SIN FEDERALISMO NO HAY NACIÓN Senador Rubén Giustiniani.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
federalismo fiscal y TributOS LOCALES
Advertisements

PAGE 1 El tratamiento fiscal de las grandes empresas Paris Del 23 al 26 de Abril de 2007.
EL MARCO JURIDICO DE LA HACIENDA PUBLICA EL SALVADOR
Armonización Tributaria
Introducción al Federalismo Fiscal Argentino
El Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal Argentino Orígenes, Evolución y Perspectivas en la Coyuntura Actual Seminario La Plata, Marzo de 2010 Consejo.
1ra JORNADA DE FEDERALISMO FISCAL HACIA UNA LEY DE COPARTICIPACION FEDERAL H. Cámara de Diputados de la Nación Organizada por la Comisión de Análisis y.
XII SEMINARIO DE FEDERALISMO FISCAL ROGELIO FRIGERIO ECONOMÍA & REGIONES PERSPECTIVAS FISCALES DE MEDIANO PLAZO.
Federalismo Puro y Federalismo Posible: Hacia un Sistema Tributario Federal 12º Seminario de Federalismo Fiscal CIPPEC Lic. Santiago Montoya Diciembre.
Seminario Internacional sobre Reformas y Responsabilidad Fiscal en Países Federales Marzo de 2007 Marzo de 2007 Economía & Regiones Tte. Gral. Juan D.
1. 2 REFORMA PREVISIONAL DE 1994: OBJETIVOS Y RESULTADOS La Reforma de 1994 tuvo como uno de sus principales objetivos el otorgarle una mayor sustentabilidad.
ASPECTOS CONSTITUCIONALES DE LA COPARTICIPACION IMPOSITIVA PROF. DR. ANTONIO MARIA HERNANDEZ Director del Instituto de Federalismo de la Academia Nacional.
Tendencias del financiamiento educativo en el federalismo Argentino
Impacto de las políticas nacionales sobre las finanzas provinciales
TRATAMIENTO PRESUPUESTARIO PROVINCIA DE MISIONES PERIODO FISCAL AÑO 2010 RECURSOS DE ORIGEN PROVINCIAL OBJETIVO DEL ANALISIS 1-) RECURSOS FISCALES Y PRESION.
Informe ante la Comisión de Análisis, Diagnóstico y Propuestas para el Fortalecimiento Institucional de la Provincia de San Luis ALEJANDRO CACACE.
Grado de cumplimiento del IVA en Guatemala
Sindicato Nacional de Trabajadores del Banco del Estado de Chile
6.6.2 Mecanismos de control de los Bancos Centrales
“LUPA FISCAL PROVINCIAL”
Segundo Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal de Países de América Junio, 2012.
El Sistema Nacional de Coordinación Fiscal
Dirección General de Relaciones Municipales. M.E.H.F. SISTEMA PROVINCIAL DE INFORMACIÓN FISCAL MUNICIPAL VIGENTE EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS. PROCEDIMIENTOS.
1 PIB Y FINANZAS DEL DISTRITO FEDERAL México 15 de octubre de 2004.
EQUIPO TÉCNICO PRESUPUESTO Y HACIENDA PROPUESTA PARA PRESUPUESTO 2011.
Coeficiente efectivo de coparticipación*
Expositor: Patricia Farah
LA COORDINACIÓN FISCAL CLAVE DE LA SALIDA DE LA CRISIS ARGENTINA.
1 El financiamiento educativo Grupo de Financiamiento Educativo Agosto
Tributación, Evasión y Equidad en América Latina y el Caribe
Braun, Llach: Macroeconomía argentina
CRISIS POLITICA PROVINCIAL. El FAP considera que hay una crisis POLITICA porque: - Existe una lucha de poder dentro del Partido gobernante. - Hay problemas.
Alieto Aldo Guadagni Movimiento Productivo Argentino. 17 de marzo del 2009.
Los caminos paralelos al laberinto fiscal Luciana Díaz Frers Directora del Programa de Política Fiscal Av. Callao 25, 1° C1022AAA Buenos.
Mar del Plata - 4, 5 y 6 de agosto de 2010 XXVIII Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina.
LUPA FISCAL PROVINCIAL
1 El debate de la justa distribución de la riqueza.
Proyecto de Ley Presupuesto Provincial 2011 Cr. Ángel Mario Elettore Ministro de Finanzas de la Provincia de Córdoba - Córdoba, 11 de Noviembre de 2010.
“LUPA FISCAL PROVINCIAL”. El Presupuesto de la Administración Nacional 2005 en Tucumán.
SITUACIÓN FISCAL, SUS EFECTOS Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN: PERSPECTIVA DE LA CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA Enrique Egloff Presidente CONGRESO DE CIENCIAS.
