Promoción Deportiva Promoción Cultural Ma. Del Carmen Orozco Viramontes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

PLAN OPERATIVO ANUAL (P.O.A.)
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
REGIONES C.C.P. – A.F.A. S.C.L. Región Norte Región Lejano Oeste Región Litoral Región G6 Región NBA.
REGIONES C.C.P. – A.F.A. S.C.L. Región Norte Región Lejano Oeste Región Litoral Región G6 Región NBA.
Banda Escuela de Música de Campamento
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
MEMORIA ECONÓMICA AÑO 2012 ASAMBLEA GENERAL COP LA RIOJA 20/JUNIO/2013.
Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Evolución del Sistema Informático de Contraloría Social (SICS) Veracruz, Ver. 2 de octubre.
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE OLAYA ALCALDIA MUNICIPAL INFORME DE GESTIÓN INSTITUTO PARA EL DESARROLLO Y LA PRÁCTICA DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN.
Pre Profesional Competencia Profesional Técnica Formación 2 Formación 1 La gran Decisión Años El Pequeño Profesional Años La Proyección.
COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS
Programa Centros del Deporte Escolar y Municipal.
PROGRAMAS Fomentar y apoyar la práctica del deporte y la recreación, Mediante el plan local del deporte. Infraestructura deportiva para la calidad de vida.
OFICINA CULTURA Y DEPORTES SUPATÁ
SOLIDARIDAD OLÍMPICA INTERNACIONAL
Programas Operativos Anuales 2013
MES QUE REPORTA: _________________________ ESCUELA: ____________________________________ DOMICILIO: ___________________________________ TELEFONO: ___________________________________.
CENTRO DE INICIACION DEPORTIVA IVM
CULTURA. ASÍ FORMAMOS NUESTROS ARTISTAS De manera se Crean, reactivan y fortalecen las escuelas de formación artística del municipio, en las áreas de.
Programa de Extensión Educativa
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
¿Qué te gusta hacer? Unit 3: Vocabulario.
Dr. Fernando Galassi - Lic. Gisela Forlin
Encuesta de coyuntura de la industria alimenticia de la industria alimenticia 2001.
DIRECCION DE CENTROS DEL DEPORTE ESCOLAR
Seguimiento a la Instrumentación de la Separación y Recolección Selectiva en Delegaciones Agosto 2005.
Human Capital Tendencias en Recursos Humanos - Compensaciones Mayo 2006.
PROCEDIMIENTO PARA CALSIFICACIÓN A LA UNIVERSIADA NACIONAL
Modelo de Evaluación Institucional
Clasificación de los indicadores por categoría
Indicadores CNEP Escuela
ENERO MARZO FEBRERO JUNIO ABRIL MAYO D L M M J V S
Departamento de Ciencias Básicas
¡Primero mira fijo a la bruja!
ESCUELA SECUNDARIA #10 “PROFR. EFRAIN BUENROSTRO”
SITUACIÓN ACTUAL DEL INR EN EL PROCESO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PARA LA CERTIFICACIÓN. 30/JUNIO/2009.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Un ejemplo de agrupación de datos Problema 1 del capítulo 2 del libro de texto.
Culiacán, Sinaloa; 30 Enero de Problemas estratégicos más importantes a resolver para lograr la acreditación de la Preparatoria :
Elaboración de dietas Nut. Ma. del Carmen Iñarritu.
C O N V O C A T O R I A TORNEO HALCONES MARINOS 2013 B A S E S
Más Familias en Acción Fase III 2012 Contribuir a la reducción de la pobreza y la desigualdad de ingresos, a la formación de capital humano y al mejoramiento.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
Horarios Actividades Deportivas 2011 (Marzo - Diciembre) Patinaje Artístico Acondicionamiento Físico Damas Acondicionamiento Físico Damas Gimnasia Aeróbica.
Vocabulario: (Los números)
Encuentro Académico, Cultural y Deportivo Fase Estatal San Francisco de Campeche. 25 de Junio de 2008 Alumnos Deportistas: 472 Alumnos Académicos y Culturales:
Dirección de Actividades Deportivas. Programas ÁREA DE FORMACIÓN DE ELECCIÓN LIBRE La DADUV oferta dentro de su programa de AFEL, 17 experiencias educativas.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN CULTURAL Y DEPORTIVA.
“Realizando Nuestra Visión”
Funciones. Función 5 Gestión Transparente y Certificada en un Marco de Rendición de Cuentas 5.1 ADMINISTRACIÓN MODERNA Y SENSIBLE Con la finalidad de.
INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS I Semestre 2014 San Sebastián de Mariquita, Por un Gobierno de Resultados 1 ALCALDÍA MUNICIPAL.
Cambio Saludable I. Planeación Estratégica y Saludable II. Administración con transparencia y participación III. Justicia e Inclusión Social IV. Desarrollo.
Fomentar y promover la educación integral de los estudiantes de los Institutos Tecnológicos PND Plan Nacional de Desarrollo PIID Programa Institucional.
CAMPUS ENSENADA ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES L.O.D. Cutberto Jesús Espinosa Shade Coordinador Deportivo Campus Ensenada Informe 2011/2-2012/1.
DEPORTES OBJETIVO: Contribuir a la formación del alumno, ofreciendo un plan de desarrollo humano basado en actividades deportivas, recreativas y culturales.
Fecha del evento Lugar a desarrollarse el evento Tipo de eventoCostos 02/11/2015 TECNOLOGICO DE SAN PEDRO FESTIVAL DE DIA DE MUERTOS CONCURSOS: ALTARES,
Transcripción de la presentación:

Promoción Deportiva Promoción Cultural Ma. Del Carmen Orozco Viramontes

Promoción Cultural Alumnos atendidos Formativo Representativo  Banda de Guerra y Escoltas _ 30  Danza Folklórica  Danza Moderna  Música 140 _  Pintura y Escultura 180 _ Total

Promoción Cultural  Se ofertó un Guión Cinematográfico; participaron 34 alumnos.  Exposición de Pintura en la Cd. de Durango, En los pasillos del ITCH. y Altar de Muertos.  Banda de Guerra y Escolta.- Participación en el Encuentro Nacional de Bandas de Guerra y Escoltas de los ITs., Desfile del LIII Aniversario, Concierto Cívico Militar en Palacio de Gobierno. Organización del Concurso Regional de Bandas de Guerra y Escoltas Nivel Medio y Medio Superior.

Promoción Cultural Presentaciones  Banda de Guerra Int. Ext. Nal.  y Escoltas  Danza Folklórica 722 _  Danza Moderna 530 _  Música  Pintura y Escultura 2 1 _

Semana Cultural Disciplina Alumnos  Cuento Corto 32  Declamación 6  Comp. Poética 18  Escultura 8  M. Grupos 9  Ejec. Instrum. 5 Disciplina Alumnos  Canto Indiv. 19  Literatura 27  A. Plásticas 28  Pintura 12  Expo. Caricaturas.  Conferencia “Artes Escènicas”. Total 164

Promoción Cultural  Danza Folklórica Aniversario del I. T. De Saltillo, Desfile del LIII Aniversario del I.T. CH. y Desfile del 20 de Noviembre.  Danza Moderna Aniversario del I. T. De Saltillo. Desfile del LIII Aniversario I.T.CH. Y Desfile Del Año Nuevo 2002

Promoción Deportiva  Formativo Intramuros Representativos  Aeróbicos 115 _ _  Ajedrez 85 _ 5  Atletismo  Básquetbol Fem. 25 _15  Básquetbol Var  Béisbol 48_ 20  Fútbol Americano _ _ 46  Fútbol Sóccer Fem. 28 _ _  Fútbol Sóccer Var

Promoción Deportiva  (Cont.) Formativo Intramuros Representativos  Natación45 _ 17  Voleibol Fem  Voleibol Var  Karate  Tae - kwon- Do  Tenis -- 6  Gim. Pesa Total

Torneos o Ligas 3er. LugarNacional Copa MABUNI Karate 2o. Lugar Torneo PRI Torneo Ameac Voleibol Var. 3r Lugar 2o. Lugar Torneo PRI Torneo Ameac Voleibol Fem. 4o. Lugar 2o Lugar Liga San Felipe Torneo Ameac Fútbol Soccer 2o. LugarLiga Tecnológicos Zona Norte Fútbol Americano 3er. Lugar 2o. Lugar Municipal Sub 22 Invitación Ameac Básquet Var.

