Gestión de Riesgo en Aduanas, Evolución y las Amenazas Emergentes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO Y DISEÑO DE UN OPERADOR ECONÓMICO CONFIABLE
Advertisements

Sistema de Evaluación Pública en Costa Rica
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
SECRETARÍA GENERAL DE VINCULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Presentación Objetivos de la Política
CONCEPTOS ERRADOS DEL CONTROL INTERNO
SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS Estrategias para la eficiencia y simplificación aduanera 4 de Julio, 2013.
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
URUGUAY TRÁNISTO SEGURO JULIO DE Nueva estrategia de vigilancia y control del comercio exterior Nuevo diseño de jurisdicciones aduaneras Sistema.
Hablemos en confianza ADM 28 de julio de 2011.
Plan Estratégico de diciembre de 2010.
Mesa redonda: Visión del Sector Privado y Público Abordaje Colaborativo del control aduanero 9 de agosto de 2011.
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Sistema de Control de Evaluación.
Sistema de Control de Gestión.
IMPORTANCIA DE LA LOGISTICA EN EL DESARROLLO ECONOMICO DE LA REGION
Red nacional de información
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
Actividades de control
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
Jefe De Control Interno
La Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá y la gestión coordinada de fronteras Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas de las Américas.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
"Los Programas de Mejoramientos de la Gestión (PMG) y las Normas ISO 9001:2000" Luna Israel López Dirección de Presupuestos – Ministerio de Hacienda Julio.
Propuestas Apoyar e la Directora de División en las acciones que realice para garantizar que los procesos de rectoría de la salud en el nivel central.
1 14 de Abril 2011 Combate a la Evasión e Informalidad CADE y El País Dirección Nacional de Aduanas.
Presentado por: José David Orozco Jiménez Marvin Estrada Ugalde
EL MARCO SAFE Y SU INCIDENCIA EN LA FACILITACIÓN ADUANERA
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO
GERENCIA DE INFORMACIÓN
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL SIGUPN NTCGP SISTEMAS DE INFORMACIÓN ACREDITACIÓN CNA MECI:1000:2005.
Decreto Ejecutivo H del 13 de octubre del 2003 Conformación, organización y funcionamiento del Departamento de Control y Evaluación de la Gestión.
ÁMBITO: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECURSOS.
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
“Buenas prácticas internacionales en facilitación aduanera”
1 26 de Octubre ASAMBLEA ASAPRA – PERÚ 2010 Modernización de la Dirección Nacional de Aduanas - Uruguay.
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO - MECI 2014
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
PLAN SECTORIAL DE DESARROLLO DE LA RAMA JUDICIAL No. GP 059 – 1No. SC 5780 – 1.
Curso de Inducción para Titulares en los Órganos Internos de Control
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
Mapa de procesos de la Secretaria Distrital del Hábitat-SDHT_
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
Taller de coordinación División de Asociatividad y Economía Social Santiago, 01 de junio de 2015.
Administración de Riesgos
Dirección de Administración [Nombre de los temas a exponer] Febrero de 2011 Experiencia en la implantación del Manual en la CFE PM USGA Control y Mantenimiento.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD
ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTARIA
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE RRHH.
Auditoría y Seguridad de Sistemas de Información Auditoria de Sistemas un Desafío Principales Actividades de la Auditoría de Sistemas Cr. Luis Elissondo.
Tipos de control.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Evaluación y Control. ORGANIGRAMA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y CONTROL.
Procesos de apoyo Recursos Procesos de la misión Procesos de la estrategia Comercializar Fabricar muebles 4. Vender 4. Reponer Comprar 3. Producir 2. Comprar.
Transcripción de la presentación:

Gestión de Riesgo en Aduanas, Evolución y las Amenazas Emergentes XV CONFERENCIA REGIONAL DE DIRECTORES GENERALES DE ADUANAS DE LAS AMÉRICAS Y CARIBE 23 de abril de 2012

Modernización de la Aduana de Uruguay Plan Estratégico Planes Operativos Anuales Estrategia Integral para la Gestión de Riesgo Facilitación y control inteligente

