1 BALANCE COMPARATIVO ENTRE EL REGIMEN ANTERIOR Y EL NUEVO PROCEDIMIENTO LABORAL REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA CIRCUITO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Stig Marthinsen y Marc de Vries
Advertisements

Planeación de la Auditoría
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
Cuestiones y problemas
Cuestiones y problemas
El Recurso de Casación.
FRAUDE PROCESAL: TERRORISMO JUDICIAL
PROCEDIMIENTOS APLICABLE A LOS JUZGADOS DE FAMILIA
Recobro Efectivo. Marco Económico -Tasa de morosidad más alta desde el Incremento del 98,3% de la morosidad en el último semestre. -Deterioro Acelerado.
RECURSO DE REPOSICIÓN. CARACTERÍSTICAS Estas son fundamentales: 1.- Se interpone ante el Tribunal que dictó la resolución para que lo resuelva él mismo.
De la oralidad administrativa
“LEY ORGÁNICA PROCESAL DEL TRABAJO”
DIPLOMATURA PERICIAS.
VERIFICACIÓN DE CRÉDITOS
CONGRESO IBEROAMERICANO DE ADMINISTRACION DE PROPIEDAD HORIZONTAL
Ley de Concursos y Quiebras N° y sus modif.
STIPN1 PROCESO DE REGISTRO Y TOMA DE NOTA DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (STIPN) 1.- El 3 de diciembre de 2005 se constituyó.
La Justicia en cifras Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires Suprema Corte de Justicia.
LAS GARANTIAS INDIVIDUALES Dr. Heriberto Antonio García
24 MORALEJAS PARA AUMENTAR LAS VENTAS
Walter Rodríguez Coral Cummings Juan Román
La Mediación como Mecanismo Alternativo de Resolución de Conflictos
¡Primero mira fijo a la bruja!
 Art. 65 Para la imposición de sanciones establecidas en esta ley son organismos competentes las juntas de la carrera docente, que en texto de esta ley.
¿Cómo afrontar los conflictos comerciales internacionales
NUEVO SISTEMA ACUSATORIO
CAPITULO X Procedimiento para la imposición de sanciones SECCION A Jurisdicción y competencia.
Los números. Del 0 al 100.
INNOVACIONES DE LA LEY ORGANICA DE LA JURISDICCION CONTENCIOSA
A cargo del: Dr. Carlos Lifchitz Autor del Libro: “Derecho Procesal del Trabajo Dicta Cursos de Práctica de Derecho Laboral mail:
V CONGRESO NACIONAL DE DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO
NUEVO PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN MATERIA DE INAMOVILIDAD Y FUERO
Mg. OMAR TOLEDO TORIBIO PROCESO ORDINARIO LABORAL
FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL DE LA LEY ORGANICA PROCESAL DEL TRABAJO Disposición Transitoria 4ta Numeral 4º.
LOS PROCESOS LABORALES
LA NEGOCIACIÓN DIRECTA
LA NUEVA JUSTICIA LABORAL EN LA REGION DEL BIOBIO
MEDIOS IMPUGNATORIOS EN EL NUEVO PROCESO LABORAL
Mg. OMAR TOLEDO TORIBIO Profesor de la Academia de la Magistratura.
Experiencia de un Procedimiento Alternativo Consensuado P.A.C.
Colabora 19/11/2009 Informe 2009 II Edición de los Indicadores de la Actividad de la Justicia Colabora.
Reforma Procesal Laboral en Costa Rica
LA JURISDICCIÓN Modernamente se entiende como la potestad que tienen el Estado en su conjunto para solucionar conflictos particulares a través de la imposición.
EL PROCEDIMIENTO ANTE ARBITROS. CATEGORIAS Los árbitros, son de tres clases: -de derecho, - arbitradores y -mixtos.
TEORÍA DE LAS APARIENCIAS Y EL CUMPLIMIENTO DE LA ÉTICA PÚBLICA EN LOS PODERES PÚBLICOS (ÉTICA AXIOLOGICA) Dr. Rafael González Ballar.
ALUMNO: JUAN LORENCES DICIEMBRE/2013
DISPOSICIONES GENERALES en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
SENTENCIA LECCIÓN 2 ( CONT.).
Procedimientos Especiales
Lady Chumbes Villavicencio
1 EL SERVICIO COMUN DE ORDENACION DEL PROCEDIMIENTO. SECCION 4, civil y Organos Colegiados de la Audiencia Provincial.
PROCEDIMIENTO ORDINARIO Lecturas CPC Controversia – No otro Procedimiento Demanda 340 CPC Admita 341 CPC No admita Compulsar Reformular la Dda.
ABG. ESP. RONNY CIBELLI M. ÓRGANOS JURISDICCIONALES ÓRGANOS JURISDICCIONALES. Tribunales de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes Sala de Casación.
CÁTEDRA DE CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
“CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIAS DE AMPARO
 Clase 5 Derecho Procesal Penal Franco Puppio P.
Poder judicial Chile es una república democrática, al decir del artículo 4º de la Constitución Política. Rige un Estado de Derecho,. Al Poder Judicial.
Para el derecho internacional privado, la sentencia o laudo arbitral cuando debe surtir efecto en el extranjero. En las resoluciones de condena que deben.
REFORMA A LA JUSTICIA LABORAL
Expositor: Renato Espinola Lozano Febrero – 2013
-DILIGENCIAS FINALES- (Sólo en juicio ordinario) Arts. 435 y 436 LEC
DE LOS ACTOS PROCESALES:
El Juicio Autónomo de Reconocimiento venezolano
 Art 819 Codigo procesal civil TESTAMENTARIAS (EXISTENCIA DE TESTAMENTO) INTESTADAS (LA LEY SUPLE LA VOLUNTAD DEL CAUSANTE)
La Nueva Ley Procesal del Trabajo Ley N° 29497
Practicando el léxico jurídico V Petr Polák - El español jurídico FF MU 6 de noviembre 2012.
Profesor Dr. Edinson Lara
Juicio sumario Prof. Edinson Lara. Campo de aplicación 1.- Se aplica, en defecto de otra regla especial, a los casos en que la acción deducida requiera,
La justicia de paz como medio de resolución de conflicto Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Especialización en Derechos.
Transcripción de la presentación:

1 BALANCE COMPARATIVO ENTRE EL REGIMEN ANTERIOR Y EL NUEVO PROCEDIMIENTO LABORAL REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA CIRCUITO JUDICIAL LABORAL DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO CARABOBO BERTHA FERNANDEZ DE MORA JUEZ DE JUICIO NRO. 02 DEL CIRCUITO JUDICIAL LABORAL DEL ESTADO CARABOBO

2 LA JUSTICIA: “Es la constante y perpetua voluntad de dar a cada quien lo suyo” ULPIANO ( )

3 TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL TRABAJO 1.Causas por perimir: Causas por admitir: 36 3.Causas por citación: Causas para contestación: 20 5.Causas para Cuestiones Previas: 69 6.Causas para ejecución: Causas para evacuación de pruebas: 89

4 TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL TRABAJO 8.Causas para informes: 12 9.Causas para notificación de sentencia: Causas para promoción de pruebas: Causas para agregar pruebas: 0 12.Causas para admitir pruebas: 0 13.Causas terminadas por autocomposición: Causas para sentencia: 459 TOTAL: CAUSAS

5 TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL TRABAJO 1.Causas por perimir: Causas por admitir: 53 3.Causas por citación: Causas para contestación: 20 5.Causas para Cuestiones Previas: 70 6.Causas para ejecución: Causas para evacuación de pruebas: 68

6 TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL TRABAJO 8.Causas para notificación de sentencia: Causas para promoción de pruebas: Causas para agregar pruebas: 4 11.Causas para admitir pruebas: 1 12.Causas terminadas por autocomposición: Causas para sentencia: 4693 TOTAL: CAUSAS

7 TRIBUNAL TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL TRABAJO 1.Causas por perimir: 0 2.Causas por admitir: 0 3.Causas por citación: Causas para contestación: 0 5.Causas para Cuestiones Previas: 0 6.Causas para ejecución: 76 7.Causas para evacuación de pruebas: 88

8 TRIBUNAL TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL TRABAJO 8.Causas para notificación de sentencia: 6 9.Causas para promoción de pruebas: Causas para agregar pruebas: 0 11.Causas para admitir pruebas: 0 12.Causas terminadas por autocomposición: 0 13.Causas para informes: 0 14.Causas para sentencia: 93 TOTAL: 886 CAUSAS

9 JUSTICIA RAPIDA JUSTA Y EFICAZ A los fines de dar: SEGURIDAD JURIDICA Y PAZ SOCIAL Facultad Discrecional = Posición Privilegiada

10 VENTAJAS DEL NUEVO PROCEDIMIENTO La pronta resolución de los asuntos. La participación activa de las partes en el juicio. El juez, las partes y el público tienen la posibilidad de observar todos acontecimientos que ocurren a la vista del transcurso del procedimiento, es decir tiene la vivencia de las intervenciones. Evita la acumulación de expedientes en cada tribunal. …/

11 VENTAJAS DEL NUEVO PROCEDIMIENTO Por ser público, no solo están presentes las partes sino todo el que quiera concurrir, lo que da transparencia y seguridad. No es posible la manipulación ni el abandono simple de los asuntos como en el juicio escrito. Nos obliga a todos los intervinientes a vivir en un constante estudio y así actualizarnos. No da lugar a incidencias que entorpezcan el desenvolvimiento del juicio, como en el caso del juicio escrito.

12 A la luz del nuevo proceso laboral ya la justicia no es de incumbencia absoluta del Estado y de sus instituciones judiciales Tener siempre presente que son los clientes los que litigan y no los abogados Evitarse toda intervención que persiga demorar el juicio o que puedan dar lugar a discusiones indignas, estériles, sin escrúpulos, buscando el éxito RECOMENDACIONES A LOS ABOGADOS COMO PARTE ACTIVA DEL PROCEDIMIENTO LABORAL …/

13 Ser puntual en la asistencia al juicio, conciso y claro en sus intervenciones, sincero y honrado, y trato considerado con el juez, Tener dicción clara, conocimiento del idioma y del léxico jurídico, sencillo y en conocimiento del derecho. RECOMENDACIONES A LOS ABOGADOS COMO PARTE ACTIVA DEL PROCEDIMIENTO LABORAL