Las laterales 24 oct 2014 - día 25 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
ICTE Instituto para la Calidad Turística Española.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA la storia la historia lhistoire the history strada calle rue street.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
Cuestiones y problemas
ANALISIS DE IMÁGENES A PARTIR DE LA PRESENTACIÓN DE ALGUNAS IMÁGENES, PEDIR A LOS NIÑOS QUE OBSERVEN LAS ILUSTRACIONES Y QUE DESCRIBAN EN SU CUADERNO LAS.
A la izquierda A la derecha Todo recto
Objetivo: Los estudiantes van a usar comparativos y superlativos para describir sus comidas y bebidas favoritas. PRÁCTICA: Escribe 3 oraciones (de 5+palabras)
Cuenta Pública Ministerio de Agricultura 18 de diciembre de 2013.
La computación con el lenguaje 2 Día 3, 17 ene 14 Cultura computacional en español SPAN 4350 Harry Howard Tulane University.
Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University
Los lugares de articulación Día 7, 11 septiembre 2013
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
INFORME PIPADI HOSPITAL VALL DHEBRON JUNIO 2012 – JUNIO
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Fonemas vs. alófonos 30 sep día 15
Algunos datos confeccionados. 1.  ‘mesa’ 11.  ‘mi nariz’ 2.  ‘cielo’ 12.  ‘mi ojo’ 3.  ‘mujer’ 13.  ‘flauta’ 4.  ‘nube’
Computación con el lenguaje 4 Día 25, 17 mar 14 Cultura computacional en español SPAN 4350 Harry Howard Tulane University.
El aparato fonador Día 5, 5 septiembre 2014
Acción de las cuerdas vocales 12 sep 2014 – día 8
+19 Diciembre 2014 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión Europea: +5 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador.
La fonética Día 3, 29 agosto 2014 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La palabra prosódica 1 12 nov día 33
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
El control de la computación 2 día16, 20-feb-15 SPAN 4350 Cultura computacional en español Harry Howard Tulane University.
Variación lingüística 2 01 oct 14 - día 16 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Adquisición de una lengua segunda Día 34, 15 abr 2013 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
La educación bilingüe en los Estados Unidos Día 39, 26 abr 2013 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
Las oclusivas sordas 2 Las oclusivas sonoras 1 3 nov 2014 – día 29
Dialectología iberoamericana SPAN 4270 Harry Howard Tulane University
Variación lingüística 29 sep día 15 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vibrantes 20 oct día 23 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vibrantes 2 23 oct día 24 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las nasales 2 Las fricativas 29 oct día 27 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las nasales 27 oct día 26 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La palabra prosódica 2 14 nov día 33
La fonética 2 Día 4, 3 septiembre 2014
Las fricativas Las oclusivas sordas 31 oct día 28
Las vocales no silábicas 1 13 oct día 20 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las oclusivas sonoras 2 05 nov 2014 – día 30 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La palabra prosódica 6 24 nov día 38
Las semiconsonantes 18 oct día 22
Fonemas vs. alófonos 26 sep día 14 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las sílabas del español 1 19 sep día 11 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La perceptibilidad de los fonos 15 sep 2014 – día 9
La perceptibilidad de los fonos 2 17 sep día 10 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las maneras de articulación Día 6, 8 septiembre 2014 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vocales silábicas 3 oct día 17 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Convergencia de vocales 15 oct día 21 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vocales silábicas 2 06 oct día 18 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las africadas 07 nov día 31 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las sílabas del español 3 24 sep día 13 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La fonética 5 oct 2015 – día 17 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
El lugar de articulación de las consonantes 19 oct 2015 – día 22 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vibrantes 30 oct 2015 – día 27 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vibrantes 2 2 nov 2015 – día 28 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La transcripción fonética 2 26 oct 2015 – día 25
Acción de las cuerdas vocales en las consonantes 23 oct 2015 – día 24
Las nasales 9 nov 2015 – día 31 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
P7 respuestas [ ʧ ] 2. [l] 3. [s] 4. [d ̪ ] maneralugarsonoridad africadaalveolo-palatalsorda lateralalveolarsonora fricativaalveolarsorda oclusivadentalsonora.
El español de la Colombia andina 2 16 mar 2017 – Día 25
Las laterales 13 nov 2017 – día 32 Fonética y fonología españolas
El español de Colombia 2 13 mar 2015 – Día 25
Transcripción de la presentación:

Las laterales 24 oct día 25 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University

24-oct-2014SPAN Harry Howard - Tulane University2 Organización del curso Las grabaciones y las presentaciones están disponibles en: / / Hay scans de los capítulos 1-14 en Blackboard. Hay grabaciones de los capítulos en Blackboard.  El ícono del hombre con auriculares en el texto indica que hay una grabación asociada con ese apartado.

REPASO 24-oct-2014SPAN Harry Howard - Tulane University3

24-oct-2014SPAN Harry Howard - Tulane University4 't, d' inglesa = [ ɾ ] española inglésespañol 1.pot o’ teapara ti 2.Bettyberi 3.MedeaMaría 4.LottaLara 5.he’da seengirasín 6.who’da known?¿juranón? 7.I’da seenairasín 8.heat a solegirasol 9.fed uponfirapán 10.coat o’ mailcoramel 11.who gottajugara 12.who doughjuro inglésespañol 14.photoforo 15.autooro 16.Ottoaro 17.rotterraro 18.motormoro 19.meadowmero 20.buddhabura 21.codaCora 22.sodaSara 23.leaderlira 24.moo doughmuro 25.Joe doughlloro

LAS VIBRANTES Repaso 24-oct-2014SPAN Harry Howard - Tulane University5

LAS CONSONANTES LATERALES Piñeros §16 24-oct-2014SPAN Harry Howard - Tulane University6

24-oct-2014SPAN Harry Howard - Tulane University7 /λ//λ/ ¡/j/! Práctica 2, p. 249.

24-oct-2014SPAN Harry Howard - Tulane University8 Articulación de /l/ e interferencia del inglés En inglés, comparen leaf y fall:  leaf = [lif], [l] alveolar (normal, ‘light l’) antes de [ii ̯, ɪ, ei ̯, ɛ ] p. ej. ‘leak, lick, lake, let’.  fall = [fal ̴ ], [l ̴ ] velarizada (‘dark l’) antes de las otras vocales, antes de consonante y al final de palabra. NO existe en español. Ejemplos p Prácticas 4 y 5, p. 250.

/l/ se asimila a la consonante siguiente en lugar de articulación: Práctica 1, p La asimilación lateral 24-oct-2014SPAN Harry Howard - Tulane University9 /l/ [l ̪ ] alto aldea el día [l] falso alrededor el cisne [l´] Elche el chico [ ʎ ] el yate el llanto

24-oct-2014SPAN Harry Howard - Tulane University10 Cambios dialectales Vibrantización de /l/  El Caribe y el sur de España, o sea terrabajense  /l/ → [ ɹ ] o [ ɺ ] en la coda: falta ['fa ɹ.ta], etc. p. 247 Geminización de /l/  Cuba, RD, Colombia, etc., o sea terrabajense  /lC/ → C [lugar] C [lugar] en la coda golpe ['gob.pe], alba ['ab.ba], etc. p. 248.

24-oct-2014SPAN Harry Howard - Tulane University11 Cambios dialectales, cont. Vocalización de /l/  RD, Colombia, sur de España, etc, o sea terrabajense  /l/ → [i ̯ ] en la coda final [fi.'nai ̯ ], etc. p Elisión de /l/  terrabajense  /l/ → Ø en la coda final [fi.'na], etc. p. 248.

Cambios dialectales de /l/, resumen Tierras bajas ['pa ɹ.ma], ['pa ɺ.ma] ['pam.ma] ['pai ̯.ma] ['pa.ma] Tierras altas 24-oct-2014SPAN Harry Howard - Tulane University12 palma = ['pal.ma]

P7 Cap Prác. El próximo día 24-oct-2014SPAN Harry Howard - Tulane University13