Fabricación contra pedido sin configuración de variantes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Planificación logística
Advertisements

Aprovisionamiento interno: Traslado de stocks multisociedad
Reporting de segmento SAP Best Practices.
Libro mayor SAP Best Practices.
Alta de activo fijo a través de capitalización directa
Subcontratación SAP Best Practices.
Crear libro de pedidos SAP Best Practices.
Crear clases de coste y grupos de clase de coste (155.05)
Crear material - Producto terminado (FERT) (Variante para material configurable) (155.30) SAP Best Practices.
Gestión de materiales Extensión (155.63)
Crear material - Mercadería (HAWA) (155.27)
Mantenimiento de ciclos de subrepartos (155.07)
Reparaciones en el centro
Proceso de renovación (Trabajo en curso)
Estructura de la empresa
Cierre del período en contabilidad financiera
Valoración de stock para cierre del ejercicio
Gestión de viajes SAP Best Practices.
Venta de productos sin stock con abastecimiento específico de pedido
Fabricación repetitiva
Servicio con facturación de tiempo y material
Deudores SAP Best Practices.
Plan trimestral: previsión de cantidades de ventas con CO-PA
Traslado con entrega SAP Best Practices.
Orden CO para planificación de marketing y otros gastos generales
Crear Registro Maestro de Modificación (155.32)
Oferta de aprovisionamiento SAP Best Practices. ©2013 SAP AG. All rights reserved.2 Objetivo, ventajas y etapas clave del proceso Objetivo  Petición.
Crear número de serie/equipo (155.36)
Tratamiento de pedidos de cliente con facturación colectiva
Gestión de embalajes en préstamo
Recuperación de lotes SAP Best Practices. ©2013 SAP AG. All rights reserved.2 Objetivo, ventajas y etapas clave del proceso Objetivo  Se identifica un.
Fabricación contra pedido con configuración de variantes
Gestión de stocks: renovación, rechazo, bloqueo
Cálculo de coste estándar SAP Best Practices. ©2013 SAP AG. All rights reserved.2 Objetivo, ventajas y etapas clave del proceso Objetivo  Reflejar cambios.
Devoluciones y reclamaciones
Gestión de créditos SAP Best Practices.
Gerenciamiento Lean Warehouse SAP Best Practices.
Consultoría puntual con facturación de precio fijo SAP Best Practices.
Tratamiento de pedidos de cliente multisociedad
Gestión de créditos SAP Best Practices. ©2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.2 Objetivo, ventajas y etapas clave del proceso.
Servicio con facturación de precio fijo SAP Best Practices.
Gestión de caja SAP Best Practices. ©2013 SAP AG. All rights reserved.2 Objetivo, ventajas y etapas clave del proceso Objetivo  El resumen de la posición.
Contabilidad de gastos generales – Real SAP Best Practices.
Gestión de números de serie
Partición online SAP Best Practices. ©2013 SAP AG. All rights reserved.2 Objetivo, ventajas y etapas clave del proceso Objetivo  La partición online.
Proyecto con precio fijo y facturación de tiempo y material SAP Best Practices.
Contrato de servicio con facturación periódica SAP Best Practices.
Planificación de ingresos SAP Best Practices. ©2013 SAP AG. All rights reserved.2 Objetivo, ventajas y etapas clave del proceso Objetivo  Planificar.
Desarrollo interno de productos SAP Best Practices.
Gestión de inflación SAP Best Practices.
Cierre del período del centro “General” SAP Best Practices.
Fabricación contra stock – Industria de procesos
Subcontratación PP (Trabajo externo)
Registro de tiempo SAP Best Practices. ©2013 SAP AG. All rights reserved.2 Objetivo, ventajas y etapas clave del proceso Objetivo  La hoja de horas de.
Planificación de centros de coste de fabricación SAP Best Practices.
Gestión de oportunidades para sectores de servicios
Aprovisionamiento sin gestión de calidad
Pedido abierto de aprovisionamiento
Mantenimiento interno SAP Best Practices. ©2013 SAP AG. All rights reserved.2 Objetivo, ventajas y etapas clave del proceso Objetivo  Este escenario.
Planificación de precio del material de compra
Devolución a proveedor SAP Best Practices. ©2013 SAP AG. All rights reserved.2 Objetivo, ventajas y etapas clave del proceso Objetivo  En este escenario.
Alta de activo fijo por activos fijos construidos
Gestión de pedidos a través de terceros (con notificación de entrega) SAP Best Practices.
Comercio exterior - Proceso de importación SAP Best Practices.
Cálculo del coste por componente de simulación
Oferta de ventas SAP Best Practices. ©2013 SAP AG. All rights reserved.2 Objetivo, ventajas y etapas clave del proceso Objetivo  Describir el proceso.
Contabilidad de coste de ventas
Orden CO de I+D real SAP Best Practices. ©2013 SAP AG. All rights reserved.2 Objetivo, ventajas y etapas clave del proceso Objetivo  En las empresas.
Proceso de renovación (material fabricado en stock) SAP Best Practices.
Orden CO para marketing y otros gastos generales reales SAP Best Practices.
Transcripción de la presentación:

Fabricación contra pedido sin configuración de variantes SAP Best Practices

Objetivo, ventajas y etapas clave del proceso El proceso empresarial abarca todas las etapas desde la oferta a un cliente a la entrega y facturación del producto acabado y todos sus componentes dependientes en la fabricación contra pedido (MTO). Asimismo, el escenario admite las principales funciones necesarias para la contabilidad de objetos de coste, como precálculo del coste y cierre del período. Ventajas Historial de oferta Plan de facturación incluidos los anticipos Gestión de cambios en la producción Flujos de proceso clave cubiertos Creación de la cabecera de la oferta Creación de oferta subsiguiente con referencia a la primera oferta Solicitud del cliente para modificar la oferta Creación de pedido de ventas con referencia a la oferta subsiguiente aceptada Se verifica el límite de crédito de los clientes Se envía la confirmación del pedido al cliente y se inicia el proceso de producción Facturación parcial: anticipo después de la confirmación del pedido El cliente solicita un cambio técnico Se vuelve a calcular el pedido de cliente y la lista de materiales Entrega y facturación del producto acabado

Aplicaciones y roles de usuario requeridos Obligatorias Enhancement package 6 for SAP ERP 6.0 Roles de la empresa implicados en los flujos de proceso Especialista de ingeniería Planificador de producción Administrador de ventas Administrador de facturación Contable de deudores Supervisor de producción Encargado de almacén Especialista de área de fabricación Controlador de coste de producto

Descripción detallada del proceso Fabricación contra pedido sin configuración de variantes Este escenario describe toda la secuencia de proceso para un proceso de ventas estándar (sobre pedido) con un cliente. El proceso empresarial abarca todas las etapas, desde la oferta a un cliente a la compensación de la cuenta de deudor tras recibir el pago. El tratamiento de la oferta es la primera etapa del proceso de fabricación. El escenario se inicia con la entrada de una petición de oferta. Acto seguido, se crea una oferta en el sistema SAP en respuesta a la petición de oferta del cliente. El cliente pide una modificación en la oferta y se crea la oferta correspondiente. Finalmente, el cliente acepta la segunda oferta y se crea un pedido de cliente con referencia a la misma. Se envía una confirmación al cliente y se inicia el proceso de fabricación. Ahora, el cliente pide una modificación técnica. Por tanto, es preciso volver a calcular el pedido de cliente y la lista de materiales. El proceso finaliza con la entrega y la factura de las mercancías fabricadas. El proceso se puede ampliar individualmente mediante la ejecución de etapas opcionales, como la creación de números de serie, la subcontratación, QM en fabricación, gestión de créditos y el cierre de empresa y centro.

Diagrama del flujo de procesos Fabricación contra pedido sin configuración de variantes: Gestión de ofertas MTO Evento Petición de oferta MTO Administrador de ventas Planificación del pronóstico para productos elaborados (144) Gestión de ofertas MTO ¿Oferta aceptada? Creación, impresión y envío de la oferta a cliente Creación de la oferta subsiguiente y envío al cliente Impresión de la confirmación del pedido Sí No Opcional: Utilización de Easy DMS para asignar la especificación de cliente a la oferta Rechazo de la primera oferta MTO = Sobre pedido; DMS = Sistema de gestión de documentos

Diagrama del flujo de procesos Fabricación contra pedido sin configuración de variantes: Fabricación de partes integrantes de subconjuntos Evento Necesidad de materia prima para subconjunto Administrador de ventas Creación de pedido de cliente con referencia a oferta subsiguiente e impresión de la confirmación del pedido Deben resolverse los asuntos de crédito (108) Administrador de facturación Creación de factura, impresión de solicitudes de anticipo y envío a cliente Contable de deudores Contabilización de anticipos de deudor Planificador de producción Aprovisiona-miento de componentes mediante tratamiento de compras (130) Evaluación de la situación de necesidades/stock

Diagrama del flujo de procesos Fab. contra pedido sin config. de variantes: Fab. de partes para el subensamblaje; Modific. técnica de productos elaborados, Aprovisionamiento de stock para montaje final Evento La orden previsional se debe convertir en orden de fabricación Solicitud de modificación técnica (producto elaborado) Planificador de producción Creación de órdenes de fabricación (subconjuntos) Liberación de órdenes de fabricación Confirmación de la orden de fabricación Evaluación de la situación de necesidades/stock después de la modificación técnica Fabrica-ción Puesta a disposición de material Supervisor de producción Revisión de confirmación de pedidos Especialista de área de fabricación Aprovisionamiento de componentes mediante tratamiento de compras Salida de mercancías manual Especialista de ingeniería Se tiene en cuenta la petición de modificación del cliente Controlador del coste de producto Nuevo cálculo de la lista de materiales del cliente Administrador de ventas Modificación de la orden, confirmación del pedido y envío a cliente (después de añadir el material) Compra-dor Aprovisiona-miento de material de almacén sin QM (130) Aprovisiona-miento de material de almacén con QM (127) Aprovisionamiento y consumo de stock de artículos en consignación (139) Subcontratación MM (138) Fabricación repetitiva (149)