MISIÓN La Dirección Nacional de Aduanas tiene por misión velar por la seguridad de la sociedad uruguaya y apoyar el desarrollo económico del país, a través del control de las mercaderías que cruzan las fronteras aduaneras. Para esto: Se hará una fiscalización eficiente evitando amenazas a la población. Se facilitará el comercio exterior y la circulación de pasajeros impulsando la competitividad internacional del país. VISIÓN La Dirección Nacional de Aduanas será reconocida internacionalmente como una aduana modelo. Liderará la comunidad de comercio exterior del país dentro de las áreas de actividad. Los funcionarios aduaneros estarán orgullosos de ser servidores públicos profesionales y eficientes en el cumplimiento de la tarea, íntegros e intransigentes con la corrupción. La Dirección Nacional de Aduanas será vista por la sociedad y la comunidad del comercio exterior como una organización predecible, con autonomía técnica y al servicio del país

Mapa estratégico de la DNA Aduana Modelo Liderar comunidad ComEx Control y facilitación Normativa y procesos actualizados y simples Desterrar la corrupción Sistema de inteligencia aduanera integrada Comunicación eficaz y consistente Capacidad de aprovechar tecnologías RRHH adecuados Gestión estratégica del presupuesto

Misión y Visión del Área Control y Gestión de Riesgo Desplegar una óptima gestión del riesgo que permita orientar y programar un control aduanero eficaz y eficiente ejerciendo la dirección, mantenimiento y supervisión del Sistema Integrado de Inteligencia Aduanera. VISIÓN Definirá los riesgos, orientará el control y contribuirá a facilitar las operaciones de comercio exterior y el fluido tránsito de personas, con la utilización de tecnologías adecuadas, la coordinación interna y externa que asegure la disponibilidad oportuna de información.

Mapa estratégico Control y Gestión del Riesgo Control aduanero eficaz y eficiente Administración del Sistema de Inteligencia Aduanera Integrado Óptima gestión del riesgo Información oportuna y efectiva coordinación interna y externa Utilización de tecnologías adecuadas RRHH formados e íntegros Recursos adecuados disponibles

7. Recursos adecuados disponibles Planificación y gestión del presupuesto asignado a la Unidad que asegure la disponibilidad de los recursos tanto financieros, como de tecnología, infraestructura y servicios necesarios para el logro los objetivos estratégicos de la unidad, con una actitud proactiva en la ejecución de los planes y ante demandas insatisfechas detectadas. INICIATIVAS: Adquisición de Hardware y Software Video vigilancia Equipos de comunicación Infraestructura edilicia

6. Recursos humanos formados e íntegros Recursos humanos formados, íntegros y con las capacidades y habilidades establecidas en los perfiles de cargo de la Unidad. El objetivo implica contar con recursos humanos: Íntegros e intransigentes con la corrupción Comprometidos con la DNA y con su mejora continua Especializados en temáticas de riesgo e informados de la normativa y procedimientos aduaneros vigentes. INICIATIVAS: Capacitación permanente y dinámica del personal Talleres de Riesgo en todas las Administraciones Captación de recursos de alta capacitación profesional Definición de perfiles y selección de oficiales de Riesgo en cada Administración

5. Utilización de tecnologías adecuadas Políticas para la definición del riesgo Tecnologías para la selección del riesgo Control y Gestión del Riesgo será responsable de evaluar, proponer, incorporar, utilizar y fomentar la utilización de tecnologías adecuadas vinculadas al análisis de riesgo en toda la DNA. INICIATIVAS: Data Warehouse Modelos econométricos Precintos electrónicos Escáner

Nueva Estrategia de Vigilancia y Seguridad de Frontera Nuevas Jurisdicciones Aduaneras Precinto Electrónico Sedes Regionales de Vigilancia Centro Nacional de Verificación

Matriz de Movimientos de Cargas Tránsitos Contenorizados Tránsitos Enlonados

Precinto Electrónico Centro de Monitoreo Funcionamiento 7x24 Monitoreo de tránsitos Respuesta ante alarmas Interacciones Puntos de salida/llegada (Aduanas) Vigilancia Aduanera Homologados Transportistas Choferes Análisis de tránsitos/llegadas irregulares Documentación de casos Auditorías

