,
QUÍMICA GENERAL.
Mezclas y sustancias puras
QBA MIGUEL ANGEL CASTRO RAMÍREZ Clasificación de la materia.
MEZCLAS Y DISOLUCIONES
Mezclas y disoluciones
Transcripción de la presentación:

EJEMPLO DE MEZCLA: Ensalada BLOQUE 2 ACTIVIDAD 1.1 CIENCIAS III MEZCLA MEZCLA: Es la unión de dos o más sustancias en la que los componentes conservan sus propiedades originales. EJEMPLO DE MEZCLA: Ensalada

BLOQUE 2 ACTIVIDAD 1.1 CIENCIAS III MEZCLA Ejemplo importante relacionado con la vida diaria es el aire El aire está formado, en su mayor proporción, por moléculas de nitrógeno y de oxígeno, esto significa que el oxígeno y el nitrógeno son dos sustancias completamente independientes, entre las cuales no existe ninguna unión. Los enlaces químicos son en este caso de átomos de oxígeno con otros átomos de oxígeno, los de los átomos de nitrógeno son con otros átomos de nitrógeno, por eso el aire es una mezcla. En el aire hay más sustancias solo nos hemos referido a las dos más importantes. Como entre N2 y O2 no hay enlace químico los puedo separar por procedimientos FÍSICOS (cambios de estado, cromatografía, solubilidad, etc. ). Utilizamos el oxigeno del aire en la respiración.

CIENCIAS III MATERIA SUSTANCIAS PURAS MEZCLAS ELEMENTO COMPUESTO BLOQUE 2 ACTIVIDAD 1.1 CIENCIAS III MATERIA SUSTANCIAS PURAS MEZCLAS ELEMENTO COMPUESTO HOMOGÉNEA HETEROGÉNEA

el diamante está compuesto exclusivamente de un elemento: carbono. BLOQUE 2 ACTIVIDAD 1.1 CIENCIAS III           SUSTANCIAS PURAS           Las sustancias puras están formadas por uno o varios componentes y que presentan un aspecto homogéneo. Si solo existe un componente, de manera exclusiva, lo llamamos elemento químico (carbono, oro, nitrógeno, calcio, azufre, etc.) y si en cambio existen varios componentes, son los llamados compuestos químicos. Por ejemplo, el agua es una sustancia pura, no obstante está formada por dos elementos: hidrógeno y oxígeno. En cambio, el diamante está compuesto exclusivamente de un elemento: carbono.   ELEMENTO No se pueden separar En sustancias más simples COMPUESTO Pueden separarse por Procedimientos químicos

DIFERENCIA ENTRE MEZCLA Y COMPUESTO BLOQUE 2 ACTIVIDAD 1.1 CIENCIAS III DIFERENCIA ENTRE MEZCLA Y COMPUESTO MEZCLA COMPUESTO 1) La cantidad de las distintas sustancias que las forman pueden variar Ej. ensalada 1) La cantidad de los diferentes elementos que lo forman siempre es fija Ej. H2O 2) Conserva las propiedades de cada uno de los componentes que la forman Ej. El tomate sigue conteniendo potasio si lo corto, lo rayo o lo muelo 2) Tiene propiedades distintas a la de los elementos que la forman Ej. La sal formada de sodio y cloro, sodio solo es muy reactivo y cloro es venenoso. 3) Los componentes que la forman pueden separarse con métodos físicos: destilación, filtración, cristalización, ebullición, etc. 3) Solamente pueden separarse por métodos químicos. Ejemplos: Aire, petróleo, granito y mármol entre otros. Ejemplos: azúcar, sal y agua entre otros.

TIPOS DE MEZCLAS CIENCIAS III BLOQUE 2 ACTIVIDAD 1.1 Una mezcla es homogénea cuando no se pueden distinguir sus componentes. Por ejemplo: en un recipiente con agua agregamos sal y removemos. Una mezcla es heterogénea cuando sus componentes pueden distinguirse a simple vista. Por ejemlo: en un recipiente con agua agregamos arena.