Eventos Oficiales Intertecnológicos -2o. LugarVoleibol Var. -2o. LugarVoleibol Fem 3 Elementos12 ElementosNatación 4o. Lugar1er. LugarBéisbol -3er. LugarFútbol Soccer 2o. Lugar1er. LugarBásquet Var. 7o. Lugar1er. LugarBásquet Fem. 3er. Lugar Var.35 ElementosAtletismo NacionalPrenacionalDeporte

Actividades Deportivas Eventos del CONDDE 3o. 4o. Regiona l 52o.5Karate 101o.10Fútbol B. 203o.20Fútbol S. 205o.20Béisbol 122o.12Básquet V. 7158o.15Atletismo V 153o.5Atletismo F NacionalAAEstatalADeporte

Actividades Deportivas Eventos CONDDE 6 2 A 2o.61o.6 Voleibol Playa 3o.122o.12Voleibol F. 22o.2 Tae Kwon Do 3Tenis 54o.5Natación NacionalRegionalAEstatalA(Cont.) Deporte

Semana Deportiva Disciplina Alumnos Disciplina Alumnos  Atletismo 70  Básq. Fem. 72  Básq. Var.120  Soft Mixto150 Disciplina Alumnos  Voleibol Fem. 72  Voleibol Var. 84  Fútbol Soccer145  Natación 80  Total793

Alberca ITCH Programa Acuático  Curso Básico de Natación: Niveles 1,2,3,4,5  Nado Sincronizado  Salvamento  Buceo

60Diciembre 55 70Clase extraescolar 355Noviembre Total Octubre 13887Septiembre 16780Agosto Julio 18679Junio 13660Mayo ExternoInternoMes

Infraestructura  Se integró en un solo local todo el departamento para lo cual se crearon y acondicionaron las oficinas y cubículos en un segundo piso del gimnasio.  Se creó un espacio para guardar el vestuario de danza folklórica  Se instalaron extractores en la alberca, así como calefactores en sus vestidores.  Instalación de aire acondicionado en salón de danza y 2o. piso del gimnasio.

Préstamo de Instalaciones Donaciones DONACIÓNEMPRESAINSTALACIÓN Acond. CampoF. IngenieríaC. Futbol Tierra 1 Caja PelotasLiga VeteranosC. Beisbol Pintura PorteríasEsc. TigresC. Futbol Pasto 1 Caja PelotasMotorolaC. Beisbol $2,200AMEACGimnasio PréstamoRegional Inf.Gimnasio $400.00BimboGimnasio $400.00Torneo KarateGimnasio Enfriador de AguaTelmexGimnasio CementoCementosGimnasio

Desarrollo del Personal  Se trabajó en Equipo para elaborar la PLANEACION ESTRATÉGICA del Departamento.  Asistencia a 4 Cursos para SICCED.  Curso de Primeros Auxilios para el personal de actividades deportivas  Asistencia al Curso “Análisis y Adaptación de Textos” dirigido a coordinadores culturales del S.N.I.T.

Actividades Extraescolares.  Metas:  Espacios físicos mínimos requeridos para el ejercicio de las actividades culturales, cívicas, deportivas y recreativas de la Institución.  Aceptabilidad del 95 % en las solicitudes a presentaciones de grupos culturales.  Tener un programa acuático permanente buscando la excelencia en el servicio.  Tener representatividad en todos los eventos oficiales del sistema y por lo menos en tres de carácter extraoficial en cada una de las diferentes disciplinas que se realizan en el instituto.  Actualización y capacitación al personal.

Actividades Extraescolares.  Acciones:  Detección de necesidades de acondicionamiento y/o construcción de los espacios físicos disponibles.  Gestionar la adquisición de un marcador electrónico.  Revisar el estado físico del equipo y accesorios de las instalaciones.  Gestionar la difusión a la comunidad del Instituto de los eventos culturales y deportivos internos y externos.

Actividades Extraescolares.  Acciones (cont.):  Promover la participación en Concursos, Exposiciones y Festivales de los grupos representativos.  Establecer convenios de colaboración con el ICHICULT.  Participar en los Eventos Deportivos del CONDDE  Participar en los Eventos Deportivos programados por la D.G.I.T.

Actividades Extraescolares.  Acciones (cont.):  Promoción y realización de Torneos Intramuros de los diferentes Deportes.  Organizar y Realizar una Semana Deportiva y Cultural,en el LIV Aniversario I.T.CH.  Participar en torneos, Municipales, Estatales, Nacionales y de invitación,, que convoquen las diferentes Federaciones deportivas.  Representar a la Institución en los desfiles de la Cd.con la Banda de guerra y Escolta, grupos de danza y conjuntos deportivos.