¿CÓMO ESTUDIAR LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD? Colegio SSCC – Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: 7º Básico ¿CÓMO ESTUDIAR LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD?
¿QUÉ ES LA HISTORIA? Concepto complejo, dos significados: Conjunto de hechos y procesos humanos que ocurren a lo largo del tiempo. Ciencia o disciplina que estudia tales hechos y procesos humanos. Para diferenciarlos, la primera se escribe con minúscula y la segunda con mayúscula.
¿QUÉ ES LA HISTORIOGRAFÍA? La Historia se concreta a través de múltiples estudios relativos a las diferentes épocas. Cada investigación realizada es conocida como obra historiográfica, mientras que la totalidad de las obras realizadas en torno a un tema en particular es denominada historiografía.
En historiografía no existen verdades absolutas, ya que se deben considerar, entre otros: Cómo el presente interroga al pasado. La posición política y valórica del historiador. Las posibilidades de interpretación que entregan los datos del pasado.
FUENTES HISTÓRICAS
INTERDISCIPLINARIEDAD Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA Sociología: Estudia la estructura y funcionamiento de las sociedades. Antropología: Estudia los componentes biológicos, sociales y culturales del ser humano. Economía: Estudia la satisfacción de las necesidades materiales del ser humano. Demografía: Estudia la estructura y evolución de la población humana. Lingüística: Estudia la estructura interna y la evolución de la lengua. Arqueología: Estudia los restos materiales de culturas antiguas.
Categorías de análisis del tiempo histórico Simultaneidad y sucesión. Duración: Acontecimiento. Coyuntura. Estructura. Continuidad y cambio. Acontecimientos y procesos. Causalidad (Multicausalidad)
Periodización en Historia Permite elaborar secuencias de tiempo que ayudan a delimitar un período histórico y relacionarlo con aquellos que lo anteceden y lo suceden.