CONFIDENCIALIDAD Cómo Proteger la Información Personal:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Línea de atención para fraude y ética
Advertisements

Las reuniones entre padres y maestros:
9. Equipos de protección individual
Comunicación de Riesgos
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Seguridad Definición de seguridad informática. Terminología.
Derecho a la confidencialidad
ParentConnection Lo que desean saber los padres y los maestros.
E valuación I nicial y la R eevaluación Bajo IDEA Producido por NICHCY, 2009.
Robo de identidad [Presentador: esta presentación debe durar 25 minutos, con todas las diapositivas. Añada o elimine texto, o personalícelas, según lo.
PARA DELEGADOS SEMINARIO REGIONAL DE SERVICIO AGUASCALIENTES 2013
Lo básico de los banco y las finanzas
Para evitar el robo a casa - habitación
Graballo-Secretaria Atención telefónica automática.
Crisis Response Respuesta a un Crisis PAC Meeting Leonor B. de Maldonado.
21/05/2004 Programa de Desarrollo Informático Gestión de Exámenes Universidad Nacional del Sur Implementación del Sistema SIU-Guaraní
Usar un banco o una cooperativa de crédito
CÓDIGO DE ÉTICA CORPORATIVO ,,, PRIVACIDAD
Introducción a los sistemas de Información Hospitalarios
12.4 Seguridad de los archivos del sistema
Claudia Stéphanie Prado Aguirre
Evaluación de Productos
HISTORIA CLÍNICA RESOLUCIÓN 1995/99 MIN. PROTECCIÓN SOCIAL
Información de Título I, Parte A Programa de Participación de Padres de Familia del Distrito Escolar Independiente de Brazosport.
Bienvenidos. Tiene éxito el involucramiento familiar cuando es fomentado como un convenio entre el hogar y la escuela. Recurso: Plan estratégico de California.
SOPORTE A USUARIOS HELP DESK
SkyDrive SkyDrive permite a los usuarios subir archivos de una computadora y almacenarlos, a manera de un disco duro virtual y acceder a ellos desde un.
Seguridad en las Redes Sociales
Aprendizaje a ritmo propio
Ready In 3 Emergency Preparedness Presentation
4/4/2015 ¡Bienvenidos! Año escolar 2011 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÁRDENAS CENTRO Instructivo para ingresar a la plataforma de Ciudad Educativa Padres y Madres.
Cómo puedo saber el progreso académico de mi estudiante?
¿Qué es OSHA? La Ley de Seguridad y Salud de 1970
El Uso de la Propiedad de U.T. en Austin Programma de Entrenamiento General de la Conformidad The University of Texas at Austin.
Bienvenidos a mi ARD Nombre Grado Fecha. PRESENTACIONES A los miembros del Comité de mi Plan Individual Educativo, favor de presentarse.
TRINO ANDRADE G UNIVERSIDAD ECOTEC. PRESENTACIÓN DE OUTLOOK EXPRESS Microsoft Outlook Express es una herramienta necesaria que le permite administrar.
Planificación de los grupos de usuarios El primer paso del proceso de planificación, decidir la estrategia global de seguridad, es como establecer la.
OFICINA DE ASUNTOS FEDERALES UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE FONDOS 1003(A) FONDOS 1003 (a) PARA ESCUELAS EN MEJORAMIENTO ESCOLAR Orientación para Planes de.
HERNANDEZ RAMIREZ CAROLINA CONALEP IXTAPALUCA 236.
Encontrar y entrar en un salón de chat Utilice la función de búsqueda de Lync para encontrar salones a los que tenga acceso. 1.En la ventana principal.
Ecnoecno nforma El Área de Informática de la Tesorería Nacional ha elaborado este informativo electrónico, para ofrecerle semanalmente a todos los usuarios.
LEIDY VANESSA RAMIREZ. Con la abrumadora cantidad de información que reciben los clientes en la actualidad, es indispensable seguir buscando formas nuevas.
CONFIDENCIALIDAD Y PSICOLOGÍA CLÍNICA
Información sobre la Ley FERPA
Seguridad en el E-commerce
Información del Consumidor y Leyes de protección en México Ing. María Luisa González Ramírez.
Selección de Personas y la Entrevista
1 El comité de evaluación del dominio del idioma (LPAC)
SRA. D. FIGUEROA SR. E. RIVERA SRA. N. NADAL
Curso Básico de Control de Accesos. Bienvenidos Introducción y Presentación Bienvenidos al curso básico de control de accesos de QDigital, este curso.
Cuentas de usuarios y grupos en windows 2008 server
RECOMENDACIONES SOBRE LA LEY HÁBEAS DATA Autor: Ceira Morales Quiceno
Sesión de Videoformación para aplicar las medidas de Seguridad en materia de Protección de Datos Personales Servicio Integral de Protección de Datos del.
LOS RIESGOS DE INTERNET DELEGACIÓN EDUCACIÓN CONTROL PARENTAL El Control parental es una herramienta destinada a impedir un uso indebido del equipo por.
1 Ana Mercedes Cáceres Instructor: Raúl Aguilar Año 2006 [Parte I ]
Confidencialidad Cómo Proteger la Información Personal.
Uso del internet en forma segura y legal. Viviendo en Línea «Impacto de la Informática en la sociedad.
Cuentas de usuarios y grupos en windows 2008 server
Unidad 7 Escritorio de Windows.
Tema 1 SAD Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
Seguridad en la banca electrónica. Contenido Banca electrónica Principales riesgos Cuidados a tener en cuenta Fuentes.
Sesión de Planificación para la Seguridad Familiar para mantener juntas a las familias.
Auditoria Computacional
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 210 ACUERDO DE LOS TÉRMINOS DE LOS TRABAJOS DE AUDITORÍA EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. 1.
Curso Bancario Básico Programa de Educación Financiera de la FDIC.
YUBER ANDRÉS LOAIZA OROZCO SERVIDOR PROXY GESTIÓN DE REDES DE DATOS.
CURSO DE CAPACITACIÓN. Objetivos del Curso 2 1.Saber gestionar un caso sospechoso 2.Saber qué atención prestar a una persona previamente identificada.
NOMBRES: daniel estrada y valentina blandon FECHA: 27 de abril del 2015 GRADO: 9ªD DOCENTE: carlos fernandez INSTITUCION EDUCATIVA LA SALLE DE CAMPOAMOR.
Reliance Aplicación de PPAP. Reliance - PPAP La aplicación de PPAP esta diseñada para generar y monitorear el proceso de aprobación de partes a comprar.
Transcripción de la presentación:

