El Planeamiento Urbano en Costa Rica. Estado Actual y Perspectivas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y USO DE LOS RECURSOS ANTES (2005) Modelo territorial insostenible Falta de adaptación del urbanismo y de la ordenación del territorio.
Advertisements

Ministerio del Interior y de Justicia
La integración centroamericana: retos y desafíos
Manuel Pulgar-Vidal Lima, 6 de junio de 2007
0 San José, Costa Rica 6-7 Mayo, 2009 PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO Dirección de Políticas de Desarrollo Grupo de Medio Ambiente y Energía.
PRIORIDADES PARA LA INVESTIGACION AGROPECUARIA EN LAS AMERICAS: HACIA UN EJERCICIO PARA SU ACTUALIZACION E INSTRUMENTACION CONSULTA REGIONAL MAYO 2001.
Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI SecretarÍa.
Sistema de Información para Seguimiento del Plan AGRO Sistema de Información para Seguimiento del Plan AGRO SecretarÍa del Proceso Ministerial Agricultura.
¿QUÉ ES LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO?
En que consiste el proyecto ?
Proyecto Urbal R 14 - A El impacto del diseño urbano en la prevención del crimen Nº Contrato : ALR/B7 – 3110 / 2000 /0021 / R14-A4-04 Provincia de.
LA SUBDERE Y LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS: ESTRATEGIA DE FOMENTO DE LA PARTICIPACION CIUDADANA S U B D E R E UNIDAD DE ACCIÓN ESTRATÉGICA Agosto de.
Anthony Jo Noles.
Políticas de empleo XI Curso Internacional Reformas Económicas y Gestión Pública Estratégica ILPES / CEPAL 2003 Jürgen Weller División de Desarrollo Económico.
CUBA. Situación actual y perspectivas en la aplicación del MDL. TALLER REGIONAL DE CIERRE DE PROYECTO DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA EL MDL (CD4CDM). DESARROLLO.
GESTIÓN DEL AGUA EN EL ÁMBITO DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA
TRABAJO EN GRUPOS POR PAIS: El Salvador III Encuentro Regional con Partidos Políticos.
DIRECTRICES METROPOLITANAS. Por: Bach. Geog. Christian Núñez Solís.
LA REFORMA DE LA PROFESIÓN DOCENTE EN NICARAGUA
GOBIERNO CENTRAL SIGUE UNA VISION DE PAIS Y PLANIFICA HACIA EL FUTURO TIENE VOLUNTAD PARA LA DESCENTRALIZACIÓN.
Avances en la descentralización en Honduras
Centro Nacional de Productividad y Calidad
Ordenamiento Territorial
Ciudades de todo el planeta están implicadas en un proceso global que busca dar respuesta a los desafíos actuales. La crisis económica, ambiental y social.
Situación Actual y Perspectivas de futuro del desarrollo local
Los Programas de Ajuste Estructural en Costa Rica PAE
INDICE 1. AGENDA 21 COMO HERRAMIENTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Competitividad de Ciudades: La nueva agenda de la gestión urbana Enrique Cabrero Mendoza Noviembre de 2007.
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
Pre-diagnóstico de Aspectos Ambientales Posadas y Área Metropolitana
1 La reforma postal: el papel de los bancos de desarrollo multilaterales Juan B. Ianni Especialista en Políticas del Sector Postal.
Impulsos y Frenos Las Relaciones entre Estados Unidos y Uruguay entre 1930 y 2005 Paola Azar- Sebastián Fleitas Área de Historia Económica- Instituto de.
Test 2: Ordenación del Territorio y Urbanismo
Vitoria-Gasteiz, a 20 de Diciembre de 2006
Ordenamiento Territorial