Discusión y principales lineamientos Presupuesto 2011 UCR Conferencia Presupuestaria Legislativa.
Honorable Senado de la Nación Octubre de 2009 Proyecto de Presupuesto 2010 Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Secretaría de Hacienda.
CONTRIBUCIONES.
Recursos Consolidados por Origen de Recursos Años Fiscales 2003 al 2006 (en millones de dólares)
Evolución reciente del comportamiento fiscal de los gobiernos locales en Argentina XXIX Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto.
Federalismo Fiscal en la Argentina Situación actual y perspectivas XIII Seminario de Federalismo Fiscal, Agosto de 2010 Rogelio Frigerio Economía & Regiones.
COPARTICIPACIÓN M U N I C I P I O S REGIMEN DE COPARTICIPACIÓN DE IMPUESTOS A M U N I C I P I O S.
Honorable Cámara de Diputados de la Nación 26 de Octubre de 2006 Proyecto de Presupuesto 2007 Secretaría de Hacienda Ministerio de Economía y Producción.
1. 2  Evolución Reciente de las Finanzas Públicas Subnacionales El Agotamiento del Ahorro Fiscal Provincial La Evolución Divergente de Gastos y Recursos.
Facultades del los Poderes de la Unión El Poder Legislativo Federal, El Poder Legislativo Federal, entre sus funciones está el aprobar, reformar y derogar.
SITUACION FISCAL DE LAS PROVINCIAS En 2009, el rojo fiscal provincial superaría los $9.000 millones. En gran medida, el déficit financiero de la Provincia.
1 E jecución P resupuestaria Resultados Ejercicio Fiscal 2014 Ejecutado 2014: superávit financiero de millones.
Dirección Nacional de Coordinación Fiscal
Capítulo XIV: La política fiscal. 1.Las funciones del Estado. 2.La restricción de presupuesto del gobierno. 3.Consecuencias macroeconómicas de la insolvencia.
Seminario de Federalismo Fiscal CIPPEC-IAE-UNLP Ing. FELIPE SOLÁ Jueves 17 de Diciembre de 2009.
* Los impuestos: obligatorios, universales y proporcionales. * La eficiencia económica y los impuestos. * Los criterios: Simplicidad administrativa. Flexibilidad.
Cierre Estimado 2013 e Implicaciones por la No Aprobación del Presupuesto 2014 Guatemala, Diciembre de 2013 Ministerio de Finanzas Públicas.
Seminario: Relaciones Hacendarías Estatales y Municipales Tema: Potestad tributaria municipal, su viabilidad en México Manzanillo, Colima 27 y 28 de octubre.
El petróleo, columna vertebral de la economía nacional Rubén Darío Lizarralde Presidente Ejecutivo Campetrol.
ANÁLISIS DE CASO: LA DESCENTRALIZACIÓN EN BOLIVIA
Jornada Federal La Plata, 14 de Septiembre de 2012 ¿Unitarios o Federales? Senador Gerardo Morales.
Programa de Política Fiscal Agosto 2012 Equipo de trabajo Luciana Díaz Frers Damián Bonari Estefanía Casadei Juan Ignacio Surraco.
En el 2014, la presión tributaria (ingreso tributarios como % del PIB) en Ecuador fue equivalente al 14,4%, inferior al promedio regional que alcanzó el.
Informe al Honorable Senado de la Nación (Com. de Prev. Social) Guillermo J. Jáuregui.
PROYECTO DE LEY Compensación de saldos a favor de IVA a cuenta de cargas sociales para empresas prestadoras de servicio de salud Dra. Sandra Giménez Senadora.
PORQUE DECIMOS NO AL PRESUPUESTO. Mantenimiento de las facultades del Poder Ejecutivo para modificar el presupuesto 1.La reciente reforma del artículo.
Estructura Constitucional del Estado Federal. Art. 1 CN escogio la Forma Federal de Estado, definida como "aquella forma de Estado en la cual el poder.
EJECUCION PRESUPUESTARIA DEL PRIMER SEMESTRE DE 2004 Lic. Carlos A. Mosse Honorable Senado de la Nación 27 de julio de 2004 Ministerio de Economía y Producción.
El presupuesto nacional 2015 Buenos Aires, 17 de noviembre de 2014.
Argentina Septiembre de ° Encuentro de áreas de Estudios e Investigaciones Tributarias.
Transcripción de la presentación:

SIN FEDERALISMO NO HAY NACIÓN Senador Rubén Giustiniani

SIN FEDERALISMO NO HAY NACION Características centrales de la Política Fiscal del Gobierno Nacional Creciente discrecionalidad en la administración de los recursos públicos. Centralización de los recursos tributarios. Determinante del ahogo financiero que sufren las Provincias y su consecuente sometimiento político Incumplimiento de la garantía establecida en la Ley de Coparticipación Federal de Impuestos

Discrecionalidad en la administración de los recursos públicos. Delegación de Facultades al Poder Ejecutivo(Superpoderes) Creación y administración de Recursos Públicos bajo la forma de Fondos Fiducarios; Distorsión de las variables macroeconómicas para evitar la asignación de recursos por parte del Congreso de la Nación, Otras

ConceptoMillones de pesos Ganancias Bienes Personales4.220 IVA Neto de Reembolsos Impuestos Internos7.498 Gancia Mínima Presunta1.273 Derechos de Exportación e Importación Tasa de Estadística232 Combustibles Monotributo Impositivo2.070 Créd. y Débitos Bancarios Otros Impuestos Contribuciones y Aportes Patronales Total Centralización de Recursos. Recaudación Tributaria Prevista año 2010 Fuente: Presupuesto Nacional 2010

Centralización de los Recursos Aumento Presión Tributaria período 2000/2009 9% del PIB 1.8 puntos del PIB en el impuesto al cheque, 3,45 puntos del PIB en las retenciones a las exportaciones, y 3.6 puntos del PIB en impuestos sobre los salarios, Los aumentos en estos impuestos representan un 8,2 % del PIB y explican la casi totalidad del aumento en la presión tributaria. Vemos que estos, son impuestos sobre los que no coparticipan las provincias, salvo el 30% del impuesto al cheque

Centralización de los Recursos - Ahogo Financiero a las Provincias Las deudas provinciales en el período 2004 – 2009 se incrementaron en un 41,80%, pasando de $ Millones a $ Millones.

Incumplimiento Garantía Ley de Coparticipación Artículo 7 de la ley de Coparticipación establece: El monto a distribuir a las provincias, no podrá ser inferior al treinta y cuatro por ciento (34%) de la recaudación de los recursos tributarios nacionales de la Administración Central, tengan o no el carácter de distribuibles por esta Ley.

Incumplimiento Garantía Ley de Coparticipación

Total Recursos Tributarios$ ,3 34% de los Recursos Tributarios$ ,2 Total presupuestado por Coparticipación$83.654,6 Coparticipación efectiva presupuestada23,6% Diferencia apropiada por Nación$36.433,6 Recaudación Tributaria total y Coparticipación a las Provincias Presupuesto (millones de pesos) Fuente : Presupuesto Nacional 2010

SIN FEDERALISMO NO HAY NACION Resulta imprescindible comenzar a revertir esta situación. Sin dudas la solución definitiva pasa por el cumplimiento del mandato constitucional de sanción de una nueva ley de Coparticipación Federal de Impuestos. Un paso inmediato que se debe dar en dicho camino es cumplir cabalmente con la letra y el espíritu de la legislación vigente poniendo en práctica en forma inmediata el artículo 7 de la Ley y la coparticipación del impuesto al cheque. Estas medidas aliviarían en parte la delicada situación fiscal de gran parte de las provincias y significaría un elemental sinceramiento de las relaciones fiscales Nación- Provincias