1ª Jornada sobre la especialización de la seguridad privada en el sector hospitalario Situación del sector Barcelona, 7 de noviembre de 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
San Sebastián, 29 de junio de 2009
Advertisements

La integración de los servicios privados en la gestión de la seguridad aeroportuaria I Jornadas de Seguridad Aeroportuaria Madrid. 19 de noviembre de 2010.
European Commission Justice Date | 1 Title of the presentation La reforma del régimen de protección de datos en la UE Un enfoque global de la protección.
S E R V I N G C A N A D I A N S A U S E R V I C E D E S C A N A D I E N S ANTEPROYECTO DE PROPUESTA DE LEGISLACIÓN MODELO SOBRE JURISDICCIÓN Y LEYES APLICABLES.
European Commission Enterprise and Industry | | # Innovación y contratación pública en la iniciativa europea de Lead Market Toledo, 24 Octubre.
Plan de Seguridad del Operador
ESTRATEGIA ESPAÑOLA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
REFLEXIONES PREVIAS Es una actividad sujeta a una normativa específica. Seguridad y Salud basada en la Conducta.
La Cooperación Europea en América Latina Conferencia de Directores Generales Iberoamericanos del Agua Cartagena de Indias, Junio 2005.
Seguridad Privada en España: Situación actual del Sector
Seguridad Privada en España: Situación actual del Sector
1 La colaboración público-privada en la protección de las infraestructuras críticas. ¿Evolución hacia un nuevo modelo? Visión de las empresas prestadoras.
1 LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN 2/2006 de 30 de mayo (LOE)
Emilio Ontiveros Caracas, 3 agosto de 2010 Sociedad de la Información y Desarrollo Economico.
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/26/2011.
Directiva Europea de Concertación de Servicios Públicos con las entidades del Tercer Sector de Acción Social Efectos de la Directiva Europea de Contratación.
Database Mounting Tool (Dsamain.exe) Mediante esta nueva herramienta y una de las mejoras de la nueva versión de Ntdsutil… podemos generar y examinar.
LA CONTRATACIÓN PÚBLICA: ¿MERCADO PARA NUESTRAS EMPRESAS?
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
La formación de nivel superior del prevencionista
Hélène van den Brink, Eric Fouassier
1 Directiva 2006/123/CE relativa a los servicios en el mercado interior 2006/123/CE Incorporación al derecho interno hasta el 28.XII.2009 Principales objetivos:
Parques Científicos y Tecnológicos en España XXII Jornadas de Gerencia Universitaria Universidad de León 22 de octubre de 2004 Felipe Romera.
II FORO SOBRE EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE A Coruña,
IV Congreso de P. de Riesgos Lab
PROYECTO DE LEY DE SEGURIDAD PRIVADA «Empresas y sindicatos crean el Observatorio Sectorial de la Seguridad Privada» (Expansion.com) Madrid, 2 jul (EFECOM).
I. Nos hemos aproximado a un concepto en común, para definir la desigualdad salarial entre hombres y mujeres (cualitativa y cuantitativamente). se ha.
Taller Técnico Binacional Sistema de Gestión productiva y comercial en España Santiago de Chile de Noviembre 2013 Manuel Fuentes Muñoz.
Why does ERA Need to Flourish Carmen Madrid Dirección “European Research Area” DG Research & Innovation VI Seminario Internacional UE-América Latina América.
CESFAC PUNTOS CLAVE EN I+D+i DESDE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DE ALIMENTACIÓN ANIMAL Dra. Marta Busquet Solé Responsable Técnico de CESFAC Madrid, 30 de mayo.
EL PAPEL CONSEJOS ECONÓMICOS Y SOCIALES EN LA PROMOCIÓN DEL DIÁLOGO PARA LA COHESIÓN SOCIAL LA EXPERIENCIA DEL CES ESPAÑOL Y DEL CESE EUROPEO.
HACIA EL CONCIERTO SOCIAL
Accidentalidad de accidentes de trabajo con baja
PRINCIPIOS DE LA U.E. Democracia Reconocimiento de los Derechos Humanos Protección de los Derechos y libertades personales Estado de Derecho Respeto a.
La Nueva Regulación de los Estudios Oficiales de Postgrado Pedro Chacón Fuertes Director General de Universidades Tarragona, 3 de noviembre de 2003 II.
