Facultad de Administración

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALTERNATIVAS DE TRABAJO DE GRADO
Advertisements

LINEAMIENTOS SOBRE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
¿Qué son los estudios Individualizados?
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS “ULAM”
NORMATIVA GENERAL DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO PARA LAS UNIVERSIDADES E INSTITUTOS DEBIDAMENTE AUTORIZADOS POR EL CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES. (G.O.
¿A usted le gustaría que su negocio fuera más productivo y competitivo?
Estadías 2013.
BECAS Y CREDITOS PARA LA EDUCACION SUPERIOR 2009.
1 SOFTWARE ACADÉMICO Instructivo para ingresar los PPA a cursar en el Primer período de 2008.
APERTURA DE CONVOCATORIA INTERCAMBIO ACADÉMICO ENTRE UNIVERSIDADES EN COLOMBIA Oficina de Relaciones Internacionales Inicia: Febrero 27 Cierra:
Revisión del Bachillerato UPR RP Decanato de Asuntos Académicos.
AGENDA Metodología Alcance Actualizaciones –Disposiciones Generales –Ingreso a la Universidad Ingreso a primer semestre Múltiple Programa Traslado Transferencia.
Plan de Estudios FCEE
Noviembre NORMATIVA DOCTORADO CONJUNTOS. Noviembre La calidad de las Universidades exige que sus profesores posean el título de Doctor.
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Proyecto de fortalecimiento y apertura de la oferta de servicios docentes del Departamento.
Dr.rer.nat. Román Castañeda Sepúlveda Director de Investigación, sede Medellín Medellín, Junio Programa Nacional de Semilleros de Investigación,
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) NPC)
AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL APRECIACIÓN DE CONDICIONES INICIALES Hacia una cultura institucional de Autoevaluación Permanente y Sistemática…
TRABAJO DE GRADO TECNOLOGÍA DE AUDIO
Asignaturas de énfasis
Servicios Escolares UV Programas en línea Agosto 2003 Junio de 2003.
Secretaría de Intercambio Académico. ¿Ha considerado alguna vez estudiar en el extranjero? ¿Le gustaría cursar un semestre en Europa, EUA, Canadá o algún.
“GESTIÓN Y GOBIERNO PARA EMPRESAS COOPERATIVAS”
Acuerdo 033 de 2007 Aspectos a resaltar para aplicación de la Reforma académica.
Convocatoria Movilidad Académica Brasil-Colombia 2015-I
Costa Rica · España · Suiza · México · Ecuador · Perú · Chile · Francia · Panamá · China · Estados Unidos · Honduras · Holanda · Brasil · Chipre · Turquía.
¡Punto de partida! CFGS UNIVERSIDAD Bachillerato
Q.F. PERCY WHITMAN DIAZ IDROGO
LA RESIDENCIA PROFESIONAL Instituto Tecnológico de Ciudad Valles
TRABAJO DE GRADO APLICADO
JORNADA DE CAPACITACIÓN SOBRE EL PROCESO DE MATRÍCULA
Escuela de Ingeniería Industrial
Residencia Profesional
Universidad de Santiago de Chile Facultad Tecnológica Bienestar Estudiantil Becas Créditos.
Ing. José Luis Guerra Torres
Nuevo Reglamento de Becas de la Universidad Politécnica Salesiana
Dra. Sonia Balet, Decana Decanato de Asuntos Académicos 28 de noviembre de 2007.
“Programas del Área Técnica Operativa”
Ingreso a Consulto la lista de CONVENIOS por país CONVENIOS Nacionales No aplica para SÍGUEME ni Uni AndesSÍGUEME Internacionales En.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Procesos de Admisión Capacitación DCI. Índice 1.Modelos de admisión 2.Proceso de admisión 3.Explicación de reportes para identificar porqué un alumno.
Emprendimiento Industrial
 Otorgar a los graduados y profesionales universitarios una formación de nivel avanzado en algún campo de las ciencias básicas o de sus aplicaciones.
PLAN DE MOVILIDAD RECTORÍA RELACIONES INTERINSTITUCIONALES E INTERNACIONALES.
1. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
Jornada Informativa Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad Pública de Navarra Abril 2011.
Plan de Formación General Proyecto Educativo PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE.
La Universidad Carlos III de Madrid Es una universidad pública que se caracteriza por:
Acuerdo 08/2008 (Abril 15/2008) Estatuto Estudiantil.
Socialización del Plan de Desarrollo para la Internacionalización de la Universidad Piloto de Colombia.
Becas y Créditos de Arancel para la Educación Superior
Estatuto Estudiantil Acuerdo 008 de 2008 “Disposiciones Académicas” Bienestar Universitario Programa de Acompañamiento Estudiantil Diciembre de 2008.
Trabajo Practico orientación vocacional
BIENVENIDO Programa de pasantías, becas y vacantes laborales de la Organización de las Naciones Unidas.
COLEGIO SAN AGUSTIN - EL BOSQUE Un Proyecto Educativo único y propio Coordinación Académica – Enseñanza Media SISTEMAS TRADICIONALES Y ALTERNATIVOS DE.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
Ingeniería de Sistemas y Computación Marzo 7 de 2009.
Universidad de los Andes Ingeniería de Sistemas y Computación Bienvenida Estudiantes Admitidos Junio 1 de 2009.
Ingeniería de Sistemas y Computación Marzo 7 de 2009.
Programas de Maestría de la Facultad de Ingeniería Vicedecanatura de Posgrado e Investigación 2011.
Ingeniería de Sistemas y Computación Julio 30 de 2010
Dirección General de Educación Técnico Productiva y Superior Tecnológica y Artística Febrero 2016.
1 Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación Una Universidad abierta al mundo.
REGISTRO CALIFICADO PROGRAMAS DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN QUÉ SON LAS RESIDENCIAS PROFESIONALES?
-Consiste en la realización de un período de estudios en otro país europeo ( estancias semestrales y anuales) - Al final del mismo se reconocerán académicamente.
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
LINEAMIENTOS GENERALES PERIODO ACADÉMICO ABRIL – AGOSTO 2016 Coordinación de Prácticas Pre-profesionales.
Transcripción de la presentación:

