FACTORES PROTECTORES PSICOSOCIALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategias para prevenir el consumo de drogas en niños y adolescentes
Advertisements

ADOLESCENCIA Y USO RECREATIVO : ALCOHOL DROGAS TABACO
Factores de riesgo y protección en el área de adicciones
Plan Foral Drogodependencias
Trastornos Adaptativos II
A l i a d o s d e s u b i e n e s t a r
FACTORES DE RIESGO EN EL DESARROLLO
Riesgos Sociales ¿Que consideraremos un Riesgo Social?
VULNERABILIDAD INFANTO-JUVENIL II (SIGLA: CTS 602) Prof. Elizabeth Vargas Navarro.
DESARROLLO EMOCIONAL. NIÑEZ INTERMEDIA
Cuidado para niños y niñas de la primera infancia
Cuidado para los Niños y Niñas Pequeños.. ¿Qué es el cuidado para La Primera Infancia? ¿Qué es el cuidado para La Primera Infancia? El Cuidado de La Primera.
“ADOLESCENTES, PADRES Y CULTURA DE LA NOCHE”
PAUTA DE RIESGO BIOPSICOSOCIAL RED DE EQUIPOS CHILE CRECE CONTIGO SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO SUR ORIENTE 25 de Julio de 2013.
LA SALUD MENTAL DE LOS NIÑOS VICTIMAS DE MALTRATO INFANTIL
Fortalecimiento de competencias de Equipos de APS para el diagnóstico y tratamiento de: Depresión en menores de 15 años, Trastornos del Comportamiento.
Vivian Soto.
La violencia en la pareja
Acompañamiento Psicológico a migrantes y sus familias.
FACTORES DE RIESGO Un factor de riesgo es cualquier rasgo, característica o exposición de un individuo que aumente su probabilidad de sufrir una enfermedad.
Factores de Riesgo y Factores de Protección
Sistema escolar Factores incidentes. Dificultades de aprendizaje:
¿Qué sucede si consumimos drogas?
Carmen Vásquez de Velasco PERU
Violencia y salud mental Curso a distancia: Prevención del maltrato infantil Dra. Silvia María Pozo Abreu Dra. Mónica C. Arbelo Figueredo.
Técnicas de intervención en las conductas suicidas
CÓMO DETECTAR EL PROBLEMA: LA CONSULTA
ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS
Sexualidad responsable
ACTIVIDAD FISICA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Urgencias En PSIQUIÁTRICOS, HOSPITALES PEDIÁTRICOS, HOSPITALES GENERALES, ESCUELAS necesaria RÁPIDA VALORACIÓN del potencial peligro físico o deterioro.
Violencia. Sus diferentes formas
Detección de Problemas de Salud Mental en la Infancia
 Disminuir los factores de estrés / riesgo  Aumentar los factores de protección.
Escuela Baquedano Coyhaique. LOS ALUMNOS DEL 8º AÑO B PRESENTAN:
 Articulo 1. : La promoción de la salud mental incumbe a las autoridades gubernamentales y no gubernamentales.  Articulo 2 : La prevención de la enfermedad.
Reunión de padres 2° año Instituto Ana María Janer 2014.
Jairo Robledo Vélez Psicólogo Forense
“Hay tiempos buenos y tiempos malos, pero siempre existirá una luz que nos guíe en esos momentos de oscuridad”
Copyright © 2014 by The University of Kansas Comunidades que se preocupan.
“Sembramos semillas de amor para construir una Colombia mejor ”
SALUD MENTAL: NO ES: Un servicio de hospitalización
PROYECTO DE INVESTIGACION LUIS EDUARDO LÓPEZ M. Docente TPE-PMFS.
Factores de riesgo y protección
Estrategia Sanitaria Salud Mental y Cultura de Paz
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Comunidades que se preocupan
Clase 13 Estrategias de Auto y Mutuocuidado
"El cerebro pierde la capacidad de sentir placer por las recompensas naturales, pues se acostumbra rápidamente a las dosis masivas” Algunas de las sustancia.
DESARROLLO FISICO Y SALUD EN LA NIÑEZ TEMPRANA
Estilo De Vida Y Riesgos Para Los Estudiantes Universitarios
Normas que propician el uso de alcohol y otras drogas en el contexto familiar Julia M. Delgado, MSW Administradora Auxiliar Prevención.
…SON TUS PASOS EL CAMINO…
SALUD Y SALUD MENTAL EN EL NIÑO Y EL ADOLESCENTE
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
CARACTERISTICAS, FACTORES ASOCIADOS Y TRATAMIENTO
Violencia y salud mental
PROGRAMA DE TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA DEPRESIÓN EN EL SISTEMA PUBLICO.
Luisa A. Sánchez Pimentel, M.A
MhGAP-IG base course - field test version 1.00 – May CURSO BÁSICO MARCO TEÓRICO GENERAL PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y ADOLESCENTES mhGAP-IG base course.
DROGADEPENDENCIAS: Causas O La conducta asociada al consumo de drogas está impulsada por múltiples factores, de forma que nunca puede identificarse una.
La Familia de hoy y sus RETOS “Son tantos los problemas sociales que la familia resuelve, y los resuelve en silencio, tantos, que el hecho de no promover.
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. William Montgomery Urday Formación de la Personalidad.
CASA DE JUSTICIA LADERA SILOE
Dr. Roberto Meyer Gómez 2015 FACTORES DE RIESGO Y DE PROTECCIÓN.
UNIVERSIDAD PEDRO DE VALDIVIA ESCUELA DE ENFERMERÍA SEDE LA SERENA FACTORES SICOSOCIALES PROTECTORES.
Situación de la salud mental en Chile
Situación de la salud mental en Chile
Situación de la salud mental en Chile
Factores de riesgo y protección
Transcripción de la presentación:

FACTORES PROTECTORES PSICOSOCIALES TALLER DE CALIDAD DE VIDA 14-15 ABRIL 2005

DETERMINANTES SOCIALES, AMBIENTALES Y ECONOMICOS DE LA SALUD MENTAL I (HOSMAN, JANE-LLOPIS & SAXENA, WHO 2005) FACTORES DE RIESGO ACCESO A DROGAS Y OH MIGRACION AISLAMIENTO Y MARGINACION FALTA DE EDUCACION, TRANSPORTE Y CASA DESORGANIZACION DEL VECINDARIO RECHAZO DE PARES CIRCUNSTANCIAS SOCIALES ADVERSAS MALA NUTRICION FACTORES PROTECTORES EMPODERAMIENTO INTEGRACION DE MINORIAS ETNICAS INTERACCIONES INTERPERSONALES POSITIVAS PARTICIPACION SOCIAL

DETERMINANTES SOCIALES, AMBIENTALES Y ECONOMICOS DE LA SALUD MENTAL II (HOSMAN, JANE-LLOPIS & SAXENA, WHO 2005) FACTORES DE RIESGO POBREZA DISCRIMINACION E INJUSTICIA RACIAL DESVENTAJA SOCIAL URBANIZACION VIOLENCIA Y DELINCUENCIA GUERRA ESTRÉS LABORAL DESEMPLEO FACTORES PROTECTORES RESPONSABILIDAD Y TOLERANCIA SOCIAL SERVICIOS SOCIALES APOYO SOCIAL Y REDES SOCIALES COMUNITARIAS

DETERMINANTES INDIVIDUALES Y FAMILIARES DE LA SALUD MENTAL I (HOSMAN, JANE-LLOPIS & SAXENA, WHO 2005) FACTORES DE RIESGO DESMORALIZACION Y FRACASO ACADEMICO DEFICIT DE ATENCION CUIDAR PACIENTES CRONICOS O DEMENTES MALTRATO INFANTIL INSOMNIO CRONICO DOLOR CRONICO DIFICULTADES DE COMUNICACIÓN EMBARAZO PRECOZ MALTRATO DE ANCIANOS FACTORES PROTECTORES CAPACIDAD PARA ENFRENTAR ESTRES CAPACIDAD PARA ENFRENTAR ADVERSIDAD ADAPTABILIDAD AUTONOMIA ESTIMULACION COGNITIVA TEMPRANA

DETERMINANTES INDIVIDUALES Y FAMILIARES DE LA SALUD MENTAL II (HOSMAN, JANE-LLOPIS & SAXENA, WHO 2005) FACTORES DE RIESGO DESCONTROL E INMADUREZ EMOCIONAL USO EXCESIVO DE SUSTANCIAS EXPOSICION A AGRESION VIOLENCIA Y TRAUMA DESORGANIZACION O CONFLICTO FAMILIAR SOLEDAD BAJO PESO AL NACER FACTORES PROTECTORES ACTIVIDAD FISICA SENTIMIENTO DE SEGURIDAD SENTIMIENTO DE CONTROL CRIANZA ADECUADA SABER LEER APEGO MATERNO POSITIVO INTERACCION PADRES-HIJOS POSITIVA

DETERMINANTES INDIVIDUALES Y FAMILIARES DE LA SALUD MENTAL III (HOSMAN, JANE-LLOPIS & SAXENA, WHO 2005) FACTORES DE RIESGO NIVEL SOCIAL BAJO ENFERMEDAD FISICA DESBALANCE NEUROQUIMICO ENFERMEDAD MENTAL DE PADRES ABUSO DE SUSTANCIA DE PADRES COMPLICACIONES PERINATALES PERDIDA PERSONAL Y DUELO FACTORES PROTECTORES DESTREZAS PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS CONDUCTAS PROSOCIALES AUTOESTIMA HABILIDADES PARA LA VIDA

