2 5 | 1 0 | 2010 LA EÓLICA Y EL MERCADO ELÉCTRICO LAS LIMITACIONES EN LA OPERATIVA DEL MERCADO CARLOS ELÍAS REGO GESTIÓN ENERGÍAS RENOVABLES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVILIDAD ELÉCTRICA. ¿PRESENTE O FUTURO?
Advertisements

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONSUMIDORES
Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de SERVICIOS DE PAGO.
Propuesta de reglamento relativo a los servicios de itinerancia internacional dentro de la Comunidad 13 de julio de 2006.
Universidad de La Rioja
Director de Ofertas y Casación de OMEL
PRODUCTIVIDAD.
Aclaraciones de la Realización del Producto
CONTRATOS Y PROPUESTAS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
La Gestión del Riesgo Operacional en Red Eléctrica de España, S.A.
La eólica en el nuevo decreto de Retribución del Régimen Especial Enrique Albiol Vicepresidente Presidente Sección Eólica de APPA Madrid, 18 de marzo de.
Perspectivas de participación en el Mercado de Electricidad de las plantas de Energía Renovable 18 de marzo de 2004.
Estructura del Mercado Eléctrico Chileno
DERECHO DE INFORMACIÓN Secretaría de Atención al Afiliado/a y Delegado/a Unión, acción y trabajo.
CONTROL DE CALIDAD.
Criterios y Procedimientos para realizar intercambios de energía y potencia firme entre Colombia y Panamá, y los requisitos para participar como Agente.
Bogotá, D.C., mayo 09 de HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN FINANCIERA DEL MERCADO DE ENERGÍA MAYORISTA EN COLOMBIA Jornadas de Generación ACOLGEN Hotel.
Convenio para realizar la
Universidad Técnica Nacional Administración De Compras y Control de Inventarios Procedimientos Aduaneros II Valoración Aduanera.
Solicitud de jornada continuada Orden 11994/2012 y orden 502/2013
ADMINISTRACION FINANCIERA
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
Coordinación Gas - Electricidad
Grupo Coordinación Gas-Electricidad CNO_Gas, agosto 19 de 2003.
SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE ATENCIÓN DE REDESPACHOS DE LAS TÉRMICAS Agosto 2009.
Bases de una Licitación
1 COMITÉ TECNICO ANDEG 16 de Febrero de 2012 Propuesta Estatuto de Riesgo de Desabastecimiento.
MODIFICACIONES A LOS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA VENTA DE ENERGÍA Y POTENCIA A LOS GRANDES CLIENTES ASEP MARZO 2010.
PRESENTACIÓN DE METODOLOGÍA PARA EL CÁLCULO DE LA POTENCIA Y/O ENERGÍA DISPONIBLE DE LOS OFERENTES PARA LOS ACTOS DE CONCURRENCIA DE CORTO Y LARGO PLAZO.
Comentarios Propuesta de Modificación Reglamento de Transmisión Presentación ASEP Presentación ASEP Audiencia Pública 12 de marzo de 2008 Comentarios Propuesta.
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
Fases asociadas a la implementación de un proceso de trazabilidad
1 “Situación del actual marco regulatorio de las energías renovables” Barcelona, 19 de Octubre 2010 Luis Jesús Sánchez de Tembleque Director de energía.
Golfo de Panamá Canal Suyapa Panamá Guate Este Nejapa Guate Norte Cañas Ticuantepe Parrita Pavana Rio Claro Veladero Cajón Rio Lindo Pepesca 15 de Sept.
Reducción de jornada laboral. Por José S Romero. Más que informar, pretendo abrir un debate que nos lleve al conocimiento de la situación que nos está.
ANDE Administración Nacional de Electricidad LV REUNIÓN PLENARIA DEL SGT N° 9 “ENERGÍA” MERCOSUR MAYO DE 2011 ASUNCION-PARAGUAY.
Análisis de convergencia en la Expansión de los STR y el STN Regulación aplicable y señales para la confiabilidad del sistema CNO - CAPT Bogotá D.C., Diciembre.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
Información general del proyecto Nombre del proyecto Nombre de la organización Nombre del moderador.
La Bolsa de Energía para Compras de los Grandes Clientes La Bolsa de Energía para Compras de los Grandes Clientes ASEP Marzo 2010.
TEMA 1 LA GESTIÓN DE COMPRAS.
Anteproyecto de Ley del Servicio Postal Universal, de los derechos de los usuarios y del mercado postal Presentado en primera lectura al Consejo de Ministros.
Grupos de Trabajo 2003/2004 CEP Huelva-Isla Cristina Reunión 22-Enero-2004.
TERCER TALLER DE INCONFORMIDADES PARA CAPACITACIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS TERCER TALLER DE INCONFORMIDADES PARA CAPACITACIÓN DE PROVEEDORES.
Proyecto de Resolución que Dicta Disposiciones para el Recalculo de la Base Tarifaria de la Línea de Transmisión 500 kV Chilca – Marcona – Montalvo, a.
LeyEléctrica Ley Eléctrica LA NUEVA REGULACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO CHILENO Banco Interamericano de Desarrollo Abril 2001.
“EVALUACIÓN DE LOS COSTOS ECONÓMICOS DE TRABAJOS CON TENSIÓN EN SUMINISTROS A GRANDES USUARIOS PARA OPTIMIZAR LA CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO” ING. HÉCTOR.
Supervisión y Gerencia de Proyectos
Diferencias entre Supervisión y Gerencia de Proyectos
GUSPIRA® s.i.o., S.L. PRESENTA para que su taller funcione A TODA MAQUINA ! gracias a su larga experiencia.
Procedimiento para el establecimiento de indicadores de gestión
Golfo de Panamá Canal Suyapa Panamá Guate Este Nejapa Guate Norte Cañas Ticuantepe Parrita Pavana Rio Claro Veladero Cajón Rio Lindo Pepesca 15 de Sept.
MASTER EN ENERGIAS RENOVABLES EN SISTEMA ELÉCTRICO
Asociaciones de mujeres. Asociaciones de mujeres sin ánimo de lucro del Territorio Histórico de Bizkaia, siempre que cumplan los requisitos siguientes:
ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA LA SITUACIÓN DE LA ENERGIA SOLAR EN ESPAÑA JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ VÉLEZ PRESIDENTE DE SOLYNOVA, S.A. PRESIDENTE DE APPA. ASOCIACIÓN.
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNCA DEL ESTADO DE MÉXICO
PROCESO DE ENTREGA. Proceso de Entrega 2 INTRODUCCIÓN  Aquellos contratos de futuros que no hayan sido “cerrados” con una operación de signo contrario.
Seguimiento al Cumplimiento del Plan Estratégico GECELCA DESPACHO ECONÓMICO 4 de mayo de 2011.
Subdirección de Programación. 2 Propuesta de modificación de procedimiento PR-16 “Racionamiento por Déficit de Oferta”
Actividades del Análisis de Sistemas Análisis de Factibilidad
Comité de compras.
Sandra Stella Fonseca Arenas CONSULTORA Julio 20 de 2010 PARTICIPACION DE AGENTES DEL MER 1.
EL NUEVO MARCO REGULATORIO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN ESPAÑA
Mata Moran Mireya Gabriela Alejandra
Argentina Módulo 4 - LAR 145 Capítulo B - Certificación CURSO LAR 145 Y 43.
CONTRATACIÓN DIRECTA DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL MERCADO
OPERACIÓN ECONÓMICA Programa mensual Obligación legal dada por el Artículo 201 letra d) del DS327. Abastecimiento de 12 meses. Generación esperada a nivel.
LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y LA EVOLUCION DEL MERCADO ELECTRICO EN ESPAÑA Madrid, 29 de Noviembre de 2007 Jornada HISPACOOP sobre la evolución del.
Propuesta sistema facturación electricidad Asamblea general extraordinaria 14 junio 2014.
Adolfo Linzmayer Traslaviña
Transcripción de la presentación:

