NUESTRO PASADO : DIRECCION DEL PODER POPULAR PARA LAS COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES NUESTRO PRESENTE Y FUTURO: DIRECCION DE PARTICIPACION CIUDADANA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
Advertisements

POLITICA PUBLICA PARA LA GARANTIA PLENA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT EN BOGOTA
TRANSPARENCIA FISCAL REPUBLICA DE COLOMBIA MIREYA PINZON SANCHEZ.
CONSEJO ESTADAL DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Lecciones Aprendidas en la Implementación de Estrategias de Municipios, Comunidades y Familias Saludables.
un primer paso para la rendición de cuentas
HACIA UNA GESTION MUNICIPAL PARTICIPATIVA A mojar la camiseta Pablo Díaz Guajardo.
DEMOCRATIZACION, PARTICIPACION CIUDADANA Y GOBIERNOS LOCALES
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Sistema Integral de Contraloría Social
Desafíos del consejo Andino PEA para el intercambio de experiencias y ampliación de redes juveniles entre Centroamérica y Región Andina Linda Criollo.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL E ISLAS PRIMER ENCUENTRO PROVINCIAL 2009 DE CAPACITACIÓN PARA DOCENTES DEL MEDIO RURAL E ISLAS.
CONTRIBUCIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA LEGISLACIÓN ACTUAL A LA SUSTENTABILIDAD Elementos de Política y Legislación Ambiental María Ester Figueroa Díaz Noviembre.
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
¿QUE ES POLITICA PUBLICA?
Evaluación en Profundidad del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) Principales Avances y Desafíos tras 10 años de Aplicación y Perfeccionamientos.
“Recuperación del espacio público para la descentralización”*
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
PLANIFICACION PARTICIPATIVA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ELDF
¿QUE ES POLITICA PUBLICA?
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
ESTRUCTURA PARA LA GESTION DEL DESARROLLO MUNICIPAL Por: Gildardo Uribe Gil Diver Arley Lopera Castaño Sergio García S Asesores EMS, EES Con el apoyo de:
Grupo de Diálogo Latinoamericano: minería, democracia y desarrollo sustentable Marzo 10 de 2015.
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
0 Regionalización y Desarrollo 11° Encuentro Nacional de la Red USI Uruguay –Sociedad de la Información 9-11 de Octubre de 2013 Paso de los Toros.
La Descentralización en Colombia
Plan de Articulación con las Juntas Parroquiales y el Poder Popular
III. ¿Qué es Habilidades Digitales para Todos? Trabajo en equipos.
DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS
“La gestión de sus Iniciativas” Maestros de Maestros “La gestión de sus Iniciativas” Prof. Jaime M. Veas Sánchez División de Educación General Ministerio.
Programa de Fortalecimiento Municipal y Desarrollo Local
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
P OLÍTICA Y G OBERNANZA P ARAGUAY Reunión Regional de Seguimiento de CONFINTEA Educación de personas jóvenes y adultas.
Sistemas de áreas protegidas Nuevos retos Julia Miranda Londoño Directora General Sistema de Parques Nacionales de Colombia.
Profesor: Martínez, Oscar Integrantes: Pacheco, Xavier La Urbina, junio 2010.
Implementación de la Iniciativa CARMEN desde el Municipio en el Perú
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
1 Proyecto: Gobernanza Territorial Financiado por:
Cali, Colombia - 8 y 9 de julio de 2010 Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral -CIDI- Fortalecimiento de Políticas de Seguridad Alimentaria.
Estrategia de Gobierno en línea
Caso F. Ameghino Implementación de políticas Desarrollo de la economía y producción Desarrollo de la economía y producción.
PROPUESTA CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA SALA TÉCNICA DE LOS CONSEJOS LOCALES DE PLANIFICACION Mérida, julio 2003 CORPOANDES.
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
Orientaciones para la diversificación curricular
“Importancia y beneficios de la gestión ambiental y de la Comisión Ambiental Municipal CAM”
Ley de Participación Ciudadana y una Nueva Constitución para Chile MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO DIVISIÓN DE ORGANIZACIONES SOCIALES.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre Los Consejo Comunales.
El amplio marco normativo internacional, nacional y distrital relativo a los Derechos de las Mujeres ha sido producto de pactos, alianzas y acuerdos suscritos.
Aseguramiento de la Calidad en Educación Privada Preescolar, Básica y Media Eliana Iannini Botero Asesora Educación Privada Preescolar, Básica y Media.
Participación Ciudadana Ley Orgánica del Poder Popular Edward Jonnathan Ceballos Méndez Abogado Especialista en Ciencias Contables Mención Tributos ULA.
ASISTENCIA TECNICA PARA MUNICIPIOS DESCENTRALIZADOS Proceso para la Elaboración del Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico del Cantón Babahoyo.
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
Comunidad Concepto clave al hablar sobre PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Antecedentes La Carta de la Ciudad de México por el Derecho a la Ciudad, es una iniciativa de las Organizaciones Urbano Populares de la Convención Nacional.
Modernización Administrativa Fortalecer los esfuerzos de los Trabajadores del Gobierno del Estado mediante procesos Sistematizados, Automatizados, Transparentes.
Inter-American Development Bank Departamento Regional de Operaciones 1 Participación Ciudadana en el BID VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas,
1 Democracia, Ciudadanía y participación Escuela Virtual para América Latina y el Caribe Programa Regional para América Latina y el Caribe – RBLAC Programa.
PROFESIONALIZACIÓN DE CUADROS DE Y PARA LA FUNCIÓN PÚBLICA EN EL ÁMBITO LOCAL EL NUEVO CONTEXTO LATINOAMERICANO: A PARTIR DE LA DÉCADA DE LOS OCHENTA DEL.
LA GESTION AMBIENTAL. Es el Proceso orientado a administrar, planificar, evaluar y monitorear con la mayor eficiencia posible los recursos y servicios.
UN ESTADO MODERNO PARA EL CIUDADANO UNA OPORTUNIDAD PARA EL NUEVO GOBERNANTE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL A TRAVES DE LAS TIC.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
Panamá Metodología de Análisis Institucional y Acciones de Fortalecimiento de CONADES.
Sector Gestión Pública
Jasmina Awad Jefa Unidad de Difusión y Educación 29 de enero de 2009 DIAGNOSTICO SITUACIONAL SOBRE PARTICIPACION CIUDADANA.
Julio Pereyra Co-presidente de Federación Latinoamericana de Asociaciones, Ciudades y Municipios (FLACMA) Presidente de la Federación Argentina de Municipios.
Abg. Aliena Karina Cánchica República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Dirección General.
Evaluación de Efectos (Outcome) La incidencia del PNUD en el desarrollo de políticas sociales en Panamá Noviembre 2011.
Transcripción de la presentación:

NUESTRO PASADO : DIRECCION DEL PODER POPULAR PARA LAS COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES NUESTRO PRESENTE Y FUTURO: DIRECCION DE PARTICIPACION CIUDADANA.

NUESTRO OBJETIVO Desarrollar y fortalecer la capacidad estratégica de los dirigentes comunitarios y sociales del Municipio Leonardo Infante a través de mecanismos de orientación permanente, diseñado y pensado para contribuir a incorporar a las comunidades de una manera mas efectiva en la demanda social, especialmente en los sectores populares y asegurar una mayor calidad participativa como apoyo a la construcción de un Municipio de Progreso y Desarrollo para Todos y para Todas.

Creando un nuevo discurso para la participación inclusiva en el Municipio Leonardo Infante. LAURYMER GARCIA MIRANDA DIRECTORA DE PARTICIPACION CIUDADANA.

Desde la perspectiva de los actores sociales nuestro discurso inclusivo debe ser: 1) una forma de expresi ó n privilegiada mediante la cual es posible canalizar y conciliar la diversidad y la complejidad de los intereses de los habitantes de una regi ó n determinada; 2) un medio de comunicaci ó n m á s directo entre gobernantes y gobernados;

3 ) una herramienta ciudadana para influir en la pla – neaci ó n, vigilancia y evaluaci ó n de la funci ó n p ú blica; 4) un nuevo instrumento de contrapeso en torno al funcionamiento de las instituciones gubernamentales y pol í ticas; 5) un mecanismo de interacci ó n entre funcionarios y ciudadanos orientado hacia la generaci ó n de formas de gobierno, leg í timas, eficientes y representativas; 6) un derecho y una obligaci ó n ciudadana garantizada jur í dicamente por el Estado.

7) una f ó rmula de representaci ó n ciudadana orientada hacia el desarrollo de estrategias de cogesti ó n y autogesti ó n en el desarrollo de pol í ticas p ú blicas; finalmente, 8) un novedoso proceso participativo que permitir á superar los viejos esquemas de gobierno basados en relaciones clientelares

De acuerdo con las caracter í sticas o propiedades que el discurso le atribuye al proceso de la participaci ó n ciudadana, é sta contemplar í a los siguientes objetivos: 1) consolidar la democratizaci ó n de las instituciones y la toma de decisiones en la gesti ó n p ú blica 2) coadyuvar a la gobernabilidad democr á tica, es decir, lograr, en la medida de lo posible, el reconocimiento de los ciudadanos en torno a las acciones de gobierno

3) canalizar y conciliar la multiplicidad de los intereses ciudadanos con el objeto de contribuir a la soluci ó n de los problemas de inter é s general y al mejoramiento de las normas que regulan las relaciones en la comunidad 4) multiplicar los espacios y formas de participaci ó n ciudadana para la toma de decisiones conjuntas con el fin de desplazar las formas de participaci ó n

ALCALDE PEDRO LORETO Y ANTONIO LEDEZMA INAUGURANDO EL BOULEVARD JULIAN MONCADO

Participación ciudadana

Inauguración del Parque Alianza con la visita de Henrique Capriles

Entrega de 5 mil bolsos escolares a niños de escasos recursos.

CONSULTA PUBLICA CLPP SECTOR RURAL

Elección de voceros Consejo Comunal Rural Los Campitos

inauguración de calle 21 de Enero.

Inauguración de Registro civil

OPERATIVO DE EMBELLECIMIENTO “ PASCUA PARA TODOS”.

ELECCION VOCEROS CONSEJO COMUNAL GARCITAS III