Introducción a la Lógica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
–¡Que bien! –pensó el pequeño.
Advertisements

Indice del contenido sobre la biblioteca de Patraix.
La educación intercultural en la práctica escolar
Profesor: *Jorge Favela Alumnas: *Ana G. Terán A *Jennifer Morgan A
Comprender en Teología. Comprensión: La vida de la fe tiene que poder ser reflexionada, tiene que poder ser puesta en el discurso, sometida a crítica;
APRENDIZAJE COTIDIANO
ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSION
Integración de un mini curso de Feria Científica al currículo de Ciencia. Sra. Dania Martínez Club de Ciencias.
Servicio El servicio era la ultima cosa que había en mi mente, cuando llegue por primera vez a Al-Anon. Me sentía tan desesperada y angustiada que apenas.
EL ÁRBOL DE MANZANAS ©PPS TOC®.
LA HISTORIA DE PEPE.
LA HISTORIA DE LOPEZ
Cuando veo lo que no se ve
LA HISTORIA DE PEPE.
Mi futuro como psicóloga
Un sueño que se teje entre diversos/as
Las estrellas Había una vez un niño llamado yovany a el le encantaban las estrellas, el soñaba con conocerlas de cerca. Sus padres le decían que eso solo.
Una profesora universitaria inició un nuevo proyecto entre sus alumnos.
Mi nombre es Daniel Lequerica Angel
Recibiendo la palabra de Dios
Universidad de Delaware. La primera semana de clase. Instituto para la Transformación de la educación el pre gado.
METACOGNICIÓN.
EDUCACIÓN CRISTIANA ¿UNA ALTERNATIVA? SEMANA DE EDUCACIÓN CRISTIANA.
06. Algoritmo básico de la introducción
Aprendizaje – Servicio: Proyecto de Desarrollo Humano en el CERESO
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIO ORIENTADORES-PROFESORES.
Presentación Oral Verano de Logros 2008 Maestra: Ivelisse Sánchez Dávila Escuela Vicente Escobar, Río Grande Capacitadora: Profa. Asbel R. Santana Mi Amigo.
II. CONGRESO DE LA FAMILIA TALLER: LA RESPONSABILIDAD
Título/Title: Las decisiones I Choose Por Alessandro Inverardi TEMA/THEME: QUIÉNES SOMOS WHO WE ARE.
Escuela preparatoria oficial num. 37 Materia: Razonamiento Complejo. Profesora: Gloria Angélica Fuentes Zentero. Nombre de los integrantes del equipo:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación de la memoria que se tenía. 2. m. Cesación del afecto que se tenía. 2. m. Cesación.
Tercer encuentro El día 24 de septiembre llegamos a la escuelita e inmediatamente colocamos a los niños a trabajar en matemáticas y español. Luego se les.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
MI PADRE, CUANDO YO TENÍA…
¿QUÉ SON LAS WEBQUESTS? ANGELA MARIA ANDRADE CAMACHO
Quinto Encuentro Sabado 22/10/11 Las matemáticas fueron las protagonistas de este dia, Los niños me pidieron que hiciéramos cálculos matemáticos mentales.
PROBLEMA DE MATEMÁTICAS (Polinomios, 3º ESO, Tema 5)
BENEMERITA Escuela normal urbana federal fronteriza
Señor me pesa mucho mi cruz
Yuliana Monsalve M. Andrés Felipe Castaño V. Felipe Berrio A.
EL PERRO Y EL CONEJO.
¿Asertividad? ¿Alguna vez te has quedado pensando que deberías haber dicho algo, y no lo dijiste? En ese caso fuiste pasivo ¿Alguna vez has dicho algo.
Proyectos de Investigación Matemática
Molina Santana Ana Yelly Tecnología Educativa
Lic. en Educación Primaria
COMO FUNCIONA NUESTRA MENTE
¿Qué pensabas que era la bioquímica antes del curso y qué piensas que es después del curso? Yo pensaba que la bioquímica era una materia que solo se.
1) Me dijeron que te habías portado muy mal, pero yo_____________________.
Mexicali, B.C.. RESUMEN  Proyecto creado por unos adolecentes de secundaria; dedicados a un mejor desarrollo a su comunidad escolar. Los alumnos.
*María Alejandra Meneses torres
 El estudio de clases son un conjunto de actividades que pretenden mejorar las capacidades que los maestros tienen para enseñar.  Su propósito es impactar.
Diplomado “Nuevas Formas de Enseñar La Matemática”
Aprendizaje de las matemáticas por proyectos de investigación Bertha Medina Flores Dulce Ma. Peralta González Rubio.
LA MENTALIDAD DEL CRISTIANO PASTOR: GILDARDO SUAREZ
¿Qué entendemos por "comprender la lectura"?
EDUCACIÓN EN VALORES.
LA HISTORIA DE PEPE.
Portafolio. Introducción al pensamiento científico. Diego Francisco Ramírez Salazar.
Prof. Martin Acosta Gempeler
Castorena Hernández Maricela. GRUPO:208. T.I.C Mi vida escolar con el paso de los años.
Siempre escuchamos “las reglas" desde el punto de vista femenino. Ahora, vamos a presentar las reglas, desde el punto de vista masculino.
Matemáticas Orientada a las Enseñanzas Aplicadas 3º E.S.O
Proyecto de vida.
LOS CONECTORES Elaborado por: María José Barros Cruz.
*EL PÁRRAFO*.
Estudio de clases Valentina Carreño L..
Todo comenzó en busca de algo, pues no le encontraba sentido a lo que hacia, desde muy niña sentí el Llamado de Dios para mi el lo era y lo sigue siendo.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO La Ignorancia de la Sociedad del Conocimiento.
Transcripción de la presentación:

Introducción a la Lógica Instituto Tecnológico de Mexicali Departamento de Sistemas y Computación PROGRAMACION I Tema: Introducción a la Lógica Por Ma. Isabel Gambino Loaiza Mexicali, B. Cfa., a 13 de Septiembre de 2007

Introducción Introducción| La razón que tuve para elegir este tema se remonta a cuando era estudiante; y ahora que me encuentro como docente sigo escuchando lo mismo, que si no tienes lógica, “no podrás programar, si no tienes lógica mejor salte de la carrera”, por tal motivo los alumnos le tiene adversión a esta materia y automáticamente se predisponen a que no le van a entender; por lo anterior nos damos cuenta que desde el principio se cierran y esto hace que se dificulte el aprendizaje de esta materia. Un día leyendo el libro Omar Ivan Trejos comprendí el significado de lógica y entendí que todos somos capaces de hacer cualquier cosa, por lo tanto también somos capaces de desarrollar la lógica computacional. Dado lo anterior me permito compartirles una pequeña historia de este autor, que se incluye como introducción en el contenido temático de las materias referentes a programación con el fin de lograr una actitud positiva y de esta forma motivarlos a aprender a aprender.

Contenido Introducción Objetivo Historia Conclusiones Reflexión Bibliografía

Objetivo Orientar la lógica humana de manera que se le haga excesivamente sencilla la lógica computacional

Muchacho es que usted no tiene lógica o que!!! Historia Dice Omar Ivan Trejos que cuando el era niño se preparaba para ir a misa y cuando su tia lo vió le dijo lo siguiente: Muchacho es que usted no tiene lógica o que!!!

Cont.. “Entonces empecé a pensar que realmente era posible que no tuviera lógica, como era posible que no lo hubiera detectado que era una cosa tan sencilla y tan obvia ; además de esta conclusión llegue a otra, que es más díficil abrocharse mal las cintas de los zapatos que hacerlo bien.”

Es que usted no tiene lógica Cont.. “En la medida que fueron pasando los años y fui creciendo vienen a mi mente las palabras de mi tía” Es que usted no tiene lógica

Cont.. “Dediqué mi carrera universitaria a la Ingenieria de Sistemas precisamente por que ahi, era tan importante la lógica, sin embargo y luego de buscar muchas definiciones de lógica encontré las siguientes:”

Cont.. “Pregunté a una secretaria:” Para usted que es lógica Pues lógica es..es..es..es como algo lógico “La respuesta no me satisfizo”

Cont.. “Volvi a preguntar:” ¿Por que encuentra tanta dificultad para definirlo? Es que no es fácil definir algo tan lógico

Cont.. “Pregunte a Don José un viejo zapatero que durante veinte años lo había visto llegar todas las mañanas a armar su puesto.” Para usted que es lógica Pues hombre, lo único que puedo decir es que lógico es todo aquello que no es ilógico “Su definición me pareció racional pero no me satisfizo”

Cont.. “Pregunte a un Profesor de español y me entregó una excelente definición de diccionario:” Para usted que es lógica Lógica es la rama del conocimiento que nos permite determinar que algo está aprobado por la razón como bien deducido o bien pensado. “Para mi otra definición exacta y era suficiente con que apareciera en Larousse, pero muy compleja.”

Cont.. “En la búsqueda por una definición que cumpliera con mis expectativas cai en las fauses de un buen matemático: “ Para usted que es lógica Lógica es la ciencia que estudia la estructura, fundamentos y uso de las expresiones del conocimiento humano. “Realmente era la definición más exacta que no habia recibido hasta el momento; pero no cumplia con mis expectativas.”

Cont.. “Pregunté a un desconocido:” Para usted que es lógica Pues yo considero la lógica como una serie coherente de ideas y razonamientos. Para usted que es lógica “Su respuesta desprevenida y silvestre me gustó porque pude entenderla fácilmente. Me pareció acertada.”

Cont.. “Descubrí que a todas las personas a quienes les preguntaba tenian claro lo que era lógica, pero en algunos casos no la pudieron definir de una manera sencilla.”

Cont.. “Finalmente busqué a mi padre. Un hombre sencillo para él, el mundo moderno no era sino un cúmulo de problemas en vez de soluciones. Yo pensaba lo contrario. Sin embargo me arriezgué a preguntarle:” Papá para usted que es lógica Pues es la forma más OBVIA y más FACIL de hacer algo.

Cont.. “En el momento que me contestó mi padre pude ver todas las definiciones que había recibido, unas provenientes de la vida cotidiana y otras extractadas de los libros especializados, pero todas se resumian en esta última. ESTO ES LA LOGICA!!!!!!!”

Cont.. Algunos libros citan que la base para la solución de problemas a través de la computadora es tener buena lógica. Yo iría más allá. Considero que la base para ello es, sencillamente ser muy lógico o sea poder vislubrar el camino más obvio y más facil para lograr un objetivo.

Conclusión Al término de esta exposición espero haber contribuido a que los alumnos rompan con las creencias del pasado y además que haya logrado motivarlos para aprender a aprender.

Es más dificil hacer las cosas mal, que hacerla bien. Reflexion Es más dificil hacer las cosas mal, que hacerla bien.

Bibliografía Internet Omar Ivan Trejos. Lógica de Programación.