CONFIDENCIALIDAD Cómo Proteger la Información Personal: Registros de los Estudiantes, Registros del Personal y Seguridad Financiera CONFIDENCIALIDAD

DEFINICIÓN La Confidencialidad es definida por la Organización de Estándares Internacionales (ISO) como “garantizar que la información esté accesible únicamente para quienes están autorizados a tener acceso”. La información confidencial no es secreta pero es información que generalmente podría utilizarse de forma incorrecta.

¿QUÉ INFORMACIÓN ES CONFIDENCIAL? Registros Educativos Información sobre la salud Información Financiera Información de Identidad Personal

¿LA INFORMACIÓN DE QUIÉN ES CONFIDENCIAL? Estudiantes Empleados Familias Visitantes

REGISTROS EDUCATIVOS DE LOS ESTUDIANTES La Ley de Derechos Educativos y Privacidad de la Familia (FERPA por sus siglas en inglés) requiere que los distritos escolares y el personal de la escuela mantengan la confidencialidad de todos los registros educativos que identifican a un estudiante específico. Los datos resumidos, que no estén conectados con un estudiante en particular, generalmente se encuentran abiertos para el acceso y revisión del público, conforme a las leyes de registros abiertos.

LA INFORMACIÓN PERSONALMENTE IDENTIFICABLE INCLUYE DE FORMA ENUNCIATIVA MÁS NO LIMITATIVA: El nombre y la dirección del estudiante; El nombre o la dirección del padre del estudiante u otro miembro de la familia; Un identificador personal, como por ejemplo el número de seguro social del estudiante o el número de estudiante; Una lista de las características personales que harían que la identidad del estudiante sea fácilmente rastreable.

Los que necesitas saber a nivel educación La información confidencial no es secreta – es información que debería limitarse a quienes deban conocerla a nivel educacional. Existe una necesidad de saber a nivel educacional cuando un maestro u otro miembro del personal necesita acceso a la información para brindar los servicios apropiados. Por ejemplo, un maestro normalmente necesita saber la condición médica de un estudiante.

CÓMO PROTEGER LOS REGISTROS DE LOS ESTUDIANTES Los maestros deberán guardar los registros de los estudiantes, como por ejemplo los libros de calificaciones, en un gabinete cerrado con llave o cajón, cuando no estén en uso. Los maestros deberán cerrar con llave las puertas de las aulas cuando se retiren. Los maestros deberán cerrar sesión en las computadoras para evitar que los estudiantes utilicen su sesión abierta para acceder a datos confidenciales.

CONVERSACIONES CONFIDENCIALES No converse con nadie que no tenga necesidad específica de saber, sobre el desempeño académico de un estudiante, su comportamiento o estado de salud. Tenga cuidado dónde y cuándo habla sobre la información confidencial de los estudiantes, para evitar ser escuchado. No hable sobre la información de un estudiante en lugares como por ejemplo la sala de maestros, mientras esté a cargo del aula, en los eventos de la escuela, en actividades extracurriculares. No hable acerca de los estudiantes fuera de la escuela.