Facultad de Administración COLOCAR LA PLANTILLA DE LA PRIMERA DIAPOSITIVA Facultad de Administración Oportunidades

La Facultad de Administración Misión Educar y formar líderes a través de la apropiación y generación de conocimiento para el desarrollo innovador y sostenible de las organizaciones La Facultad de Administración fue fundada en 1972 La Facultad de Administración ha formado grandes líderes empresariales colombianos durantes los últimos 39 años, quienes se desempeñan exitosamente en el mundo empresarial tanto colombiano como internacional. Los graduados de la facultad logran continuar sus estudios de posgrado en las más prestigiosas escuelas de negocios del mundo. La misión tiene dos partes: hacia la persona y hacia la comunidad. Leer la misión.

Una Facultad de excelencia académica Acreditaciones Pertenecemos al 1% de las escuelas de negocio en el mundo con la TRIPLE CORONA, máximo reconocimiento que una escuela de negocios puede obtener a nivel mundial. Somos la única Facultad de Administración en Colombia con este logro. Excelencia Académica: 2. Acreditaciones: calidad de los programas, calidad de los profesores, aseguramiento de calidad de los programas, internacionalización AACSB: acreditación de los Estados Unidos EQUIS: Acreditación europea European Quality Improvement System AMBA: Acreditación europea exclusiva para el MBA Association of MBA’s CNA: Comisión Nacional de Acreditación (máxima acreditación en años)