Escuelas de Doctorado en Francia. El doctorado en Francia  Unos doctorandos en Francia  4,5% de los estudiantes  Mas de 40% son extranjeros.
© Allen & Overy Balance de aplicación del Artículo 2 de la LDC, asuntos más destacados Antonio Martínez Sánchez (Socio, Allen & Overy) JORNADA ANUAL.
Ignacio Irarrázaval. AGENDA ¿Que es un Marco Nacional de Cualificaciones? Ejemplos de MNC Proceso de construcción de un MNC.
Portabilidad Numérica Mejores prácticas internacionales de recuperación de Costos.
LA ESPECIALIZACION NECESIDAD DE CRITERIOS CONVERGENTES PARA LA FORMACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE ESPECIALISTAS. FBE STAGE. MADRID Septiembre de 2010.
Libertad de circulación de Mayores y de personas de especial fragilidad en la Unión Europea Aspectos jurídicos, económicos, políticos, sociales y asistenciales.
1 Colusión tácita y prácticas conscientemente paralelas Inmaculada Gutiérrez Madrid, 23 de octubre de 2008 III Encuentro de ACE en España.
Health Products Beauty Products Diet/Weight loss Financial Freedom.
Regiones ultraperiféricas y Política Marítima de la UE Martin Fernandez Díez-Picazo DG MARE Comisión Europea Bruselas, 15 Mayo 2008 El futuro de la estrategia.
RTF ROYAL TRUST FINANCIAL
FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA ESCUELA DE INDUSTRIA EVALUACIÓN TÉCNICA PARA LICITACIÓN EN SONDAJES.
1 Reflexiones sobre la futura política de cohesión DG Política Regional Comisión Europea.
Política de cohesión de la UE 2014 – 2020 – Una dimensión social reforzada Reunión del Pleno de la Red de Inclusión Social 27 de febrero de 2014 Madrid.
SEMINARIO INTERNACIONAL USO DE LA MADERA EN EL QUEHACER VIAL Santiago, Chile 9 a 11 de Octubre 2002.
4.- 1 Política de Telecomunicaciones y de la S. I. 4.- POLÍTICA DE TELECOMUNICACIONESPOLÍTICA DE TELECOMUNICACIONES Y DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
DEBATE 1: INMIGRACIÓN Economía Internacional Term 4 – EMBA ’09 5 de Febrero de 2009 Team 1.
Personas 01/06/2015Criterio 3. Personas1. Liderazgo Procesos Resultados claves Resultados claves Gestión del Personal Gestión del Personal Política y.
REGULACIÓN PÚBLICA DEL SECTOR.
Actividades del Sistema Interamericano de Metrología Marzo de 2015 Washington DC Héctor Laiz Presidente del SIM.
Desafíos de la Reforma de Educación Secundaria Seminario: Del Elitismo a la Inclusión: Expandiendo Oportunidades a través de la Educación Secundaria Antigua,
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
Proyectos Europeos desde APTICE Fernando Galindo WALQA
Los desafíos del sector de seguridad privada en España
12 Enero 2007 Jornadas Seguridad Privada Andalucía Nuevas prioridades. Diálogo Social Seguridad Privada Eduardo Cobas Urcelay.
Avance datos económicos Informe Madrid, 21 de febrero de Jornada Técnica APROSER-AES.
En 1970: M ecu (19 euros por habitante) casi todo PAC En 2005: M€ (250 euros por habitante) PAC+FFEE 1,1% del PIB de la UE.
DANIELA JARAMILLO ¿Que es el Sena? Es una institución publica colombiana que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en contaduría Tema: B-2010 Mtra. Angélica Sánchez Ángeles Julio-diciembre.
Témoignage et réflexions autour de l'EAD
Innovando procesos cooperativos con visión ambientalista. Innovating cooperative processes with environmental vision
Criterios para la acreditación y funcionamiento de los Servicios de Prevención Aitor Guisasola Yeregui Unidad de Salud Laboral – Gipuzkoa Granada 19/05/10.
SITIOS DE INTERES. La Organización Mundial del Turismo (OMT) es un organismo especializado de las Naciones Unidas y representa la principal institución.
Proyecto IBERUS + LOGROÑO 23 OCTUBRE 2015 Red EURES ESPAÑA.
En Estrella Seguridad, nuestra principal misión es cubrir las necesidades solicitadas con la plena satisfacción de nuestros clientes. Por ello, continuamente.
Transcripción de la presentación:

1ª Jornada sobre la especialización de la seguridad privada en el sector hospitalario Situación del sector Barcelona, 7 de noviembre de 2008

7 de noviembre de 2008Situación del sector2 La Seguridad Privada en España: Situación actual del Sector Grandes cifras del sector Reflexiones sobre el papel de la seguridad privada Retos del sector

7 de noviembre de 2008Situación del sector3 3 décadas de existencia 13 empresas 75% del volumen del sector

7 de noviembre de 2008Situación del sector4 El mercado millones de euros (2.007) : 6,8%

7 de noviembre de 2008Situación del sector5 Evolución del mercado

7 de noviembre de 2008Situación del sector6 Clasificación / áreas de actividad

7 de noviembre de 2008Situación del sector7 ¿Cuáles son nuestros recursos? / Empresas empresas autorizadas Unas 800 empresas en activo

7 de noviembre de 2008Situación del sector8 Tipos de empresas 375 empresas de vigilancia 931 empresas de instalación y mantenimiento 184 centrales de alarma 11 empresas de transporte de fondos Sólo 4 empresas de más de trabajadores

7 de noviembre de 2008Situación del sector9 Empresas por C. Autónomas Madrid: 275 empresas Andalucía: 177 empresas Comunidad Valenciana: 145 empresas Catalunya: 167 empresas Canarias: 80 empresas Cataluña: 167 empresas

7 de noviembre de 2008Situación del sector10 Facturación por segmentos

7 de noviembre de 2008Situación del sector11 Personal vigilantes en activo –Edad media: 36 años –Mayoritariamente masculino (87%) –De media enseñanza obligatoria (56%) –Contratos indefinidos (85%) –Tiempo medio de pertenencia en plantilla (5,9 años/vigilantes) –Elevados niveles de rotación –Indices similares a otros países: Alemania, Francia, Reino Unido

7 de noviembre de 2008Situación del sector12 Algunos elementos comparativos /número de empresas (datos 2.004)

7 de noviembre de 2008Situación del sector13 Algunos elementos comparativos /tamaño de mercado (datos 2004)

7 de noviembre de 2008Situación del sector14 Algunos elementos comparativos /ratio vigilantes - población

7 de noviembre de 2008Situación del sector15 Causas de crecimiento del sector de seguridad privada. Fuente: La salud y la seguridad en el sector de la seguridad privada: identificación de los riesgos. Universidad Libre de Bruselas El proceso de externalización de las actividades de vigilancia de las que antes se encargaban directamente las empresas El aumento del sentimiento de inseguridad en la sociedad en general y, por lo tanto, de la demanda de seguridad por parte de las empresas, de las instituciones públicas y de los particulares; La transferencia de las tareas que antes eran competencia de los servicios públicos de seguridad, y sobre todo, El desarrollo de nuevos segmentos de mercado

7 de noviembre de 2008Situación del sector16 Un sector especialmente complejo Proyecto SPOT I. Universidad Libre de Bruselas. 2004

7 de noviembre de 2008Situación del sector17 Una breve referencia a la evolución del sector Marco reglamentario básico –Ley de Seguridad Privada 23/1992 Reglamento de Seguridad Privada –Ordenes ministeriales Actividad complementaria y subordinada respecto de la seguridad pública Especial deber de cooperación con las autoridades públicas –Modificaciones secundarias Sentencia Tribunal Justicia UE 1998: requisitos de nacionalidad Sentencia Tribunal Justicia UE 2006: restricciones de acceso Servicios de escolta a autoridades públicas Incremento de competencias autonómicas

7 de noviembre de 2008Situación del sector18 Caso C-114/ …la actividad de las empresas y del personal de seguridad tiene por objeto llevar a cabo misiones de vigilancia y de protección sobre la base de relaciones jurídico-privadas. 37. Pues bien, el ejercicio de esta actividad no implica que las empresas y el personal de seguridad estén investidos de poderes coercitivos. En efecto, la mera contribución al mantenimiento de la seguridad pública, a la que puede verse requerido cualquier individuo, no constituye ejercicio del poder público. 39. Las empresas y el personal de seguridad privada no participan directa y específicamente en el ejercicio del poder público. 42. la facultad de los Estados miembros de limitar la libre circulación de las personas por motivos de orden público, de seguridad pública y de salud pública no tiene por objeto dejar sectores económicos como el de la seguridad privada fuera del ámbito de aplicación de este principio…