Marco de Referencia Taller de Planificación Estratégica de la Investigación en CATIE Agosto 2001.
TURISMO SOSTENIBLE DE BASE AMPLIA Construyendo una visión.
Día: Martes 17 de julio de 2012 Materia: Políticas y Planificación
3er Seminario Internacional
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Compromiso y acción local CATÁLOGO DE EXPERIENCIAS DE SEGURIDAD VIAL URBANA EN ESPAÑA.
De la Región a las regiones: reconstruyendo instituciones Gustavo Gordillo de Anda Veracruz,México, 19 de octubre de 2001.
PARA EL AREA METROPOLITANA
MEF - DSP.
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
Turismo y Patrimonio Cultural en Centroamérica
EL COMPROMISO AMBIENTAL DE LAS CIUDADES EXTENSAS Panel V – Crecimiento Urbano y conflictos Territoriales / Presión Inmobiliaria, consumo de suelo y ciudades.
ORDENACIÓN DEL TERRITORIO LA POLÍTICA REGIONAL: OBJETIVOS E INSTRUMENTOS.
Municipalidad de San José
Sesión Temática Escuelas, hospitales y ciudades resilientes
Producir conocimiento vinculado a la ciudadanía de las mujeres, a fin de visualizar el impacto diferencial sobre la vida cotidiana de hombres y mujeres.
Ciudad saludable al debate ¿Es un Concepto? ¿Es una estrategia? ¿Hace parte de una Política Publica? ¿Es un movimiento?
Expositor: Ph. D. Víctor Leiva Romero – tel.:
República Dominicana en el marco de las acciones para el Desarrollo Loca- Territorial.
La implantación del DUT en el planeamiento
Unión Mundial para la Naturaleza RETOS TERRITORIALES ANTE LA EXPLOSIÓN INMOBILIARIA Y TURÍSTICA Hubert Méndez Acosta.
LAS AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL Y LOS NUEVOS RETOS ESTRATÉGICOS Ermuan, 2005eko azaroaren 9an Ermua, 9 de noviembre de 2005.
Seminario Franco-Chileno
EQUIDAD, INTEGRACION SOCIAL y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PLANIFICACION REGIONAL EN HONDURAS: PERSPECTIVAS DE DESAFIOS ACTUALES EN PARTICIPACION DEL CONSEJO REGIONAL DESARROLLO Secretaría Técnica de Planificación.
CODESIN agrupa a los responsables de las políticas económicas tanto del Gobierno estatal y municipal, como de la comunidad empresarial sinaloense y.
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza Hubert Méndez Acosta Unidad de Política y Gestión Ambiental.
LA GESTIÓN LOCAL DEL RIESGO: PARÁMETROS Y PRÁCTICAS Allan Lavell, Ph.D.
IV Congreso Argentino de Administración Pública. Desarrollo Productivo Regional. Desafíos y estrategias. AG Dra. Silvina Campisi Agosto 2007.
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES VISION AMBIENTAL ESTRATÉGICA PRESENTACIÓN EN REUNION DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DEL HUMEDAL.
HACIA UN NUEVO ENFOQUE DE DESARROLLO NACIONAL Y LOCAL Y DE MODELO DE ESTADO PARA EL BUEN VIVIR Dirección de Territorialización del Estado Dirección General.
Expomunicipios 2015 Los Gobiernos locales y los nuevos desafíos.
Company LOGO MA. Caryl Alonso Jiménez,1 CURSO GOBERNABILIDAD LOCAL Y GERENCIA PÚBLICA CON ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO EN EL SECTOR SALUD DE GUATEMALA.
División de Desarrollo Urbano Los desafíos de la planificación urbana para mejorar la equidad y el desarrollo de nuestras ciudades. Pablo Contrucci Lira.
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
Transcripción de la presentación:

El Planeamiento Urbano en Costa Rica. Estado Actual y Perspectivas. Encuentro Intermunicipal Ordenación del Territorio, Urbanismo y Transporte en Áreas Metropolitanas: Un análisis de los retos y desafíos en Centroamérica y España El Planeamiento Urbano en Costa Rica. Estado Actual y Perspectivas. Vladimir Klotchkov, Director Urbanismo Municipalidad de San José 19, 20 y 21 de julio de 2006, Hotel Radisson, San José, Costa Rica

vklotchkov@msj.co.cr 19/07/06 Agenda. Evolución de Crecimiento Urbano del AMSJ. Principales sucesos urbanísticos. Atención de Competencias Urbanas. Ámbitos Territoriales de Urbanismo y Entes a su cargo. Tendencias Internacionales. Algunas Moralejas. Tareas por hacer. vklotchkov@msj.co.cr 19/07/06

vklotchkov@msj.co.cr 19/07/06 1927 Evolución del crecimiento urbano del AMSJ 1990 1948 1999 vklotchkov@msj.co.cr 1963 1973 vklotchkov@msj.co.cr 19/07/06

Principales Sucesos Urbanísticos - 1 1949 - Ley de Construcciones. 1949 – Proyecto para el Desarrollo Urbano de la Capital de Costa Rica. 1954 – Creación del INVU. 1968 – Ley de Planificación Urbana. 1976 – Estudio DRENACA. 1976 - Estudio de Transporte Público para el AMSJ y detalle para el Centro. 1976 – Propuesta de Ley de Distrito GAM. 1978 – Diseño de Anillo de Renovación. 1980 – Creación del MIVAH. 1982 – Plan GAM. vklotchkov@msj.co.cr 19/07/06

Principales Sucesos Urbanísticos-2 1986 – Programas Masivos de Vivienda Popular. 1990 – Plan Regulador de Curridabat. 1992 – Estudio de Vialidad y Transporte, GAM 1992-2012. 1994 – Plan Director Urbano de San José. 1994 - Cincuentenario del INVU, su crisis. 1995 - Ley General de Ambiente. 1996 – Creación de la CODEGAM. 1997 – Creación de la COTAM. 2000 – Transformación de CODEGAM en PNDU. 2001 – Propuesta Sectorización de Transporte del AMSJ. vklotchkov@msj.co.cr 19/07/06

Principales Sucesos Urbanísticos-3 2001-Iniciativa de Ciudades Sostenibles San José-Canadá. 2003 – Propuesta de Corredores Diametrales de Transporte para AMSJ. 2003 – Creación de la Comisión de Repoblamiento de San José. 2004 - Propuesta de Sectorización de Transporte con Diametrales. 2004 – entrada de San José al PLUSnetwork. 2005 – Creación de la FEMETROM. 2005 - Inicio del PRU-GAM. 2006 – CGR, PROCECO. vklotchkov@msj.co.cr 19/07/06

vklotchkov@msj.co.cr 19/07/06 Algunas moralejas. Costa Rica es un gran demandante de estudios, nacionales e internacionales, que al final se archivan. Ninguno de los estudios, excepto el PDU de San José, analiza críticamente los estudios que le antecedieron. Lo anterior dificulta la conformación de una escuela y doctrina propias de urbanismo. En los últimos 15 años se ha aumentado los espacios de discusión, se han producido muchos insumos, pero se ha reducido drásticamente la institucionalidad urbanística. vklotchkov@msj.co.cr 19/07/06

Ámbitos Territoriales y Entes a su Cargo. Ámbito Nacional: - Plan Nacional de Desarrollo para 4 años de Gobierno. - ¿Planes Estratégicos de Desarrollo por Sectores? - ¿Plan Nacional de Desarrollo Urbano? Ámbito Local: Plan Regulador de Uso del Suelo. ¿El resto? ¿Quién? Ámbito Regional: Historia de AM / GAM. El resto del país. vklotchkov@msj.co.cr 19/07/06

Tendencias Internacionales. Palabras claves: Ajuste Estructural, Apertura Comercial. De un Plan Urbano rígido hacia las Estrategias y Entes de Gestión bien Informadas y flexibles en sus decisiones. Del Gobierno Central a los Gobiernos Locales. Amenaza: la apertura para la inversión privada no puede favorecer a toda la ciudad, sino a algunas de sus partes. vklotchkov@msj.co.cr 19/07/06

vklotchkov@msj.co.cr 19/07/06 Tareas por hacer Construir una visión propia de urbanismo y fomentar la voluntad política para hacer los siguientes cambios legales: Municipalización de Urbanismo y Metropolización de la Administración de San José. Sectorización del Gobierno Central. Promoción de la Ley general de Planificación Urbana, que responda a los criterios de funcionalidad, calidad de vida y la gobernabilidad de las ciudades costarricenses. Acompañar a la iniciativa del sector privado Estrategias del Siglo XXI (www.ecyt.ac.cr), desarrollando la visión de Costa Rica-2050 en el campo urbanístico. vklotchkov@msj.co.cr 19/07/06