Televisión y Multimedia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANALISIS DE LOS SISTEMAS TELEMATICOS
Advertisements

1. MODELO DE REGRESIÓN SIMPLE
Curso de Titulación Modelado y Análisis de Sistemas Eléctricos bajo Condiciones de Operación no Senoidales Facultad de Ingeniería Eléctrica Universidad.
Campo de Acción de las Tecnologías de la Información Rogelio Ferreira Escutia.
MODELO DE REGRESIÓN LINEAL SIMPLE
Tecnología Electrónica de Computadores Manejo de Equipos de Prácticas
Profesor Civil Rodrigo Vergara 2003
Sociedad, tecnología, educación. 1 Seleccionar una imagen y relacionarla con los tres téminos propuestos. Por qué la elegimos, que vemos en esta imagen,
Tecnología Multimedia Fundamentos y Aplicaciones
Cuestiones y problemas
TEMA III MULTICANALIZACIÓN POR DIVISIÓN DE TIEMPO TDM
Programa informático para el
Televisión y Multimedia
2.2 Vídeo Principios básicos Soportes multimedia
S Capacitación Técnica Capítulo 5 Recomendación H.323.
Programación en C para electrónica
Gabriel Crisanto Méndez Corona
1.
USO Y MANEJO DEL VIDEOTELÉFONO.
M.I.A Daniel Alejandro García López
Catálogo Tarifa Enero SWING VIDEO BASE B/N 2 Llamada de Planta Regulación del Timbre de llamada Exclusión de llamada Función Despacho Profesional.
Desigualdades Lineales y Compuestas
Capa física del modelo OSI
Las diferencias entre HDTV y la televisión convencional
TEMA 4 LA TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
Introducción Control digital
Introducción a los Procesadores Digitales de Señal (DSP)
Población total 1.Población total, 2000Población total, Población total, 2005Población total, Población de 5 años y más que residía en otra.
Transmisión Asíncrona
La capa física es la capa de red más básica, proporcionando únicamente los medios para transmitir bit a bit sobre un enlace de datos físico conectado.
Teleprocesos y Comunicación de Datos I POR: ING. YVAN GÓMEZ
5.1 – Interfaces de entrada/salida
Redes 3º curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas UNED.
ISDN Y DDR Semestre 4 Capítulo 4
TEMA 4 LA TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II
Procesamiento de Audio y Video
CAMPOS CALDAS, LUIS ANTONIO xX DIAZ NORIEGA, ANGELO PINTO INFENTES, MIGUEL x DAVILA YUPANQUI, ANGEL ROJAS ROJAS, ALEX xxX RAMIREZ APONTE, BRAYAN.
Ventajas de la señal digital Inconvenientes de la señal digital
Vibraciones mecánicas
 Multimedia: combinación de texto, sonido, imagen, animación o vídeo dentro de un mismo documento, con objeto de transmitir la información de un modo.
Deteccion y Correccion
Digitalización de la señal de video
HAMING ALVARO CISNEROS.
Transmisión de datos.
2da. Parte Capítulos 5-12: Transmisión de Paquetes
CAPA DE ENLACE DE DATOS El nivel de enlace de datos (en inglés data link level) o capa de enlace de datos es la segunda capa del modelo OSI, la cual es.
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN 8va Semana – 15va Sesión Miércoles 20 de Abril del 2005 Juan José Montero Román
Comunicación Serie.
INTRODUCCIÓN A LAS COMUNICACIONES DE DATOS José Estay A.
Conexión entre dos computadoras.  Datos: son hechos que describen sucesos y entidades. No tienen ninguna información. Puede significar un numero, una.
COMUNICACIÓN DE DATOS DIGITALES
1 Tema 2 La señal digital de video Bibliografía Manuel Rummel. “Producción de Vídeo Digital”. Paraninfo José Oliver Gil, M. Perez. “Compresión de.
Ejemplos de escaneado Especificación de Líneas/”frame rate”
Digitalización y compresión de vídeo
Comunicaciones asíncronas locales RS 232. mayo de 2005Cesar Guisado Introducción Debido a que los computadores son dispositivos digitales, utilizan.
Sistemas de Comunicación 2003 Códigos de Línea. Sistemas de Comunicación Código de línea Para transportar la información de bit se utilizan pulsos Como.
FOTOGRAFÍA DIGITAL. DEFINICIÓN Consiste en la obtención de imágenes que son capturadas por un sensor electrónico que dispone de múltiples unidades fotosensibles.
SENSORES ÓPTICOS Detectores ópticos de barrera y de reflexión Codificadores de posición incrementales y absolutos.
Realizado por: María Inmaculada Fernández Conde.
Modelo OSI Surgimiento del Modelo OSI ¿Que es el Modelo OSI?
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa física del modelo OSI Aspectos básicos de networking: Capítulo 8.
Televisión y Multimedia
Televisión análoga y digital
FOTOGRAFIA DIGITAL  Es cualquier imagen fija o en movimiento, que se captura en un medio electronico y se representa como un archivo de informacion leido.
 Creado en 1984 por la Organización Internacional para la normalización (ISO)  Es un modelo de siete Capas  Cada capa realiza tareas específicas 
Todo con bits Transmisión de imágenes.
Protocolo RTP Real-time Transport Protocol. RTP Videoconferencias Fue creado para cubrir la demanda de recursos en tiempo real por parte de los usuarios:
CONEXIONES DEL ORDENADOR
TRANSMISIÓN DE DATOS ANALOGICO Y DIGITAL
Transcripción de la presentación:

Televisión y Multimedia 25/03/2017 Televisión y Multimedia La Señal Digital de Vídeo para Estudios ITU-R BT.601 Características de la señal digital ITU-R BT.656 Características del interfaz digital Tema 1 Introducción y Conceptos Básicos

ITU-R BT.601 y BT.656 BT.601-5 BT.656-5 BT.1364 BT.1381-1 Parámetros de codificación de televisión digital para estudios con formatos de imagen normal 4:3 y de pantalla ancha 16:9 BT.656-5 Interfaces para las señales de vídeo con componentes digitales en sistemas de televisión de 525 líneas y 625 líneas que funcionan en el nivel 4:2:2 de la recomendación UIT-R BT.601 (parte A) BT.1364 Formato de las señales de datos auxiliares transportadas en las interfaces de estudio con componente digital BT.1381-1 Interfaz de transporte basada en la estructura de interfaz digital en serie para señales de televisión comprimidas en la producción de televisión en red conforme a las Recomendaciones UIT-R BT.656 y UIT-R BT.1302

Señales a Codificar Si codificamos cada una de las componentes RGB, las tres deberían codificarse con mucha calidad

Señales a Codificar Se codifican otras tres señales relacionadas con ellas (luminancia y crominancia).

ITU-R BT. 601 Especifica cómo debe de ser la señal digital de vídeo para su tratamiento en estudios Contempla varias familias y subfamilias Muestreo de luminancia a 13.5 MHz 4:2:2 4:3 o 16:9 4:4:4 Muestreo de luminancia a 18 MHz Nosotros nos concentramos en 13.5 MHz, 4:2:2, 4:3

Muestreo de la Señal

Muestreo de la Señal Muestreo de la señal de vídeo se realiza a 13.5 MHz NTSC => 858 x Fh PAL => 864 x Fh 720 muestras útiles por línea en ambos casos Debemos digitalizar las líneas útiles PAL => 575/2 = 287.5 líneas por campo Se toma completa con la parte que falta a cero 288 + 288 = 576 (480 en NTSC)

Formato de Intercambio ITU-R BT. 601

Muestreo Ortogonal Un muestreo de éste tipo que determina una estructura fija de los muestreos con respecto a la imagen, a la vez de una línea a la otra y de una imagen a la otra se llama ortogonal.

ITU-R BT. 601 Señales codificadas Muestreo Codificación Y, Cr, Cb => Obtenidas a partir de las señales con precorrección gamma ( ) Muestreo Luminancia => 13.5 MHz Crominancia => 6.75 MHz Codificación 8 o 10 bits para las señales de luminancia y crominancia

ITU-R BT. 601 Número de muestras por línea activa Palabras de código Luminancia => 720 Crominancia => 360 Palabras de código Los niveles 0 y 255 se utilizan exclusivamente para sincronización. Los niveles 1 a 254 están disponibles para vídeo

ITU-R BT. 601 Correspondencia entre la señal de vídeo y los niveles de cuantificación Escala => 0 a 255 Luminancia 220 niveles de cuantificación Nivel de Negro => 16 Nivel de Blanco => 235 Crominancia 225 niveles de cuantificación Cero => 128 Los niveles van de 16 a 240

Estructura de Muestreo 4:2:2

ITU-R BT. 656 Interfaces para las señales de vídeo con componentes digitales en sistemas de televisión de 525 líneas y 625 líneas que funcionan en el nivel 4:2:2 de la recomendación UIT-R BT.601 (parte A (13.5 MHz)) Define interfaces tanto en serie como en paralelo Nos centramos en la interfaz en paralelo, conocida normalmente como SDI

ITU-R BT. 656 Composición del Tren de Datos

ITU-R BT. 656 Códigos de referencia para la sincronización (FF 00 00 XY) SAV (Start of Active Video) EAV (End of Active Video)

ITU-R BT. 656 Definiciones de los intervalos de Trama P3, P2, P1 y P0 se utilizan para la detección y corrección de errores. Podemos detectar dos bits erróneos. Podemos corregir un bit erróneo.

25/03/2017 ITU-R BT. 656 También define las características de la interfaz (eléctrica u óptica) Aleatorización Conformación del espectro Sincronización de las palabras Facilitar recuperación de reloj Características eléctricas emisor y receptor Impedancias Amplitudes de señal… El tren de datos puede transmitirse por cable coaxial o por fibra óptica Tema 1 Introducción y Conceptos Básicos