7 de noviembre de 2008Situación del sector19 ¿Un nuevo Enfoque europeo? European Security Strategy. A secure Europe in a secure world –Key threats –Addressing the threats papel indirecto de la seguridad privada

7 de noviembre de 2008Situación del sector20 Comunicación COM (2004) 698 final: prevención, preparación y respuesta a los ataques terroristas. Public-Private Security Dialogue It is necessary to engage in a Public Private Security Dialogue with representatives of European, national and sector federations and other representative organisations. This should build upon previous work in the field and existing partnerships, notably regarding the establishment of Public- Private Partnerships to address organised crime. It should not lead to the creation of new structures but rather constitute an opportunity for both sides to enter into a productive dialogue on balancing Europe's security needs with the need not to disrupt circulation of goods and services throughout Europe while respecting the confidentiality of individual and commercial data gathered for security purposes and while keeping the impact on enterprises and industries associated with the proposed measures proportionate to the achievement of security risks reduction.

7 de noviembre de 2008Situación del sector21 Comunicación COM (2004) 698 final: prevención, preparación y respuesta a los ataques terroristas. The role of the private sector. Another very important overarching requirement is that of effective and integrated cooperation with the private sector. Whether one considers the need to monitor financial flows or to reinforce the resilience of critical infrastructures, private operators will have a crucial role to play. The Commission believes that it is necessary to engage the private sector as early as possible in the identification and the development of new solutions towards the security enhancement of goods and services. Terrorism will most often require technological innovation and new forms of partnership, leading to added internal and external competitiveness. Private sector structured involvement in the development of high standards, practices and procedures for the security enhancement of goods and services should contribute, where possible, in order to avoid the imposition of new legislative requirements on industry. Preserving and reinforcing the integrity of the internal market requires that such work is conducted through cooperation at European level

7 de noviembre de 2008Situación del sector22 Programa de protección de las infraestructuras críticas – Directiva sobre la identificación y designación de las infraestructuras críticas europeas y la evaluación de la necesidad de mejorar su protección: acuerdo político Consejo 5 junio 2008 –Inicialmente incluidas las infraestructuras de salud (ECIP) –The Directive concentrates on the energy and transport sector and will be reviewed after three years, to assess its impact and the need to include other sectors within its scope - inter alia the Information and Communication Technology (ICT) sector. –Procedimiento identificación: Paso 1: cada Estado miembro – selección inicial Paso 2: comprobación /criterios Paso 3: efectos transfronterizos Paso 4: criterios priorización: afectados /efectos económicos /efectos públicos –Designación como infraestructura crítica: Operator Security Plan Papel Parlamento Europeo: considerando 6: habida cuenta de la significativa dedicación del sector privado al control y gestión de riesgos, la planificación de la continuidad de las actividades y la recuperación después de una catástrofe, el enfoque comunitario deberá fomentar (DEBERÍA ASEGURAR) la plena participación de dicho sector.

7 de noviembre de 2008Situación del sector23 ¿Dónde estamos? (I) Un sector altamente regulado –fuimos pioneros –práctica totalidad de países ha avanzado –en otros países se ha producido un proceso de reforma normativo

7 de noviembre de 2008Situación del sector24 ¿Dónde estamos? (II) –Aspectos comunes requisitos acceso profesión (empresa-individuo) control antecedentes penales edad mínima acceso no condición agente autoridad

7 de noviembre de 2008Situación del sector25 ¿Dónde estamos? (III) Divergencias: –Armas de fuego –Uniformidad –Tarjetas de identificación –Uso de perros –Formación

7 de noviembre de 2008Situación del sector26 Algunos elementos comparativos /formación inicial

7 de noviembre de 2008Situación del sector27 ¿Es preciso un cambio normativo? Mejor cooperación seguridad pública-privada Competencias autonómicas Funciones de la seguridad privada Protección penal del vigilante Paliar la Ausencia de candidatos al sector –menor capacidad de selección menor calidad –mayores jornadas de trabajo menor calidad –intrusismo –Sistema de habilitación –Requisitos de nacionalidad

7 de noviembre de 2008Situación del sector28 Otros aspectos destacables Relaciones laborales estables: ¿respeto? Condiciones de contratación por los organismos públicos: ¿precio o calidad? Imagen del vigilante