Diagrama del flujo de procesos Fabricación contra pedido sin configuración de variantes: Montaje final; gestión de entregas; facturación Evento La orden previsional se debe convertir en orden de fabricación Planificador de producción Conversión de una orden previsional en una orden de fabricación Evaluación de la situación de necesidades/ stock Liberación de órdenes de fabricación Opcional: Impresión de documentación de planta Opcional: Verificación de números de serie en órdenes de fabricación Confirmación de actividades de montaje Fabricación Puesta a disposición de material para el conjunto Componentes de picking (lista de picking) Especialista de área de fabricación Salida de mercancías manual en lugar de lista de picking Contabilización de entrada de mercancías para la orden de fabricación con asignación de número de serie Administrador de ventas Gestión de pedidos de cliente: venta contra almacén (109) Eliminación de bloqueos de facturación Administrador de facturación Creación de factura, impresión de solicitudes de pago y envío a cliente Creación de factura, impresión de solicitudes de pago final y envío a cliente Contable de deudores Contabilización de facturación parcial Contabilización de facturas finales Fin del proceso

Leyenda Símbolo Descripción Comentarios Símbolo Descripción Banda: identifica un rol de usuario, como comprador o gerente de ventas. También puede identificar una unidad o un grupo organizativo, más que un rol específico. El resto de símbolos del flujo de procesos de esta tabla van en estas filas. Dispone de todas las filas necesarias para cubrir todos los roles del escenario. La banda de roles contiene tareas comunes de ese rol. Eventos externos: contiene eventos que comienzan o terminan el escenario, o que tienen una influencia en la sucesión de eventos del escenario. Línea de flujo (sólida): indica la secuencia normal de etapas y la dirección del flujo en el escenario. Línea de flujo (punteada): indica el flujo de tareas utilizadas con poca frecuencia o condicionales en un escenario. Esta línea también puede llevar a documentos que forman parte del flujo de procesos. Conecta dos tareas en un proceso de escenario o un evento sin etapas. Actividad empresarial/Evento: identifica una acción que lleva hacia o fuera del escenario, o bien un proceso externo que tiene lugar durante el escenario. No corresponde a una etapa de tarea del documento. Proceso de unidades: identifica una tarea que se cubre por etapas en el escenario. Corresponde a una etapa de tarea del documento. Referencia de proceso: si el escenario hace referencia a otro escenario en su totalidad, escriba el número y nombre en este nivel. Referencia de subproceso: si el escenario hace referencia a otro escenario en parte, escriba el número y nombre del escenario, así como los números de etapas en este nivel. Decisión del proceso: identifica una decisión/punto de inflexión, que supone una elección que debe realizar el usuario. Las líneas representan varias opciones que surgen de distintas partes del diamante. No suele cor-responder a la etapa de tarea del documento, sino que refleja una elección que debe tomarse tras la ejecución de una etapa. Símbolo Descripción Comentarios de utilización Al siguiente/Desde el último diagrama lleva a la página siguiente/anterior del diagrama. El diagrama de flujo continúa hasta la página siguiente/anterior. Impresión/Documento: identifica un documento, informe o formulario impreso. No corresponde a la etapa de tarea en un documento, sino que se utiliza para reflejar un documento generado por una etapa de tarea; esta forma no tiene líneas de flujo hacia fuera. Resultados financieros reales: indica un documento contable financiero. Planificación de presupuesto: indica un documento de planificación de presupuesto. Proceso manual: cubre una tarea realizada de forma manual. No suele corresponder a una etapa de tarea de un documento, sino que se utiliza para representar una tarea realizada de forma manual, como la descarga de un camión en el almacén, que afecta al flujo del proceso. Versión/Datos existentes: este bloque cubre datos facilitados desde un proceso externo. No suele corresponder a una etapa de tarea en un documento, sino que esta forma representa datos que provienen de una fuente externa; este paso no tiene líneas de flujo entrantes. Decisión de aprobado/no aprobado del sistema: este bloque cubre una decisión automática tomada por el software. No suele corresponder a una etapa de tarea del documento, sino que se utiliza para representar una decisión automática realizada por el sistema y que se realiza tras la ejecución de una etapa. <Función> Conexión de diagrama Impresión/ Documento Externo al sistema SAP Resultados financieros reales Actividad empresarial/ Evento Planificación de presupuesto Proceso de unidades Proceso manual Referencia de proceso Versión/ Datos existentes Referencia de subproceso Decisión del proceso Decisión aprobado/no aprobado