4. Información oportuna y efectiva coordinación interna y externa La Unidad Control y Gestión del Riesgo brindará información oportuna y efectiva para la toma de decisiones, la que estará disponible para toda la organización a través del sistema de inteligencia aduanera integrado y de informes ad hoc. A su vez, será responsable de implementar mecanismos e instancias de coordinación interna y externa necesarios para una óptima gestión de la información. INICIATIVAS: Información interna Información externa Procesamiento de la información

Fuentes de información INTERNAS NORMATIVA NACIONAL VIGENTE BASES DE DATOS DE LA DNA : Regímenes utilizados Derechos aplicados Cupos – Licencias- Prohibiciones Antecedentes de laboratorio Antecedentes de incidencias Resultados de verificaciones físicas Antecedentes de auditorias a empresas Historial de cumplimiento operadores Procesos o actuaciones judiciales ESTADÍSTICAS INTERNAS EXTERNAS BASES DE DATOS NACIONALES DGI: Declaraciones de Impuestos internos de contribuyentes - Datos generales de las sociedades Antecedentes de omisos o morosos LATU: Registros de empresas incumplidoras BCU: Calificación crediticia ANP: Intercambio de información : fecha de arribos, pesadas de carga – almacenamientos MIGRACIONES: Listas de pasajeros CIAS DE SEGUROS : tarifas referenciales de seguros de transporte CIU – CNCS – C MERCANTIL: Registros de importadores/exportadores. Tendencias comerciales INE: Información estadística ADUANAS DE OTROS PAISES: RILO -COMALEP BASES DE DATOS : URUNET - TRANSACTION INTERNET-DIARIOS-REVISTAS COMERCIO EXTERIOR Protocolo Operativo Estándar POE

3. Óptima gestión del riesgo El objetivo implica desarrollar sistemas eficientes de análisis de riesgo cuyos resultados sirvan de insumo para los planes de acción de control, fiscalización, vigilancia, prevención y represión de ilícitos aduaneros, los que serán elaborados en coordinación con las áreas involucradas. Complementariamente la Unidad velará por el correcto uso del sistema de inteligencia que realicen el resto de las unidades organizativas y por el cumplimiento de la necesaria retroalimentación de información. INICIATIVAS: Consultorías internacionales Consultorías internas Convenio FING-ANP

2. Administración del Sistema de Inteligencia Aduanera Integrado El sistema de inteligencia aduanera integrada brindará información para la toma de decisiones y para prevenir, con acciones coordinadas, ilícitos aduaneros y otros conexos. El objetivo implica administrar un sistema que integre la labor de análisis y de inteligencia de campo, basada en la recolección de datos y su procesamiento en tiempo y forma. Adicionalmente, la Unidad de Control y Gestión del Riesgo determinará los instrumentos necesarios para que el control inteligente y no intrusivo se aplique en pos de operaciones eficientes y ágiles de comercio exterior.

SISTEMA DE INTELIGENCIA ADUANERA INTEGRADO NIVEL 1 INTELIGENCIA DE CAMPO NIVEL 2 SEDES REGIONALES DE VIGILANCIA ADUANERA NIVEL 3 CONTROL A PRIORI – A POSTERIORI NIVEL 4 GESTIÓN DE RIESGO Oficiales de Riesgo

1. Control aduanero eficaz y eficiente El objetivo es realizar controles ágiles y efectivos que agreguen valor al proceso y no dificulten el flujo del comercio y la circulación de personas. El control efectivo supone brindar seguridad y protección a la sociedad, proteger la industria y el comercio combatiendo la competencia desleal, utilizando de forma eficiente los recursos de la DNA. La facilitación supone contar con los servicios más adecuados para los distintos usuarios, logrando reducir los tiempos y costos para todos los involucrados en las actividades de COMEX. Facilitación + Control Fluidez del comercio Reducción de costos

PREGUNTAS…

Ec. Rossana San Juan – Ec. Flavia San Román MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Lic. Jorge Iribarnegaray Adscripto a la Dirección Nacional de Aduanas jorge.iribarnegaray@aduanas.gub.uy      Ec. Rossana San Juan –   Ec. Flavia San Román Análisis de Riesgo DNA