2 5 | 1 0 | 2010 LA EÓLICA Y EL MERCADO ELÉCTRICO LAS LIMITACIONES EN LA OPERATIVA DEL MERCADO CARLOS ELÍAS REGO GESTIÓN ENERGÍAS RENOVABLES

2 Las limitaciones en la operativa del Mercado Normativa aplicable Básicamente la normativa aplicable está recogida en los siguientes Procedimientos de Operación de REE: P.O. 3.7 Programación de la generación de origen renovable no gestionable Su objeto es establecer las medidas de Operación del Sistema oportunas, que permitan la máxima integración posible de la potencia y energía a la generación de origen renovable no gestionable, compatible con la operación segura y estable del Sistema P.O. 3.2 Resolución de Restricciones Técnicas Su objeto es establecer el proceso para la resolución de las restricciones técnicas, identificadas en el sistema eléctrico peninsular español, en el programa diario básico de funcionamiento (PDBF) y en los programas resultantes de las diferentes sesiones del mercado intradiario, así como en las que puedan identificarse con posterioridad durante la operación en tiempo real.

3 Las limitaciones en la operativa del Mercado Normativa aplicable De la conjunción de los dos P.O.s citados queda establecida, tanto la prioridad de despacho de las energías renovables no gestionables, como la operativa a aplicar para la resolución de las restricciones técnicas. Cuando, como resultado de los análisis de seguridad del Sistema, sea preciso la limitación de este tipo de energía, el OS realizará el reparto de la producción máxima por nudo de forma proporcional a la potencia, programada o en producción, gestionada en dicho nudo por cada Centro de Control afectado según el ámbito temporal en que tenga lugar la limitación propuesta, informado a éstos de la máxima producción de cada una de las unidades bajo su control (desagregación). Dicha producción debe ser alcanzada en un plazo máximo de 15 minutos. Alternativamente cada Despacho puede hacer otro reparto interno de la generación de forma que se respete la limitación en el nudo correspondiente.