Plan de Estudios Integral Semestre 1 Semestre 2 Semestre 3 Semestre 4 Semestre 5 Semestre 6 Semestre 7 Semestre 8 Req. Idioma Ingles Español Req. Idioma Final Saber Pro Calculo 2 Calculo 3 Prob y Est 1 Prob y Estad 2 Fund de Derecho Negocios Calculo 1 Algebra Lineal Intro a la Micro Intro a la Macro Constitución y Democracia CBU1 CBU2 CBU4 CBU5 CBU6 CLE2 CLE1 Modelos y Optimización Taller hab. Informática Operaciones y Logística Tecnología e Información CBU3 Contabilidad Finanzas 1 Finanzas 2 Finanzas 3 Fund. Admón. y Gerencia Fund de Mercadeo Comp del Consumidor Inv. de Mercados Casos y proyectos Colombia y sus Inst. Historia del desarrollo Empresarial Gestión de lo Publico Resp. Social Gerencia de RRHH Comp. Org 8 semestres – 141 créditos Formación básica Uniandina (CBU, CLE, Constitución y Democracia) Idiomas: Español y dominio de una segunda lengua Matemáticas y estadística Economía y Derecho Enfoque basado en competencias y centrado en el participante Perspectiva integral de la Administración (lo privado, lo público y lo social) Electividad (CBU, CLE, electivas profesionales) Cursos integradores (Casos y Proyectos, Juego Gerencial) Diversidad de metodologías Organizaciones Análisis del Entorno Estrategia Juego Gerencial Electiva1 Creación Empresas Negocios Intl Electiva2 Taller Autoconocimiento Opción de Grado

Diversidad de oportunidades Opciones académicas Doble programa Práctica académica Práctica social Intercambios y doble titulación Escuela Internacional de Verano Monitorías e investigación Reconocimientos (Distinciones y Grado con honores)

Opciones Académicas Las opciones son un conjunto de cursos (5 o 6) en una disciplina específica, que un estudiante de pregrado puede tomar en campos diferentes a los de su carrera. Para aplicar a las opciones en Administración, es necesario ingresar a la página web: http://administracion.uniandes.edu.co/ y en la pagina del pregrado, en el menú en el titulo de Opciones Académicas se encuentra el link para inscribirse. Para revisar todas las Opciones Académicas que existen en la Universidad de los Andes pueden revisar la pagina de Catalogo General en el siguiente link: http://catalogo.uniandes.edu.co/Catalogo_General_2013/index.php

Opción en Gestión Opción en Gestión Objetivos Se busca que el estudiante tenga los conocimientos y habilidades básicas para entender las organizaciones y los retos que implica su gestión, de manera que se complemente la formación en su propia disciplina. En esta medida, la Opción brinda a los estudiantes los conocimientos básicos sobre algunas de las áreas funcionales de la administración: mercadeo, finanzas, y organizaciones, entre otros. Adicionalmente, se busca despertar en los estudiantes el interés por los temas relacionados con la gestión y administración de las organizaciones. Estructura La Opción en Gestión está compuesta por seis cursos (16 créditos). Cinco asignaturas son de carácter obligatorio (13 créditos) y un curso será electivo (3 créditos). Cursos Obligatorios: El curso electivo se debe escoger de una oferta que determina la Facultad de Administración cada semestre. ADMI 1102 Fundamentos de administración y gerencia 3 créditos ADMI 3601 Taller de habilidades gerenciales 1 créditos ADMI 1202 Contabilidad y Análisis Financiero ADMI 2301 Fundamentos de Mercadeo ADMI 2605B Organizaciones

Algunas cifras Estudiantes inscritos y cursando la Opción en Gestión: 537 y graduados a enero de 2013: 487* * Fuente: BD Opciones en Administración

Opción en Emprendimiento Objetivos: Promover en forma amplia, accesible a estudiantes de distintos programas, una reflexión sistemática, creativa y cuidadosa acerca de la naturaleza del empresario, de las oportunidades y desafíos connaturales en el medio colombiano de la opción de vida empresarial. La opción promueve el rigor analítico, las experiencias, destrezas y vivencias pertinentes para examinar distintas oportunidades de negocios y desarrollar así mayor creatividad. Igualmente se busca que el estudiante desarrolle su capacidad para estructurar y presentar adecuadamente un plan de negocios, mientras se expone al emprendimiento como alternativa de desarrollo profesional. Estructura La Opción en Emprendimiento está compuesta por los siguientes seis cursos obligatorios (18 créditos en total): ADMI 1202 Contabilidad y Análisis Financiero 3 créditos ADMI 2301 Fundamentos de Mercadeo ADMI 2104 Historia del Desarrollo Empresarial ADMI 3110 Creación de Nuevas Empresas *ADMI 3109 Planes de Negocios *ADMI 3604 Taller de innovación Nota (*): Los cursos Planes de Negocios y Taller de Innovación tienen como prerrequisito el curso de Creación de Nuevas Empresas.

