Dra Ilse Schimpf-Herken Universidad Libre de Berlín De un énfasis en la reinvindicación a la interculturalizacion de toda la sociedad Dra Ilse Schimpf-Herken Universidad Libre de Berlín
La interculturalidad es una corriente de pensamiento en construcción Se retroalimenta : De la reinvindicación de los pueblos indígenas y de nuestra capacidad de escuchar. De los movimientos sociales que abren la mirada hacia la multiperspectividad y el diálogo, tomando conciencia de las relaciones de poder desiguales. De los movimientos feministas que luchan para la igualdad y equidad de oprtunidades,críticas a cualquier poder hegemonial.
1967: Conflicto en el Medio Oriente – Palestina como otra víctima del Holocausto Silenciar la otra cara de la historia 1968: Movimiento estudiantil alemán – El saqueo de los funcionarios Nazi de sus puestos (jueces, profesores, etc.) Actuar desde una postura ideológica prepotente de la verdad
1971: Chile: la política de integración de la Unidad popular – La mujer Mapuche fue vista como tejedora de mantas y productora de hierbas medicinales La integración como asimilación 1980: Cabo Verde: el movimiento de liberación en el poder – los conocimientos tradicionales no pueden competir en el mercado mundial Lo moderno es más poderoso
1989:Unificación de las dos Alemanias No hubo encuentro, sino la imposición del sistema de mercado y de la ideología correspondiente. No puede haber diálogo entre desiguales
La Pedagogía alemana frente a la migración internacional 1960-70: Pedagogía para el extranjero 1970-90: Pedagogía intercultural 1990-- Pedagogía no-racista/ interculturalización de toda la sociedad vs. política educativa europea de exclusión
“ProCalidad - Calidad de la Educación” Programa de perfeccionamiento profesional en Alemania
Módulos teóricos-prácticos: 1. Educación inicial y educación básica 2. Integración e inclusión 3. Bases del aprendizaje: resultados de investigaciones recientes y debates actuales 4. Aprendizaje social 5. El mundo globalizado: retos para la educación 6. Gestión de la calidad
Equidad Memoria del futuro Diálogo Inclusión Interculturalidad es el camino Encuentro Sostenibilidad Mirada Biográfica Reflexion-acción Género
la interculturalidad es el camino No hay camino hacia la interculturalidad, la interculturalidad es el camino