4 Las limitaciones en la operativa del Mercado Normativa aplicable Si las condiciones de operación permiten levantar parcialmente la limitación el orden de levantamiento será el inverso al empleado para establecer la limitación. En todo caso el OS siempre dispone del Mecanismo excepcional de resolución, mediante el cual ante situaciones de emergencia o urgencia donde no sea posible resolver las restricciones mediante los mecanismos previstos, adoptará las decisiones de operación que considere oportunas justificándolas a posteriori, sin perjuicio de la retribución económica que sea de aplicación en cada caso.

5 Las limitaciones en la operativa del Mercado 0h12h24h 10h – Límite recepción ofertas MD (OM)10:30h - Resultados casación MD. Fichero PDBC (OM) - Nominación programas por UP (incluidos bilaterales con entrega física) - Publicación PDBF (OS) - Desagregación por UFIs − Recepción OS ofertas resolución restricciones (no aplica a RE renovable no gestionable) − Recepción OS otra información necesaria para los análisis de seguridad Publicación PDVP (OS) - rpdvpprec_AM_FECHA.v.xml - pvplimit_AM_FECHA.v.xml - pdvp_AM_FECHA.v.xml 14h10h El OS realiza los ajustes necesarios para cumplir con las restricciones por garantía de suministro y efectúa el análisis de la seguridad del sistema identificando las restricciones técnicas que puedan afectar al cumplimiento del PBDF Si en la Fase 1 de resolución de restricciones es necesario reducir/limitar generación, la de RE renovable no gestionable lo hará en último lugar (en la Fase 2 –ajuste- no participa) El redespacho a bajar de la eólica en PDVP genera una obligación de pago E x PMDh E: Energía redespachada PMDh: Precio Mercado Diario (para la hora de redespacho) 11h Restricciones en PDBF

6 Las limitaciones en la operativa del Mercado DISTRIBUIDOR Identifica un problema de seguridad en la red objeto de su gestión Identifica un problema de seguridad en la red objeto de su gestión OS Comunicación (fax, mail…) Comunica el problema al OS y solicita, justificadamente, las actuaciones necesarias en los programas para garantizar la Seguridad de la red afectada Comunica el problema al OS y solicita, justificadamente, las actuaciones necesarias en los programas para garantizar la Seguridad de la red afectada Identificación y comunicación al OS de la restricción antes MD El OS publica las Indisponibilidades de red con influencia en el programa de producción antes de MD Identificación y comunicación al OS de la restricción después de PDBF El OS tendrá en cuenta la restricción en el proceso de Resolución de Restricciones PDVP Restricciones en la Red de Distribución

7 Las limitaciones en la operativa del Mercado Horizonte horario que abarca el M. Intradiario Hora límite recepción ofertas M.I. Publicación PDVP y limitaciones por parte del OS El OS pone en conocimiento del OM las limitaciones de seguridad (adaptándolas en caso necesario conforme avanza el día) El OM las tiene en cuenta en el proceso de casación de ofertas para M.I. Casación M.I. El OS comprueba que la casación respeta las limitaciones y realiza un nuevo estudio de seguridad del sistema Publicación ficheros PIBCA, PIBCI Nominación programas por UP Desagregación por UFI SI restricción NO restricción Publicación fichero PHF El redespacho a bajar de la eólica en el M.I genera la obligación de pago: E x PMIh E: Energía redespachada PMIh: Precio Mercado Intradiario (para la hora de redespacho) Resolución de la Restricción: retirada de oferta(s) casada(s) que provoca la restricción y restablecimiento del equilibrio generación-demanda Restricciones en los Mercados Intradiarios

8 Las limitaciones en la operativa del Mercado El OS analiza permanentemente el estado de la seguridad real y el previsto del sistema en el horizonte de programación, con los mismos criterios aplicados en la resolución de restricciones del PDBF Establece las limitaciones necesarias Zonales (nudos…) Individuales por UP Por UFI Fichero de redespacho horario: rp48prec_SM_aaaammmddhh.v.xml El redespacho a bajar de la eólica en Tiempo real genera una obligación de pago de: E x (0.85xPMDh) E: energía redespachada PMDh: precio Mercado Diario (para la hora del redesp.) Si la restricción técnica identificada hace necesaria la modificación de programas, el OS adoptará la solución que represente el mínimo coste, utilizando primero las ofertas de regulación terciaria y a continuación las ofertas para la resolución de restricciones del PDBF. Si se requiere la participación a bajar del RE, se aplicará el mismo orden establecido en el PDBF, siendo el RE renovable no gestionable la última tecnología en participar en estas modificaciones. Restricciones en Tiempo Real

9 Centro de Control de RE Interlocutor con REE Esquema de actuación en Tiempo Real CENTRO DE CONTROL CECRE/CEORE P. EÓLICO Telemedidas Consignas Sistema de Control 1.Operación de los PPEE 2.Envío TELEMEDIDAS al OS y recepción de CONSIGNAS ordenadas por el OS para los PPEE 3.Ejecución de CONSIGNAS