Algunas cifras Estudiantes inscritos y cursando la Opción en Emprendimiento: 392 y graduados a enero de 2013: 129* (principales programas: Ing. Industrial, Economía, y Diseño) * Fuente: BD Opciones en Administración

Doble Programa La Universidad otorga a los estudiantes matriculados en un programa de pregrado, la posibilidad de cursar simultáneamente otro programa de pregrado. Dependiendo de los programas académicos en los que se encuentre el estudiante, se le homologarán algunos cursos tanto del programa en el que inicia, como en el que se inscribe. El formulario de aplicación se estará activo, en la página de la Oficina de Admisiones y Registro (http://registro.uniandes.edu.co/), hasta el próximo viernes 12 de abril.

Reglamentación para transferencias y dobles programas Estudiantes cuyo ingreso fue hasta el segundo semestre de 2005: deben tener el promedio general acumulado mayor o igual a 3,25. Estudiantes cuyo ingreso fue a partir del primer semestre de 2006 y hasta el primer semestre de 2008: el promedio acumulado debe ser sea igual o superior a 3,25 y el puntaje Uniandes debe ser igual o superior al promedio de los cuatro últimos puntajes de corte (contados desde el momento de su ingreso a la Universidad hacia atrás) de la carrera a la cual desea transferirse o con la cual desea el doble programa, o 3,75 y tercer semestre cursado. Estudiantes cuyo ingreso fue a partir del segundo semestre de 2008: promedio acumulado igual o superior a 3,25 y cuyo puntaje Uniandes sea igual o mayor que el promedio de los cuatro últimos puntajes de corte (contados desde el momento de su ingreso a la Universidad hacia atrás) de la carrera a la cual desea transferirse o con la cual desea cursar el doble programa, o 3,75 y 45 créditos cursados y aprobados en la Universidad de los Andes.

Reglamentación para transferencias El estudiante admitido por Transferencia Interna tendrá dos opciones: 1. Mantener su promedio: Cuando el estudiante opte por mantener su promedio, la Dirección de Admisiones y Registro no hará recálculo del mismo, independientemente de cuáles materias del anterior programa le sean homologadas en su nueva carrera. 2. Recalcular su promedio: Cuando el estudiante opte por recalcular su promedio, se le mantendrán únicamente las notas de las materias cursadas en el primer programa, que sean válidas en el pénsum del programa al cual va a ingresar, independientemente de si las aprobó o las reprobó, y se tendrán en cuenta para recalcular el promedio. El plazo para realizar este procedimiento es únicamente el primer semestre que curse el estudiante en su nuevo programa, tiempo después del cual no podrá hacerlo. Deben solicitar una cita de consejería con Andres Giron para realizar este procedimiento. Fuente: Reglamento de Transferencias Internas

Reglamentación para homologaciones “Homologación: Reconocimiento que la Universidad, otorga a las materias cursadas por un estudiante en un programa académico de la Universidad, en otra institución de educación superior (…)” Clases que no requieren de una solicitud formal, únicamente revisión de carpeta en consejería: CBU’s, Cursos Tipo E y CLE’s Materias de Administración que haya cursado en Uniandes Las definidas en la tabla de Homologaciones Clases que requieren de una solicitud formal (Carta al comité administrativo del pregrado) Materias cursadas y aprobadas fuera de Uniandes Materias cursadas en Uniandes que no estén incluidas en la tabla de homologaciones. El tiempo promedio de respuesta de una homologación es de 1 mes. Fuente: Reglamento de Homologaciones