REGISTROS FORMALES DE LOS ESTUDIANTES El archivo con el registro formal del estudiante es confidencial. Todo acceso al registro formal deberá quedar registrado.

REGISTROS ELECTRÓNICOS Muchos registros se guardan de forma electrónica, por lo tanto los maestros y otro personal deberán proteger sus nombres de usuario y contraseñas para reducir el riesgo de acceso no autorizado. Cuando salga de su aula, cierre sesión o bloquee su computadora.

Las preguntas relacionadas con los registros de los estudiantes deberán dirigirse al custodio de registros de la escuela. Las preguntas relacionadas con los registros específicos de educación especial podrán dirigirse al especialista del diagnóstico.

INFORMACIÓN SOBRE LA SALUD La información sobre la salud está protegida por la ley HIPAA y los estatutos estatales. Decir algo tan simple como “Juan tiene gripe” podría estar revelando información confidencial. La información sobre la salud sólo podrá compartirse con aquellos que tengan una necesidad legítima de conocerla, como por ejemplo las personas que brindan primeros auxilios.

Lista de acuses de recibo Cuando se comparte información sobre la salud, deberá limitarse a aquellos con necesidad de saber a nivel educacional. La información sobre la salud sólo deberá compartirse con los maestros que eduquen a ese estudiante específico. Las listas de planificación para emergencias deberán guardarse en un lugar seguro o codificado para reducir el riesgo de acceso no autorizado.

INFORMACIÓN SOBRE LA SALUD DEL PERSONAL La información sobre la salud del personal es confidencial y no debe ser guardada con los registros del personal. Los informes de lesiones y otros datos relacionados con la compensación de los trabajadores deberán guardarse en un archivo separado y deberán destruirse cuando ya no sean necesarios. Los registros de acomodación ADA se enfocan en la necesidad específica de adaptar las instalaciones y no en la discapacidad.

Las preguntas sobre la confidencialidad de la información de la salud de los estudiantes deberán dirigirse a la enfermera de la escuela. Las preguntas sobre la confidencialidad de la salud del personal deberán dirigirse a Gestión de Riesgos.

INFORMACIÓN FINANCIERA La información financiera es confidencial y deberá protegerse. Información financiera incluye: Números de Seguro Social Números de Cuentas Corrientes Números de Cuentas de Crédito Números de Identificación de los Estudiantes/del Personal

CÓMO MANEJAR LA INFORMACIÓN FINANCIERA Confeccione únicamente lo que necesita, no haga copias excepto que esas copias sirvan para un propósito específico. Asegure la información en un cajón o gabinete cerrados con llave, o en una sala de archivo con acceso restringido. Tenga cuidado cuando habla sobre información financiera confidencial; no permita que otros escuchen la información.

Seguridad de las computadoras Proteja la información de su usuario –el usuario y la contraseña no deberán guardarse juntas. Seleccione una contraseña que pueda recordar; ¡no la escriba ni la coloque cerca de la computadora que usa! Marque “no” cuando su computadora le ofrezca guardar su usuario y contraseña. Cierre sesión cuando deje la computadora.

IDENTIFICADORES PERSONALES Los identificadores personales incluyen combinaciones de: Nombre y número de seguro social Nombre y fecha de nacimiento Identificación y PIN del estudiante Identificación del personal y contraseña Estas combinaciones de información podrían ser usadas para robar la identidad de una persona.

ROBO DE IDENTIDAD El robo de identidad es mucho más que usar la tarjeta de crédito de otra persona. El robo de identidad ha sido utilizado para acceder a atención médica, abrir cuentas, inscribirse en la escuela e incluso obtener una nueva licencia para conducir.

EVITE EL ROBO DE IDENTIDAD ¡Proteja la información personal de los estudiantes, de sus compañeros de trabajo, de los administradores del establecimiento y SU PROPIA INFORMACIÓN!

PROTEJA LA INFORMACIÓN CONFIDENCIAL Limite lo que guarda. Destruya los documentos cuando ya no sean necesarios. Mantenga las partes separadas; no guarde una lista de IDs de usuarios de computadoras con sus contraseñas. Manténgalo bajo llave – no sólo fuera de la vista. Tenga cuidado con los asuntos confidenciales que comenta y dónde los comenta.

Las preguntas relacionadas con la confidencialidad de la información financiera deberán ser dirigidas al Departamento de Gestión de Riesgos.

PARA OBTENER MAYOR INFORMACIÓN Confidencialidad de los Registros de los Estudiantes http://www.ed.gov/policy/gen/guid/fpco/ferpa/index.html Confidencialidad de los Registros Financieros http://www.ftc.gov/infosecurity Protección de Robo de Identidad http://www.ftc.gov/bcp/edu/microsites/idtheft