DETERMINANTES INDIVIDUALES Y FAMILIARES DE LA SALUD MENTAL IV (HOSMAN, JANE-LLOPIS & SAXENA, WHO 2005) FACTORES DE RIESGO DESTREZAS Y HABITOS LABORALES POBRES DISCAPACIDAD PARA LECTURA DISCAPACIDADES SENSORIALES O FISICAS INCOMPETENCIA SOCIAL SUCESOS VITALES ESTRESANTES USO DE SUSTANCIAS DURANTE EL EMBARAZO FACTORES PROTECTORES HABILIDADES SOCIALES Y PARA RESOLUCION DE CONFLICTOS CRECIMIENTO SOCIOEMOCIONAL MANEJO DEL ESTRÉS APOYO SOCIAL DE FAMILIA Y AMIGOS

DETERMINANTES SOCIALES, AMBIENTALES, ECONOMICOS INDIVIDUALES Y FAMILIARES PARA SALUD FISICA Y MENTAL (HOSMAN, JANE-LLOPIS & SAXENA, WHO 2005) SALUD FISICA ESTADO SALUDABLE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES CARCINOMAS TRAUMATISMOS CIRROSIS HEPATICA SALUD MENTAL ESTADO SALUDABLE PROBLEMAS DE SALUD MENTAL TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO EN NIÑOS DEPRESION TRASTONOS DE ANSIEDAD TRASTORNO DE ESTRÉS POST-TRAUMATICO DEPENDENCIA ALCOHOL Y DROGAS

GRUPOS DE FACTORES PSICOSOCIALES PROTECTORES Y DE RIESGO I POBREZA: MARGINACION, DESORGANIZACION SOCIAL, BAJO NIVEL EDUCACION, DESEMPLEO, EMPODERAMIENTO, SERVICIOS SOCIALES RED DE APOYO SOCIAL: PARTICIPACION SOCIAL, INTEGRACION DE MINORIAS, RELACIONES HUMANAS POSITIVAS, TOLERANCIA, APOYO DE FAMILIA Y AMIGOS, AISLAMIENTO, SOLEDAD, RECHAZO DE PARES DESARROLLO PSICOSOCIAL TEMPRANO: APEGO, INTERACCION PADRES-HIJO POSITIVA, ESTIMULACION COGNITIVA, CRIANZA ADECUADA, EMBARAZO PRECOZ, PROBLEMAS FAMILIARES, ENFERMEDAD MENTAL DE PADRES

GRUPOS DE FACTORES PSICOSOCIALES PROTECTORES Y DE RIESGO II HABILIDADES PARA LA VIDA: MANEJO DE PROBLEMAS, CONDUCTAS PROSOCIALES, HABILIDADES SOCIALES, AUTOESTIMA, DIFICULTADES DE APRENDIZAJE, DIFICULTADES DE COMUNICACIÓN, DEFICIT ATENCIONAL, PROBLEMAS EMOCIONALES ESTRÉS LABORAL: DESEMPLEO, DESTREZAS LABORALES POBRES, DISCAPACIDAD, MANEJO DE ESTRÉS, RESOLUCION DE CONFLICTOS, SENTIMIENTO DE CONTROL ABUSO DE ALCOHOL Y DROGAS VIOLENCIA INTRAFAMILIAR: NIÑOS, MUJERES Y ANCIANOS

REFLEXIONES SOBRE MEDICION DE FACTORES PSICOSOCIALES EN ENCUESTA 2000 PERTENENCIA A GRUPOS SOCIALES: PERTENECER Y/O ASISTIR EN FORMA AISLADA NO SON FACTORES PROTECTORES USO DE REDES DE APOYO: LAS 2 PREGUNTAS PARECEN INSUFICIENTES PARA MEDIR UNA VARIABLE TAN IMPORTANTE. ESTRÉS: LAS 4 PREGUNTAS TAMBIEN SON INSUFICIENTES TRABAJO: LAS 2 PREGUNTAS NO SE RELACIONAN CON RIESGO O PROTECCION

SUGERENCIAS PARA ENCUESTA CALIDAD II FACTORES PSICOSOCIALES NIVEL SOCIOECONOMICO: PARA CRUZAR CON OTRAS VARIABLES RED DE APOYO SOCIAL: BUSCAR ESCALA BREVE DESARROLLO PSICOSOCIAL TEMPRANO: SE PODRIA INTENTAR MEDIR ACTITUDES HACIA CRIANZA HABILIDADES PARA LA VIDA: PREFERIBLE MEDIR EN ENCUESTAS ESCOLARES ESTRÉS: BUSCAR ESCALA BREVE