Ingeniería Industrial Cursos que se homologan NOMBRE DE LA MATERIA VALIDADA POR FACULTAD IIND 2400 - Sistema de control de gerencia ADMI 1201 - Contabilidad y Análisis Financiero Ingeniería Industrial IIND 2401 - Análisis de decisión de inversión ADMI 2204 - Finanzas 2: Inversión IIND 3400 - Finanzas ADMI 2205 - Finanzas 3: Estrategia IIND 2103 - Principios de Optimización ADMI 2402 - Modelos y Optimización IIND 2202 - Fundamentos de Producción - IIND 2201 - Control de Producción y IIND 2203 -Logística ADMI 2403 - Operaciones y Logística IIND 2106 - Probabilidad y Estadística 1 MATE 1505 - Probabilidad y Estadística 1 IIND 2107 - Probabilidad y Estadística 2 MATE 1506 - Probabilidad y Estadística 2 ISIS 1404 – TI en las Organizaciones ADMI 3405 – Tecnología E información IIND-3311 - Estrategia Organizacional ADMI 3502 – Estrategia ECON 2106 - Teoría del Consumidor y la Firma ECON 2107 - Introducción a la Microeconomía ECON 1001B - Introducción a la Economía, Colombia ECON 3501 - Historia Económica de Colombia ADMI 2501 - Análisis del Entorno Colombiano Economía ECON 2302 - Probabilidad y Estadística ECON 2301 - Econometría 1 MATE 2506 - Probabilidad y Estadística (ECON)

Oportunidad: prácticas Tienen como objetivo complementar la formación de los estudiantes a partir de una experiencia fuera de las aulas de clase, por medio de la participación en la dinámica de las empresas e instituciones Las prácticas pueden realizarse en cualquier tipo de empresa o institución pública, privada, local, nacional, regional o internacional. Hay dos tipos de prácticas de tiempo completo: 2 meses en período intersemestral – 3 créditos Semestral (entre 4 y 6 meses) – 6 créditos

Requisitos Estar matriculado en la Universidad. No encontrarse sancionado disciplinariamente, con suspensión durante el semestre de práctica. No realizar la Práctica en una empresa o institución de familiares o parientes cercanos que se encuentren dentro del 3er grado de consanguinidad o 2° grado de afinidad. No haber realizado Práctica anteriormente, a menos que su departamento lo autorice o contemple la posibilidad de realizar más de una Práctica. A los estudiantes de todas las carreras les deben faltar por cursar mínimo nueve (9) créditos después de haber realizado su Práctica Los estudiantes deben ser autorizados por el Director del Programa. Tomar los talleres programados por el CTP y el programa de Pregrado. Si usted es Extranjero, tenga en cuenta que para poder vincularse a una compañía, debe tener una visa que lo autorice para ello Fuente: https://ctp.uniandes.edu.co/_joomla/index.php?option=com_content&view=article&id=102&Itemid=184

Procedimiento Asistir a la charla informativa programada para su carrera. Informarse en su coordinación de pregrado sobre el proceso y fechas del mismo para tramitar y obtener la autorización de su Facultad. Todo estudiante autorizado podrá ingresar su hoja de vida al portal del CTP para participar en las ofertas de práctica. Estar atento a las oportunidades publicadas en el portal del CTP. Auto-gestionar su práctica: Si cumple con los requisitos para realizar práctica académica y ya tramitó su autorización. Aplicar a las ofertas de interés. Acudir a los procesos de selección de las empresas según demanda. Comunicarse con el CTP en el momento de ser elegido. Inscribir la materia de práctica en las fechas establecidas por Admisiones y Registro, de acuerdo con su turno. Inscribir la práctica en el CTP con los documentos que se exigen, los cuales deben ser consultados en la página web. Pago de la matricula si el estudiante ha sido aceptado para realizar su Práctica. Fuente: https://ctp.uniandes.edu.co/_joomla/index.php?option=com_content&view=article&id=590&Itemid=185

Oportunidad: experiencias internacionales Dos opciones para quienes quieren estudiar en el exterior Intercambios y Doble Titulación se puede acceder a través de convenios específicos de la facultad o los convenios generales de la universidad. Además existe la Escuela de Verano, en la que profesores de universidades extranjeras reconocidas ofrecen cursos en diversas temáticas atractivas para los estudiantes.

Una Facultad Internacional Intercambios y Doble titulación Pregrado EUROPA (23): Alemania: University of Mannheim KLU University EBS Business School Eslovenia: University of Ljubljana Holanda: Tilburg University, Maastricht University Italia: University Luigi Bocconi Reino Unido: University of Hull Aston University Suiza: St. Gallen Uniersity University of Applie Science Northwestern Portugal: Nova School of Business & Economics Catolica Lisbon School of Business & Economics Francia: Audencia EM Bordeaux Montesquieu IV Toulouse BS KEDGE ESC Clermont-Ferrand Grenoble EM ICN Nancy ESEC Business School Robert Schuman EM NEOMA (Rouen) 34 convenios 3 Doble titulación CANADA (2): HEC Montreal Queens School of Business JAPÓN (1): Nagoya University of Commerce and Business ESTADOS UNIDOS (2): San Diego University Tulane University CHINA (2): National Chengchi Hong Kong Politecnic University AMERICA LATINA (4): Argentina: Universidad de San Andrés Brasil: Fundación Getulio Vargas Chile: Universidad de Chile Perú: Universidad del Pacífico AUSTRALIA (1): The University of Melbourne

Requisitos Doble Titulación Requisitos académicos: En el momento de la postulación estar cursando y/o haber aprobado los cursos: ADMI – 2403 Operaciones y Logística. ADMI – 2501 Análisis del Entorno Colombiano. Duración: Tres semestres. Inversión: Primer semestre 10% matrícula Uniandes. Dos semestres siguientes USD 23,000 (por todo el año), correspondiente a matrícula en Tulane. Postulación: Cualquier semestre en el año. Viaje al siguiente semestre. Requisitos académicos: En el momento de la postulación estar cursando materias de sextos semestre (aproximadamente). Duración: Dos semestres. Inicia en el segundo semestre del año. Inversión: Primer semestre 10% matrícula Uniandes. Semestre siguiente EUR 8,500, correspondiente a matrícula en Neoma B.S. Postulación: Primer semestre del año. Viaje al siguiente semestre. Requisitos académicos: En el momento de la postulación estar cursando y/o haber aprobado el curso de: ADMI – 3502 Estrategia. Duración: Dos semestres. Inicia en el segundo semestre del año. Inversión: Cada semestre 10% de la matrícula en Uniandes. Postulación: Primer semestre del año. Viaje al siguiente semestre. NOTA: Todos estos requisitos son adicionales a los de intercambio

Una Facultad internacional Escuela Internacional de Verano Inició en el año 2004 En promedio 10 cursos en temas innovadores en diversas áreas de la administración, dictados en inglés (30-32 horas) En 2014 profesores de: EM Strasbourg Business School NOVA School of Business and Economics IESA Victoria University of Wellington University of Ljubljana ESADE Business School Cornell University University of Melbourne Tilburg University University of San Diego Babson College 417 participantes en 2014 La Escuela de Verano lleva cuatro años. Durante los meses de junio y julio profesores de la más prestigiosas escuelas de negocio del mundo Dentro de la planta profesoral hay profesores de Bulgaria, Venezuela, Alemania, entre otros Los estudiantes internacionales provienen de Europa, Asia y Latinoamérica principalmente En visitas se debe mencionar que al mes vienen en promedio 3 profesores o empresarios internacionales En visitas de estudiantes mencionar que han venido estudiantes del MBA de Cornell, Wharton y Yale. También del EMBA de Kellogg.

Decano Javier Yáñez Arenas jyanez@uniandes.edu.co Vicedecano de Programas Académicos Luis E. Bernal C. lubernal@uniandes.edu.co Director de Pregrado Sonia Judith Bernal sbernal@uniandes.edu.co Gestor Académico del Programa Andrés Arturo Girón aa.giron130@uniandes.edu.co Gestor Administrativo del Programa David Orlando Aguilar do.aguilar113@uniandes.edu.co Asistente Administrativa María Teresa Araque maraque@uniandes.edu.co Asistente Administrativa Enith Tello etello@uniandes.edu.co